El presidente de Cesta Amigos de la Tierra, Ricardo Navarro, aseguró que con la construcción del Centro Internacional de Ferias y Convenciones (CIFCO) en 55,711.13 metros cuadrados de terreno ubicado en la finca El Espino, a la par de las instalaciones del Ministerio de Relaciones Exteriores, se talarán los árboles sembrados en más de nueve manzanas de terreno.
Sugirió construir el CIFCO en los terrenos en donde construir el nuevo Estadio Nacional El Salvador para “no incrementar la vulnerabilidad del territorio”.
“Quisiera recomendar a la Asamblea Legislativa y al Poder Ejecutivo que reflexionen sobre esa decisión de querer instalar en El Espino el CIFCO”, indicó en un video difundido por la organización no gubernamenatal y distribuido el miércoles.
“Van a ser más de nueve manzanas que se van a talar de árboles. Lo más importante es que aumentamos la vulnerabilidad del territorio”, fueron las palabras del ambientalista, quien se preguntó qué sucederá si ocurren inundaciones como la de Texas, Estados Unidos.
El diputado del Partido de Concertación Nacional (PCN), Reynaldo López Cardoza, dijo el miércoles, poco después de aprobar el decreto de traspaso del terreno, que no se iba a botar ni un árbol al construir el CIFCO.
“El presidente Bukele jamás va a permitir que se comience a destrozar la finca El Espino y de eso pueden estar seguros… No se va a botar ningún árbol”, expresó López Cardoza.
“Este tipo de proyectos definitivamente ayudan a impulsar el desarrollo de la infraestructura y modernización de nuestro país”, afirmó el diputado Raúl Chamagua, de Nuevas Ideas.
La Asamblea Legislativa aprobó el miércoles el decreto de traspaso de los 55,711.13 metros cuadrados (7.97 manzanas) del terreno que tiene el Estado en la finca El Espino y que está ubicado a la par de la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores.
Claudia Ortiz, diputada de Vamos, pidió que se solicitara un estudio de impacto ambiental de la construcción. Mientras, la diputada Marcela Villatoro, de Arena, propuso elegir otro lugar, como un terreno en Nuevo Cuscatlán que es propiedad del Instituto de Previsión Social de la Fuerza Armada (IPSFA).