Etiqueta: Comasagua

  • Condenan a 15 años de internamiento a mujer que mató a su pareja en San Miguel

    Condenan a 15 años de internamiento a mujer que mató a su pareja en San Miguel

    Ana Francisca Gómez fue condenada por el Tribunal Primero de Sentencia de San Miguel a purgar una pena de 15 años de internamiento por haber cometido el asesinato de su pareja de 69 años en El Tránsito, San Miguel.

    Gómez, conocida como «Kika» deberá permanecer internada en el Hospital Psiquiátrico el tiempo de su condena por asesinar a puñaladas a un hombre de 69 años con quien «mantenía una relación sentimental ocasional». La Fiscalía no explicó qué padecimiento tiene la mujer condenada, dado que su condena será en un recinto hospitalario.

    Según la investigación fiscal, el hombre estaba acostado en su vivienda, cuando la mujer lo apuñaló hasta matarlo. Medicina Legal informó en su reporte que el hombre presentaba tres heridas, en el cuello en el lado izquierdo y en el antebrazo. El crimen ocurrió el 2 de mayo de 2024.

    Por otro lado, la Fiscalía General de la República (FGR) informó que Roxana Carolina Hernández Argueta fue condenada a 32 años de cárcel por el delito de homicidio agravado en prejuicio de un hombre y por atentar contra la libertad de una mujer.

    Roxana Carolina Hernández Argueta fue condenada en ausencia por el delito de homicidio y atentados contra la libertad agravada. / FGR.

    Los crímenes ocurrieron en noviembre de 2012, en Comasagua, La Libertad Sur. Según la investigaciones, Hernández Argueta era pandillera y junto a los miembros de la MS13 privaron de libertad a una de sus integrantes «por ser novia de un policía».

    Como venganza, a la mujer la violaron los pandilleros, la mataron con corvos y luego la enterraron. «Hasta la fecha el cuerpo no ha sido localizado», afirmó la FGR.

    Para octubre de 2013, Hernández Argueta y otros pandilleros sacaron a un hombre de su vivienda, lo llevaron a una finca, lo asesinaron con corvos y lo enterraron en el lugar. El cuerpo sí fue encontrado por las autoridades. Los demás participantes de esos delitos ya habrían sido condenados.

    La condena fue impuesta por el Tribunal Segundo de Sentencia de Santa Tecla, que la condenó a 25. años de cárcel por homicidio agravado y 7 años por atentados contra la libertad agravada. La pandillera se mantiene prófuga y fue condenada en ausencia.

  • La Libertad Sur ha identificado 10 puntos de "alto riesgo" de deslizamientos e inundaciones por lluvias

    La Libertad Sur ha identificado 10 puntos de «alto riesgo» de deslizamientos e inundaciones por lluvias

    La alcaldía de La Libertad Sur ha identificado 10 puntos de «alto riesgo» por posibles deslizamientos e inundaciones por lluvias. Sin embargo, en las últimas semanas, las autoridades no han reportado afectaciones en Santa Tecla y Comasagua.

    El alcalde de La Libertad Sur, Henry Flores, aseguró este lunes a medios de comunicación que han identificado 10 puntos de riesgo que se ubican así: dos en El Boquerón, dos en la Cordillera El Bálsamo y los demás se ubican en Comasagua «sobretodo porque hay quebradas».

    Indicó que hay una quebrada que inicia en El Boquerón y que conecta con las cercanías del Polideportivo Merliot, donde hubo «una inundación hace un par de semanas». Aseguró han estado barriendo y limpiando «las alcantarillas para que no nos rebalsen».

    «Cerca de 10 puntos los que son de riesgo: tenemos dos en el Boquerón; tenemos 2 en la zona de la Cordillera El Bálsamo, tenemos también en Comasagua otros puntos, sobretodo porque hay quebradas. Son 10 puntos son los que nosotros consideramos de alto riesgo que pudiesen haber colapsos de deslizamientos o de inundación o laderas».
    Henry Flores, alcalde La Libertad Sur.

    El jefe edilicio dijo que la maquinaria municipal la han puesto a disposición de las comunidades y de las Asociaciones de Desarrollo Comunal (ADESCOS), a quienes les pidió que colaboren en mantener libres los tragantes y alcantarillas, donde fluyen las corrientes.

    Recordó que hace unas semanas, registraron el caso de una residencial que colocó madera y leña en uno de los accesos de agua, lo que, ocasionó que ocho casas se inundaran. «Eso fue una negligencia por parte de la gente que había colocado eso», afirmó.

    Flores dijo que con las lluvias de las últimas horas no han reportado inundaciones en el municipio. Solo han atendido árboles y ramas caídas, pero sin que eso implique que alguna zona quede inaccesible.

    Asimismo, dijo que junto al Ministerio de Vivienda reconstruirán tres viviendas afectadas por una inundadas por un deslizamiento en la colonia Las Margaritas. Mientras que, el muro de la colonia es intervenido por el Ministerio de Obras Públicas.

  • La Libertad Sur aprueba préstamo de $2.5 millones para "dar liquidez" según concejal

    La Libertad Sur aprueba préstamo de $2.5 millones para «dar liquidez» según concejal

    El concejo municipal de La Libertad Sur aprobó la semana pasada un préstamo de $2.5 millones para «darle liquidez» a la municipalidad. El préstamo tendría que ser cancelado en siete años.

    La regidora de Vamos en La Libertad Sur, Xiomara Lazo, informó que el concejo con los votos de Nuevas Ideas y de Alianza Republicana Nacionalista (Arena) avalaron la suscripción de un préstamo «para darle liquidez a la municipalidad, nada de obras».

    Lazo detalló a Diario El Mundo que el préstamo «es meramente de reestructuración de pasivos» es decir, de la deuda que la alcaldía «tiene con proveedores». La Libertad Sur comprende Santa Tecla y Comasagua.

    «Lo que se está haciendo es como sacar dinero de una tarjeta de crédito para pagar deuda de otra tarjeta de crédito, momentáneamente se va a cumplir con el pago de la deuda, pero a largo plazo la deuda aumenta mes a mes». Xiomara Lazo, concejal de Vamos en La Libertad Sur.

    Además, dijo que la comuna argumentó en la presentación de la iniciativa que el préstamo debía aprobarse porque «hay que cumplir con indicadores de disminución de pasivos a corto plazo». Lazo considera que no se debe solo cumplir sino «buscar cumplir con soluciones reales y sostenibles en el tiempo».

    «Estar reestructurando pasivos de corto plazo y pasarlos a largo plazo no es buena señal de salud financiera», afirmó a El Mundo. Recordó que en la gestión anterior, la comuna también aprobó un préstamo de $16 millones.

    Lazo prevé que estos préstamos «afecten las finanzas municipales» por el endeudamiento que generan, por ello, propone que se aumente la recaudación y que se disminuya el gasto en fiestas y así «hacer más eficiente el manejo de los ingresos» y priorizando necesidades.

    El préstamo ha sido suscrito por un plazo de siete años y deberá pagarse con una tasa de interés del 9 %, según detalló la concejal Xiomara Lazo.