Etiqueta: Comuna capitalina

  • Alcaldía capitalina inició retiro de ventas en alrededores de hospitales Rosales, Primero de Mayo y Oncológico del ISSS

    Alcaldía capitalina inició retiro de ventas en alrededores de hospitales Rosales, Primero de Mayo y Oncológico del ISSS

    La Alcaldía de San Salvador Centro inició el sábado el retiro de ventas en los alrededores de los hospitales Rosales, Primero de Mayo y Oncológico del Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS).

    A través de redes sociales, la comuna capitalina aseguró que la intervención consistió en el retiro de infraestructura de los comerciales.

    El gobierno municipal dijo que el procedimiento se realizó posterior al establecimiento de un diálogo directo con los comerciantes por cuenta propia.

    “Esta mañana (sábado) personal municipal procedió a recuperar calles y aceras de la zona hospitalaria, como parte del proceso de reordenamiento de la ciudad”, indicó la comuna de San Salvador Centro.

    Durante la jornada, miembros del Cuerpo de Agentes Metropolitanos (CAM) junto a otras divisiones de la alcaldía realizaron limpieza de aceras para facilitar a los comerciantes el retiro de sus pertenencias.

     

    Retiros previos

    Las primeras acciones de reordenamiento datan de hace más de tres años, en abril de 2022, cuando los vendedores de la calle Rubén Darío fueron removidos.

    En total, más de 1,000 comerciantes informales fueron retirados como parte del plan ejecutado por la comuna.

    Entre las vías intervenidas a la fecha también están los vendedores ubicados en la primera y tercera calle poniente, la calle Arce, avenida Morazán, así como los de la primera, tercera, cuarta y quinta avenida Norte.

    En la lista se incluyen puestos que se localizaban en la exbiblioteca, calle Delgado, pasaje Cabañas, exlotería, la zona conocida como ‘la esquina de los libros’, la avenida Cuscatlán, la cuarta calle Poniente, así como la quinta, séptima y novena avenida Sur, el pasaje Guatemala, la cuarta y sexta calle Oriente, la calle Gerardo Barrios y el pasaje Colombia

     

    Reunión

    Este sábado, la alcaldía también mantuvo una reunión con comerciantes por cuenta propia del centro histórico de San Salvador.

    La oficina de Prensa de San Salvador Centro no precisó en sus publicaciones si en este encuentro participaron vendedores de los alrededores de los hospitales, pero se confirmó la asistencia de personas que laboraban sobre la plaza 14 de Julio, calle Arce, primera avenida Sur y primera calle Poniente.

    La alcaldía dijo que a través de la Unidad Técnica del Comercio en el Espacio Público se informó a los comerciantes sobre los planes de reordenamiento que se ejecutarán al cierre de 2025.

  • Alcaldía de San Salvador Centro confirma 116 albergados por las lluvias del viernes

    Alcaldía de San Salvador Centro confirma 116 albergados por las lluvias del viernes

    La Alcaldía de San Salvador Centro confirmó que hasta la mañana de este 17 de agosto 116 personas se encontraban en diferentes albergues del municipio, quienes resultaron afectadas por las fuertes lluvias que azotaron el Gran San Salvador durante la noche del viernes.

    El edil capitalino, Mario Durán, aseguró que los albergados son personas que residen en la comunidad Núñez Arrúe y en la colonia San Judas, ubicadas en el distrito de San Salvador.

    “Tenemos 116 personas albergadas a nivel de San Salvador Centro no solo de la Tutunichapa, también de la Arrué, San Judas, son personas que también están siendo atendidas por la Alcaldía de San Salvador. Algunos han perdido sus casas también”, informó esta mañana Durán.

    La noche del sábado, la comuna confirmó la habilitación de siete albergues, el primero en la casa comunal de Tutunichapa, con 28 albergados, seguido de la casa comunal en la comunidad Núñez Arrúe, con 22 personas.

    La alcaldía dijo que otras 10 personas están refugiadas en la casa comunal de la comunidad Istmania y 21 en la casa comunal de La Mascota; además, 10 están en el complejo Chapupi Rodríguez, y se cuenta con 14 albergados más en la Iglesia De Dios, en San Judas.

    En esta última comunidad también hay 11 personas en la casa comunal.

    Hasta el mediodía de este sábado, la Dirección General de Protección Civil confirmó la activación de cuatro albergues con 64 personas que fueron evacuadas por las fuertes lluvias.

     

    Tutunichapa 1

    El alcalde reiteró que la zona con mayor impacto por las lluvias del 15 de agosto es la comunidad Tutunichapa 1, en donde ayer aseguró que 132 casas estaban afectadas con la misma cantidad de familias.

    “Pero el punto más fuerte de accionar se encuentra aquí en la Tutunichapa por obvias razones, el río Acelhuate tumbó esta pared y el muro de contención y se afectó a toda la comunidad”, recordó Durán.

    La comuna señala que son cerca de 500 personas las que trabajan solo en este punto para el retiro de escombros y análisis de daños.

    Según la alcaldía, solo de este punto se han retirado 67 toneladas de ripio y residuos.

    Las autoridades aseguraron esta mañana que junto a diferentes ministerios, y empresa privada se ha proporcionado alimentos a las personas afectadas en las comunidades, así como a los trabajadores de la alcaldía que laboran en el retiro de escombros.

  • Al menos 132 casas afectadas por lluvias y sin electricidad en comunidad Tutunichapa 1

    Al menos 132 casas afectadas por lluvias y sin electricidad en comunidad Tutunichapa 1

    Al menos 132 casas fueron afectadas por las lluvias durante la noche del viernes y se encuentran sin electricidad en la comunidad Tutunichapa del distrito de San Salvador, informó el alcalde capitalino, Mario Durán.

    El edil aseguró que la comunidad fue el lugar más afectado en todo el municipio de San Salvador Centro, luego de que el muro que separaba a los habitantes del río colapsó y facilitó la anegación de las viviendas.

    “Aquí en la Tutunichapa hay 132 casas afectadas, esto implica que si cada casa tiene alrededor de tres a cuatro personas promedio, imagínense la cantidad de personas que se han visto afectadas y la cantidad de familias”, indicó Durán durante una conferencia de prensa.

     

    Ver esta publicación en Instagram

     

    Una publicación compartida de Diario El Mundo (@elmundosv)

    La comuna también confirmó tres casas dañadas en la comunidad Núñez Arrué, así como afectaciones en la colonia San Judas, en la misma capital.

    La Alcaldía de San Salvador Centro dijo que la situación en la zona es “grave” y que mantienen comunicación con diferentes ministerios.

    Durán reiteró que el sistema eléctrico de la zona no funciona y que la comunidad aún se encuentra en proceso de emergencia.

    Este sábado, el director de Protección Civil, Luis Amaya, confirmó daños en al menos 130 viviendas por las lluvias de las últimas horas.

    Aunque no confirmó que se trataba de la comunidad Tutunichapa 1, Amaya dijo que 110 viviendas se inundaron, mientras que otras 10 sufrieron daños menores y otras 10 daños mayores por caída de vallas publicitarias o ramas.

     

    Albergues

    Tras el colapso del muro de 130 metros de extensión, la comuna aseguró que una parte de los afectados fueron resguardados por los mismos pobladores de la Tutunichapa 1, mientras que otra parte se encuentra en una escuela de la zona.

    También se reportaron albergados de la comunidad Núñez Arrué.

    Durán indicó que se realizará una evaluación para conocer en cuánto tiempo se podrá construir el muro en la comunidad Tutunichapa.

    El edil teme lo que pueda ocurrir con próximas lluvias en la comunidad pues, sin el muro, el agua podría alcanzar niveles de agua mucho más altos que los que se registraron este viernes.