Etiqueta: Cerro Verde

  • Centroamericanos entrarán al 2 por 1 en parques del Istu el 15 de septiembre

    Centroamericanos entrarán al 2 por 1 en parques del Istu el 15 de septiembre

    Los turistas centroamericanos que visiten los parques del Instituto Salvadoreño de Turismo (Istu) este 15 de septiembre podrán ingresar al dos por uno, informó la institución en un comunicado.

    El documento, compartido a inicios de este mes, aseguró que la promoción aplica sin excepciones para el 15 de septiembre.

    La promoción se extiende a todo el mes para el caso de los salvadoreños.

    El Istu dijo que la oferta aplica tanto a entradas a los parques como en el recorrido de las peñas en el Parque Natural Puerta del Diablo y en los juegos mecánicos de Sunset Park.

    El gobierno dijo que para aplicar a la promoción es necesario presentar el documento único de identidad (DUI) o el pasaporte. El documento debe ser mostrado por uno de los beneficiarios y no se aceptan fotografías.

     

    Més cívico

    Según el Istu, la medida es parte de las actividades conmemorativas del mes de la Independencia, con el fin de promover el turismo interno.

    La promoción se mantendrá vigente durante los fines de semana y el gobierno espera que se aproveche durante el fin de semana largo que se aproxima.

    “Nuestros parques recreativos estarán listos para ofrecer un ambiente seguro y ordenado donde se podrá compartir en familia y conmemorar nuestras tradiciones en contacto con la naturaleza”, indicó la presidenta del Istu, Eny Aguiñada.

    A través de su página web, el Istu informa que el costo de entrada para los parques de diversiones y naturales varía dependiendo del lugar.

    Por ejemplo, la terminal turística San Sebastián y el Parque Saburo Hirao tiene un costo de entrada de $1 para nacionales y de $3 para extranjeros, por su parte en el último punto los no residentes deben pagar $5.

    En el caso del Cerro Verde, Agua Fría, Altos de la Cueva, Amapulapa, Apastepeque, Apulo, Atecozol, Ichanmichen, Los Chorros y Sihuatehuacan cobran $1.50 a los nacionales y $3 a extranjeros.

    Los tarifarios anteriores también son aplicados para ingresar a las peñas de El Chulo o El Chulón del Parque Natural Puerta del Diablo.

    El Parque Infantil de Diversiones solicita $0.75 para el ingreso de nacionales, $3 a extranjeros salvadoreños y $5 a no residentes.

    El Parque de Aventuras Surf City Walter Thilo Deininger cobra $5 a nacionales y $10 para el ingreso de extranjeros, mientras tanto en el Parque Natural Balboa el ingreso es gratuito pero el parqueo cuesta $2.

    Sunset Park también es gratuito, pero los juegos mecánicos por persona tienen un costo que va desde $1 hasta los $3.

  • Estos son los requisitos para reservar una cabaña en el Cerro Verde desde los $40

    Estos son los requisitos para reservar una cabaña en el Cerro Verde desde los $40

    El Instituto Salvadoreño de Turismo (Istu) ha establecido una serie de requisitos para reservar una cabaña en el parque natural Cerro Verde, en Santa Ana, por un precio que va desde los $40.

    Las cabañas fueron inauguradas durante la temporada de vacaciones agostinas y están disponibles de lunes a domingo a diferentes costos.

    Las reservas de las seis cabañas pueden realizarse al número 7508-9098 y las personas necesitan proporcionar la fecha de entrada y salida, así como la cantidad de personas que se hospedarán, el inmueble que les interesa alquilar, un nombre completo y número de documento único de identidad (DUI).

    También es necesario proporcionar una forma de pago, ya sea por tarjeta de crédito o débito, en efectivo o mediante depósitos a la cuenta de ahorros del Bancoagrícola Nº005900593929.

    El horario de estadía es a las 3:00 p.m. en el caso del check-in y 12:00 p.m. para la salida.

    El Istu recomienda realizar check-out antes de salir a la caminata a los volcanes.

     

    Oferta hotelera

    Entre las seis cabañas disponibles hay diferentes opciones dependiendo de la capacidad y las condiciones de los inmuebles.

    La cabaña Ilamatepec cuenta con una capacidad para dos personas por $40, al igual que la cabaña Izalco.

    Con este mismo precio también se puede arrendar por una noche las cabañas Chaparrastique o Conchagua, pero con una capacidad para cuatro personas.

    Las únicas que se alquilan por $60 son la Boquerón, con una capacidad para cuatro personas y dos camas matrimoniales, así como la Chinchontepec, con espacio para dos visitantes donde se incluye una sala, microondas y cama matrimonial.

    Este precio se mantiene activo de lunes a jueves, sin embargo, de viernes a domingo y en vacaciones o feriados, las pequeñas con precio de $40 pasan a alquilarse por $50 y las más grandes suben a $75.

  • Istu extenderá horario hasta medianoche en estos parques naturales por período vacacional

    Istu extenderá horario hasta medianoche en estos parques naturales por período vacacional

    El Instituto Salvadoreño del Turismo (Istu) extenderá el horario hasta medianoche en tres parques naturales debido a la alta afluencia de visitantes que se espera durante el período vacacional.

    La presidenta del Istu, Eny Aguiñada, aseguró que la mayoría de los parques abrirán desde las 8:00 a.m. hasta las 6:00 p.m., a diferencia de los parques naturales Cerro Verde, en Santa Ana; Puerta del Diablo y Balboa, ambos en el departamento de San Salvador.

    “Iniciamos desde las 8 am, vamos a ampliar horarios hasta las 6 p.m., en la mayoría de parques a excepción del parque natural Cerro Verde, Puerta del Diablo y Balboa que nos vamos hasta medianoche en estas vacaciones”, indicó Aguiñada durante la entrevista de Frente a Frente.

    Generalmente, el Cerro Verde abre por 12 horas desde las 8:00 a.m. de lunes a domingo, mientras que la Puerta del Diablo está abierta de 8:00 a.m. a 10:00 p.m., y Balboa desde las 6:00 a.m. a 10:00 p.m.

    Según la funcionaria, han detectado una alta afluencia de personas que llegan por la noche a estos puntos turísticos, con el fin de quedarse hasta las 12:00 a.m.

    Sitios activos

    Aguiñada dijo que la seguridad se mantendrá activa en estos puntos y aseguró que 17 de los 18 sitios administrados por el Istu operarán durante estas vacaciones agostinas.

    Este mes, el Istu dijo que prevé que más de 169,000 turistas nacionales e internacionales visiten los parques recreativos públicos durante las vacaciones.

    La presidenta del Istu aclaró que el único punto recreativo que permanecerá cerrado será la Costa del Sol, en el departamento de La Paz, porque las obras de remodelación continúan en la zona. Sin precisar fecha, Aguiñada aseguró que las obras serán inauguradas en unos “pocos meses”.

    El gobierno también aclaró que el parque recreativo Los Chorros mantiene sus puertas abiertas durante este período de descanso.

    “Quiero aprovechar a decirles que el parque recreativo Los Chorros está totalmente abierto para estas vacaciones”, añadió la presidenta del Istu.

    El Istu indicó que se mantiene en comunicación con el Ministerio de Obras Públicas y Transporte (Mopt) para mantener abierto el parque, pese a que los trabajos se realizan frente al mismo.

    Aguiñada confirmó que en un punto se cerrará, pero aseveró que se informará previamente a la población. Durante ese período, las autoridades turísticas también remodelarán diferentes áreas del parque recreativo Los Chorros, sin intervenir las piscinas naturales.

  • Buses alegres anuncian destinos para vacaciones desde los $6 por persona

    Buses alegres anuncian destinos para vacaciones desde los $6 por persona

    El servicio de buses alegres, a cargo del Instituto Salvadoreño de Turismo (Istu), informó sobre los destinos de sus rutas para estas vacaciones agostinas, con un precio que va desde $6 por persona.

    A través de redes sociales, el Istu dijo que el sábado 2 de agosto los buses partirán a tres destinos, el más económico es hacia el Cerro Verde, en el departamento de Santa Ana, por el que se ha establecido un precio de $7 por persona.

    Ese mismo, día saldrá otro bus hacia la terminal turística de San Sebastián y Apastepeque, ambos en el departamento de San Vicente, por $9. Mientras tanto, hacia la playa El Espino, en San Miguel, el costo será de $12.

    El domingo 3 de agosto, los buses saldrán hacia Ichanmichen, en La Paz, con un costo de $6, mientras que hacia el parque de aventuras Walter Thilo Deininger y Sunset Park se cobrará $7.

    Los turistas interesados en la playa Barra de Santiago, Ahuachapán, deberán pagar $12 por persona.

    El 4 de agosto los buses regresarán a la terminal turística de San Sebastián pero ahora sumarán Amapulapa, siempre en San Vicente, por un costo de $8.

    Ese mismo día, otro viaje partirá hacia Atecozol, Sonsonate, y el parque arqueológico San Andrés, en La Libertad, por $8.

     

    Asuetos

    El 5 de agosto, día de asueto nacional, el Istu ha definido un viaje en conjunto hacia Suchitoto, en Cuscaltán, y Apulo, en San Salvador, por $6.

    Por $7 también puede ir hacia Sihuatehuacán y el parque arqueológico Tazumal, ambos en el departamento de Santa Ana.

    Ese día la tercera ruta se dirigirá a la Ruta de Las Flores, por $9.

    Este mismo destino también podrá ser seleccionado por los turistas el miércoles 6 de agosto por el mismo precio.

    Ese mismo día, otro bus partirá hacia el Cerro Verde por $7, y hacia Agua Fría, en Chalatenango, y el parque arqueológico Cihuatán, al norte de San Salvador.

    El Istu recordó que la salida y punto de parqueo es desde el Parque Infantil de Diversiones, en San Salvador, a las 6:30 a.m.,. este último servicio con un costo extra de $1 por vehículo.

    Las reservas pueden realizarse al teléfono 7517-9169 de lunes a viernes de 7:30 a.m. a 3:30 p.m. Cada bus tiene un cupo limitado de 52 personas y el costo establecido por el Istu no incluye la entrada al parque.

  • Limitan temporalmente el tiempo en el cráter del volcán de Santa Ana a 10 minutos

    Limitan temporalmente el tiempo en el cráter del volcán de Santa Ana a 10 minutos

    El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Marn) anunció el establecimiento de un tiempo fijo para permanecer en el cráter del volcán de Santa Ana a 10 minutos.

    A través de una publicación en redes sociales, el Marn dijo que la reducción del tiempo en el cráter se debe a las fuertes ráfagas de viento que se han registrado en las últimas horas en la punta del coloso de Santa Ana.

    “La medida busca garantizar una experiencia segura para todos. ¡Disfruta tu visita con precaución!”, añadió el Marn.

    Esta es la primera vez en cuatro meses que el Marn establece medidas ante el ascenso de visitantes al volcán de Santa Ana.

    La última medida se ejecutó en marzo pasado, cuando se prohibió el ascenso al cráter y se suspendieron los recorridos al amanecer.

    En ese momento se habilitó solamente el acceso hasta el tercer mirador, en el Área Natural Protegida de San Blas.

     

    Temporal

    Este tipo de medidas suelen ser temporales y las autoridades medioambientales suelen suspender las medidas cuando la velocidad de los vientos se normaliza.

    Las autoridades turísticas señalan en el portal de elsalvador.travel que la entrada a este lugar ronda los $1.50 para salvadoreños y $3 para extranjeros, mientras que los menores de seis años y mayores de 60 entran gratis.

    Para escalar el coloso, ubicado a una altitud de 2,381 metros sobre el nivel del mar, recomienda utilizar ropa cómoda para escalar, así como llevar agua y gafas de sol.

    Al momento de subir el volcán más alto de El Salvador también se necesita usar bloqueador solar, gorra y calzado adecuado para senderismo.

    Las caminatas pueden salir desde el parque recreativo Cerro Verde o desde el parque de montaña Casa de Cristal.