Elementos de la Policía Nacional Civil (PNC) capturaron en la madrugada de este lunes Silverio Iglesias Flores quien es un conductor que manejaba en estado de ebriedad y chocó su pick up contra un remolque estacionado, en el kilómetro 111 de la carretera Litoral, en el distrito de Usulután.
Iglesias Flores manejaba con 220 grados de alcohol en aire aspirado mientras conducía su vehículo junto con ocho personas, la mayoría menores de edad, informó la PNC a través de una publicación en su cuenta de la red social X. Tras este accidente, los lesionados fueron trasladados a un centro médico para recibir la debida asistencia.
Tras su captura, la PNC informó que el sujeto será remitido ante las autoridades judiciales para que responda por los delitos de lesiones culposas y conducción peligrosa.
Este no fue el único conductor en estado de ebriedad que fue arrestado por la policía en las últimas horas, ya que la PNC informó de la detención de Edgardo Elíseo Pineda Moreira de 39 años, quien conducía con 218 grados de alcohol aspirado.
Pineda Moreria fue interceptado por los agentes policiales en el kilómetro 15 y medio de la autopista que conduce hacia Comalapa donde, a causa de su estado de ebriedad, provocó un accidente que dejó daños materiales. Este último sujeto será remitido únicamente por el delito de conducción peligrosa, detalló la PNC en la misma publicación.
A finales de 2024, la Asamblea Legislativa aprobó reformas a la Ley de Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial tras una petición del Ministerio de Obras Públicas y Transporte (MOPT). Estas modificaciones incluyen el aumento de hasta $150 en multas para personas que conduzcan vehículos mientras se encuentren en estado de ebriedad, así como una detención por parte de las autoridades.
Silverio Iglesias Flores conducía un pick up, donde iban a bordo 8 personas, la mayoría menores de edad, y chocó contra un remolque que estaba estacionado.
El responsable de un aparatoso accidente en la autopista a Comalapa fue detenido por la Policía Nacional Civil (PNC), quien resultó con 191 grados de alcohol en sangre.
El detenido, identificado como Javier Francisco Solorzano Flores, de 34 años, invadió el carril de una rastra que pasó por encima del vehículo, matando al momento a su acompañante de 32 años, que, según versiones de los cuerpos de socorro, quedó decapitado por el corte de hierros y la presión del automotor.
«Al realizar el alcotest resultó con 191° de alcohol. En el interior del vehículo se encontraron varias latas de cerveza. Será remitido por los delitos de homicidio culposo y conducción peligrosa», indicó la Policía en una publicación en X.
Por su parte, Comandos de Salvamento indicó que se utilizó equipo hidráulico para liberar al conductor con vida, quien había quedado atrapado contra el volante. «Sin percatarse que su acompañante ya había perdido la vida instantáneamente», dijo.
Tras una reforma a finales de 2024, en El Salvador es delito y causal de arresto manejar bajo el consumo de cualquier cantidad de alcohol. La legislación establece una condena máxima de 10 años de prisión cuando el delito de conducción peligrosa haya provocado un homicidio culposo por vehículos comunes.
El Observatorio de Seguridad Vial reporta no ha actualizado los detenidos por conducción peligrosa en 2025. Del 1 de enero al 10 de octubre, reporta que en el país han ocurrido 16,721 accidentes de tránsito que han dejado 917 personas fallecidas.
Un aparatoso choque en la autopista que conduce hacia Comalapa, entre tres vehículos dejó a una persona lesionada durante las primeras horas de este miércoles, informó Cruz Verde Salvadoreña en una publicación en su cuenta de Facebook.
Según manifestó la institución, este hecho ocurrió en el sector de la zona franca del distrito de San Marcos, donde tres vehículos se impactaron entre sí. La entidad también comunicó que asistió al hombre lesionado, quien fue trasladado grave a un centro médico.
Este no fue el único accidente reportado en las últimas horas, ya que Comandos de Salvamento seccional Sensuntepeque atendió a un motociclista quien se accidentó en el parque central de dicho distrito, de acuerdo a una publicación realizada en su cuenta de Facebook.
Usuarios en redes sociales y una fuente de Diario El Mundo reportaron un vehículo tipo sedán accidentado en el bulevar del Ejército, en el distrito de Soyapango. De acuerdo a dichos reportes de los usuarios no hubo lesionados tras el percance.
Los datos del Observatorio Nacional de Seguridad Vial (Onasevi) dictan que entre el 1 de enero hasta el 6 de octubre, se han reportado 16,460 accidentes vehiculares que han dejado 9,853 y 905 muertos por estos percances.
Vehículo incendiado en Santiago Nonualco
En otro hecho, elementos del Cuerpo de Bomberos atendieron un incendio en el Barrio Aquino, del distrito de Santiago Nonualco. La institución confirmó en su cuenta de la red social X que realizaron labores de control del fuego, enfriamiento del motor para apagar el fuego. En dicho percance no se reportaron personas lesionadas o quemadas.
🚨Sofocamos incendio en vehículo en📍Barrio Aquino, Santiago Nonualco, La Paz. Ejecutamos labores de control del fuego, enfriamiento del motor y verificación de riesgos en el área. Emergencias 📞9️⃣1️⃣3️⃣ 🚒💨 pic.twitter.com/irQ7QqU9OC
El viceministro de Transporte, Nelson Reyes, informó este lunes que los accidentes vehiculares han experimentado un aumento de aproximadamente el 8% en lo que va del 2025, según reportes de la institución.
Reyes detalló que, dentro de la cifra de accidentes registrados por la institución, se encuentran clasificados desde los siniestros más leves, que podrían resultar en daños materiales menores o lesiones superficiales, hasta los más graves.
“Seguimos con las mismas causas de accidentabilidad, se registra un incremento en la cantidad de siniestros viales, hay un incremento alrededor del 8% y este incremento incluye todo lo que son graves hasta leves, daños personales”, aseguró Reyes para el programa de entrevistas de la radio YSKL “Punto de Vista”.
Reyes también señaló que a pesar del aumento en los accidentes de tráfico, se ha registrado una disminución en el número de muertes en comparación con la cantidad de siniestros ocurridos.
“Ahora bien, si nosotros nos fijamos en lo que va del año, si bien hemos tenido ese incremento constante, ha habido una disminución constante en lo que va del año en cuanto a la fatalidad de los siniestros viales, es decir a pesar de que hay un incremento leve, hemos tenido una menor cantidad de muertes ante la cantidad de siniestros que han estado ocurriendo”, expresó el funcionario.
Por otro lado, Reyes confirmó que dentro de las causas que pueden generar estos accidentes en las carreteras y diferentes calles, se encuentran a distracción y por el exceso de velocidad.
“Aquellas causas, las principales por las que hay siniestros y se están perdiendo vidas salvadoreñas o se están perdiendo incluso vidas extranjeras en las carreteras es por la distracción y por el exceso de velocidad, son las dos primeras causas”, expresó Reyes
Además de confirmar que la principal causa de accidentes y muertes en las carreteras es la distracción, los adelantamientos antirreglamentarios también contribuyen a estos siniestros, aseguró Reyes.
“La gran mayoría de siniestros viales que ocurren en nuestro país se pudieron haber evitado. Existen los accidentes, nadie va a negar que alguien puede chocar por razones que no se pudieron prever, pero la mayoría de siniestros viales se pudieron haber prevenido, porque son conductuales en su mayoría…las otras razones son adelantamientos antirreglamentarias, tratar de rebasar en curvas, cuestiones que se pueden prevenir”, expresó el viceministro.
Disminución de conductores temerarios
Reyes enfatizó que, según su apreciación, el delito de conducción temeraria ha disminuido considerablemente. Sin embargo, recordó que el alcoholismo es un problema persistente.
“Generalizando un poco y según mi apreciación empírica, aunque lo puedo contrastar con los datos también es que la conducción peligrosa ha disminuido, se ha generado una concientización fuerte en cuanto a la responsabilidad que hay que tener, aunque persiste el tema en algunas personas, recordemos que el alcoholismo es un problema…siempre habrá y esto pasa en todo el mundo”, expresó Reyes.
Además aseguró que: “se percibe un cambio de conducta, una mayor conciencia, hay una disminución también….Si nosotros comparamos los números son 107 personas menos en este año que han sido detenidas ( por este delito) son un 6.3% menos y no quiere decir que no haya controles, los han habido”
Derrumbes leves por lluvias
Reyes también informó de algunos deslizamientos de tierra menores, sin peligro significativo, ocurridos el pasado fin de semana debido a las intensas lluvias. Uno de estos incidentes tuvo lugar en la carretera Panamericana, específicamente en el tramo conocido como Los Chorros.
“Nada de seriedad, nada demasiado grande, hay eventos así aislados, pero que se pueden limpiar de forma rápido, mencionaba el fin de semana que junto al ministro de Obras Públicas y director del Fovial que íbamos a desplegar personal para verificar que todas las condiciones de la carretera se mantengan…hay zonas que hay de interés, carretera Los Chorros es importante”, aseguró el funcionario.
Centro de monitoreo activo
El viceministro también afirmó que la institución ha estado utilizando el centro de monitoreo este año. Según Reyes, este centro busca mejorar el servicio de viabilidad.
“Nosotros (VMT) hemos tenido funcionado este año el centro de monitoreo, haciendo sus funciones las 24 horas del día, turnándose para poder cubrir todo el tiempo y ha constituído una herramienta bastante útil para las instituciones que queremos ayudar a atender de forma pronta…Es una herramienta que también permite hacer ajustes en semáforos y son cosas que van mejorando a la atención que se va mostrando en la población”, expresó.
De acuerdo al criterio de Reyes, este centro de monitoreo es líder en la región centroamericana por sus herramientas avanzadas.
Accidentes en las últimas horas
En cuanto a los últimos accidentes reportados en la mañana de este lunes, un anciano de 72 años de edad murió atropellado en el kilómetro 23 de la carretera en la carretera a Comalapa, reportó Comandos de Salvamento.
De acuerdo a la institución, que también brindó asistencia médica a la víctima, el anciano fue atropellado por un vehículo particular.
Asimismo, Comandos de Salvamento seccional Sonsonate también reportó a dos personas con graves lesiones luego de ser arrolladas en el sector conocido como El Sunzita, distrito de Acajutla.
De acuerdo al Observatorio Nacional de Seguridad Vial, entre el 1 de enero hasta el 28 de septiembre se han reportado 15,956 accidentes de tránsito que han dejado a 9,602 lesionados y 877 muertos por dichos percances.
Dos personas muertas y al menos ocho lesionados fueron reportados en al menos cuatro accidentes de tránsito ocurridos durante la tarde- noche del domingo y uno ocurrido la madrugada de este lunes, según los reportes publicados por la Policía Nacional Civil (PNC) y del Viceministerio de Transporte (VMT) en sus redes sociales.
Agentes del VMT informaron que un vehículo de carga volcó en los alrededores de la Terminal del Sur, en la autopista a Comalapa. Las autoridades habilitaron el paso el vehicular y no reportaron personas lesionadas.
Hemos habilitado en su totalidad el paso vehicular en autopista a Comalapa, en la cercanías de Terminal del Sur, donde un vehículo del
Transporte de carga había volcado. https://t.co/7lMej7fFiEpic.twitter.com/WEhcAJC4eT
Loa agentes policiales reportaron un siniestro vial entre dos vehículos en la carretera que de Santa Ana conduce hacia Chalchuapa. Una mujer que no fue identificada sufrió lesiones, por lo que, tuvo que ser trasladada a un centro hospitalario cercano.
Reportamos un accidente de tránsito donde dos vehículos colisionaron sobre la carretera que de Santa Ana conduce a Chalchuapa, cerca de la colonia Casa Blanca.
En el percance una mujer resultó lesionada y fue trasladada a un hospital.
Por otro lado, un motociclista perdió la vida luego de invadir el carril contrario y colisionar contra un pick up. Luego de la colisión, la motocicleta se quemó. El accidente ocurrió en el kilómetro 56 y medio de la carretera Longitudinal del Norte, en Chalatenango Centro.
Un motociclista falleció sobre el km 56 ½ de la carretera Longitudinal del Norte, caserío Metayate, cantón Las Cañas, en La Reina, Chalatenango Centro.
El fallecido invadió el carril contrario y colisionó con un pick up, posteriormente la motocicleta se incendió.
A eso de las 10:52 de la noche, la corporación policial informó sobre un accidente en en el caserío Piedras Blancas, en San Miguel, donde al menos seis personas resultaron lesionadas producto de un choque entre un pick up y un toro.
Entre los lesionados está un menor de cuatro años de edad y una bebé de apenas cinco meses, quienes fueron trasladados a un centro asistencial cercano. Las autoridades no informaron sobre las causas del fatal accidente.
Varios lesionados dejó un accidente de tránsito ocurrido sobre el caserío Piedras Blancas, barrio Las Mercedes, en San Rafael Oriente, San Miguel.
En la zona un pick up colisionó con un toro.
6 personas fueron trasladadas al hospital, entre ellas un menor de 4 años de edad y… pic.twitter.com/wwHIPdMqhP
Asimismo, la Policía reportó a una persona fallecida y otra lesionada por una fatal colisión entre un vehículo y un motociclista, en el kilómetro 46 de la carretera Litoral, en el municipio de la Libertad Costa.
Según la versión policial, el conductor del vehículo embistió al motociclista, quien perdió la vida en el lugar y cuyo acompañante tuvo que ser trasladado a un hospital debido a las lesiones que sufrió. La PNC acusa al conductor del vehículo de manejar en estado de ebriedad, quien habría tratado de huir.
El responsable del accidente fue identificado como Carlos Alfredo Alvarenga Vásquez, de 30 años de edad, quien conducía con 245 grados de alcohol. Según la PNC, Alvarenga Vásquez intentó huir de la escena, pero fue capturado dos cuadras adelante y será procesado por los delitos de homicidio culposo, lesiones culposas y conducción peligrosa.
Una persona fallecida y otra lesionada fue el resultado de un accidente de tránsito ocurrido sobre el km 46 de la carretera Litoral, en La Libertad Costa.
Un conductor en estado de ebriedad embistió a un motociclista, quien falleció en el lugar y su acompañante fue trasladado al… pic.twitter.com/ue1CUBitvY
El Observatorio Nacional de Seguridad Vial reporta 12,825 accidentes de tránsito desde el 1 de enero hasta el 10 de agosto de 2025. Además, se registran 7,786 lesionados y 720 fallecidos. La distracción del conductor es la principal causa de siniestros viales.
Grupo Roble, la unidad inmobiliaria de Grupo Poma, presentó este jueves su proyecto Garden Towers, parteaguas en la construcción vertical en la autopista a Comalapa, en el municipio de San Salvador Sur.
El proyecto en actual construcción se encuentra en el kilómetro 13 y medio, carretera a Comalapa, en el sentido hacia San Salvador, una zona de crecimiento comercial y ruta de conexiones entre la capital salvadoreña con el aeropuerto internacional en San Luis Talpa.
“Garden Towers (es) un proyecto que representa un hito en el crecimiento sostenido de San Salvador Sur y reafirma nuestro compromiso con el desarrollo responsable, innovador y sostenible que eleva la calidad de vida”, indicó Alberto Poma, vicepresidente ejecutivo de Grupo Roble.
El 65 % del terreno para Garden Towers está destinado para áreas verdes y recreativa. /Grupo Roble
El complejo residencial contempla cuatro edificios de apartamentos con nueve niveles, respectivamente, que en conjunto suman una oferta de 576 unidades.
Garden Towers se encuentra actualmente en ejecución, cuya primera torre tiene un 85 % de avance de la obra gris y el grupo espera entregarla en diciembre de 2025. El resto de los edificios se construirán de manera gradual en los próximos cinco años.
Grupo Roble detalló que los apartamentos se comercializan desde los $155,400, con una oferta de cuatro tipos de diseños que se adaptan al estilo de vida de las familias salvadoreñas, con espacios desde 61.6 hasta 83.75 metros cuadrados.
La primera torre del proyecto residencial en altura Garden Towers estará lista en diciembre de 2025. /Grupo Roble
Asimismo, el proyecto tiene una “característica distintiva” porque un 65 % del terreno está destinado para áreas verdes y recreativas. Al menos 4.2 manzanas serán espacios abiertos, jardines, senderos ecológicos, zonas protegidas y amenidades para fomentar el bienestar.
El complejo contempla 25 amenidades, como canchas deportivas, tres áreas de juego, gimnasio, cuatro azoteas panorámicas, senderos, piscina, espacios para trabajo, salones multiusos y cuatro salas sociales.
Grupo Roble calcula que la etapa de construcción genera 450 empleos directos y 1,350 indirectos.