Etiqueta: Copa del Mundo

  • Selecta Sub-17 aterriza en Catar para disputar la Copa del Mundo de la categoría

    Selecta Sub-17 aterriza en Catar para disputar la Copa del Mundo de la categoría

    La selección salvadoreña de fútbol llegó en la noche del jueves (horario salvadoreño) a Catar para disputar, a partir del próximo martes 4 de noviembre, la Copa del Mundo de la categoría.

    La delegación, que incluye a los jugadores seleccionados y al cuerpo técnico, partió el miércoles pasado con destino a España, para luego continuar su viaje hacia el país catarí.

    El staff salvadoreño fue recibido por el comité organizador del certamen, este le dio la bienvenida al país asiático a la delegación cuscatleca por medio de una publicación en su cuenta de la red social X y con un mensaje que dice “Bienvenidos a Catar”.

     


    Cabe recordar que El Salvador está ubicado en el grupo G del certamen junto con las selecciones de Corea del Norte, Colombia y Alemania, este último es la campeona del mundo de la categoría.

    El Salvador, Fiyi, la República de Irlanda, Zambia y Uganda harán su debut en esta Copa Mundial. Para Uganda, esta será también su primera participación en un torneo de la FIFA.

  • Argentina lanza moneda conmemorativa con el histórico gol de Maradona

    Argentina lanza moneda conmemorativa con el histórico gol de Maradona

    El Banco Central de la República Argentina (BCRA) anunció el lanzamiento de una moneda conmemorativa de plata dedicada a la Copa Mundial de la FIFA 2026, que rinde homenaje al icónico segundo gol de Diego Maradona frente a Inglaterra en el Mundial de México 1986, considerado el mejor en la historia de los torneos.

    La moneda forma parte del Programa Internacional de Monedas Conmemorativas impulsado por la FIFA para el próximo Mundial, que se disputará en Estados Unidos, México y Canadá.

    Según el BCRA, el diseño de la pieza tiene como protagonista a una pelota atravesando el centro, símbolo de la pasión futbolera, con la leyenda “República Argentina” en el arco superior y “Copa Mundial de la FIFA 2026” en el inferior.

    En el reverso, se representa la trayectoria completa del gol de Maradona, desde que recibió el balón detrás del mediocampo hasta el remate final tras eludir a cuatro defensores ingleses y al portero Peter Shilton. Ese gol, que puso el 2-0 parcial antes del descuento inglés, quedó grabado en la memoria colectiva del fútbol mundial.

    “El BCRA emitió una moneda conmemorativa de plata dedicada a la Copa Mundial de la FIFA 2026, cuyo motivo principal es un esquema de la legendaria jugada del segundo gol argentino ante Inglaterra en México 1986”, informó el organismo en un comunicado oficial.

    También detalló que la moneda es de plata 925, con canto estriado, pesa 27 gramos y mide 40 milímetros de diámetro.

    La emisión nacional será de 2,500 unidades, con un valor simbólico de diez pesos argentinos. Además, se acuñaron versiones en oro para comercialización internacional.

    El diseño estuvo a cargo de la Gerencia de Planeamiento Estratégico de Tesoro del BCRA, y la acuñación fue realizada por la Real Casa de Moneda de España – Fábrica Nacional de Moneda y Timbre.

     

  • La jornada de eliminatorias del martes deja ya 28 selecciones clasificadas al Mundial 2026

    La jornada de eliminatorias del martes deja ya 28 selecciones clasificadas al Mundial 2026

    La selección de Inglaterra se convirtió este martes en la primera nación europea en asegurar su boleto al Mundial 2026, tras golear 0-5 a Letonia. En paralelo, las selecciones africanas de Senegal y Costa de Marfil también se sumaron a la lista de equipos clasificados, elevando a 28 el número total de participantes confirmados.

    Inglaterra, una de las favoritas de la UEFA, lidera el grupo de 16 selecciones del continente europeo que estarán en la próxima Copa del Mundo. El torneo se disputará entre junio y julio de 2026 en tres países: Estados Unidos, México y Canadá, en un formato ampliado a 48 equipos.

    Por su parte, Costa de Marfil y Senegal sellaron sus pases tras superar con éxito la fase africana, sumándose a otras selecciones del continente como Marruecos, Túnez, Egipto, Argelia, Ghana, Cabo Verde y Sudáfrica. En total, África contará con nueve cupos directos y una plaza adicional para la repesca internacional, aún por definirse.

    En Sudamérica, la Conmebol ya tiene a sus seis representantes confirmados: Argentina, Brasil, Ecuador, Uruguay, Paraguay y Colombia. Bolivia aseguró su presencia al quedarse con el boleto de repesca tras finalizar en la séptima posición de la eliminatoria.

    En Asia, las ocho selecciones clasificadas directamente son Japón, Irán, Uzbekistán, Corea del Sur, Jordania, Australia, Catar y Arabia Saudí. Además, habrá una novena plaza disponible a través de la repesca intercontinental.

    La Confederación Oceánica (OFC) estará representada por Nueva Zelanda, mientras que Nueva Caledonia intentará clasificar a su primer Mundial absoluto a través del repechaje.

    Por su parte, la Concacaf aún se encuentra en pleno desarrollo de su eliminatoria, aunque ya tiene aseguradas las plazas de sus tres anfitriones: Canadá, Estados Unidos y México. El área otorgará tres cupos adicionales y dos boletos a la repesca.

    Con cada jornada, se va completando el nuevo formato del Mundial 2026, que promete ser el más grande en la historia del fútbol, con 48 equipos de todos los continentes.

  • Catar se convierte en la selección 24 ya clasificada al Mundial 2026

    Catar se convierte en la selección 24 ya clasificada al Mundial 2026

    La selección de Catar, bajo la dirección del español Julen Lopetegui, logró este martes su clasificación al Mundial de Estados Unidos, México y Canadá 2026, tras vencer 2-1 a Emiratos Árabes Unidos. Con este resultado, Catar se convierte en la vigésima cuarta selección con presencia asegurada en la próxima Copa del Mundo, donde competirán 48 países por primera vez en la historia.

    Este será el segundo Mundial consecutivo para Catar, que también fue anfitrión en 2022. El país árabe es el séptimo representante de la Confederación Asiática de Fútbol (AFC) en obtener su pase, junto a Japón, Irán, Uzbekistán, Corea del Sur, Jordania y Australia. La AFC cuenta con ocho plazas directas y un cupo adicional en la repesca internacional.

    Por parte de la Conmebol, seis selecciones ya clasificaron directamente: Argentina, Brasil, Ecuador, Uruguay, Paraguay y Colombia. Bolivia aseguró el cupo adicional de repesca tras finalizar en la séptima posición. Argentina llega como vigente campeona tras conquistar su tercer título mundial en 2022, luego de los logrados en 1978 y 1986.

    En África, siete selecciones han sellado su boleto: Marruecos, Túnez, Egipto, Argelia, Ghana, Cabo Verde y Sudáfrica. La Confederación Africana de Fútbol (CAF) cuenta con nueve plazas directas y una más en la repesca. En Oceanía, Nueva Zelanda obtuvo el único pase directo, mientras que Nueva Caledonia disputará el repechaje con aspiraciones de debutar en un Mundial absoluto, tras su experiencia en el sub-20 de Chile.

    En Europa, las eliminatorias aún están en curso y, hasta el momento, ningún equipo ha asegurado su lugar. Por su parte, en la Concacaf ya están clasificados automáticamente los tres países anfitriones: Canadá, Estados Unidos y México. La región repartirá tres cupos adicionales directos y dos más en la repesca intercontinental.

    Conforme avanzan las eliminatorias, el listado de selecciones clasificadas continúa creciendo de cara a un Mundial que marcará un hito por su formato ampliado y la participación de tres países sede.

     

  • Diego Luna revivirá la Copa del Mundo México 86 en una película de Netflix

    Diego Luna revivirá la Copa del Mundo México 86 en una película de Netflix

    A un año de un nuevo Mundial de Futbol en México, Diego Luna ha estado dando vida a lo ocurrido hace cuatro décadas, cuando la llamada Copa del Mundo pasó de Colombia al país azteca.

    “México 86” es el título revelado por la compañía de streaming Netflix, que se encuentra detrás de la nueva aventura cinematográfica del charolastra y héroe de «Star Wars», donde dirección de Gabriel Ripstein.

    Fue en 1983 cuando la Federación Internacional de Futbol Asociación (FIFA) decidió retirar la sede a Colombia, país que lo tenía designado desde 1974, pero que no cumplió con las peticiones expresas como estadios de primer nivel, además de estar pasando por una crisis económica.

    Fue entonces que Joao Havelange, entonces presidente de la FIFA, puso la sede al mejor postor en 1983.

    Se cuenta que mientras Henry Kissinger, un alto político estadounidense, tendía lazos y asociaciones para lograrlo para EU, el mexicano Guillermo Cañedo, entonces vicepresidente de la Federación y con buena relación con Televisa, comenzó a tejer sus hilos para conseguir la sede.

    Netflix informó en un comunicado que “México 86” es una cinta permeada de sátira y humor negro: “Relata la apuesta descabellada con la que México, con audacia, logró quedarse con la sede del Mundial de 1986, una hazaña posible solo gracias al puro ingenio mexicano”.

    El largometraje forma parte de las nuevas producciones que la compañía ha dado a conocer este viernes, para coincidir con la conmemoración del Día del Cine Mexicano.

    Entre las nuevas apuestas destaca la versión fílmica de la novela «Aura», original de Carlos Fuentes, que estará bajo la dirección de Alonso Ruizpalacios y la producción de Stacy Perskie, aún sin elenco confirmado.

    También está “Contra el huracán”, protagonizada por Benny Emmanuel, Kristyan Ferrer, Mónica del Carmen, la cual se situará durante el embate del huracán Otis, categoría 5, frente a las costas de Acapulco. En tanto Luis Gerardo Méndez y Memo Villegas encabezarán el reparto de “La hora de los valientes”.