Etiqueta: Complejo de la FGR

  • Arrestan a dos por fingir ser veterinarios para hurtar animales silvestres

    Arrestan a dos por fingir ser veterinarios para hurtar animales silvestres

    La Fiscalía General de la República (FGR) emitió el jueves dos órdenes de captura en contra de José Edgardo Kamen Mejía y Érika Carla Juárez quienes están acusados de cometer los delitos de hurto simple, depredación de fauna protegida, ejercicio ilegal de la profesión y extorsión.

    La institución detalló que estas personas, se hacían pasar por veterinarios y por miembros del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Marn) para entrar a las propiedades de sus víctimas y hurtar los animales silvestres.

    De acuerdo a la FGR también se valían de una falsa asociación llamada APROAVES. Con esta, convencían a los propietarios de que sus bienes necesitaban inspección y cuidado. Una vez que obtenían el control, exigían dinero para su devolución.

    “De acuerdo con las investigaciones, los imputados cometían dichos delitos utilizando una asociación, denominada APROAVES, mediante la cual se hacían pasar por médicos veterinarios y autoridades del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Marn) y bajo esa falsa autoridad ingresaban a las propiedades manifestando, evaluaban el estado de salud de los animales y les decían que debían trasladarlas a un supuesto resguardo”, explicó la fiscal del caso.

     

     

    Al menos 200 animales silvestres fueron incautados/Foto FGR.

    Este operativo se llevó a cabo en el distrito de Colón, municipio de La Libertad Oeste, así como una vivienda los imputados utilizaban como “hospedaje de animales», sobre la calle Chiltiupán, en el distrito de Santa Tecla.

    Durante el operativo, se confiscaron más de 200 animales silvestres. Estos fueron llevados a centros del Marn, donde recibirán atención y cuidado especializado según lo estipulado por la ley, informaron las autoridades.

  • Construcción del nuevo complejo de la Fiscalía costó más de $44 millones

    Construcción del nuevo complejo de la Fiscalía costó más de $44 millones

    La construcción y equipamiento del nuevo complejo de la Fiscalía General de la República (FGR), ubicado en Antiguo Cuscatlán, La Libertad, costó más de $44.6 millones, según el Informe de Labores de la institución, correspondiente al periodo de junio 2024 – mayo 2025.

    La obra que forma parte del proyecto denominado “Construcción, Equipamiento y Modernización de las Oficinas Centrales de la Fiscalía General de la República de El Salvador”, fue construido con fondos provenientes de dos préstamos otorgados al Estado salvadoreño por el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), bajo los contratos No. 2146 y 2234.

    Según se detalla en el documento, en el ejercicio fiscal de 2024, la Asamblea Legislativa aprobó a la Fiscalía un presupuesto de $142,315,472, de los cuales $43,080,295 fueron asignados específicamente para el proyecto relacionado con la nueva sede central. Mientras que para el año 2025, a la institución se le asignó $88,568,541 y de estos $6,346,055 fueron destinados para la ejecución del mismo proyecto.

    En ese sentido, el nuevo edificio de múltiples niveles tuvo una inversión específica de $44,668,140, de un total de $49,426,350 que en un inicio se destinó para su ejecución, según se lee en el documento.

    Como parte del respaldo financiero a la modernización de la institución, el Banco Centroamericano de Integración Económica informó en marzo de este año, que se realizó un sexto desembolso de fondos para el proyecto, por un monto de $11.5 millones. Este aporte forma parte del total de $70.2 millones aprobados por el BCIE para fortalecer las capacidades operativas y técnicas de la Fiscalía.

    «Con la construcción de este nuevo edifico, la FGR logrará centralizar sus actividades y operaciones, no solo mejorando la atención a los usuarios, sino también reduciendo costos de arrendamientos, optimizando los tiempos de operación, tecnificando y estandarizando a las diferentes dependencias del sector de seguridad y justicia».
    Banco Centroamericano de Integración Económica.

    La nueva edificación ubicada en la avenida El Boquerón y calle Izalco, en la urbanización Santa Elena, en Antiguo Cuscatlán, tiene como objetivo principal es mejorar la capacidad operativa de la institución mediante una infraestructura moderna y funcional. La FGR informó a través de sus redes sociales que la atención de usuarios en el nuevo complejo inició el pasado 23 de mayo.

    Fachada de Fiscalía General de la República. / Alexander Montes.

    Equipamiento

    Por otra parte, la Fiscalía General de la República lanzó el pasado 24 julio una oferta de compra para la adquisición de equipo para las salas de capacitación de personal y el auditorio de sus nuevas instalaciones en Santa Elena por $193,120, según se publicó en el sitio web de la Bolsa de Productos y Servicios de El Salvador (Bolpros).

    La compra fue dividida en dos secciones: la primera por $133,920 para equipo de audio y vídeo que incluye una sala de simulación de audiencia, en la sala de capacitación de la 1 a la 6, en la sala de informática, en el auditorio y servicio de instalación, soporte técnico y condiciones para todas las salas.

    La segunda sección tiene un precio de $59,200 para adquirir 20 computadoras de escritorio, cuyo precio unitario sería de $1,760; así como cuatro laptops con un precio unitario de $6,000.