Etiqueta: ciudadanía por nacimiento

  • Trump pide a Corte Suprema avalar orden que limita ciudadanía por nacimiento

    Trump pide a Corte Suprema avalar orden que limita ciudadanía por nacimiento

    La Administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, solicitó este viernes a la Corte Suprema que revise la constitucionalidad de su orden ejecutiva que pretende eliminar el derecho a la ciudadanía por nacimiento para hijos de inmigrantes sin estatus legal o con visados temporales. Es la segunda vez que el Ejecutivo lleva este asunto ante el máximo tribunal.

    Al menos tres jueces federales han emitido fallos contra la iniciativa presidencial, señalando que contradice la Enmienda 14 de la Constitución, la cual garantiza que toda persona nacida en territorio estadounidense adquiere automáticamente la ciudadanía, sin distinción del estatus migratorio de los padres.

    El procurador general de Estados Unidos, D. John Sauer, argumentó en la apelación que los fallos previos “socavan la seguridad fronteriza” al extender injustificadamente los beneficios de la ciudadanía a personas que no califican. “Esas decisiones otorgan, sin justificación legal, el privilegio de la ciudadanía estadounidense a cientos de miles de personas que no cumplen los requisitos”, afirmó Sauer.

    La nueva apelación surge a raíz de un fallo del Noveno Circuito de Apelaciones de California que suspendió la aplicación de la orden ejecutiva en todo el país. El caso también toma en cuenta una decisión contradictoria de un juez federal en New Hampshire, lo que podría motivar a la Corte Suprema a intervenir para resolver el desacuerdo judicial.

    En junio pasado, el Supremo ya se había pronunciado sobre otro caso vinculado a esta política. Aunque en esa ocasión no se abordó el fondo del decreto, la Corte falló a favor del Ejecutivo en cuanto a la jurisdicción legal de los tribunales menores para bloquear órdenes presidenciales a nivel nacional, lo que fue interpretado como un triunfo parcial para Trump.

    El presidente ha insistido en que la Enmienda 14 fue diseñada originalmente para garantizar derechos a los hijos de esclavos, no para beneficiar a los hijos de inmigrantes indocumentados. “Miles de personas están entrando al país aprovechando esa disposición”, argumentó en declaraciones anteriores.

    Actualmente, la aplicación de la orden ejecutiva sigue detenida mientras continúan las apelaciones judiciales.

  • Tribunal de apelaciones declara inconstitucional orden de Trump que elimina ciudadanía por nacimiento

    Tribunal de apelaciones declara inconstitucional orden de Trump que elimina ciudadanía por nacimiento

    Un tribunal de apelaciones de Estados Unidos falló este miércoles en contra de la orden ejecutiva del presidente Donald Trump que pretendía eliminar el derecho a la ciudadanía por nacimiento, considerando que dicha acción viola la Constitución.

    La decisión, emitida por el Noveno Circuito de Apelaciones en California, respalda un fallo anterior de una corte de menor instancia que ya había declarado la medida como inconstitucional. “Estamos completamente de acuerdo”, escribieron los jueces en una votación de 2-1 contra la orden.

    La demanda fue impulsada por los estados de Washington, Arizona, Illinois y Oregón, todos gobernados por demócratas. Esta es la primera vez que un tribunal de apelaciones se pronuncia formalmente sobre la controvertida política migratoria impulsada por Trump, quien firmó el decreto en su segundo día como presidente, en enero de 2025.

    El tribunal concluyó que negar la ciudadanía a niños nacidos en territorio estadounidense, incluso si sus padres son indocumentados o poseen visas temporales, contradice directamente la Enmienda 14 de la Constitución, ratificada en 1868, que establece que toda persona nacida en EE.UU. es ciudadana del país.

    Afectaciones a estados y servicios públicos

    El fallo subraya que la orden ejecutiva generaría “daños irreparables” a los estados demandantes, quienes dejarían de recibir reembolsos federales por servicios sociales y de salud brindados a menores que ya no serían considerados ciudadanos. Además, la implementación del decreto habría representado un alto costo administrativo para los gobiernos estatales.

    Esta decisión judicial se da pocas semanas después de que la Corte Suprema de EE.UU. limitara el alcance de las medidas cautelares a nivel nacional. Sin embargo, el tribunal aclaró que sí se permiten excepciones para demandas colectivas o cuando un estado demuestra la necesidad de una medida nacional, como en este caso.

    La orden de Trump pretendía revocar la ciudadanía por nacimiento a hijos de inmigrantes indocumentados y de migrantes con estatus temporal, una medida que fue ampliamente criticada por violar derechos constitucionales fundamentales.

    Con este nuevo fallo, la política migratoria de Trump enfrenta otro revés judicial en medio de crecientes tensiones entre el Ejecutivo y las cortes federales.