Etiqueta: Chinameca

  • Una persona falleció atropellada en Chinameca y la PNC busca al responsable

    Una persona falleció atropellada en Chinameca y la PNC busca al responsable

    Una persona no identificada falleció la noche del sábado en la carretera que de Jucuapa conduce hacia Santa Elena, en el distrito de Chinameca, municipio de San Miguel Oeste.

    La Policía Nacional Civil (PNC) informó que el responsable de atropellar a la persona huyó del lugar, por lo que, desplegaron un operativo policial para dar con el paradero del conductor, pero hasta las primeras horas de este domingo no se tienen resultados de la búsqueda.

    A partir de las reformas realizadas al Código Penal, la conciliación no extingue la acción penal en casos de homicidio culposo cuando el responsable haya estado bajo los efectos del alcohol, considerado delito también de «conducción peligrosa».

    El Observatorio Nacional de Seguridad Vial reporta 17,133 accidentes de tránsito que han dejado 10,223 lesionados y otras 940 personas lesionadas desde el 1 de enero hasta el 17 de octubre de 2025.

  • Detienen a hombre que golpeó y abusó sexualmente de su pareja

    Detienen a hombre que golpeó y abusó sexualmente de su pareja

    La Policía Nacional Civil (PNC) detuvo este jueves a Erick Josué Marín Guatemala, por golpear y abusar sexualmente de su pareja.

    Según las autoridades, luego de cometer estos hechos le robó dinero en efectivo a la víctima.

    La víctima interpuso la denuncia y el hombre fue capturado en Chinameca, municipio de San Miguel Oeste.

    La PNC dijo que el hombre será remitido por violación, lesiones y hurto.

     

    Otras capturas

    En las últimas horas también se reportó la captura de dos pandilleros en el Área Metropolitana de San Salvador (AMSS).

    La Fuerza Armada de El Salvador (Faes) dijo que Sergio David Estrada Salas es parte de la Mara Salvatrucha (MS-13), de la clica SLS, con el rango de homboy.

    El hombre fue detenido en la colonia Providencia, en Soyapango, San Salvador Este, en donde se le incautaron seis porciones de metanfetaminas, dos porciones de marihuana, tres porciones de cocaína y tres pipas, así como $45 en efectivo y tres celulares.

    El segundo capturado fue Ludwig Alberto Domínguez Orellana, homboy de la pandilla Barrio 18 Revolucionarios, en el cantón El Salitre, Nejapa, San Salvador Oeste.

    La Fuerza Armada dijo que Domínguez Orellana tiene antecedentes por robo agravado, receptación y agrupaciones ilícitas.

     

     

     

     

  • Planta geotérmica en San Vicente ya genera 5MW y la de Chinameca está en fase de perforación, dice LaGeo

    Planta geotérmica en San Vicente ya genera 5MW y la de Chinameca está en fase de perforación, dice LaGeo

    El presidente de LaGeo, Mynor Gil, confirmó que las plantas geotérmicas en Chinameca, en el departamento de San Miguel, y en San Vicente avanzan en su construcción, la primera en fase de perforación y la segunda ya inyecta energía a la red nacional.

    Gil recordó que ya se cuenta con los recursos aprobados para desarrollar la planta en Chinameca, con apoyo del Banco Mundial (BM), mientras que San Vicente ya realizó sus primeras inyecciones de 5 megavatios (MW).

    “Chinameca está a nivel de perforación con recursos aprobados, esperando iniciar con una inyección a través de boca pozo, San Vicente estamos con boca pozo inyectando MW a la red de distribución nacional”, indicó el funcionario.

    La geóloga y parte de LaGeo, Elizabeth Torio Henríquez, señaló que la planta de San Vicente inyecta energía a la red desde el 2023.

    Esta generación es parte de una fase piloto que se ejecuta para continuar con los trabajos y expansión de la obra.

    “Para hacer toda la exploración se desarrolló casi en cinco años, para tener una planta, no es solo el otro año. Es un proceso un poco más grande”, añadió Torio.

    La geóloga explicó que el primer paso es perforar un agujero, con un tiempo estimado, para formar el pozo, de tres a cuatro meses en la zona potencial. Sin embargo, esto no garantiza si el pozo será viable.

    La obra también incluye la perforación de pozos reinyectores en donde se coloca el agua que se separa del vapor.

    Consumo local

    LaGeo estima que la inyección de energía geotérmica en El Salvador ronda un 23 %, base para la matriz energética, al tener una generación las 24 horas del día, y destinada buena parte al consumo local.

    Gil catalogó a El Salvador como pionero en este tipo de inyecciones a nivel regional que, en la actualidad, empuja este tipo de energías renovables junto con Costa Rica en Centroamérica.

    La empresa estatal indicó que en la actualidad tiene una capacidad instalada de 217 MW, de los cuales 95 MW corresponden a la planta ubicada en Ahuachapán.

    Por su parte, el campo geotérmico de Berlín aporta 117 MW, de los cuales 7 MW fueron sumados este año con la inauguración de una nueva planta binaria, y el de San Vicente 5 MW.

    La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) aseguró el año pasado que El Salvador tenía un 11.5 % de la capacidad instalada para generar energía geotérmica en América Latina.