Etiqueta: clima

  • Banco Mundial aprueba $350 millones a El Salvador para finanzas y resiliencia ante desastres

    Banco Mundial aprueba $350 millones a El Salvador para finanzas y resiliencia ante desastres

    El directorio ejecutivo del Banco Mundial aprobó este viernes un préstamo de $350 millones para sostenibilidad fiscal y resiliencia ante desastres climáticos.

    El Banco Mundial detalló que la operación incluye una serie de hasta $100 millones, con opción de desembolso diferido ante una catástrofe por desastre natural o de salud que se puede activar tras una declaratoria oficial de emergencia por parte del gobierno.

    Jerson Posada, ministro de Hacienda, aseguró que El Salvador ha dado pasos “firmes” para estabilizar la economía y fortalecer las finanzas públicas, que mejoren la imagen y la confianza en el mercado.

    “Este financiamiento respalda nuestro compromiso con una gestión fiscal responsable, al igual que con la protección de la población ante los crecientes riesgos climáticos. Además, se alinea con los objetivos de gobierno, promoviendo una estabilidad macroeconómica que favorezca la creación de empleos productivos”, sostuvo.

     

    Finanzas públicas

    Uno de los pilares del programa se basa en la sostenibilidad fiscal a través del cual el Banco Mundial apoyará al gobierno en el análisis de medidas para racionalizar la masa salarial pública y modernizar el marco regulatorio del servicio civil.

    Este es uno de los objetivos perseguidos con el programa de asistencia del Fondo Monetario Internacional (FMI), cuyo programa establece que la reforma integral del servicio civil se debe publicar en septiembre próximo y se presentará para su aprobación en 2026.

    “Nuestro compromiso es apoyar la sostenibilidad fiscal, a través de una gestión pública más eficiente, y la atracción de inversión privada para generar empleos de calidad y servicios más efectivos”, añadió Carine Clert, gerente de país del Banco Mundial para El Salvador y Costa Rica.

    Además, respaldará acciones para aumentar la eficiencia de la inversión pública y atraer fondos privados para infraestructura mediante las asociaciones público-privadas o de economía mixta.

    La segunda línea de trabajo del préstamo contempla medidas para que el país esté mejor preparado ante emergencias climáticas. Este pilar incluye una planificación metropolitana resiliente en San Salvador que beneficiará a 200,000 personas con espacios verdes que mitigan el calor extremo e inundaciones.

  • Al menos dos temporales ocurrirán entre agosto y octubre

    Al menos dos temporales ocurrirán entre agosto y octubre

    El ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Fernando López, anunció este miércoles que el país tendrá al menos dos temporales entre agosto y octubre próximo, cuando el invierno se desarrolle plenamente.

    «Agosto a octubre son los meses en los que tenemos mayores probabilidades de lluvia tipo temporal, quizás vamos a uno o dos eventos tipo temporal, pueden existir más dependiendo de las condiciones pero lo que se tiene son uno o dos eventos de lluvia tipo temporal durante el periodo de agosto a octubre. Recordemos que septiembre es el mes más lluvioso estadísticamente», sostuvo el funcionario en una conferencia de prensa sobre las perspectivas climáticas del próximo trimestre.

    López señaló que el país aún está en el periodo de la canícula y que las dos primeras semanas de agosto aún estará bajo esa influencia, especialmente, en el oriente del país. Esto traerá consigo un incremento en las temperaturas.

    El ministro explicó que actualmente la perspectiva de las lluvias se acerca al promedio mensual y anual, así que en todo el 2025 el país ha recibido 984 milímetros de precipitaciones cuando el promedio es 887 milímetros.

    Hasta el momento no se prevén eventos extremos de lluvia, debido a que se desarrolla un fenómeno del Niño neutro.

    «No hay sequía ni tampoco hay exceso de lluvia, esta fase neutral va a continuar con etapas de anomalías frías durante agosto, septiembre y octubre».
    Fernando López, ministro de Medio Ambiente.

    ¿Cuándo terminará el invierno?

    Según el ministro López, el invierno cesará en octubre mismo mes en el que empezará la transición a la época seca y con ella vendrán los vientos nortes. Al momento, prevén que en noviembre ocurran cuatro eventos de vientos nortes.

  • Lluvias y tormentas afectarán zona norte y occidental este miércoles

    Lluvias y tormentas afectarán zona norte y occidental este miércoles

    Este miércoles 30 de julio de 2025 persistirán las lluvias y tormentas eléctricas en diversas zonas del país, con énfasis en sectores montañosos del norte y el occidente, según el pronóstico del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN).

    Durante la madrugada, se esperan lluvias puntuales en las zonas occidental y central de El Salvador. Por la mañana, se prevé un cielo poco nublado y sin precipitaciones, brindando una ventana de estabilidad temporal.

    En la tarde, se intensificarán las lluvias y tormentas eléctricas sobre la cordillera volcánica y la zona montañosa del norte, principalmente en áreas como la cordillera Apaneca-Ilamatepec, la cordillera del Bálsamo y al norte de Chalatenango, Cabañas y Morazán.

    Durante la noche, las precipitaciones se extenderán hacia las zonas central y paracentral, desplazándose progresivamente hacia el occidente. Se anticipa la presencia de ráfagas de viento que podrían superar los 40 km/hdurante las tormentas.

    El viento será del noreste y este, con velocidades entre 10 y 20 km/h, mientras que en la tarde, debido a la brisa marina, el viento provendrá del sur, con intensidades de entre 8 y 18 km/h.

    El ambiente estará cálido durante el día y se tornará fresco en horas de la noche y madrugada.

    Estas condiciones climáticas se deben a un flujo del este acelerado que transporta humedad desde el Mar Caribe, combinado con la presencia de vaguadas y apoyo en niveles medios y altos de la atmósfera, factores que favorecen la formación de lluvias y tormentas eléctricas sobre el territorio nacional.

     

  • Tormentas y ráfagas de viento marcarán el clima en El Salvador este martes

    Tormentas y ráfagas de viento marcarán el clima en El Salvador este martes

    El clima en El Salvador para este martes 29 de julio de 2025 estará marcado por lluvias, tormentas eléctricas y ráfagas de viento, producto de la interacción entre una vaguada y una onda tropical que atraviesan la región, informó el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN).

    Durante la madrugada, se espera cielo parcialmente nublado, con lluvias localizadas especialmente en la zona central y la franja costera. El viento soplará desde el noreste a velocidades de entre 10 y 20 km/h, y el ambiente será fresco.

    Por la mañana, las condiciones serán más estables, con cielo poco nublado y un incremento gradual de nubosidad hacia el mediodía. El viento mantendrá dirección noreste con la misma velocidad estimada.

    En horas de la tarde, el cielo volverá a nublarse parcialmente en todo el territorio nacional. Se prevén lluvias y tormentas eléctricas en la cordillera volcánica y la franja norte del país. El viento cambiará su dirección hacia el sur, alcanzando entre 10 y 20 km/h, con probabilidad de ráfagas superiores a los 35 km/h, especialmente en zonas con actividad tormentosa.

    Para la noche, el pronóstico indica cielo completamente nublado con lluvias y tormentas dispersas en las zonas centro y paracentral del país. El viento provendrá del este y noreste, con velocidades entre 8 y 18 km/h y ráfagas que podrían superar los 40 km/h debido a la actividad eléctrica.

    El fenómeno climático será dominado por una vaguada combinada con el paso de una onda tropical, lo que incrementará la formación de nubes y la ocurrencia de precipitaciones y tormentas.

    El MARN recomienda a la población tomar precauciones ante posibles anegamientos urbanos, crecidas repentinas de ríos, y caída de ramas por las ráfagas de viento. Además, se aconseja estar atentos a los boletines meteorológicos oficiales durante el día.

  • Lluvias y tormentas marcarán el clima de este sábado en El Salvador

    Lluvias y tormentas marcarán el clima de este sábado en El Salvador

    El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Marn) informó que este sábado 26 de julio se esperan lluvias y tormentas en diversas zonas del país, como resultado de la influencia combinada de una vaguada y una onda tropical que atraviesa la región.

    Durante la madrugada, el cielo estará parcialmente nublado con lluvias en la zona central y la franja costera, mientras que el viento provendrá del noreste con velocidades entre los 10 y 20 kilómetros por hora, en un ambiente fresco.

    Por la mañana, las condiciones se tornarán más estables, con cielo poco nublado, aunque se prevé un incremento de nubosidad hacia el mediodía. El viento se mantendrá del noreste con la misma velocidad.

    En horas de la tarde, se espera un incremento de la nubosidad desde el inicio del periodo, con lluvias y tormentas eléctricas concentradas en la cordillera volcánica, la zona norte y el oriente del país. El viento cambiará de dirección hacia el sur, manteniéndose entre 10 y 20 km/h, pero con probables ráfagas superiores a los 40 km/h asociadas a las tormentas.

    Durante la noche, el cielo continuará nublado y se prevén lluvias y tormentas dispersas en el centro y occidente del territorio salvadoreño. El viento será del este y noreste, con velocidades de 8 a 18 km/h, y ráfagas también superiores a los 40 km/h vinculadas a la actividad tormentosa.

    Las autoridades recomiendan precaución ante posibles ráfagas de viento, acumulación de agua en zonas urbanas y crecidas repentinas en ríos y quebradas.

  • Santa Rosa de Lima y La Unión registraron temperaturas de 38 grados este viernes

    Santa Rosa de Lima y La Unión registraron temperaturas de 38 grados este viernes

    Los distritos de Santa Rosa de Lima y La Unión reportaron una temperatura máxima de 38 grados Celsius este viernes, como producto del aumento de las temperaturas del período de la canícula en el país.

    Según los registros del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Marn) ambos lugares fueron donde más calor hizo en El Salvador esta tarde de viernes solo seguidos por San Miguel, que reportó 36 grados Celsius en el termómetro. Sin embargo, según el monitoreo del sitio del Marn la sensación térmica en San Miguel era de 39 grados Celsius. El sitio no reportó cuál era la sensación térmica en los otros dos lugares mencionados antes.

    Según el Marn, el cuarto lugar con más calor este viernes fue Santa Cruz Porrillo, donde se reportó una temperatura de 35.7 grados Celsius.

    Desde el pasado 14 de julio el país empezó el periodo canicular que implica una reducción de lluvias, especialmente en el oriente salvadoreño. Hasta ayer, Medio Ambiente contabilizaba al menos 10 días sin lluvia consecutivo en cinco punto específicos del país y otros periodos más cortos de días secos no consecutivos en diferentes zonas.

    Al menos el Área Metropolitana de San Salvador tiene entre 5 y 6 días secos no consecutivos, pues es una de las zonas que ha recibido fuertes lluvias en los últimos días.

    Medio Ambiente también indica que en los primeros 24 días de julio se registran 171 milímetros de lluvia, un déficit del 20 % respecto al promedio de 216 milímetros que se deberían tener.

    Añade que la temperatura máxima es de 31.5 grados Celcius con una anomalía de 9 grados durante el mes de julio hasta el momento.

  • Lluvias y tormentas se intensificarán este viernes por la tarde y noche en varias zonas del país

    Lluvias y tormentas se intensificarán este viernes por la tarde y noche en varias zonas del país

    El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Marn) informó que este viernes 25 de julio se prevén lluvias y tormentas eléctricas de moderadas a fuertes durante la tarde y noche, principalmente en zonas montañosas del norte y oriente del país.

    Estas condiciones podrían extenderse hacia la zona central, paracentral y costera durante la noche.

    Las tormentas se formarán por la tarde sobre la cordillera volcánica y zonas altas del norte, con énfasis en la cordillera Apaneca-Ilamatepec, El Bálsamo, así como los departamentos de Chalatenango, Cabañas y Morazán.

    Al final de la tarde, las lluvias se irán desplazando hacia la zona oriental y se prevé que por la noche alcancen la región paracentral, central y, eventualmente, la occidental y costera.

    Medio Ambiente advirtió sobre posibles ráfagas de viento superiores a los 45 kilómetros por hora (km/h) durante el desarrollo de las tormentas.

    El viento predominará del noreste y este durante el día, entre 10 a 20 km/h, con ráfagas de hasta 30 km/h en zonas altas. Por la tarde, el viento será del sur, asociado a la brisa marina, entre 8 y 18 km/h.

    El ambiente se mantendrá cálido en horas diurnas y fresco en la noche y madrugada. El cielo estará poco nublado en la mañana y se esperan lluvias puntuales en la zona costera central y occidental durante la madrugada.

    Estas condiciones son producto del flujo del este acelerado, que aporta humedad desde el Caribe, combinado con vaguadas en Centroamérica y el apoyo de condiciones atmosféricas en niveles medios y altos de la troposfera.

     

  • Lluvias dispersas afectarán al centro y occidente del país este miércoles

    Lluvias dispersas afectarán al centro y occidente del país este miércoles

    El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Marn informó que para este miércoles se esperan lluvias y tormentas dispersas durante la tarde y noche, principalmente en el centro y occidente del país, debido a la influencia de vaguadas cercanas y apoyo en altura.

    Durante la tarde, se prevé cielo mayormente nublado y la posibilidad de precipitaciones en la cordillera Apaneca-Ilamatepec, el norte de Santa Ana, así como en zonas del norte de La Libertad y San Salvador, incluyendo el área urbana de Santa Ana. Al final de la tarde podrían registrarse lluvias puntuales en sectores del Área Metropolitana de San Salvador (AMSS).

    Por la noche, el cielo se mantendrá nublado en la zona paracentral, central, occidental y nororiental, con lluvias dispersas que podrían estar acompañadas de actividad eléctrica y ráfagas de viento superiores a los 40 kilómetros por hora. En el resto del territorio, el cielo estará parcialmente nublado, sin probabilidad de lluvia.

    En cuanto a las temperaturas, se prevén máximas elevadas durante el día: San Miguel y Nueva Concepción alcanzarán los 36 °C, seguidos por La Unión con 35 °C y Santa Ana con 34 °C. San Salvador y Acajutla marcarán máximas de 33 °C, mientras que La Libertad registrará 32 °C. Las mínimas oscilarán entre los 22 °C y 25 °C en horas nocturnas.
    Esta semana, el Marn señaló que han registrado una sequía meteorológica «débil», en al menos siete departamentos del país, pero especialmente en la zona oriental donde ya reporta ocho días secos consecutivos.

    El informe de la sequía dice que las lluvias han caído especialmente en la zona central y occidental, pero que en los próximos días se espera el paso de una onda tropical que podría romper con la referida sequía.

  • Medio Ambiente registra sequía meteorológica débil en al menos siete departamentos

    Medio Ambiente registra sequía meteorológica débil en al menos siete departamentos

    El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Marn) reportó este lunes una sequía meteorológica débil en al menos siete departamentos del país, con especial afectación en el oriente salvadoreño.

    Según el reporte, al oriente del país se reportan ocho días secos consecutivos, especialmente, en La Unión, Chirilagua, Conchagua, Jucuarán, La Cañada, y Santa Cruz Porrillo. 

    El informe especial también dice que hay entre seis y siete días secos consecutivos en la zona paracentral, una parte del oriente y algunas zonas del occidente salvadoreño como el norte de Santa Ana, el oeste de Chalatenango y algunos puntos de Ahuachapán, Sonsonate, La Libertad, San Salvador y Cuscatlán.

    Medio Ambiente indica que hay un déficit ligero de lluvia o seco especialmente en los departamentos de Usulután, San Miguel y La Unión.

    El Marn reporta que la canícula inició el pasado 14 de julio y aunque han habido lluvias, influenciadas por Ondas Tropicales, estas solo se han concentrado en el centro y occidente del país.

    Una sequía meteorológica es la ausencia de lluvias y se configura como débil cuando lleva entre 5 y 10 días secos consecutivos, sube a moderada cuando ocurren entre 11 y 15 días secos consecutivos y es fuerte cuando sobrepasa los días mencionados.

    De momento, hay pronóstico de una onda tropical acercándose al país que podrían tener énfasis en el centro y occidente, aunque, de alguna forma también afectará en oriente y podría romper la secuencia de sequía.

    Medio Ambiente indica que este fenómeno de sequía es propio del periodo canicular y se espera se extienda hasta los primeros 10 días de agosto.

     

  • Vaguadas provocarán lluvias y tormentas esta tarde y noche en varias zonas del país

    Vaguadas provocarán lluvias y tormentas esta tarde y noche en varias zonas del país

    Un sistema de vaguadas mantendrá condiciones atmosféricas inestables este martes en El Salvador, generando lluvias y tormentas, principalmente en las regiones central y occidental, según el pronóstico del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN).

    Durante la tarde, se espera cielo mayormente nublado en la zona norte y la cordillera volcánica, con alta probabilidad de lluvias y tormentas, incluyendo el Área Metropolitana de San Salvador (AMSS).

    Por la noche, las precipitaciones se extenderán a la zona central, paracentral y occidental, afectando también sectores de Santa Ana, Sonsonate y la sierra de Tecapa-Chinameca.

    En contraste, la mañana se presentará con cielo poco nublado en la cordillera volcánica y sin lluvias. El resto del país tendrá cielo parcialmente nublado durante el día.

    El ambiente se mantendrá muy cálido durante el día y fresco por la noche y madrugada. Entre las temperaturas máximas previstas destacan:

    • San Miguel y Nueva Concepción con 37°C
    • La Unión con 36°C
    • San Salvador, Santa Ana y Acajutla con 34°C