Etiqueta: conflicto Irán-Israel

  • Jamenei dice a Trump que "siga soñando" tras afirmar que EEUU destruyó el programa nuclear de Irán

    Jamenei dice a Trump que «siga soñando» tras afirmar que EEUU destruyó el programa nuclear de Irán

    El líder supremo de Irán, el ayatolá Alí Jamenei, respondió este lunes al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, luego de que el mandatario afirmara que había destruido la infraestructura nuclear iraní durante los bombardeos estadounidenses en junio, en apoyo a la ofensiva israelí sobre territorio iraní.

    “El presidente de Estados Unidos dice estar orgulloso de bombardear y destruir la industria nuclear iraní. Que siga soñando”, expresó Jamenei durante un discurso público. Añadió que “no hay problema con que piense así”, aunque calificó las acciones estadounidenses como “inapropiadas” y “erróneas”.

    Además, criticó las sanciones impuestas por Washington, argumentando que no están dirigidas a las autoridades del país sino a su población. “Usted es el enemigo de la nación iraní, no su amigo”, declaró, en rechazo a cualquier intento de diálogo sobre el programa nuclear bajo condiciones de “imposición y coacción”.

    El ayatolá también acusó a Estados Unidos de fomentar conflictos armados en Medio Oriente. “Estados Unidos es belicista y, además del terror, incita a la guerra. ¿Cuál es si no el objetivo de todas las bases militares estadounidenses en la región? ¿Qué hacen aquí?”, cuestionó. Según dijo, “la guerra y la muerte en la región están causadas por la presencia de Estados Unidos”.

    Durante su intervención, Jamenei reiteró que la nación iraní no cederá ante la presión internacional. “Aunque el acoso haya tenido éxito en algunos países, no lo tendrá sobre la nación iraní”, advirtió, y condenó además el respaldo del presidente estadounidense a la ofensiva israelí en Gaza. “Estados Unidos es el terrorista”, concluyó.

    Los ataques aéreos realizados en junio por parte de Estados Unidos afectaron las instalaciones nucleares de Fordo, Isfahán y Natanz. Los bombardeos se llevaron a cabo en medio de una ofensiva militar israelí que dejó más de 1,000 muertos en Irán y provocó una contundente respuesta con cientos de misiles y drones lanzados desde Teherán. Ambas partes pactaron un alto el fuego el 24 de junio.

  • Irán rechaza diálogo con EE.UU. tras bombardeos nucleares

    Irán rechaza diálogo con EE.UU. tras bombardeos nucleares

    Irán calificó este jueves de “falsas y absurdas” las declaraciones de Estados Unidos sobre su supuesto interés en resolver la crisis nuclear mediante la diplomacia, en medio de la tensión por el restablecimiento de sanciones internacionales previstas para este sábado.

    “La afirmación de Estados Unidos de que busca la diplomacia es simplemente falsa y absurda; no se puede bombardear un país en medio de negociaciones diplomáticas en curso y ofrecer paz”, escribió en la red social X el portavoz del Ministerio de Exteriores iraní, Ismail Baghaei, quien se encuentra en Nueva York participando en la Asamblea General de Naciones Unidas.

    La reacción de Teherán surge luego de que Estados Unidos bombardeó tres instalaciones nucleares en territorio iraní durante la guerra de 12 días con Israel en junio. Este conflicto se desató justo antes de la sexta ronda de negociaciones nucleares entre ambos países.

    El diplomático Baghaei respondió así a declaraciones del enviado especial para Oriente Medio y negociador nuclear de EE.UU., Steve Witkoff, quien afirmó el miércoles que “Estados Unidos no tiene deseos de dañar a Irán” y aseguró que “estamos hablando con ellos. ¿Y por qué no lo haríamos? Hablamos con todo el mundo. Ese es el trabajo. Nuestro trabajo es resolver problemas”.

    Las declaraciones cruzadas se producen mientras la ONU se prepara para reinstaurar seis resoluciones con sanciones contra Irán, luego de una iniciativa impulsada por Francia, Alemania y Reino Unido (E3), si antes no se logra un acuerdo sobre el programa nuclear iraní.

    Durante su intervención ante la Asamblea General, el presidente iraní, Masud Pezeshkian, acusó al E3 de actuar al “servicio” de Washington y denunció que el proceso de reimposición de sanciones se desarrolla bajo “presiones, intimidación, imposiciones y abuso flagrante”.

    El mandatario iraní sostiene que su país ha cumplido con sus compromisos del acuerdo nuclear de 2015, del cual Estados Unidos se retiró en 2018 bajo la administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.