Etiqueta: clima

  • MARN vigila tres sistemas ciclónicos en el Atlántico y Pacífico sin incidencia para El Salvador

    MARN vigila tres sistemas ciclónicos en el Atlántico y Pacífico sin incidencia para El Salvador

    El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Marn) informó este miércoles que se reportan al menos tres sistemas ciclónicos en vigilancia en las cuencas de los océanos Atlántico y Pacífico; sin embargo, aclaró que no tendrán influencia en las condiciones atmosféricas de El Salvador.

    En el Atlántico, el primero es la tormenta tropical Gabrielle, que se ubica sobre el Atlántico Tropical Central y se mueve con dirección oeste-noroeste, detalló la institución por medio de una publicación en su cuenta de la red social X.

    El segundo corresponde a una onda tropical localizada frente a las costas de África, que tiene un 10 % de probabilidad de convertirse en ciclón en las próximas 48 horas y un 20 % en siete días, desplazándose hacia el oeste del Atlántico Tropical Oriental.

    Mientras tanto, en el Pacífico, se vigila una zona de baja presión ubicada al sur de las costas mexicanas, con un 70 % de probabilidad de formación ciclónica en 48 horas y un 90 % en siete días, moviéndose hacia el oeste-noroeste cerca de las costas de México.

    Pese a estos sistemas, el Marn indicó que para el resto de la tarde de este miércoles se prevén lluvias en la franja volcánica del país, con énfasis en el occidente y centro, y durante la noche en la zona norte y oriente, con la posibilidad de que las precipitaciones se extiendan hasta la madrugada del jueves.

    Asimismo, advirtieron de la presencia de vientos en esta lluvia, junto con posibles crecidas súbitas, inundaciones urbanas, caídas de árboles y deslizamientos de rocas en distintos puntos del país.

     

     

  • Medio Ambiente pide vigilancia por inundaciones y deslizamientos en estas zonas

    Medio Ambiente pide vigilancia por inundaciones y deslizamientos en estas zonas

    El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Marn) advirtió durante la mañana de este lunes que la lluvia ocasionada por la influencia de una onda tropical podría causar inundaciones urbanas así como crecidas súbitas en ríos y quebradas por persistencia de lluvias en diferentes zonas del territorio salvadoreño.

    La institución informó por medio de su cuenta de X que estas posibles inundaciones y crecidas podrían afectarse en las zonas de ríos o distritos de los departamentos de La Paz, San Salvador, La Libertad y Sonsonate.

    Medio Ambiente señaló que estas posibles inundaciones podrían dificultar la movilidad de las personas en las respectivas zonas. Por ello, la institución recomendó extremar la vigilancia y la precaución.

    Asimismo, el Marn continuó con la petición de vigilancia por deslizamientos a causa de estos potentes chubascos, en específico en la cordillera del Bálsamo y en la zonas de la carretera a Comalapa entre Olocuilta y San Luis Talpa, carretera hacia el Puerto de La Libertad, carretera Litoral entre El Zonte y Mizata, y carretera a La Cumbre entre Teotepeque y Comasagua. 

    Árboles caídos por lluvias

    Debido a las lluvias reportadas en las últimas horas, al menos dos árboles de considerable tamaño fueron removidos por cuerpos de socorro e instituciones de emergencia en distintos puntos del país.

    El primero de ellos se removió en la carretera que conduce de Ataco hacia Ahuachapán, donde elementos de la Dirección de Obras Municipales (DOM) realizaron trabajos de remoción del árbol para restablecer el paso.

     

    Por otro lado, elementos de Cruz Roja Metapán removieron otro árbol de considerable tamaño en la calle que conduce a San Miguel Ingenio, en dicho distrito. En ninguna de las emergencias se reportaron personas lesionadas.

    El Marn informó que la combinación de una onda tropical y el flujo del este favorecerá la formación de tormentas en el territorio salvadoreño. Para la mañana del Día de la Independencia, cuando se desarrollarán los desfiles en distintas partes del país, el pronóstico advierte lluvias en la cadena volcánica y la zona costera.

    Asimismo, la institución alertó sobre la posibilidad de ráfagas de viento de hasta 45 kilómetros por hora durante las tormentas. Además, se espera que las temperaturas se mantengan cálidas durante el día y frescas en la madrugada.

  • Influencia de onda tropical generará tormentas este lunes en El Salvador

    Influencia de onda tropical generará tormentas este lunes en El Salvador

    La influencia de una onda tropical y flujo generará condiciones propicias para el desarrollo de tormentas sobre el territorio salvadoreño, según el pronóstico del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN).

    La institución pronostica que las condiciones climáticas para la mañana, cuando se realizarán diferentes desfiles a nivel nacional por el Día de la Independencia, presentarán probabilidades de lluvias en la cadena volcánica y el sector costero.

    Hasta el mediodía, el cielo estará parcialmente nublado, mientras que para el inicio de la tarde se prevén chubascos y tormentas en la franja volcánica y la zona norte.

    Para la noche, las lluvias serán más intensas en la zona oriental, desde donde se expandirán hacia la región paracentral, central y occidente.

    Medio Ambiente advierte de que durante las tormentas se pueden generar ráfagas de viento de hasta 45 kilómetros por hora (km/h). Asimismo, señaló que la temperatura se mantendrá cálida en el día y fresca en horas de la madrugada.

    Las fuertes lluvias de la noche del sábado provocaron inundaciones en San Miguel, donde solo hubo daños materiales, según confirmó Cruz Roja.

    Asimismo, el MARN indicó que mantenía vigilancia en el río Grande de San Miguel debido a un incremento en el nivel del caudal por las lluvias registradas el 13 de septiembre.

  • Marn advierte de altas probabilidades de deslizamientos y caídas de rocas en el Gran San Salvador

    Marn advierte de altas probabilidades de deslizamientos y caídas de rocas en el Gran San Salvador

    El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Marn) advirtió este sábado sobre altas probabilidades de deslizamientos y caídas de rocas en el Área Metropolitana de San Salvador (AMSS) debido a las lluvias y la saturación del agua en el suelo.

    En su informe especial 14, divulgado al mediodía de este 13 de septiembre, señala que la advertencia también es emitida para los alrededores del Gran San Salvador, así como para la franja montañosa norte, entre Chalatenango y Morazán, el complejo volcánico de San Salvador y Berlín-Tecapa.

    El Marn dijo que las cordilleras de Tacuba, Apaneca-Ilamatepec, Jucuarán y El Bálsamo también tienen altas probabilidades de sufrir deslizamientos en las próximas horas.

    “Además, se prevé probabilidad media en el volcán de Conchagua, San Miguel y San Vicente. Baja a muy baja para el resto del territorio nacional”, señaló el documento.

    Las autoridades ambientales piden a la población estar atentas en la carretera Longitudinal del Norte, en los tramos de Metapán a Nueva Concepción, así como en el trayecto de San Isidro Labrador a Nuevo Edén de San Juan, y Ciudad Barrios a Osicala.

    La advertencia también fue girada para la carretera Troncal del Norte, entre Tejutla y San Ignacio; carretera entre Las Vueltas y Ojos de Agua; Ruta de Paz al norte de Morazán; la calle que conecta Jujutla y Ahuachapán; y la Ruta de Las Flores entre Nahuizalco y Concepción de Ataco.

    El Marn recomienda atención en la calle hacia Los Naranjos, entre Sonzacate y Los Naranjos; carretera del Litoral, de El Zonte a Mizata; así como en las carreteras a La Cumbre, al Puerto de La Libertad y a Panchimalco.

    El aviso agrega a la autopista a Comalapa, la carretera Panamericana, en los tramos de Colón a Santa Tecla, de Cojutepeque a la curva La Leona, y en los alrededores de la zona conocida como Quebrada Seca.

    En la lista se incluye a las carreteras a Jucuarán y del Litoral, este último entre El Delirio e Intipucá.

    El Marn pide además vigilar la carretera que conduce a Placitas.

     

    Probabilidad de inundaciones

    El gobierno también alertó de una alta probabilidad de inundaciones urbanas y crecidas repentinas que pueden generar desbordamientos en la zonas norte y costera, así como en la cadena volcánica del país.

    Medio Ambiente dijo que las regiones hidrográficas de Lempa Alta, Lempa Media, Lempa Baja Estero de Jaltepeque, Bahía de Jiquilisco, Mandinga – Comalapa y Sirana tienen altas probabilidades de desbordamientos en las siguientes 24 horas.

    La alta expectativa también se giró para los ríos Jiboa, Grande de San Miguel y Goascorán.

    Mientras tanto, la probabilidad baja a media en las regiones hidrográficas de Cara Sucia y San Pedro, así como en los ríos Paz y Grande de Sonsonate.

  • Onda tropical provocará lluvias y tormentas este sábado en El Salvador

    Onda tropical provocará lluvias y tormentas este sábado en El Salvador

    El Salvador registrará este sábado condiciones inestables debido al paso de una nueva onda tropical que favorecerá la formación de lluvias y tormentas fuertes en gran parte del territorio, advirtió el Ministerio de Medio Ambiente.

    Durante la mañana, el cielo estará poco nublado, aunque hacia el mediodía se prevé un aumento de nubosidad. En horas de la tarde, las precipitaciones iniciarán en la zona norte y la cadena volcánica, desplazándose luego hacia la zona central y occidental del país.

    Por la noche, las lluvias continuarán extendiéndose hacia el resto del territorio, con dirección al suroeste, especialmente durante las primeras horas del período nocturno.

    Los vientos soplarán del noreste y este en la mañana, noche y madrugada; mientras que en la tarde variarán entre sureste y suroeste, con velocidades de 10 a 20 km/h. No obstante, durante las tormentas se esperan ráfagas superiores a 40 km/h.

    El ambiente se mantendrá muy cálido durante el día, tornándose fresco en horas de la noche y madrugada, de acuerdo con los pronósticos meteorológicos.

     

  • Marn monitorea sistemas en el Atlántico y Pacífico sin incidencia para El Salvador

    Marn monitorea sistemas en el Atlántico y Pacífico sin incidencia para El Salvador

    El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) actualizó este viernes el monitoreo de sistemas atmosféricos activos en el Atlántico y en el Pacífico, los cuales, según precisó, no representan afectaciones para El Salvador.

    En el Atlántico, la institución reportó la presencia de una onda tropical, identificada con color naranja en los mapas de vigilancia. Este sistema se ubica frente a la costa de África occidental y mantiene una probabilidad de formación ciclónica del 0% en 48 horas y de 40% en un plazo de siete días. Se desplaza con dirección oeste-noroeste sobre el Atlántico Tropical, Oriental y Central.

    Por otra parte, en el Pacífico, el MARN detalló que se da seguimiento a la tormenta tropical Mario, localizada a 65 kilómetros al sur-suroeste de Zihuatanejo, México. 

    Dicho fenómeno se mueve con trayectoria hacia el oeste-noroeste, paralelo a la costa sur y suroeste del territorio mexicano, aseguró la institución por medio de una publicación realizada en su cuenta de la red social X


    Pese a que estos fenómenos meteorológicos no representan un impacto directo dentro del territorio, para el resto de este viernes, la institución prevé nubosidad, lluvias puntuales y tormentas, debido a vaguadas en distintos niveles de la atmósfera.

    Por la noche, se esperan tormentas dispersas en las zonas norte, paracentral y oriental, donde el cielo permanecerá nublado.

  • Prevén lluvias y tormentas en varias zonas de El Salvador este viernes

    Prevén lluvias y tormentas en varias zonas de El Salvador este viernes

    Las condiciones climáticas de este viernes 12 estarán marcadas por nubosidad, lluvias puntuales y tormentas dispersas en el país, debido a vaguadas en distintos niveles de la atmósfera, según el pronóstico difundido por el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN).

    Según la entidad, durante la madrugada, el cielo se mantendrá mayormente nublado, con precipitaciones localizadas en la zona costera central.

    El ambiente se mantendrá muy cálido durante el día, pero fresco por la noche y madrugada, según lo detallado por el MARN.

    En horas de la mañana, se espera cielo parcialmente nublado sobre la cordillera volcánica y la zona norte, con baja probabilidad de lluvias puntuales en la región comprendida entre Apaneca e Ilamatepec hacia el final de la mañana.

    Por la tarde, el pronóstico indica nubosidad sobre la cordillera volcánica y el norte del país, con tormentas dispersas en sectores como Apaneca – Ilamatepec, cordillera del Bálsamo, Santa Ana, Chalatenango y Morazán. También existe alta probabilidad de lluvias en el Área Metropolitana de San Salvador (AMSS) desde primeras horas de la tarde.

    En la noche, el cielo estará nublado en la zona norte, paracentral y oriental, donde se mantendrán las tormentas dispersas. Además, se espera que sistemas formados en el Golfo de Fonseca se desplacen hacia la zona costera oriental, dejando lluvias significativas en el sector.

    Para la madrugada del sábado, las lluvias continuarán en la franja costera, con énfasis en el oriente del país.

    El viento provendrá del noreste y este en la mañana, noche y madrugada, mientras que por la tarde cambiará entre sureste y suroeste, con velocidades de entre 10 y 20 km/h. Durante las tormentas, podrían presentarse ráfagas de viento superiores a 35 km/h.

     

  • Equipos de socorro retiran tres árboles caídos por lluvias del miércoles en varios puntos del país

    Equipos de socorro retiran tres árboles caídos por lluvias del miércoles en varios puntos del país

    Al menos tres árboles de considerable magnitud cayeron durante la madrugada de este jueves por las lluvias reportadas ayer miércoles durante la noche. Esto ocurrió en distintos puntos del país de acuerdo a información de cuerpos de socorro.

    Equipos de Protección Civil retiraron un árbol caído sobre una vivienda ubicada en la Colonia Ciudad Futura, distrito de Cuscatancingo, del municipio de San Salvador Centro. Los trabajadores utilizaron sierras eléctricas para remover el árbol. En dicha emergencia no se reportaron personas lesionadas.

     

    Por otro lado, el Ministerio de Obras Públicas y Transporte (MOPT) reportó otro árbol caído en la curva El Gavilán, en La Unión, al oriente del país. Elementos de dicha institución y Protección Civil removieron el árbol para mantener la conectividad y evitar siniestros viales.

     


    Por otro lado, la institución pública también reportó otro árbol que fue removido en la carretera que conduce hacia Santa Rosa de Lima, en La Unión. En estas últimas dos emergencias tampoco se reportaron personas lesionadas.

    Para este jueves, las condiciones climáticas serán variables en el país: el cielo se presentará parcialmente nublado por la mañana y se esperan lluvias con tormentas eléctricas en diferentes regiones por la tarde y noche, informó el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN).

    El pronóstico detalla que las tormentas y chubascos se desarrollarán en el oriente, paracentro y nuevamente en sectores del centro del territorio. Asimismo, se prevén lluvias frente a la zona costera, las cuales podrían disiparse conforme avance la noche.

  • Pronostican ambiente cálido y tormentas para este miércoles

    Pronostican ambiente cálido y tormentas para este miércoles

    El Salvador tendrá chubascos y tormentas eléctricas durante la madrugada de este miércoles frente a la franja costera mientras que  el resto de la mañana se prevé un cielo parcialmente nublado, con lluvias intermitentes desde el mediodía y a lo largo de la tarde, principalmente en la franja volcánica y la zona occidental de la cadena montañosa, según pronosticó el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN).

    Durante la noche, las tormentas se concentrarán en la zona norte, así como en sectores de occidente y oriente, mientras que en los departamentos de la zona central se espera baja probabilidad de lluvia.

    El viento se mantendrá variable entre 9 y 18 km/h, aunque durante las tormentas podrían presentarse ráfagas momentáneas que superen los 35 km/h.

    Las temperaturas continuarán con un ambiente muy cálido durante el día, mientras que en la noche se espera un clima más fresco.

    Según el informe meteorológico, estas condiciones están asociadas a una vaguada en superficie, combinada con un flujo del este ligeramente acelerado, remanentes de inestabilidad de una onda tropical y el apoyo de sistemas en capas altas de la atmósfera, lo que favorecerá la organización de nubosidad y la formación de tormentas de moderadas a fuertes, tanto puntuales como dispersas.

     

  • Onda tropical traerá lluvias y tormentas al país este lunes

    Onda tropical traerá lluvias y tormentas al país este lunes

    El Salvador estará bajo la influencia de una onda tropical y vaguadas este lunes 8, lo que provocará lluvias y tormentas dispersas en diferentes puntos del territorio nacional, según el pronóstico del Ministerio de Medio Ambiente.

    Durante la mañana, el cielo se presentará parcialmente nublado sobre la cordillera volcánica, con probabilidades de lluvias puntuales en zonas como Apaneca–Ilamatepec, el Bálsamo, así como en el norte de Santa Ana y Chalatenango. En el resto del país, se espera un cielo mayormente despejado.

    Para la tarde, el cielo se tornará nublado en gran parte del país, especialmente en la cordillera volcánica, la zona norte y sus alrededores, incluyendo sectores del Área Metropolitana de San Salvador (AMSS). Se prevén lluvias y tormentas dispersas, mientras que el resto del territorio se mantendrá parcialmente nublado.

    En horas de la noche, las tormentas se concentrarán en el occidente y centro, con énfasis en áreas comprendidas desde la cordillera volcánica hacia el norte. Asimismo, en la zona oriental, se anticipa el ingreso de tormentas eléctricas y lluvias que se desplazarán hacia el oeste-suroeste, cubriendo gran parte de esta región. En el AMSS también se esperan precipitaciones nocturnas de forma dispersa.

    Estas condiciones atmosféricas son el resultado directo de la actividad de una onda tropical y la presencia de vaguadas, fenómenos que siguen generando inestabilidad sobre el territorio salvadoreño.

    El viento será procedente del noreste y este durante la mañana, noche y madrugada, mientras que por la tarde se registrará del sureste al suroeste, con velocidades entre 10 y 20 km/h. En zonas con tormentas, podrían presentarse ráfagas superiores a los 40 km/h.

    El ambiente será muy cálido durante el día, pero refrescará hacia la noche y madrugada, brindando condiciones más agradables.