Etiqueta: Ciudad Delgado

  • Los permisos de construcción aprobados por Opamss incrementaron en un 31 % en 2024

    Los permisos de construcción aprobados por Opamss incrementaron en un 31 % en 2024

    Los permisos de construcción aprobados por la Oficina de Planificación del Área Metropolitana de San Salvador (Opamss) incrementaron un 31.7 % en 2024 en el Gran San Salvador.

    Los reportes de la institución revelan que de enero a diciembre de 2024 se aprobaron 295 permisos de construcción en 13 de los 14 que conforman el Área Metropolitana de San Salvador (AMSS), 71 casos más que los 224 avalados en 2023.

    Según la Opamss, en 2023 se tuvo un total de 242 solicitudes de permisos de construcción de los cuales un 7.4 % fue denegado y al resto se les dio luz verde.

    A diferencia de ese período, en 2024 todos los permisos de construcción fueron avalados por la Opamss.

    El director ejecutivo de la Opamss, Luis Rodríguez, dijo en agosto de 2024 que desde junio de ese año se mejoraron trámites, reestructuraron los proyectos y se reforzó la institución a nivel tecnológico.

    Rodríguez aseguró que entre junio y agosto se aceleraron los trámites y permisos de construcción en el Gran San Salvador.

     

    Regiones

    En octubre del año pasado, la Asamblea Legislativa aprobó la incorporación de a nueve distritos al AMSS, pero los datos del cierre de 2024 confirman permisos de construcción aprobados solo para 13 de los primeros distritos, omitiendo a Tonacatepeque, en San Salvador Este.

    La Opamss señala que un 35.25 % de los permisos de 2024 se ubicaron en el distrito de San Salvador, municipio de San Salvador Centro, con 104 casos.

    Por su parte, en Santa Tecla, en La Libertad Sur, se ubicaron 57, un 19.32 % del total, y en Mejicanos, en San Salvador Centro, un 9.83 %, con 29 permisos aprobados.

    Ningún permiso fue denegado en 2024. /Opamss

    En Antiguo Cuscatlán, La Libertad Este, se aprobaron 28 permisos; en Soyapango, San Salvador Este, fueron 26; mientras que Apopa y en Nejapa, ambos de San Salvador Oeste, acumularon 23 y ocho aprobaciones, respectivamente.

    San Marcos, en San Salvador Sur, tuvo ocho permisos; en Cuscatancinco y Ciudad Delgado, en San Salvador Centro, fueron aprobados cuatro y tres permisos, correspondientemente.

    Los tres distritos con menores niveles de aprobación fueron Ilopango y San Martín, en San Salvador Este, con dos proyectos cada uno, así como Ayutuxtepeque, en San Salvador Centro, con un solo permiso.

    A excepción de 13 proyectos que no reflejan el área total de construcción proyectada, el resto de trámites confirman que en 2024 los permisos de construcción abarcarán 833,912 metros cuadrados.

    En cuanto al uso, un 39.66 % se enfocará en proyectos habitacionales, mientras que un 24.75 % serán viviendas unifamiliares.

    La Opamss señala que un 5.42 % de los proyectos avalados se relaciona con el comercio y servicio, mientras que un 5.08 % se relaciona con condominios en altura y un 4.41 % en comercio.

    El resto de proyectos corresponde a bodegas y depósitos de bienes y productos industriales, educativos, instituciones o administración pública, venta o intercambio de productos, centros comerciales duplex, financieros, reparación y mantenimiento, condominios horizontales y del sector industrial.

    También hay proyectos de infraestructura, oficinas que combinan actividades profesionales y educativas, alimentos, condominios de altura y profesionales, médicos, estaciones de combustible, mortuorio, oficinas profesionales, salud, sanitarios y asistenciales y supermercados.

  • Lluvias de últimas horas dejan un fallecido, una decena de árboles caídos y daños en vehículos

    Lluvias de últimas horas dejan un fallecido, una decena de árboles caídos y daños en vehículos

    Las lluvias registradas en territorio salvadoreño desde la tarde de este viernes provocaron más de una decena de árboles caídos en diferentes puntos de la capital y del interior del país, emergencias que dieron como resultado una persona fallecida, viviendas y vehículos dañados.

    Los reportes, compartidos por cuerpos de socorro e instituciones de gobierno, revelan que en el kilómetro 47 de la carretera El Litoral, un motociclista fue impactado por la caída de un árbol.

    La emergencia fue atendida por Cruz Verde El Mahahual y, según los reportes, la víctima estaba atrapada bajo el árbol, por lo que tuvo que ser rescatada y trasladada en estado crítico a la Unidad de Salud de Conchalío, donde falleció.

    Cruz Verde, junto a la Dirección General de Protección Civil, también atendió la remoción de un árbol caído sobre la calle a Mariona, en las cercanías del Centro Escolar Ángela de Soler.

    En el Gran San Salvador, Protección Civil también informó sobre dos árboles caídos en la colonia Montebello y en la residencial Villa Hermosa, ambas en el distrito de Mejicanos, San Salvador Centro.

    Un árbol cayó sobre una vivienda en la residencial Villa Hermosa, en Mejicanos. /Protección Civil

    En este mismo distrito se reportó otro árbol caído sobre una vivienda en la urbanización Nueva Metrópolis.

     

    Más viviendas dañadas

    En el interior del país, Cruz Verde retiró un árbol que cayó sobre una vivienda en el barrio El Calvario, en el pasaje Agatón, del distrito de Ilobasco, Cabañas Oeste.

    A las afueras de la capital también se reportó dos árboles caídos sobre la carretera de Oro, en el sentido que de Apopa conduce hacia Soyapango.

    Por su parte, la Alcaldía Municipal de San Salvador Oeste confirmó el retiro de un árbol que cedió ante las lluvias en la calle a la Estación, distrito de Apopa.

    En esta misma ciudad, pero en el kilómetro 8 de la carretera Troncal del Norte un poste de energía eléctrica cayó sobre la vía en el carril que conduce desde San Salvador a Apopa. El percance provocó un tráfico paralizado en los cuatro carriles de la vía desde la tarde del viernes.

    El Viceministerio de Transporte (VMT) aseguró que pasadas las 8:00 p.m. del 18 de julio se había establecido un carril reversible en los carriles que van de Apopa hacia San Salvador para liberar la vía, en el kilómetro 5 de la carretera.

     

     

    El paso vehícular en la Troncal del Norte se habilitó esta mañana, pero un carril se mantiene restringido por trabajos eléctricos en la zona desde Mercado Municipal Colinas del Norte

    Por la noche, en la misma carretera se reportaron ramas caídas en la residencial Paseo del Prado, en Apopa.

    La Alcaldía de San Salvador Centro reportó un árbol que cayó sobre un vehículo en el kilómetro 7 de la carretera Troncal del Norte.

    Un árbol cayó sobre un vehículo en el kilómetro 7 de la carretera Troncal del Norte. /Alcaldía de San Salvador

    Cerca de esta zona, pero en Ciudad Delgado, otro árbol cedió en la colonia San Antonio.

    Para este sábado el clima parece ser diferente, el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Marn) prevé un clima cálido, sin lluvias y con más ingreso de polvo del Sahara que incrementará las temperaturas en el territorio salvadoreño.

     

    Actualización:

    Por la mañana de este sábado, Protección Civil informó que en los condominios Continental, kilómetro 10 de la carretera Troncal del Norte en Ciudad Delgado, San Salvador Centro, siete árboles colapsaron sobre 11 automóviles y una motocicleta.

    Tres cuadrillas realizaron labores de remoción durante la mañana y mediodía de este 19 de julio.