Etiqueta: comité olímpico

  • Los Ángeles 2028 presenta su equipo de producción para la inauguración y la clausura

    Los Ángeles 2028 presenta su equipo de producción para la inauguración y la clausura

    El Comité Organizador de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Los Ángeles 2028 anunció este martes al equipo de producción responsable de las ceremonias de apertura y clausura del evento. El británico Ben Winston y el estadounidense Scott Givens liderarán el proyecto creativo y logístico del evento más esperado del calendario deportivo internacional.

    Winston, ganador de 14 premios Emmy, será el productor ejecutivo y director creativo. Su trabajo reciente incluyó la producción de la entrega del testigo olímpico entre París 2024 y Los Ángeles. Givens, por su parte, suma más de 400 eventos en vivo y 63 ceremonias globales en su carrera, además de experiencia en 15 ediciones de Juegos Olímpicos y Paralímpicos.

    Peter Rice, jefe de ceremonias y de contenido de Los Ángeles 2028, afirmó que el objetivo era reunir un equipo capaz de combinar “visión artística y ejecución impecable al más alto nivel”.

    “Ben Winston y Scott Givens son dos de los productores más destacados en el entretenimiento en vivo hoy en día. Su experiencia combinada reúne la narrativa creativa y la excelencia en la producción necesarias para entregar ceremonias dignas del escenario olímpico y paralímpico”, expresó Rice.

    Los Juegos Olímpicos de Los Ángeles se celebrarán del 14 al 30 de julio de 2028, mientras que los Paralímpicos tendrán lugar del 15 al 27 de agosto. Será la tercera vez que la ciudad californiana alberga los Juegos Olímpicos, pero la primera vez que organiza los Paralímpicos.

    La organización busca proyectar a Los Ángeles como la capital mundial del entretenimiento, destacando la creatividad y la diversidad de la ciudad, al tiempo que celebra el espíritu deportivo y la superación de los atletas.

  • Estados Unidos prohíbe a mujeres trans competir en deportes femeninos olímpicos

    Estados Unidos prohíbe a mujeres trans competir en deportes femeninos olímpicos

    El Comité Olímpico y Paralímpico de Estados Unidos (Usopc) modificó su política interna y estableció una prohibición para que mujeres transgénero compitan en deportes femeninos olímpicos, en cumplimiento con la orden ejecutiva firmada en febrero por el presidente Donald Trump.

    Según reveló The New York Times, el cambio fue implementado este lunes como parte de la actualización a la “Política de Seguridad de Deportistas” del Usopc. La entidad confirmó la modificación este martes tras recibir preguntas del medio estadounidense.

    “El Usopc está comprometido con la protección de las oportunidades para los deportistas que participan en el deporte”, señala la nueva normativa, que alinea sus directrices con la Orden Ejecutiva 14201 y la Ley Olímpica y de Deportes Amateur Ted Stevens, ambos instrumentos impulsados bajo la actual administración republicana.

    Aunque el texto oficial no menciona explícitamente a las deportistas transgénero, la orden ejecutiva firmada por Trump establece de forma clara la prohibición de participación de mujeres trans en competencias femeninas, bajo el argumento de proteger la equidad y la integridad de las categorías deportivas.

    El Usopc indicó que continuará colaborando con organismos como el Comité Olímpico Internacional (COI), el Comité Paralímpico Internacional (CPI) y federaciones nacionales para garantizar que “las mujeres tengan un entorno de competencia justo y seguro”.

    Esta medida marca un giro en la política deportiva de Estados Unidos hacia las personas transgénero y se produce en medio de un debate nacional sobre la equidad, inclusión y derechos en el deporte. La decisión del Usopc podría impactar directamente en la preparación de atletas para los próximos Juegos Olímpicos de París 2026 y plantea nuevos desafíos para el Comité Olímpico Internacional.