Etiqueta: ciclón Caribe

  • Jamaica se enfoca en reabrir carreteras principales y atender salud pública tras huracán

    Jamaica se enfoca en reabrir carreteras principales y atender salud pública tras huracán

    El gobierno de Jamaica trabaja contra reloj para reabrir las principales rutas de acceso y atender las emergencias sanitarias derivadas del paso del huracán Melissa, que tocó tierra el martes como ciclón categoría 5 y ha dejado al menos cuatro personas fallecidas.

    El primer ministro jamaicano, Andrew Holness, declaró al país como “zona catastrófica” y aseguró que la prioridad inmediata es habilitar las carreteras estratégicas, especialmente aquellas que conectan con hospitales e infraestructuras críticas.

    “Los equipos municipales, con el apoyo de la Policía y otros servicios de emergencia locales, están totalmente movilizados”, aseguró Holness, quien recorrió este miércoles áreas afectadas del distrito de Saint James, donde cuadrillas trabajan en labores de limpieza y remoción de escombros.

    Además de la reapertura de vías, las autoridades enfrentan desafíos en la gestión de residuos sólidos y en la prevención de brotes sanitarios, dos preocupaciones que se han intensificado por las severas inundaciones.

    En cuanto al transporte aéreo, Holness informó que la mayoría de los aeropuertos han retomado operaciones, salvo el Aeropuerto Internacional Sangster en Montego Bay, donde se registraron daños en zonas de la terminal y el perímetro. Sin embargo, aclaró que la pista y el aeródromo no resultaron afectados y se avanza hacia una reapertura progresiva.

    Melissa impactó el suroeste de Jamaica en el municipio de Saint Elizabeth, provocando colapsos viales, destrucción de viviendas e interrupciones masivas del suministro eléctrico. Más de 500,000 personas continúan sin servicio, según informes preliminares.

    Ahora degradado a categoría 2, el huracán avanza este jueves hacia Bermudas, luego de dejar un rastro de destrucción en Haití, Jamaica y Cuba, según reportes del Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos.

  • El huracán Melissa se degrada a categoría 1 mientras se acerca a Las Bahamas

    El huracán Melissa se degrada a categoría 1 mientras se acerca a Las Bahamas

    El huracán Melissa decreció este miércoles a categoría 1 mientras se acerca a Las Bahamas, reportó el Centro Nacional de Huracanes (NHC, en inglés) de Estados Unidos tras azotar Cuba y dejar al menos cuatro muertos en Jamaica, 20 en Haití y uno en República Dominicana.

    El ciclón, que golpeó a Cuba este miércoles como categoría 3, estaba en el último reporte a 130 kilómetros (80 millas) al sureste del centro de las Bahamas, con vientos máximos sostenidos de 150 kilómetros por hora y un desplazamiento de 26 kilómetros por hora (16 millas por hora) hacia el noreste.

    El organismo estadounidense anticipó condiciones de huracán para Bahamas y lluvias este miércoles y jueves, mientras que en Cuba «la lluvia ha disminuido», pero aún «se esperan aguaceros dispersos adicionales» por la noche.

    «Las marejadas generadas por Melissa continuarán afectando porciones de La Española, Jamaica, este de Cuba, las Islas Caimán durante el resto del día, afectarán Las Bahamas y las Islas Turcas y Caicos durante los próximos días, y se propagarán hacia las Bermudas a finales de esta semana», aseveró.

    Aunque «Melissa se ha debilitado sustancialmente» tras pasar por Jamaica y Cuba, el NHC apuntó que «los modelos globales y regionales de huracanes continúan sugiriendo que tiene una ventana a corto plazo para reintensificarse algo» al pasar por aguas más cálidas.

    Melissa es el huracán más devastador de la temporada en el Atlántico, donde Haití ha reportado al menos veinte muertos, la mitad de ellos niños, y diez personas desaparecidas.

    Mientras que en Jamaica 500.000 personas se han quedado sin luz y las autoridades encontraron este miércoles tres cadáveres más.

    Cuba amaneció este miércoles con cerca de 3,5 millones de personas sin corriente y cuantiosos daños por inundaciones.

    El huracán tocó tierra en el extremo oriental de Cuba y provocó vientos sostenidos de 193 kilómetros por hora que han ido debilitándose con las horas.