Etiqueta: Chabahar

  • India queda expuesta a sanciones de EEUU por puerto iraní Chabahar, su vía clave en Asia

    India queda expuesta a sanciones de EEUU por puerto iraní Chabahar, su vía clave en Asia

    La India perdió este lunes la exención de Estados Unidos para operar en el puerto iraní de Chabahar tras la entrada en vigor de las sanciones contra Teherán, comprometiendo más de $300 millones en una infraestructura clave para su acceso a Afganistán y Asia Central.

    Desde entonces, la India se ha convertido en el principal operador extranjero de Chabahar a través de su empresa estatal ‘India Ports Global Limited’. En mayo, IPGL firmó con Teherán un acuerdo de diez años con $120 millones en inversión directa y una línea de crédito de $250 millones, lo que elevó el compromiso financiero total a unos $370 millones.

    «Hemos visto el comunicado de prensa de Estados Unidos (…) actualmente estamos examinando sus implicaciones para la India», dijo la semana pasada en una rueda de prensa el portavoz de Exteriores indio, Randhir Jaiswal, sin adelantar cambios en la participación en el proyecto.

    Washington justificó la medida como parte de su política de «máxima presión» contra Irán, al que acusa de apoyar a grupos armados en la región y de mantener programas de misiles y drones. Desde Teherán, funcionarios calificaron la decisión de «fracaso diplomático» estadounidense, recordando que en el pasado Washington había facilitado el uso del puerto como gesto de cooperación.

    Con la revocación, cualquier entidad o persona vinculada a las operaciones portuarias podría quedar expuesta a sanciones secundarias bajo la legislación estadounidense, con riesgos inmediatos para navieras, aseguradoras y contratistas tanto nacionales como internacionales.

    Para la India, Chabahar es la piedra angular de su plan para eludir a Pakistán y abrir una ruta comercial y humanitaria hacia Afganistán y Asia Central.

    El puerto también forma parte del Corredor Internacional de Transporte Norte-Sur (INSTC), que busca conectar a la India con Rusia y Europa a través de Irán, y es visto como un contrapeso directo al puerto paquistaní de Gwadar, desarrollado con apoyo de China a apenas 170 kilómetros de distancia.

  • La India evalúa el impacto de las sanciones de EE.UU. al puerto de Chabahar en Irán

    La India evalúa el impacto de las sanciones de EE.UU. al puerto de Chabahar en Irán

    El Gobierno de la India aseguró este viernes que está «examinando las implicaciones» de la decisión de Estados Unidos de revocar la exención de sanciones para el puerto de Chabahar en Irán, lo que puede constituir un golpe para el proyecto de conectividad más ambicioso de Nueva Delhi en Asia Central.

    La medida, anunciada por la administración del presidente Donald Trump, pone fin a una exención que desde 2018 permitía a la India desarrollar y operar el puerto sin temor a represalias.

    «Hemos visto el comunicado de prensa de EE. UU. (…) Actualmente estamos examinando sus implicaciones para la India», dijo en una rueda de prensa el portavoz de Exteriores de la India, Randhir Jaiswal.

    La decisión de EE.UU., que entrará en vigor el 29 de septiembre, fue justificada por el Departamento de Estado como parte de la «política de máxima presión» contra Irán, citando el presunto «apoyo a grupos terroristas interpuestos regionales y sistemas de armas avanzados» por parte de Teherán.

    Para la India, el puerto de Chabahar es la piedra angular de su plan para eludir a su rival, Pakistán, y abrir una ruta comercial y humanitaria directa hacia Afganistán y las repúblicas de Asia Central.

    Es, además, un componente del Corredor Internacional de Transporte Norte-Sur (INSTC), una iniciativa para conectar la India con Rusia y Europa a través de Irán.

    Las consecuencias de las sanciones son directas para la empresa estatal india India Ports Global Limited (IPGL), que gestiona la terminal Shahid Beheshti desde 2018.

    Las inversiones ya realizadas y los compromisos futuros quedan ahora en riesgo, ya que cualquier empresa o persona que opere en el puerto se expone a sanciones estadounidenses.