Etiqueta: conservadores

  • Multitudinario funeral de Charlie Kirk en Arizona con presencia de Trump

    Multitudinario funeral de Charlie Kirk en Arizona con presencia de Trump

    El State Farm Stadium de Arizona, con capacidad para más de 60,000 asistentes, fue escenario este domingo del multitudinario funeral de Charlie Kirk, comentarista conservador y líder de Turning Point USA, asesinado el pasado 10 de septiembre en Utah.

    El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, junto a su vicepresidente JD Vance, encabezaron el acto, que vistió los colores rojo, blanco y azul de la bandera estadounidense. La ceremonia reunió a miles de seguidores y a los principales miembros de la Administración republicana.

    “Charlie nos trajo la verdad que los jóvenes merecían y se merecen tener una voz”, expresó Vance durante su discurso, donde resaltó que el fallecido defendió valores como el matrimonio y la familia, además de ser un “modelo de paternidad cristiana fuerte”.

    Por su parte, Donald Trump Jr. describió a Kirk como “un hermano pequeño” y recordó su amistad personal con la familia presidencial.

    “Hace once días un cobarde asesino se arrastró para poner fin a la vida de Charlie en la Tierra. Apuesto a que Charlie ha visto al Hijo de Dios alzado ante él para darle la bienvenida”, declaró. Añadió que “un millón de Charlies más vendrán para llenar su vacío”.

    El secretario de Sanidad, Robert F. Kennedy Jr., comparó la figura de Kirk con referentes históricos. “Cristo murió a los 33 años, pero cambió la Historia. Charlie murió con 31 años y también sabe que ha cambiado la Historia”, sostuvo.

    Las autoridades identificaron al presunto responsable como Tyler Robinson, un joven de 22 años acusado de disparar contra Kirk en un acto universitario. El atacante, a quien se atribuye una ideología de extrema izquierda, enfrenta varios cargos y podría ser condenado a la pena de muerte.

    Turning Point, organización que lideraba Kirk, fue clave en la movilización del voto joven en las últimas elecciones presidenciales en Estados Unidos, consolidando su figura como una de las voces más influyentes de la derecha conservadora.

     

  • Senador republicano Ted Cruz critica al Gobierno de Trump por censurar a Jimmy Kimmel en ABC

    Senador republicano Ted Cruz critica al Gobierno de Trump por censurar a Jimmy Kimmel en ABC

    El senador republicano Ted Cruz se consolidó este viernes como uno de los aliados más cercanos del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, al tiempo que lanzó fuertes críticas contra el Gobierno por la censura del programa del comediante Jimmy Kimmel en ABC, tras sus comentarios sobre la reacción conservadora al asesinato del activista ultraderechista Charlie Kirk.

    “Parece agradable amenazar a Jimmy Kimmel ahora (…) pero cuando se unan para silenciar a todos los conservadores de Estados Unidos, lo lamentaremos”, dijo Cruz en su pódcast Verdict with Ted Cruz.

    El senador advirtió que es “increíblemente peligroso que el Gobierno decida qué discurso le gusta y cuál no, y amenace con sacarlos del aire si no le agrada lo que dicen”.

    El programa nocturno de Kimmel, uno de los más populares de la televisión estadounidense, fue suspendido indefinidamente por ABC, propiedad de Disney, después de las críticas de sectores de derecha a sus comentarios sobre la muerte de Kirk en un campus de Utah.

    Previo a la suspensión, el presidente de la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC), Brendan Carr, sugirió que el Gobierno podría tomar medidas contra las filiales de ABC que transmitían el show.

    Aunque cercano a Trump, Cruz se opuso tajantemente a la medida, comparando las acciones de Carr con las de “un mafioso que entra a un bar y amenaza con destruirlo”.

    Debate en la derecha sobre libertad de expresión

    El senador reconoció que Kimmel “mintió” en sus comentarios sobre Trump y la familia Kirk, pero sostuvo que la vía adecuada era una demanda por difamación, no la censura.

    Otros sectores conservadores, como el Wall Street Journal y Free Press, también rechazaron la suspensión, defendiendo el principio de la libertad de expresión.

    Consultado sobre la postura de Cruz, el presidente Trump respondió desde la Oficina Oval:

    “Cuando el 97 % de las noticias sobre una persona son negativas, ya no se trata de libertad de expresión”, afirmó, respaldando además a Carr, a quien calificó de “gran patriota”.