Etiqueta: Colón

  • Entregan osamentas de víctima desaparecida en 2021 ubicada en fosa clandestina en Lourdes

    Entregan osamentas de víctima desaparecida en 2021 ubicada en fosa clandestina en Lourdes

    La Fiscalía General de la República (FGR) entregó las osamentas de una víctima de la delincuencia desaparecida en 2021, quien fue ubicada en una fosa clandestina en la zona de Lourdes, Colón, en el municipio de La Libertad Oeste.

    La fiscal del caso señaló que la entrega de los restos finaliza con la búsqueda que por cuatro años la familia ejecutó.

    Las investigaciones fiscales apuntan a que la persona desapareció en febrero de 2021, en la colonia Las Marías, del cantón Botoncillal, en dicha jurisdicción.

    “Luego de practicar la prueba de ADN correspondiente se logró identificar y este día (viernes) se hará la entrega formal a los familiares”, indicó la fiscal.

     

    El caso

    Según la Fiscalía, la persona transitaba en la colonia Las Marías cuando fue interceptada por un grupo de varios sujetos miembros de la Mara Salvatrucha (MS-13) que opera en la zona.

    Los delincuentes privaron de libertad a la víctima, la golpearon, la interrogaron y la movilizaron en motocicleta hasta un lugar de la finca San Jorge, en la misma ciudad.

    En este lugar, alejado de la zona urbana, los pandilleros arrebataron la vida de la víctima con armas blancas y enterraron su cuerpo en una fosa clandestina.

    Fue hasta junio de 2025 que, en colaboración con un testigo con criterio de oportunidad, las autoridades ubicaron el punto de entierro de la víctima, recuperando las osamentas el día 26 de ese mismo mes.

    La FGR informó al cierre del primer semestre de 2025 que realizaban trabajos de exhumación en cementerios clandestinos ubicados en Lourdes, Colón, específicamente en la lotificación Monte León y la finca San Jorge.

    En ese momento, la Fiscalía dijo que los cementerios eran utilizados por los pandilleros de la Delicia Locos Salvatruchos para enterrar a víctimas de hechos sangrientos ocurridos de 2010 a 2022.

    A través de un comunicado, la FGR indicó que los pandilleros involucrados, con las osamentas que se entregaron este viernes, ya fueron detenidos y se encuentran en la etapa de instrucción en el Tribunal contra el Crimen Organizado de San Salvador.

    Los pandilleros son acusados de homicidio agravado y desaparición de personas.

  • Vigente ordenanza ciudadana de La Libertad Oeste que sanciona hasta con $100 las ventas ambulantes

    Vigente ordenanza ciudadana de La Libertad Oeste que sanciona hasta con $100 las ventas ambulantes

    Este miércoles inició la vigencia de la nueva “Ordenanza para la convivencia, seguridad ciudadana y contravenciones administrativas” de La Libertad Oeste que multa hasta con $100 las ventas ambulantes. Además, impone otras 49 sanciones.

    Una de las multas que establece la normativa municipal es para las ventas ambulantes que obstaculicen la vía pública, cuya sanción oscila entre los $50 y los $100. La reincidencia de las ventas ambulantes será castigada con una multa de $200.

    El decreto municipal inició su vigencia el 29 de octubre luego de ser publicada en el Diario Oficial del 21 de octubre.

    La ordenanza también incluye un apartado de mascotas con multas de $100 a $150 por maltrato animal.

    La ordenanza aplica para los distritos de Colón, Jayaque, Sacacoyo, Tepecoyo y Talnique. Fue aprobada en la sesión del concejo municipal del 30 de septiembre de 2025. El artículo 101 señala que posee «carácter especial», por lo que prevalece sobre cualquier otra ordenanza.

    El distrito de Colón tenía una “Ordenanza para la convivencia, seguridad ciudadana y contravenciones administrativas” que sancionaba con una multa de $50 a $100 a las personas que obstaculicen aceras, calles, pasajes o vías públicas con mercaderías, ventas, anuncios publicitarios; y también con una multa de $25 a $40 la realización de ventas ambulantes sin el permiso correspondiente de la municipalidad en áreas no autorizadas por la municipalidad.

    La ordenanza de Colón estaba vigente desde 2017, pero la ordenanza de La Libertad Oeste deroga todas las ordenanzas que regulan la materia en los cinco distritos.

     

    La normativa incluye la «extinción de la acción contravencional» por la muerte del contraventor, al año de haberse cometido la contravención, cuando el delegado no inicie el procedimiento respectivo y cuando la contravención fue resulta «por la vía alterna de conflictos».

    Los procesos sancionatorios podrán iniciarse de oficio, por denuncia o aviso y corresponde al delegado contravencional valorar las pruebas de las infracciones cometidas. Los infractores podrán ser asistidos por un abogado si lo consideran necesario.

    Los ciudadanos con procesos abiertos que no respondan al emplazamiento, el documento en que se informa sobre su infracción, podrán ser declarados en «rebeldía» para continuar con el procedimiento señalado y «se le sancionará con la multa».

    La ordenanza también contempla la interposición de recursos de apelación a las resoluciones condenatorias. La apelación será conocida por el concejo municipal. La normativa derogó las otras ordenanzas de los distritos.

    Otras formas de sanciones administrativas son: la amonestación verbal o escrita, reparación de daños, trabajo de utilidad pública o servicio social, suspensión de permisos, licencias y cierre temporal, así como cierre definitivo.

  • Microbús choca con un carro y deja varios lesionados en accidente vial en Colón

    Microbús choca con un carro y deja varios lesionados en accidente vial en Colón

    La Policía Nacional Civil (PNC) reportó a varias personas lesionadas tras un accidente de tránsito reportado este viernes en la calle El Chaparral que conduce hacia la colonia La Esperanza, en el distrito de Colón, La Libertad Oeste.

    Según la información de la institución, publicada en la red social X, en el accidente se vieron involucrados un microbús y un vehículo tipo sedán que terminó volcado en el asfalto de la vía.

    En el informe, la corporación policial reportó que el paso quedó bloqueado y no especificó la cantidad de personas lesionadas en dicha publicación.


    Por otro lado, el Viceministerio de Transporte (VMT), reportó un accidente de tránsito ocurrido este viernes en la autopista a Comalapa, donde de acuerdo a los videos difundidos por dicha entidad se vieron involucrados un microbús y un camión pequeño.

    Desde el 1 de enero hasta el 23 de octubre, el Observatorio Nacional de Seguridad Vial (Onasevi) ha registrado 17,528 accidentes de tránsito, resultando en 10,440 personas lesionadas y 953 fallecidos.

    Vehículo se incendia

    Por otro lado, el Cuerpo de Bomberos reportó el incendio de un vehículo tipo pick up en el kilómetro 14 de la carretera Troncal del Norte, sector puente de Apopa, San Salvador.

    La institución aseguró en su cuenta de X que el personal efectuó maniobras de ataque directo para controlar y liquidar el fuego, además no se reportaron personas lesionadas.

     

  • Arrestan a dos por fingir ser veterinarios para hurtar animales silvestres

    Arrestan a dos por fingir ser veterinarios para hurtar animales silvestres

    La Fiscalía General de la República (FGR) emitió el jueves dos órdenes de captura en contra de José Edgardo Kamen Mejía y Érika Carla Juárez quienes están acusados de cometer los delitos de hurto simple, depredación de fauna protegida, ejercicio ilegal de la profesión y extorsión.

    La institución detalló que estas personas, se hacían pasar por veterinarios y por miembros del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Marn) para entrar a las propiedades de sus víctimas y hurtar los animales silvestres.

    De acuerdo a la FGR también se valían de una falsa asociación llamada APROAVES. Con esta, convencían a los propietarios de que sus bienes necesitaban inspección y cuidado. Una vez que obtenían el control, exigían dinero para su devolución.

    “De acuerdo con las investigaciones, los imputados cometían dichos delitos utilizando una asociación, denominada APROAVES, mediante la cual se hacían pasar por médicos veterinarios y autoridades del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Marn) y bajo esa falsa autoridad ingresaban a las propiedades manifestando, evaluaban el estado de salud de los animales y les decían que debían trasladarlas a un supuesto resguardo”, explicó la fiscal del caso.

     

     

    Al menos 200 animales silvestres fueron incautados/Foto FGR.

    Este operativo se llevó a cabo en el distrito de Colón, municipio de La Libertad Oeste, así como una vivienda los imputados utilizaban como “hospedaje de animales», sobre la calle Chiltiupán, en el distrito de Santa Tecla.

    Durante el operativo, se confiscaron más de 200 animales silvestres. Estos fueron llevados a centros del Marn, donde recibirán atención y cuidado especializado según lo estipulado por la ley, informaron las autoridades.

  • Grupo Roble presenta Paseo Las Flores con 921 viviendas en el distrito de Colón

    Grupo Roble presenta Paseo Las Flores con 921 viviendas en el distrito de Colón

    Grupo Roble presentó este jueves el complejo habitacional Paseo Las Flores, conformado por una oferta de 921 viviendas en el distrito de Colón, en La Libertad Oeste.

    Paseo Las Flores se encuentra ubicado en el kilómetro 25 de la carretera hacia Santa Ana, una nueva propuesta residencial en uno de los centros urbanos de mayor desarrollo económico por su densidad poblacional y la instalación de planteles productivos.

    La obra tiene un avance del 45 %, cuya primera etapa se comenzará a entregar este mes a los inquilinos. Esta fase ha generado cerca de 300 empleos directos y 900 indirectos.

    “Paseo Las Flores es una apuesta que reafirma nuestro deseo de seguir impulsando el progreso en La Libertad Oeste, hogar de miles de familias que sueñan con un espacio para disfrutar una vida plena, cómoda, rodeada de la naturaleza y, al mismo tiempo, conectada con la ciudad”, indicó Alberto Poma, presidente ejecutivo de Grupo Roble.

    Paseo Las Flores ofrecerá dos tipos de viviendas, en un complejo que integra un 43 % de zonas verdes. /Secretaría de Presidencia

    Grupo Roble detalló que las viviendas se comercializan a partir de los $145,000, con dos modelos de residencias: “Jazmín”, de 100.12 metros cuadrados, y “Lirio”, de 86.33 metros cuadrados.

    El complejo residencial mantendrá un 43 % del terreno destinado a áreas verdes y ecológicas, además de incorporar corredores biológicos en los cauces de las quebradas para preservar su estado natural.

    “El mensaje es que se puede transformar un país que crezca siempre respetuoso de las normativas; todos los permisos tienen su compensación ambiental”, añadió Fernando López, ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN), uno de los funcionarios que conformó la comitiva que participó en la presentación del proyecto.

    Funcionarios que participaron en la presentación del complejo residencial de Grupo Roble./Secretaría de Presidencia

     

    El portafolio de amenidades incluye áreas recreativas como piscinas, salón de usos múltiples, área de juegos, zonas verdes y senderos para mascotas. También se construirán canchas de baloncesto y fútbol, así como gimnasio, ciclovía y parqueo para visitas.

    Luis Rodríguez, director de la Oficina de Planificación del Área Metropolitana de San Salvador (Opamss), aseguró que el “portafolio de inversión de Grupo Roble es el más grande de la historia”, una empresa que ha pasado por “momentos difíciles en el país y se ha quedado”.

    Grupo Roble es uno de los pesos pesados en la industria de la construcción, uno de los pilares de la economía salvadoreña que en el segundo trimestre creció un 33.9 % su tasa más alta en cuatro años, según el Banco Central de Reserva (BCR).

  • El fútbol argentino llora a Miguel Ángel Russo

    El fútbol argentino llora a Miguel Ángel Russo

    Clubes y jugadores del fútbol argentino lamentaron este miércoles el fallecimiento de Miguel Ángel Russo, entrenador de Boca Juniors, de 69 años, y quien en más de 30 años de trayectoria dirigió a nueve equipos del fútbol local.

    La muerte de ‘Miguelo’ sacudió este miércoles al fútbol argentino, donde desde hace años era considerado un referente y un ejemplo de compromiso y dedicación.

    Al saludo de Boca Juniors se sumaron decenas de mensajes de jugadores, dirigentes e instituciones de todo el país.

    «Un guerrero de la vida. Un guerrero de Central», escribió en X Rosario Central, club al que Russo dirigió en cinco ocasiones distintas y con el que fue campeón en 2023.

    Estudiantes de La Plata, club en el que Russo atravesó toda su carrera como jugador y primero al que dirigió en su etapa de entrenador, lo describió como un «hijo pródigo y gloria futbolística» de la institución.

    Otro de los clubes que dirigió fue Vélez Sarsfield, quien lo despidió como «un caballero, un señor con todas las letras», y recordó el título obtenido bajo su liderazgo en el torneo Clausura 2005.

    Antes de comenzar su tercera y última etapa en el banquillo de Boca Juniors, Russo tuvo un corto paso por San Lorenzo, que también lo despidió este miércoles caracterizándolo como «una leyenda del fútbol argentino».

    River Plate, máximo rival de Boca Juniors y club por el que Russo nunca pasó, lamentó profundamente su fallecimiento y resaltó su «destacada trayectoria en el fútbol como jugador y DT».

    A estos mensajes se sumaron un sinfín de clubes argentinos, incluyendo a Independiente, Platense, Barracas Central, Colón, Deportivo Riestra, Unión, Belgrano, Instituto, Lanús, Defensa y Justicia, Argentinos Juniors, Gimnasia y Esgrima, Talleres, Huracán y Aldosivi, entre otros.

    Entre los jugadores que se despidieron de Russo en las redes sociales destacaron varios referentes de Boca Juniors pero también de otros equipos, como Ángel di María, actual jugador de Rosario Central.

    «Gracias por enseñarnos, gracias por tantas alegrías. Quedarás por siempre en nuestros corazones. Descansa en paz Miguel querido», escribió el ‘Fideo’.

    El fallecido entrenador fue saludado también por la selección argentina, que expresó su «mayor respeto a su memoria» y transmitió su pesar a sus familiares, seres queridos y a sus compañeros en Boca Juniors.

    Claudio Tapia, presidente de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), destacó en un sentido mensaje la «grandeza, humildad y respeto» del fallecido entrenador: «Sin dudas, dejó una huella en el fútbol argentino. El recuerdo será siempre con esa sonrisa que tanto lo caracterizó».

    En señal de duelo, la AFA resolvió este miércoles que todos los partidos que se disputen entre este jueves y el próximo día domingo, tanto en Primera División como en el resto de categorías, comenzarán con un minuto de silencia en su honor.

    Russo se enfrentaba desde 2017 a un cáncer de próstata, al que se le sumó luego de vejiga. Se encontraba de licencia médica desde finales de septiembre, bajo cuidados especiales en su domicilio.

    En el último mes, había sido hospitalizado en tres ocasiones por complicaciones de su estado de salud, una de ellas producto de una infección urinaria.

    El reciente período de ‘Miguelo’ en el banquillo ‘Xeneize’ comenzó en junio pasado y fue su tercer paso por el club: en su primera etapa duró sólo un año, en el que logró la Copa Libertadores 2007 ante el Gremio de Brasil y perdió la final del Mundial de Clubes ante el Milán italiano; en su segundo paso, entre 2020 y 2021, logró una Superliga y una Copa de la Liga Profesional.

  • Exempleados de CEPA y pandilleros MS-13 son condenados a 44 años por sobornos y corrupción en licitaciones 

    Exempleados de CEPA y pandilleros MS-13 son condenados a 44 años por sobornos y corrupción en licitaciones 

    El Tribunal Tercero contra el Crimen Organizado de Santa Ana impuso penas de prisión de hasta 44 años en contra de exempleados de la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA), un excolaborador de la alcaldía de Colón y cinco pandilleros de la Mara Salvatrucha 13 (MS-13), procesados por sobornos, negociaciones ilícitas y vínculos con estructuras criminales.

    Dicho tribunal determinó que los condenados negociaron de forma ilegal procesos de licitación de proyectos en CEPA entre 2021 y 2022, en los cuales incluso se favoreció a integrantes de la pandilla MS-13 que operaba en la zona del distrito de Acajutla, informó la Fiscalía General de la República (FGR) por medio de un comunicado de prensa.

    La institución aseguró que entre los sentenciados figura Emérito de Jesús Velásquez Monterrosa, exgerente general de CEPA, quien recibió 44 años de cárcel: 24 años por tres delitos de negociaciones ilícitas, 10 por falsedad material, cinco por cohecho activo e igual número de años de condena por agrupaciones ilícitas.

    Asimismo, Roberto de Jesús Mendoza Recinos, alias “El Tigre”, gerente de la sede de Acajutla, fue condenado a 26 años de prisión por negociaciones ilícitas, uso y tenencia de documentos falsos y agrupaciones ilícitas; mientras que David Melquisedec Castillo Flores, secretario sindical, recibió 19 años por cohecho propio, falsedad ideológica agravada y agrupaciones ilícitas.El excolaborador municipal José Antonio Rodas fue sentenciado a 11 años de cárcel por falsedad material y cohecho propio, la misma pena que recibió Daniel Enrique Vides Maradiaga, jefe de Recursos Humanos de CEPA, por incumplimiento de deberes y agrupaciones ilícitas.

    Según la investigación, Velásquez Monterrosa manipuló licitaciones de transporte junto a Castillo Flores y Ortega Mejía, alterando las bases para beneficiar a terceros como Mendoza Recinos. Además, pidió camiones con tierra a cambio de vender bases de licitación y pagó $2,500 a un empleado de la alcaldía de Colón para obtener constancias de solvencia falsas, las cuales eran avaladas por Vides Maradiaga.

    El tribunal también impuso penas contra miembros de la MS-13: Marcos Obdulio Flores Rivas, corredor de la clica Acajutla, fue condenado a 14 años por agrupaciones ilícitas; José Andrés Ortega Mejía a 15 años por cohecho activo y agrupaciones ilícitas; mientras que Walter Geovany Alas, José Ovidio Lemus Rodríguez y Marcos Obdulio Flores recibieron condenas de cinco años de prisión cada uno por agrupaciones ilícitas.

  • Sentencian a 18 años de prisión a sujeto que asesinó a su pareja en Colón

    Sentencian a 18 años de prisión a sujeto que asesinó a su pareja en Colón

    Un hombre identificado como David Alexander Alfaro Echeverría fue condenado el miércoles a 18 años de prisión por el Tribunal Segundo de Sentencia de Santa Tecla, quien lo halló culpable del delito de homicidio simple en perjuicio de su pareja, informó la Fiscalía General de la República por medio de un comunicado.

    Según las investigaciones de las autoridades fiscales, el sujeto asesinó a su pareja con un arma de fuego en el distrito de Colón, perteneciente al municipio de La Libertad Oeste en 2021.

    La víctima se encontraba en una tienda en el kilómetro 27 de la carretera Panamericana, en el tramo de Lourdes a Sonsonate, de acuerdo al informe de la Fiscalía.

    Tras ser identificada, el ahora condenado llegó a bordo de un vehículo y al bajarse sacó un arma de fuego y le disparó a la víctima en reiteradas ocasiones hasta causarle la muerte.

    La FGR informó que Alfaro Echeverría fue condenado en ausencia, aplicando las reformas al Código Procesal Penal que facultan el enjuiciamiento y la condena de individuos prófugos de la justicia.

    Esta no ha sido la única condena por un delito similar, ya que el pasado martes un miembro de la Mara Salvatrucha 13 (MS-13), identificado como Milton Abel Guerrero Valencia, quien recibió un condena de 185 años de prisión este martes, luego de ser declarado culpable del delito de homicidio agravado en contra de otro pandillero, su esposa y sus dos hijos, según informó la Fiscalía en su momento.

  • Envían a juicio a propietarios de GT Talleres por estafa de más de $300,000

    Envían a juicio a propietarios de GT Talleres por estafa de más de $300,000

    El Juzgado Segundo de Instrucción de Santa Tecla, La Libertad ordenó, en audiencia preliminar, enviar a juicio al propietario de GT Talleres, José René Ventura Alvarado y el representante legal, Antonio Boanerges Tábora Portillo, acusados del delito de estafa agravada por más de $300,000.

    De acuerdo con la Fiscalía General de la República (FGR), los imputados son procesados por estafar a una víctima en el distrito de Lourdes, en el distrito de Colón, en La Libertad, hecho que ocurrió en el año 2021.

    Segun las investigaciones, ambos acusados engañaban a las víctimas haciéndoles creer que eran empresarios y les pedían que arrendaran inmuebles con promesa de pago, sin embargo, estos se adueñaron de los locales y nunca pagaron a sus víctimas.

    «A una de las víctimas le arrendaron un inmueble durante 10 años, valorado en $1,590,000.00, período durante el cual nunca pagaron el dinero al verdadero dueño», indicó la FGR.

    En la audiencia preliminar, el juez consideró que las pruebas presentadas son suficientes para demostrar la existencia del delito y la implicación de los acusados, por lo que resolvió enviar a etapa de juicio a los imputados.

    Además, se ratificó la detención provisional en contra de Ventura Alvarado, así como la orden de captura en contra de Antonio Boanerges Tabora Portillo, quien se encuentra prófugo. El caso será remitido a un Tribunal de Sentencia de Santa Tecla para su continuación.

    En el proceso también figuraba Jason Ventura Torres, hijo de Ventura Alvarado, quien recibió un sobreseimiento definitivo al determinarse que no tuvo participación en los hechos que se le atribuyen a los otros dos imputados.

    Ventura Alvarado fue capturado en un operativo el 23 de diciembre de 2023 en el distrito de Apopa, en San Salvador Oeste, por presuntamente haber estafado a «varias personas» por un monto que asciende a $2,131,721.55.

  • Capturan a dos conductores con hasta 260 grados de alcohol

    Capturan a dos conductores con hasta 260 grados de alcohol

    Dos sujetos fueron detenidos este domingo por conducir bajo los efectos del alcohol según informó la Policía Nacional Civil (PNC). Uno de los conductor resultó con 260 grados.

    Agentes de la corporación policial atendían choque entre un vehículo y una motocicleta en el redondel Claudia Lars, cuando José Mauricio Ramírez Melada, de 63 años de edad, chocó su vehículo contra los automotores accidentados.

    Por ello, los agentes policiales procedieron a realizarle la prueba del alcotest, donde resultó con 260 grados de alcohol.

    Por otro lado, también detuvieron Gabriel Omar Saravia Pérez, de 30 años de edad, donde produjo un accidente de tránsito, dejando a un motociclista lesionado.

    Al realizar la prueba del alcotest resultó con 239 grados de alcohol, la detención se realizó en Colón. Por lo que, ambos serán remitidos por el delito de conducción peligrosa.

    El Observatorio Nacional de Seguridad Vial reporta 13,661 accidentes de tránsito, 8,298 lesionados y 761 fallecidos en lo que va de 2025.