Etiqueta: Champions League 2025

  • Athletic Club remonta al Qarabag y logra su primer triunfo en Champions

    Athletic Club remonta al Qarabag y logra su primer triunfo en Champions

    El Athletic Club logró este miércoles una valiosa remontada por 3-1 ante el Qarabag FK de Azerbaiyán, sumando así sus primeros tres puntos en la Liga de Campeones y reavivando sus aspiraciones de clasificación a octavos de final.

    El equipo dirigido por Ernesto Valverde necesitaba con urgencia la victoria tras las derrotas ante el Arsenal y el Borussia Dortmund. San Mamés vivió una noche intensa, en la que el conjunto vasco se sobrepuso a un gol tempranero con doblete de Gorka Guruzeta y un tanto espectacular de Robert Navarro.

    El Qarabag sorprendió apenas a los 46 segundos del inicio, cuando Leandro Andrade aprovechó un doble error defensivo de Aymeric Laporte y Aitor Paredes para batir con un tiro cruzado a Unai Simón, silenciando momentáneamente el estadio.

    Aunque pudo llegar el 0-2 con otro remate peligroso de los visitantes, el Athletic reaccionó y asumió el control del partido. A partir de ahí, las ocasiones se multiplicaron, pero la falta de puntería, especialmente de Oihan Sancet, mantuvo la tensión hasta que Guruzeta logró el empate antes del descanso.

    En el segundo tiempo, pese a que el Qarabag mantuvo su intensidad, el Athletic mostró mayor solidez ofensiva. Robert Navarro desequilibró el marcador con un disparo ajustado desde el vértice del área, que se coló en la escuadra y encendió a la afición.

    Con el Qarabag aún buscando el empate, Guruzeta volvió a aparecer en el tramo final con una potente volea para sentenciar el 3-1 definitivo en el minuto 88. El equipo visitante tuvo su ocasión del 2-2, pero Kashchuk no logró concretar ante la buena intervención de Simón.

    La victoria permite al Athletic soñar con la clasificación en un grupo exigente, mientras que el Qarabag, que había sido la sorpresa en las primeras jornadas, pierde terreno en la tabla.

  • Real Madrid se mide ante la Juventus por Champions en la antesala del Clásico

    Real Madrid se mide ante la Juventus por Champions en la antesala del Clásico

    El Real Madrid se prepara para una semana crucial con dos duelos clave en el Santiago Bernabéu: primero este miércoles frente a la Juventus, por la tercera jornada de la fase de grupos de la Champions League 2025-26, y luego el Clásico del domingo contra el FC Barcelona. Los dirigidos por Xabi Alonso quieren mantener su paso perfecto en Europa y reafirmar su buen momento tras una sólida victoria liguera ante el Getafe (0-1).

    Los blancos han dejado atrás la dura derrota ante el Atlético de Madrid en Riyadh (5-2) con una racha de tres victorias consecutivas y solo un gol en contra. En Champions, vencieron al Olympique de Marsella (2-1) y golearon al Kairat Almaty (0-5), resultados que los posicionan como líderes del grupo.

    La Juventus llega al Bernabéu con un panorama complicado: acumula seis partidos sin ganar (cinco empates y una derrota), no celebra una victoria desde el 13 de septiembre y el pasado fin de semana cayó ante el Como (2-0), quedando fuera de puestos europeos en la Serie A. A pesar de este contexto, Alonso pidió no subestimar al conjunto italiano. “Cualquier equipo italiano que viene en un momento de dificultad puede ser doblemente peligroso”, advirtió.

    El Real Madrid se apoya en el espectacular inicio goleador de Kylian Mbappé, quien suma 15 tantos en 11 partidos oficiales esta temporada. El francés fue clave en el triunfo ante Getafe, donde anotó su décimo gol en LaLiga tras una nueva asistencia de Arda Güler. El ‘10’ será el principal referente ofensivo frente a una Juventus que ha mostrado fragilidad defensiva y deberá ajustar su sistema de tres centrales para frenar al ataque merengue.

    Las bajas por lesión condicionan la zaga blanca. Dani Carvajal, Trent Alexander-Arnold, Antonio Rüdiger, David Alaba, Dani Ceballos y Dean Huijsen no estarán disponibles. Xabi Alonso recurrirá a Fede Valverde como lateral derecho, Éder Militao y Raúl Asencio en el centro, y Álvaro Carreras por izquierda.

    El técnico vasco ha intentado construir solidez defensiva con cinco porterías a cero en los últimos 11 encuentros. En mediocampo, Aurélien Tchouaméni y Arda Güler son piezas clave, mientras Jude Bellingham busca recuperar su mejor versión. Vinícius Júnior regresaría al once titular tras descansar ante el Getafe.

    El Bernabéu ha sido un fortín esta temporada con cinco victorias en cinco partidos disputados. Sin embargo, la Juventus representa siempre un reto. Aunque los italianos no ganan la Champions desde 1996, han llegado a nueve finales y aún conservan prestigio internacional. El joven Kenan Yildiz es su principal amenaza.

    Este encuentro reedita la final de Champions de 2017, en la que el Real Madrid se impuso claramente. En el historial entre ambos equipos, los blancos llevan ventaja con 12 triunfos en 22 enfrentamientos, tres de ellos en los últimos cuatro choques. El más reciente fue en octavos de final del Mundial de Clubes, donde los merengues ganaron 1-0.

    Pese al mal momento de los italianos, el Real Madrid no se confía. En 2018, la Juventus ganó 1-3 en este mismo estadio, aunque sin lograr avanzar de ronda. Actualmente, el equipo bianconero suma dos empates en la fase de grupos ante Dortmund (4-4) y Villarreal (2-2), por lo que buscarán dar la sorpresa y mantenerse con vida en Europa.

  • Manchester City vence 0-2 al Villarreal y sigue firme en Champions

    Manchester City vence 0-2 al Villarreal y sigue firme en Champions

    El Manchester City se impuso con autoridad al Villarreal por 0-2 este martes en el Estadio de la Cerámica, en un encuentro de la tercera jornada de la fase de grupos de la Liga de Campeones. Con este resultado, el equipo inglés mantiene su paso firme en Europa, mientras que los castellonenses siguen sin sumar victorias en el torneo.

    Los goles del noruego Erling Haaland al minuto 16 y del portugués Bernardo Silva al 40’ definieron un partido en el que el conjunto dirigido por Pep Guardiola fue claramente superior en el juego y en las áreas. El Villarreal solo logró reaccionar cuando ya tenía el marcador cuesta arriba.

    El entrenador local, Marcelino García Toral, intentó contrarrestar al City con un mediocampo físico, pero un error a los 15 segundos de iniciado el partido casi le cuesta el primer gol. Haaland recuperó un balón peligroso y asistió a Savinho, cuyo disparo fue salvado por el portero Luiz Júnior.

    La presión alta del Manchester City asfixió a un Villarreal tímido y sin claridad. Con una posesión abrumadora, los ingleses fueron encerrando a los locales hasta que Rico Lewis asistió a Haaland para el 0-1. Aunque el conjunto español intentó despertar con un disparo lejano de Pape Gueye, el segundo tanto llegó antes del descanso, con un cabezazo preciso de Bernardo Silva tras una jugada por derecha.

    En la segunda mitad, el Villarreal mostró algo más de carácter y adelantó líneas. Pépé, Gueye y Partey tuvieron oportunidades para descontar, especialmente esta última con un cabezazo al palo en el tiempo agregado. No obstante, Donnarumma respondió con seguridad y el City mantuvo el control sin mayores sobresaltos.

    Haaland pudo ampliar la ventaja con dos remates más que detuvo el arquero Luiz Júnior, una de las figuras del Villarreal, que resistió la intensidad inglesa y evitó una goleada más abultada.

    Con este triunfo, el Manchester City se consolida en su grupo de la Champions y da un paso más hacia los octavos de final, mostrando solidez táctica y capacidad ofensiva. El Villarreal, en cambio, sigue sin conocer la victoria en esta edición del torneo continental.

  • El PSG aniquila al Leverkusen en medio de dos expulsiones y un penalti fallado

    El PSG aniquila al Leverkusen en medio de dos expulsiones y un penalti fallado

    El París Saint-Germain (PSG) sacó el mazo ante el Bayer Leverkusen de los españoles Grimaldo y Aleix García, al que castigó este martes en Alemania con un 2-7, en un encuentro especialmente vibrante en la primera parte, cuando hubo dos expulsiones (una en cada equipo) y un penalti fallado por el propio Grimaldo.

    El ecuatoriano Willian Pacho abrió el marcador en el minuto 7, en el que fue su primer gol como parisino desde que fichase en 2024, empatado momentáneamente por un penalti transformado por Aleix García (38).

    Fue entonces cuando el tornado parisino destrozó, en solo siete minutos y a la contra con una tremenda efectividad, a los alemanes con un doblete de Désiré Doué (44 y 48) y un gol de billar de Kvaratskhelia (41).

    Tras el descanso, el portugués Nuno Menes se unió a la fiesta francesa, con un tanto en el 50.

    Aleix García puso poco después el 2-5 con un trallazo a la escuadra, pero el actual Balón de Oro, el francés Ousmane Dembélé, colocó tierra de por medio en el 66, un gol marcado solo tres minutos después de entrar en el terreno de juego tras estar de baja por lesión un mes y medio. El portugués Vitinha cerró la cuenta parisina en el 90 con un disparo desde fuera del área.

    A Jesús Gil Manzano y al VAR no les faltó el trabajo en este partido de toma y daca, pues en el 32 fue expulsado por un codazo el capitán del Leverkusen, Robert Andrich, mientras que el ucraniano Zabarnyi, central del PSG, se fue también a las duchas unos minutos después, en el 37, al hacerle un penalti a Kofane.

    Para añadir más ajetreo al envite, Grimaldo, un especialista desde de los once metros, falló en el minuto 25 su lanzamiento ante Lucas Chevalier.

    Con esta goleada extraordinaria, los vigentes campeones de Europa demostraron que ni siquiera necesitan a su estrella Ousmane Dembélé en el once para dejar clara su candidatura a renovar el trofeo.

    Hasta el momento, su recorrido continental es apabullante: tres encuentros en Champions y otras tantas victorias, con dos goleadas (Atalanta, por 4-0, y Leverkusen) y un triunfo de prestigio ante el Barcelona (1-2). Son 13 tantos en solo tres encuentros.

    Luis Enrique continúa a sacar lo máximo de un efectivo que combina la irreverencia de la juventud con el rigor que exige su entrenador español.

  • Fermín López anota triplete y lidera goleada del Barça al Olympiacos

    Fermín López anota triplete y lidera goleada del Barça al Olympiacos

    El Barcelona firmó una contundente victoria este martes al golear 6-1 al Olympiacos en la tercera jornada de la fase de grupos de la Liga de Campeones 2025-26, con una brillante actuación de Fermín López, quien anotó su primer triplete como profesional.

    El conjunto culé enfrentó una primera parte intensa, en la que el cuadro griego presionó alto, pero la eficacia del Barça en el área rival marcó la diferencia. Fermín López abrió el marcador al minuto 7 con un disparo certero desde el área y amplió la ventaja con otro remate al 39’.

    El Olympiacos reaccionó en la segunda mitad tras un penalti señalado por mano de Eric García, que Ayoub El Kaabi transformó en gol al minuto 50. Sin embargo, el equipo visitante quedó con diez jugadores tras la expulsión del argentino Santiago Hezze en el 57’, lo que inclinó definitivamente el encuentro a favor del conjunto catalán.

    Lamine Yamal convirtió el 3-1 al minuto 68 desde el punto penal tras una falta cometida sobre Marcus Rashford, quien aumentó la ventaja a 4-1 apenas seis minutos después. Fermín López completó su triplete al 76’ y Rashford selló el 6-1 definitivo tres minutos después, en una de las exhibiciones ofensivas más completas del equipo esta temporada.

  • Atlético de Madrid busca en Londres su primer triunfo europeo como visitante ante Arsenal

    Atlético de Madrid busca en Londres su primer triunfo europeo como visitante ante Arsenal

    El Atlético de Madrid enfrentará este martes al Arsenal FC en el Emirates Stadium, a la 1:00 de la tarde (horario salvadoreño), con el objetivo de sumar su primera victoria a domicilio en la temporada y reafirmar su recuperación en la Liga de Campeones, donde busca avanzar a la siguiente ronda entre los ocho mejores.

    Tras el revés sufrido ante el Liverpool en Anfield (3-2) en su debut europeo, el conjunto dirigido por Diego Simeone reaccionó con una contundente goleada por 5-1 frente al Eintracht de Frankfurt. Desde aquella derrota, el Atlético ha encadenado seis encuentros sin perder (cuatro triunfos y dos empates), entre ellos una histórica victoria 5-2 sobre el Real Madrid en el derbi del Riyadh Air Metropolitano.

    El equipo colchonero llega en un momento anímico positivo, con figuras como Julián Álvarez —siete goles en lo que va del curso—, Álex Baena, Thiago Almada y Nico González tomando protagonismo en el frente ofensivo. Para este duelo, Simeone solo lamenta la baja de Johnny Cardoso, quien será sustituido por Koke Resurrección en la medular junto a Pablo Barrios.

    Enfrente tendrán al líder de la Premier League, un Arsenal invicto desde el 31 de agosto y que aún no ha recibido goles en sus dos partidos en Champions. Bajo la dirección de Mikel Arteta, los ‘Gunners’ presentan un bloque consolidado, con Martín Zubimendi, Declan Rice y Mikel Merino como referentes en el medio campo. A pesar de las bajas de Kai Havertz, Gabriel Jesus, Noni Madueke y Martin Odegaard, el equipo londinense mantiene su once de gala casi intacto.

    La estadística no favorece al Atlético en esta clase de escenarios: no ha ganado fuera de casa en lo que va de temporada (dos derrotas y tres empates) y acumula ocho goles en contra sin dejar su portería a cero. Además, nunca ha logrado un triunfo en territorio inglés durante la fase de grupos de la Champions League.

    El duelo se perfila como el más exigente de esta etapa para los rojiblancos. Una derrota en Londres podría comprometer sus aspiraciones de clasificación. En cambio, un triunfo ante el Arsenal consolidaría su mejoría reciente y reforzaría su ambición continental.

  • Newcastle United golea 0-4 al Saint-Gilloise y revive en la Champions League

    Newcastle United golea 0-4 al Saint-Gilloise y revive en la Champions League

    El Newcastle United encontró oxígeno en su segunda jornada de la fase de liga de la Champions League 2025/26 al golear por 0-4 al Royal Union Saint-Gilloise en el Lotto Park de Bélgica, sumando así su primer triunfo en el torneo continental.

    El equipo dirigido por Eddie Howe, muy cuestionado por su flojo arranque en la Premier League (15.º lugar), logró imponerse con autoridad ante el líder de la liga belga, que llegaba con nueve partidos invicto y tras una victoria en su debut europeo.

    Respuesta inmediata de Woltemade

    Con los ojos puestos en Nick Woltemade, el joven alemán respondió a las críticas —incluidas las de Karl Heinz Rummenigge— con un gol a los 17 minutos tras desviar un disparo de Sandro Tonali. Fue el 0-1 y el principio del fin para los belgas.

    Antes del descanso, un claro penalti sobre Anthony Elanga fue transformado por Anthony Gordon, que firmó su primer tanto desde los once metros para el 0-2.

    Segunda parte, misma historia

    El Union Saint-Gilloise intentó reaccionar, pero se topó una y otra vez con un sólido Nick Pope, que detuvo las mejores opciones locales. En el minuto 64, otra falta dentro del área —esta vez por mano— terminó en otro penalti que Gordon volvió a convertir con precisión.

    Ya en el tramo final, Harvey Barnes cerró la goleada tras culminar un contragolpe letal al minuto 81. El Newcastle selló así su primera victoria en la competición continental, dejando atrás la derrota sufrida en su debut ante el Barcelona (1-2).

     

  • El Atlético de Madrid debuta en la Champions contra Liverpool en Anfield

    El Atlético de Madrid debuta en la Champions contra Liverpool en Anfield

    El Atlético de Madrid arranca este miércoles su camino en la Liga de Campeones 2025-2026 con un exigente estreno frente al Liverpool FC en Anfield (1 pm), un duelo que servirá para medir las aspiraciones de los rojiblancos en Europa y comprobar la profundidad de su plantilla, marcada por las bajas de Julián Álvarez y Johnny Cardoso.

    El conjunto colchonero vuelve a la élite continental con la ambición de recuperar protagonismo tras varias temporadas de decepciones. Su última semifinal europea fue en 2017, y desde entonces ha vivido más eliminaciones tempranas que éxitos. Una de sus grandes gestas recientes, sin embargo, ocurrió precisamente en Anfield en 2020, cuando eliminó al vigente campeón con una remontada épica liderada por Marcos Llorente.

    En esta ocasión, los de Diego Pablo Simeone llegan tras lograr su primera victoria liguera el fin de semana (2-0 ante el Villarreal) luego de un inicio irregular en LaLiga EA Sports. El triunfo supuso un alivio anímico, aunque el técnico argentino afronta un once condicionado por lesiones: a las ausencias de Álex Baena, Thiago Almada y José María Giménez se sumaron las de Julián Álvarez y Johnny Cardoso, bajas de peso en el frente ofensivo y el mediocampo.

    La enfermería obliga a movimientos en el esquema rojiblanco. Alexander Sorloth apunta a ocupar la plaza de Álvarez, mientras que Koke Resurrección y Pablo Barrios repetirán en el medio tras su buen rendimiento. En defensa, Robin Le Normand y David Hancko han superado molestias y pugnan por un puesto, al igual que Matteo Ruggeri en el lateral izquierdo. Antoine Griezmann liderará el ataque en busca de marcar la diferencia.

    El Liverpool de Arne Slot, por su parte, llega con pleno de victorias en la Premier League, aunque su arranque no ha despejado todas las dudas. Los ‘Reds’ perdieron la Community Shield ante el Crystal Palace en penaltis y todavía buscan el mejor acoplamiento de fichajes millonarios como Florian Wirtz, Alexander Isak y Hugo Ekitiké. Anfield será, no obstante, su gran arma para imponer ritmo e intensidad ante un Atlético que quiere enviar un mensaje claro de sus ambiciones en Europa.

     

  • Martinelli y Trossard silencian San Mamés y hunden al Athletic en su regreso a Champions

    Martinelli y Trossard silencian San Mamés y hunden al Athletic en su regreso a Champions

    El regreso del Athletic Club a la Champions League no tuvo final feliz. En un San Mamés lleno hasta la bandera, los leones resistieron durante más de una hora al poderoso Arsenal, pero acabaron cayendo 0-2 con tantos de Gabriel Martinelli y Leandro Trossard, ambos recién ingresados desde el banquillo.

    El equipo de Ernesto Valverde planteó un encuentro valiente, con Jauregizar imponiéndose en la medular y un Robert Navarro titular por primera vez con la camiseta rojiblanca. El conjunto bilbaíno logró inquietar a los ingleses antes del descanso, con un disparo desviado de Berenguer y un cabezazo alto de Sancet, pero sin lograr batir al arquero David Raya.

    El Arsenal salió con más intensidad tras el descanso. Madueke, muy incisivo por la derecha, puso en aprietos a Unai Simón y obligó a Valverde a mover su banquillo para refrescar las bandas y la delantera. No obstante, los cambios de Arteta resultaron más determinantes: Trossard asistió a Martinelli para el 0-1 en el minuto 72, tras un fallo defensivo local, y en el 87 fue el brasileño quien desbordó por la izquierda y habilitó al belga para el segundo.

    San Mamés empujó hasta el final, pero el Athletic se quedó sin premio en su estreno en la fase de grupos. Ahora, los rojiblancos afrontarán una difícil visita al Borussia Dortmund, obligados a puntuar si quieren mantenerse en la pelea por avanzar en la competición.

  • El PSG inicia el martes la defensa de su título de la Champions

    El PSG inicia el martes la defensa de su título de la Champions

    La Liga de Campeones 2025-2026 arranca este martes con el Paris Saint-Germain como defensor del título, tras conquistar la Orejona por primera vez en su historia la temporada pasada.

    El equipo de Luis Enrique Martínez, joven, ambicioso y con un bloque sólido encabezado por Ousmane Dembélé, parte como principal candidato en una edición que contará con cinco representantes españoles y una amplia lista de aspirantes europeos.

    El FC Barcelona, semifinalista el curso anterior, buscará revancha con un plantel reforzado por Joan García y Marcus Rashford, además del liderazgo de Lamine Yamal y Pedri González. Por su parte, el Real Madrid, máximo ganador con 15 trofeos, afronta una nueva era bajo la dirección de Xabi Alonso, con Kylian Mbappé como referente ofensivo y refuerzos como Trent Alexander-Arnold. El reto merengue será superar una fase de liga exigente con rivales como Liverpool, Manchester City, Juventus y Benfica.

    El Atlético de Madrid, eliminado en octavos el curso anterior, se aferra a una plantilla renovada con ocho incorporaciones para volver a competir con los grandes de Europa, pese a un grupo duro con Liverpool, Arsenal e Inter de Milán.

    El Athletic Club, que regresa a Champions 11 años después, se enfrentará al PSG, Arsenal y Borussia Dortmund, mientras que el Villarreal CF retorna tras cuatro temporadas de ausencia, con un grupo complicado junto a Manchester City, Juventus y Bayer Leverkusen.

    En la Premier League, seis equipos buscarán la gloria. El Liverpool FC de Arne Slot, campeón de Inglaterra y reforzado con Florian Wirtz y Aleksander Isak, encabeza la lista, acompañado por el Arsenal FC de Mikel Arteta, el pujante Chelsea FC y el irregular Manchester City de Pep Guardiola, que espera recuperar a Rodri Hernández y volver a la élite con el gol de Erling Haaland.

    El Bayern de Múnich de Vincent Kompany y el Inter de Milán, finalista en dos de las últimas tres ediciones, completan el grupo de favoritos, en un torneo que también tendrá debutantes como Bodo/Glimt (Noruega) y Kairat Almaty(Kazajistán).

    La fase inicial se disputará entre el 16 de septiembre de 2025 y el 28 de enero de 2026. Los ocho mejores avanzarán directo a octavos, mientras que los clasificados del noveno al vigesimocuarto lugar se medirán en un playoff. Como novedad, el mejor clasificado tendrá ventaja de campo en los cruces, beneficio que se transferirá a su verdugo en caso de eliminación.