Etiqueta: Chalatenango

  • Accidentes de tránsito de la noche del martes dejan al menos a ocho personas lesionadas

    Accidentes de tránsito de la noche del martes dejan al menos a ocho personas lesionadas

    Al menos ocho personas resultaron lesionadas durante la noche del martes debido a accidentes de tránsito ocurridos en los departamentos de San Salvador y Chalatenango, informaron cuerpos de socorro.

    Seis personas resultaron con lesiones graves en un accidente de tráfico múltiple en el paso a desnivel del bulevar Venezuela y 25 avenida Norte, en San Salvador. El siniestro involucró una colisión en cadena de seis vehículos, según información de Cruz Verde Salvadoreña.

    Según el reporte, la institución brindó asistencia a los lesionados y uno de ellos fue trasladado hacia un centro médico por elementos del Sistema de Emergencias Médicas (SEM).

    Por otro lado, Comandos de Salvamento seccional Apopa reportó a un motociclista lesionado tras un accidente en el kilómetro 12 de la carretera Troncal del Norte. La entidad detalló que el hecho ocurrió luego de que el motociclista impactara la parte trasera de un vehículo tipo sedán.

    La racha de accidentes del martes continuó ya que la División de Tránsito de la Policía Nacional Civil (PNC) reportó a una persona lesionada tras un siniestro vial en el kilómetro 62 de la carretera Longitudinal del Norte, cerca del desvío El Tablón, El Paraíso, Chalatenango Centro.

    El motociclista sufrió una fractura en el tobillo derecho y fue llevado a un hospital. El tráfico se vio parcialmente afectado, según detalló la institución por medio de una publicación en su cuenta de la red social X.

     

     

    Accidentes del miércoles

    El Viceministerio de Transporte (VMT) también reportó este miércoles en la 57 avenida Norte y Alameda Juan Pablo II, de San Salvador, en dicho siniestro se vieron involucrados dos vehículos sedanes, según las imágenes divulgadas por la institución en su cuenta de la red social X. Únicamente se reportaron daños materiales.

     

    Los datos del Observatorio Nacional de Seguridad Vial reportaron que entre el 1 de enero hasta el 27 de octubre ocurrieron 17,769 accidentes de tránsito con 10,567 lesionados y 963 muertos.

  • Arrestan a conductor ebrio tras provocar un accidente en Chalatenango

    Arrestan a conductor ebrio tras provocar un accidente en Chalatenango

    Agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) arrestaron en la noche del domingo a Óscar Fernando Mejía Mejía, de 60 años, por manejar su pick up con 153 grados de alcohol y dejar, presuntamente, a una persona lesionada en el kilómetro 62½  de la carretera Longitudinal del Norte, El Paraíso, en el municipio de Chalatenango Centro.

    En la fotografía divulgada por la corporación en su cuenta de la red social X, se muestra el alcoholímetro que marcó los 153 grados de alcohol y a Mejía Mejía con lesiones tratadas en su cabeza y ojo derecho.

    Más capturados por conducción peligrosa

    Este no fue el único conductor que fue arrestado por el delito de conducción peligrosa ya que en Santa Rosa de Lima, La Unión Norte, la PNC informó sobre la detención de Fredis Ignacio Umanzor Rubio, de 31 años. Se le acusa de causar un accidente de tránsito mientras conducía una motocicleta con 198 grados de alcohol en su sistema.

    Asimismo, la institución reportó la captura de otro conductor identificado como Melvin Jonathan Iraheta Crespin, de 33 años, quien es señalado de colisionar con un vehículo mientras conducía una motocicleta con 219 grados de alcohol en la calle principal de la colonia Las Moras Dos, en el distrito de Colón.

    A todos ellos se les pondrá ante las autoridades por el delito de conducción peligrosa de vehículo automotor, aseguró en la publicación la PNC.

     

    Del 1 de enero hasta el 25 de octubre, el Observatorio Nacional de Seguridad Vial (Onasevi) ha reportado 1,771 conductores capturados por el delito de conducción temeraria en vehículo automotor, lo que representa un -6% en comparación al 2024 durante el período antes mencionado.

  • Condenan a 23 años de cárcel a pandillero de la MS-13 que violó y amenazó a una menor de edad en Chalatenango

    Condenan a 23 años de cárcel a pandillero de la MS-13 que violó y amenazó a una menor de edad en Chalatenango

    El Tribunal de Sentencia de Chalatenango condenó el martes a 23 años de cárcel a un pandillero de la Mara Salvatrucha 13 (MS-13) identificado como Alexander Antonio Fuentes Martínez, debido a que fue encontrado culpable de múltiples delitos que incluyen violación agravada en perjuicio de una menor de edad.

    La Fiscalía General de la República (FGR) aseguró mediante un comunicado que estos hechos iniciaron en octubre de 2022 en el distrito de Nueva Concepción, en Chalatenango Centro.

    Según la Fiscalía, el sujeto fue detenido en el marco del régimen de excepción, iniciado en 2022. Tras su detención, las autoridades encontraron material de índole sexual de la menor, además de otra información que evidenció que él abusó de la joven y que la habría amenazado a muerte para que le enviara fotos y videos pornográficos.

    La FGR indicó que Fuentes Martínez fue sentenciado a 13 años de prisión por violación agravada. Adicionalmente, recibió condenas de cuatro años y seis meses por el intercambio de mensajes de contenido sexual mediante tecnologías de la información y comunicación; también de cinco años y 6 meses más por la adquisición o posesión de material pornográfico de menores o personas con discapacidad a través de las mismas tecnologías.

    Por otro lado, las autoridades enfatizaron que Fuentes Martínez también será procesado y condenado por otros delitos de los que se les acusa, pero que no se mencionaron en el comunicado.

  • PNC detiene a menor por fotografiarse haciendo señas alusivas a pandillas en Chalatenango

    PNC detiene a menor por fotografiarse haciendo señas alusivas a pandillas en Chalatenango

    Agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) arrestaron el lunes a una menor de edad identificada como Katherine M. de 17 años de edad, quien es señalada de publicar videos y fotografías en sus redes sociales realizando señas alusivas a la Mara Salvatrucha 13 (MS-13).

    La detención de la menor se realizó en la calle principal del barrio El Centro, justo enfrente del Parque Municipal del distrito de La Laguna, ubicado en Chalatenango Sur, informó la institución a través de su cuenta de la red social X.

    En el video publicado por la corporación, se muestra a la menor realizando una seña alusiva a dicha pandilla, tras su captura las autoridades detallaron que será remitida ante los tribunales por el delito de resistencia.

     

    Este incidente, en el que un menor fue arrestado, se suma al caso de Mario J. C. P., quien fue detenido el 15 de octubre por hacer gestos relacionados con pandillas, según informó el ministro de Seguridad y Justicia, Gustavo Villatoro. 

    El funcionario no especificó la ubicación ni la fecha exacta de la captura, pero afirmó que este último menor será procesado como integrante de una «organización terrorista».

    Más arrestos

    Esta no fue la única captura reportada en las últimas horas, ya que la PNC, junto con la Fuerza Armada, arrestó a Kevin Alexander Rivas Mercado, quien es un presunto “homeboy” (miembro) de la pandilla 18 facción Sureño (18S).

    El arresto se efectuó en el caserío Santa Lucía, cantón Maquilishuat, de Ilobasco, Cabañas Oeste, y presuntamente distribuía drogas en dicha zona de acuerdo al reporte policial.

    Asimismo, la PNC reportó que Rivas Mercado ha sido procesado anteriormente por posesión y tenencia de drogas.

  • Advierten "amenaza alta de deslizamientos" en Chalatenango, Cabañas, Morazán y La Unión

    Advierten «amenaza alta de deslizamientos» en Chalatenango, Cabañas, Morazán y La Unión

    El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Marn) advirtió este sábado sobre la existencia de una «amenaza alta de deslizamientos» en departamentos de la zona norte y oriente del país según detalla el Informe especial 37 de Geología de la institución.

    Medio Ambiente aseguró que la amenaza incluye a los departamentos de Chalatenango, Cabañas, Morazán y La Unión debido a las lluvias y tormentas previstas para las próximas horas debido a la influencia de la Zona de Convergencia Intertropical y una vaguada.

    Los deslizamientos y caídas de rocas podrían obstaculizar caminos y carreteras y afectar a localidades cercanas a laderas y taludes en las montañas de la zona norte, desde Santa  Ana hasta Morazán debido a la acumulación de humedad.

    Las zonas con especial atención son:

    • Carretera Longitudinal del Norte, en los tramos de Metapán a Nueva Concepción, San Isidro Labrador a Nuevo Edén de San Juan, Ciudad Barrios a Osicala.
    • Carretera Troncal del Norte, entre Tejutla y Citalá.
    • Carretera entre Las Vueltas y Ojos de Agua.
    • Carretera entre Chapeltique y Ciudad Barrios.
    • Ruta de Paz entre San Francisco Gotera y Perquín.
    • Carretera de La Cumbre, entre Jayaque y Comasagua.
    • Carretera Litoral, en los tramos de El Zonte a Mizata y El Delirio a Intipucá.
    • Carretera Panamericana, tramos entre Santa Tecla y Colón, y cerca de curva La Leona y Quebrada Seca.
    • Calle al Volcán, entre Santa Tecla y Quezaltepeque.
    • Carretera hacia Planes de Renderos y Panchimalco.
    • Autopista a Comalapa.
    • Calle Antigua a Zacatecoluca, entre San Marcos y Comalapa.
    • Carretera de Oro, entre Ciudad Delgado y Soyapango.
    • Carretera Panorámica, entre Santiago Texacuangos y Candelaria.
    • Carretera a Jucuarán.
    • Carretera entre Jujutla y Ahuachapán.
    • Ruta de La Flores, entre Nahuizalco y Concepción de Ataco.
    • Calle a Los Naranjos, entre Sonzacate y cantón Las Cruces.

    Mientras que las autoridades recomiendan mantener en vigilancia la carretera a Placitas, en el área noroccidental del volcán de San Miguel y la carretera al Puerto de La Libertad. Mientras que hay una probabilidad moderada de deslizamientos en zonas del volcán de Conchagua, Cojutepeque, San Vicente, Nombre de Jesús, Aguas Calientes y Tejutla.

    El Marn ya reporta en sus imágenes de radar que hay lluvias en Ahuachapán, Sonsonate, La Libertad, San Salvador, Cabañas, San Vicente y La Unión, además, hay precipitaciones al norte de Chalatenango y en Morazán.

  • BCIE, Alemania y la Unión Europea impulsan emprendimiento en Chalatenango

    BCIE, Alemania y la Unión Europea impulsan emprendimiento en Chalatenango

    En una apuesta por fortalecer el ecosistema emprendedor del norte de El Salvador, el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), la Unión Europea y el gobierno de Alemania, a través del banco de desarrollo KfW, firmaron un convenio de Asistencia Técnica No Reembolsable con el Instituto Tecnológico de Chalatenango (ITCHA).

    El convenio, enmarcado en la Iniciativa DINAMICA II, contempla una inversión de US$28,318.58 para robustecer las capacidades del Centro de Desarrollo Empresarial (CDE) del ITCHA. El objetivo es mejorar los servicios de asesoría, formalización y acompañamiento que reciben los emprendedores y las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) de la región.

    Entre los principales componentes del proyecto se encuentra la elaboración de un diagnóstico integral del ecosistema emprendedor local, que permitirá identificar las principales necesidades, desafíos y oportunidades para las mipymes. Asimismo, se diseñará una estrategia de encadenamientos productivos que facilite la vinculación entre proveedores y compradores del territorio.

    Además, el personal técnico del CDE y docentes del ITCHA recibirán capacitación especializada, complementada con la ejecución de una prueba piloto que pondrá en práctica los conocimientos adquiridos en entornos reales de negocio.

    Impacto regional y proyección

    Gracias a esta iniciativa, se prevé beneficiar directamente a más de 175 mipymes del departamento de Chalatenangodurante los próximos años. El fortalecimiento del CDE se traducirá en un entorno más favorable para la innovación, generación de empleo y el desarrollo económico territorial, alineado con la estrategia de dinamización de economías locales impulsada por los socios internacionales.

    La Iniciativa DINAMICA II, liderada por el BCIE con el apoyo técnico y financiero del KfW y la Unión Europea, tiene como propósito fortalecer los ecosistemas de emprendimiento e innovación en Centroamérica, mediante asistencia técnica y acceso a financiamiento adaptado a las necesidades reales de las mipymes.

     

  • Autoridades buscan a hondureño que salió a pescar y fue arrastrado por una corriente

    Autoridades buscan a hondureño que salió a pescar y fue arrastrado por una corriente

    Las autoridades salvadoreñas han desplegado un dispositivo de búsqueda para encontrar a un hondureño que habría salido a pescar y que fue arrastrado por una corriente según relataron testigos oculares.

    El director de Protección Civil, Luis Amaya, dijo el martes que desde las 6:00 de la mañana implementaron un dispositivo para buscar a un hondureño que habría estado ebrio, salió a pescar y fue arrastrado por una corriente.

    Amaya indicó que testigos oculares señalaron que el hombre había ingerido bebidas alcohólicas y salió a pescar del lado hondureño. La familia del desaparecido pidió al gobierno salvadoreño que les apoye con la búsqueda del hombre, pero no precisó con qué frontera salvadoreña.

    «Estamos buscando a una persona, pero no es salvadoreña, es una persona que del lado hondureño andaban pescando, fue arrastrado aparentemente, según testigos oculares, estaba en estado de ebriedad, andaban pescando, vino una corriente, los arrastró».
    Luis Amaya, director de Protección Civil.

    Explicó que por el tiempo que lleva desaparecido esperan «lastimosamente» la «recuperación del cuerpo de esta persona». Las autoridades no han informado desde cuándo se encuentra desaparecido en hondureño.

    Por otro lado, aseguró que la cantidad de fallecidos se mantiene en uno, por una mujer de 32 años que falleció el martes soterrada por un derrumbe ocurrido en Ciudad Delgado.

    Desde el 30 de septiembre hasta el 7 de octubre, las autoridades reportan 72 deslizamientos o derrumbes. Además, 26 carreteras estuvieron obstaculizadas temporalmente, principalmente en San Salvador.

    Actualmente, Protección Civil reporta 51 personas albergadas que pertenecen a 27 familias de Chalatenango, San Vicente, Usulután y La Libertad por habitar en zonas susceptibles a inundaciones de planicies y por deslizamientos y derrumbes. Son cinco los albergues activos en estos departamentos.

  • Sube a 51 la cantidad de resguardados en cinco albergues de cuatro departamentos

    Sube a 51 la cantidad de resguardados en cinco albergues de cuatro departamentos

    Hasta las 6:00 de la tarde del martes había aumentado a 51 la cantidad de personas resguardadas en cinco albergues activos en el país según informó Protección Civil. Los recintos de resguardo están ubicados en cuatro departamentos.

    El director de Protección Civil, Luis Amaya, informó la noche del martes que en las últimas horas habían trasladado a 51 personas, de 26 familias, a cinco albergues ubicados en Chalatenango, San Vicente, Usulután y La Libertad.

    Entre los albergados se cuenta a 35 adultos y 16 menos de edad, quienes fueron trasladados por residir en zonas con potenciales afectaciones de inundaciones de planicie y por posibles derrumbes o deslizamientos por las lluvias de las últimas horas causadas principalmente por la cercanía de la Zona de Convergencia Intertropical.

    Las personas resguardadas se encuentran en estos albergues:

    • Excasa de la Cultura en San Ignacio, Chalatenango.
    • Casa comunal La Pita, Tecoluca, en San Vicente.
    • La Casona, en Tecoluca, San Vicente.
    • Iglesia de las Asambleas de Dios, cantón La Cangrejera, La Libertad.
    • Casa de retiro Padre Antonio Conte, Alegría, en Usulután.

    Amaya explicó durante una entrevista en el canal estatal que si bien la cantidad de lluvia ha disminuido en las últimas horas, las zonas permanecen en riesgo por la humedad acumulada en la tierra, lo que, podría causar inundaciones, deslizamientos, derrumbes y deslaves.

    Por ello, instó a los ciudadanos a mantenerse alerta en si la escorrentilla del agua cambia de color por uno más oscuro o turbio y de posibles inclinaciones de árboles que podrían advertir un posible deslizamiento de tierra por la humedad en el suelo.

    Le puede interesar: Lluvias por influencia de baja presión disminuirán el miércoles: Marn

    El director de Albergues, Josué García, dijo este miércoles en la Entrevista AM que si bien son cinco los albergues activos, el gobierno dispone de 180 recintos previamente equipados para recibir a unas 10,000 personas.

    Los albergues están distribuidos así:

    • 14 en Ahuachapán
    • 9 en Santa Ana
    • 15 en Sonsonate
    • 31 en La Libertad
    • 30 en San Salvador
    • 6 en Chalatenango
    • 3 en San Vicente
    • 3 en Cabañas
    • 5 en La Paz
    • 7 en Cuscatlán
    • 11 en Usulután
    • 10 en San Miguel
    • 10 en Morazán
    • 16 en La Unión

    Para que un recinto sea declarado como albergue debe estar ubicado fuera de las zonas de riesgo, donde no puedan ocurrir inundaciones, deslizamientos, alto oleaje o erupciones.

  • Hay 32 personas resguardas en tres albergues de Chalatenango y San Vicente

    Hay 32 personas resguardas en tres albergues de Chalatenango y San Vicente

    Hay 32 personas resguardadas en tres albergues ubicados en Chalatenango y San Vicente según informó este martes la Dirección de Albergues de El Salvador. En total, el gobierno central dispone de 180 albergues con capacidad de 10,000 personas.

    El director de Albergues, Josué García, dijo que hasta la mediodía de este día han realizado evacuaciones preventivas «en tres diferentes puntos del país», por lo que activaron un albergue en San Ignacio, Chalatenango y dos en el Bajo Lempa, en San Vicente, Tecoluca.

    En total, son 16 las familias resguardadas en esa zona, que están conformadas por 32 personas, de ellas, 19 son adultos y otros 13 son menores de edad.

    «Hasta el cierre de hoy al mediodía se han hecho evacuaciones preventivas  en tres diferentes puntos del país. Tenemos tres albergues activos a nivel nacional, un resguardo de 16 familias que están conformadas por 32 personas, entre ellos, 19 adultos  y 13 menos de edad».
    Josué García, director de Albergues.

    Por su parte, la alcaldía de San Salvador Centro ha resguardado a 11 personas de la comunidad Las Palmas, en el distrito de San Salvador. La comuna les brindó atención médica, kits de alimentación e higiene. Asimismo, han activado un albergue en el polideportivo Santa Alegría, en Ciudad Delgado.

    La Dirección de albergues cuenta con 180 recintos para resguardar a ciudadanos en riesgo por los efectos de las intensas lluvias de estos últimos días causadas por la cercanía de la Zona de Convergencia Intertropical y dos fenómenos en el océano Atlántico y Pacífico.

    Los albergues tendrían capacidad para resguardar a unas 10,000 personas. El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Marn) ha advertido que todas las zonas con «topografía irregular» tienen «amenaza moderada» de deslizamientos.

    Las autoridades reportan que en los últimos cinco días se han reportado en La Unión unos 230 milímetros acumulados que significa «casi el 10 % de lo que caería en el año en un punto específico«. La mayoría de las lluvias se han registrado en la zona centro y costa del país.

    Debido a las constantes tormentas, Medio Ambiente ha advertido sobre posibles inundaciones urbanas y en terrenos. Además, se podrían reportar crecidas súbitas, deslizamientos y caídas de rocas y árboles en el Área Metropolitana de San Salvador (AMSS), la zona norte montañosa, cadena volcánica, zona costera, áreas urbanas de Santa Ana y San Miguel, sectores aledaños a El Jocotal y comunidades del Bajo Lempa.

    Hasta este martes, las intensas lluvias ya dejan como resultado a una persona fallecida por el derrumbe de un talud en Ciudad Delgado. Además, se reportan derrumbes y caídas de árboles en la calle hacia El Boquerón, en Panchimalco, en la carretera hacia El Puerto de La Libertad, en La Unión, en Jujutla, en el bulevar Tutunicha, en la capital y en la carretera Panamericana, en Santa Ana Oeste.

    Además, Protección Civil subió a naranja la alerta por lluvias en la zona costera, mientras que a amarilla en el resto del país.

  • El Salvador ya recibió el 49 % de la lluvia de octubre según Medio Ambiente

    El Salvador ya recibió el 49 % de la lluvia de octubre según Medio Ambiente

    En siete días, El Salvador ya recibió el 49 % la lluvia que tuvo que haber caído durante todo el mes de octubre, según reporta el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Marn). La mayoría de la lluvia se concentró en la zona costera, por ello, se declaró alerta naranja para 13 distritos.

    El titular del Marn, Fernando López, informó este lunes que el suelo salvadoreño ya recibió el 49 % de la lluvia total que tuvo que haber recibido durante todo este mes, por lo que, califica a octubre como «un mes bastante, bastante lluvioso».

    La mayoría de las lluvias se concentraron en la zona centro y costera del país por la humedad arrastrada desde el océano Pacífico. López  dijo que el mapa de lluvias de los últimos cinco días revela que ha habido lluvias en «el 100 % del territorio».

    «Llevamos ya el 49 % de la lluvia que debería caer en el mes de octubre, es decir, que el mes de octubre ha sido un mes bastante, bastante lluvioso. Todavía nos queda este mes de octubre y parte de noviembre con lluvia».
    Fernando López, ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales.

    El funcionario indicó que los acumulados de lluvia son «bastantes significativos» y señaló que en los últimos cinco días en la zona de La Unión se han registrado 230 milímetros acumulados «es casi el 10 % de lo que caería en el año en un punto específico».

    «Tenemos muchísima humedad en el suelo» especialmente en la zona norte en departamentos como Santa Ana, Chalatenango, Cabañas, San Miguel y La Unión y aseveró que toda localidad con «topografía irregular»  tiene «amenaza moderada» de deslizamientos.

    Le puede interesar: Emiten alerta naranja en la zona costera por lluvias y amarilla en el resto del país

    López dijo que las lluvias durante la mañana terminaron este martes y aunque  el cielo estará nublado, se espera que el resto de la semana solo haya lluvias durante la tarde y noche. Además, antes que «termine este mes podríamos ver un evento de frente frío».

    Medio Ambiente informó que mantiene bajo vigilancia dos sistemas que están asociados a una baja presión y a la Zona de Convergencia Intertropical manteniendo el ingreso constante de humedad en el país. Actualmente, el fenómeno ubicado en el océano Atlántico se encuentra al suroeste del Golfo de México y tiene 10 % de posibilidad de formación ciclónica y el del Océano Pacífico se ubica al sur de las costas de Guatemala y El Salvador y tiene 40 % de formación ciclónica.

    Asimismo, el Marn ha advertido sobre posibles inundaciones urbanas y en terrenos; así como crecidas súbitas deslizamientos y caídas de rocas y árboles para el Área Metropolitana de San Salvador (AMSS), la zona norte montañosa, cadena volcánica, zona costera, áreas urbanas de Santa Ana y San Miguel, sectores aledaños a El Jocotal y comunidades del Bajo Lempa.