Etiqueta: Complejo Ecuestre

  • Asamblea aprueba estas tres reformas al presupuesto 2025: Indes, Integración y energía

    Asamblea aprueba estas tres reformas al presupuesto 2025: Indes, Integración y energía

    La Asamblea Legislativa aprobó este miércoles tres reformas presupuestarias para incorporar fondos de deuda y de cotizaciones pagadas por privados para la formación laboral a los presupuestos de: Dirección de Integración, al Instituto Nacional de los Deportes (Indes) y al recién creado Fondo de Mitigación de la Energía.

    De los fondos, $80 millones que se destinan al Fondo de Mitigación de Energía provienen de deuda emitida por la Comisión Ejecutiva Hidroeléctrica del Río Lempa (CEL); $1.7 millones que se reorientan a la Dirección de Integración provienen de las cotizaciones obligatorias pagadas por los patronos del sector privado al Instituto Nacional de Capacitación y Formación (INCAF); y los recursos para el Indes provienen de un préstamo del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE).

    Estas fueron las tres reformas que hicieron los diputados al presupuesto 2025 este miércoles:

    Un total de $1,750,978.95, recursos provenientes de las cotizaciones que pagan las empresas privadas al INCAF, se destinarán para las actividades de visitas a comunidades que realiza la Dirección de Integración del Ministerio de Gobernación. Fue aprobado como dictamen 133: 54 votos y uno en contra, de la diputada Claudia Ortiz, de Vamos.

    Un total de $680,756.15, del préstamo del BCIE para mejorar el Complejo de Ecuestre, San Juan Opico, La Libertad. Fue aprobado como dictamen 132 con 58 votos, incluido uno de Arena. Vamos no votó.

    Un total de $80,000,000, de deuda emitida por la CEL, serán destinados para pagar obligaciones relacionadas al sector de energía, para lo cual se creó un Fondo de Mitigación de Energía para administrar los subsidios de electricidad y telefonía, y que dependerá del Ministerio de Hacienda. Fue aprobado como dictamen 134 con 57 votos y 1 voto en contra, de la diputada Claudia Ortiz, de Vamos.

    Reorientan fondos de cotizaciones obligatorias pagadas por los patronos del sector privado a la Dirección de Integración.

    La reorientación aprobada para la Dirección de Integración, dirigida por Alejandro Gutman, provienen de las cotizaciones obligatorias pagadas por los patronos del sector privado y por las instituciones oficiales autónomas que empleen 10 o más trabajadores, que es el 1 % sobre el monto total de las planillas mensuales de sueldos y salarios, excepto el sector agropecuario, que cotiza un cuarto del 1 % sobre las planillas de trabajadores permanentes.

    Con la aprobación de la nueva ley del INCAF, en noviembre de 2023, de esas contribuciones de los privados, un 20 % le queda al INCAF, un 40 % se destina a la Dirección de Integración y el restante 40 % ingresarán al Fondo General para “cerrar la brecha digital” con equipamiento, currícula y entrenamiento tecnológico. Esta ley disolvió el Instituto Salvadoreño de Formación Profesional (Insaforp).

     

  • INDES requiere $680,756 para rehabilitar el Complejo de Ecuestre en San Juan Opico

    INDES requiere $680,756 para rehabilitar el Complejo de Ecuestre en San Juan Opico

    El gobierno pidió esta semana a la Asamblea Legislativa el aval para reorientar $680,756.15 para que el Instituto Nacional de los Deportes (Indes) lleve a cabo el programa de «Mejoramiento de Complejo de Ecuestre» en San Juan Opico, ubicado en el municipio de La Libertad Centro.

    Los fondos provienen de un contrato de préstamo aprobado por la Asamblea Legislativa el 8 de julio de 2021, suscrito con el Banco Centroamericano de Integración Económica, BCIE, por un monto de $115.2 millones, para financiar el Programa de Construcción de Infraestructura y Rescate de Escenarios Deportivos a Nivel Nacional (Prodeporte), para optimizar y modernizar 25 escenarios deportivos en todo el territorio salvadoreño.

    El gobierno asegura que de ese préstamo hay un saldo disponible $680,756.15 que el INDES requiere utilizar en obras de rehabilitación del complejo.

    Con los fondos se realizarán obras de rehabilitación y mejoras en módulos de caballerizas, pista de competición, sanitarios, salón de usos múltiples, graderíos en pista ecuestre, aceras y señalética (señales para la orientación).

    También, se mejorarán las instalaciones eléctricas, hidráulicas y equipo de aire acondicionado, entre otros; siendo ello el propósito a perseguir con la presentación del proyecto de decreto referido.

    Este proyecto de rehabilitación del Complejo de Ecuestre fue presentado por el INDES en el 2021 y es parte de los nueve que se han venido remodelando: El Estadio Nacional Jorge “El Mágico” González, el Estadio de Sóftbol Pablo Arnoldo Guzmán, Parque de Pelota Saturnino Bengoa, Complejo Deportivo Flor Blanca, Complejo Deportivo El Polvorín,  Complejo Deportivo de Ciudad Merliot, el Estadio Nacional Las Delicias y el Palacio de los Deportes Carlos “Famoso” Hernández.

    En esa ocasión, el presidente del INDES, Yamil Bukele, aseguró: «No somos partidarios de manitas de gato en nuestros escenarios emblemáticos. Queremos un verdadero legado para el deporte nacional».