Los familiares de los rehenes israelíes exigieron este martes al Gobierno que suspenda el alto el fuego con Hamás si no se concreta la devolución de los cuerpos de los 24 cautivos fallecidos que siguen en poder del grupo islamista en Gaza.
El Foro de Familias de Rehenes y Desaparecidos denunció una “violación del acuerdo firmado” y convocó una reunión de emergencia para exigir que se cumpla la entrega acordada. “Ambas partes deben respetar el acuerdo. Si Hamás no lo cumple ni devuelve a los rehenes, el gobierno israelí y los mediadores deben detener su implementación”, advirtió el grupo en un comunicado.
El acuerdo incluía la entrega de todos los cuerpos de rehenes fallecidos, pero hasta ahora solo se han recibido los restos de Guy Iluz, Bipin Joshi y dos víctimas más que aún no han sido identificadas públicamente. Según el Ejército israelí, Iluz murió por las heridas sufridas tras huir del festival de música Nova, y Joshi, ciudadano nepalí de 23 años, fue asesinado en cautiverio.
El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) pidió que la entrega de cadáveres “se realice en condiciones dignas y con respeto para las familias en duelo”. La organización confirmó que facilitó el traslado de 20 rehenes vivos y los restos de cuatro víctimas, así como la liberación de 1,968 prisioneros palestinos, como parte del acuerdo sellado en Egipto con apoyo del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Mientras tanto, el Ministerio de Sanidad de Gaza indicó que ya cuenta con equipos forenses, ambulancias y personal técnico para recibir los cuerpos palestinos que Israel entregará, cumpliendo con los protocolos médicos y el respeto a “la dignidad de los mártires”.
Pese a la entrada en vigor del alto el fuego, el Ejército israelí confirmó este martes la muerte de al menos tres personas en el barrio de Shujaia, al norte de Gaza. Las víctimas, según autoridades gazatíes, intentaban regresar a sus hogares desplazados por el conflicto, pero fueron atacadas por un dron tras cruzar la llamada “línea amarilla”, límite de la retirada militar israelí.
“Se intentó distanciar a los sospechosos, pero estos no obedecieron y continuaron acercándose a las tropas”, declaró el Ejército. La agencia palestina Wafa asegura que fueron seis las víctimas, y que el ataque alcanzó incluso las inmediaciones del hospital Al Ahli, dentro de la zona supuestamente segura.
“Cualquier intento del gobierno israelí de eximirse de la responsabilidad inmediata de devolver a los rehenes sería una tragedia que perseguiría al pueblo israelí durante generaciones”, advirtió el Foro de Familias. “El pueblo de Israel no dejará a nadie atrás hasta que el último rehén vuelva a casa”, añadió.

