Etiqueta: Copa Mundial 2026

  • Salvadoreños tiñen de azul el Cuscatlán entre cánticos y esperanza rumbo al Mundial 2026

    Salvadoreños tiñen de azul el Cuscatlán entre cánticos y esperanza rumbo al Mundial 2026

    Banderas ondeando, tambores sonando y rostros pintados reflejaban la ilusión de miles de salvadoreños que acudieron a respaldar a la selección nacional en su duelo frente a Panamá, correspondiente a la tercera jornada de la eliminatoria rumbo al Mundial de 2026.

    Las puertas del recinto deportivo se abrieron a las 2:00 de la tarde, y poco a poco tanto la afición local como la panameña llenaron las gradas para vivir con intensidad cada momento previo al pitazo inicial. Los cánticos retumbaron en todo el estadio, acompañados de una atmósfera de fiesta futbolera.

     

    La afición cumplió en llegar al Cuscatlán/ Foto Alexander Montes.

    Entre la multitud, algunos aficionados recordaron viejas glorias de la Selecta. “Podemos repetir aquel 3-1 del 2008 o el 1-0 del 2021”, comentaban con optimismo antes del encuentro, aferrados al deseo de revivir aquellas noches de victoria.

     

    Afición panameña llegó desde tempranas horas al estadio Cuscatlán/ Foto Alexander Montes.

    El partido está programado para iniciar a las 7:00 de la noche, cuando El Salvador buscará sumar tres puntos ante el combinado panameño y mantener vivas sus aspiraciones mundialistas.

  • João Neves, del PSG, se pierde los próximos partidos de la selección de Portugal por lesión

    João Neves, del PSG, se pierde los próximos partidos de la selección de Portugal por lesión

    El centrocampista João Neves, jugador del Paris Saint-Germain (PSG), no podrá participar en los próximos encuentros de la selección de Portugal en la fase de clasificación para el Mundial de 2026 debido a una lesión. Así lo informó este lunes la Federación Portuguesa de Fútbol (FPF).

    En un comunicado, la FPF indicó que su equipo médico ha determinado que Neves «no está en condiciones físicas para participar» en los partidos programados contra Irlanda y Hungría, y que esta decisión se tomó en coordinación con el PSG.

    Neves, de 21 años, sufrió una lesión en el muslo izquierdo durante el partido de Liga de Campeones contra el Atalanta y no ha vuelto a jugar con el PSG, aunque estuvo en el banquillo en la reciente victoria del equipo parisino sobre el Barcelona (1-2).

    Portugal, líder del grupo F de clasificación para el Mundial, se enfrentará a Irlanda el próximo 11 de octubre y a Hungría el 14 del mismo mes, ambos partidos se llevarán a cabo en el estadio Alvalade de Lisboa.

  • Pep Guardiola despeja dudas: "Rodri estará listo para el Mundial"

    Pep Guardiola despeja dudas: «Rodri estará listo para el Mundial»

    Pep Guardiola, entrenador del Manchester City, tranquilizó a los aficionados acerca del estado de Rodrigo Hernández, asegurando que el español estará preparado para el próximo Mundial.

    Rodri regresó para los partidos finales de la liga y el Mundial de Clubes, una recaída le ha dificultado su inicio de temporada.

    El mediocampista no participó en el partido frente al Huddersfield Town, debido a que fue reservado, y tampoco jugó ante el Burnley el pasado fin de semana por molestias en su rodilla. Su única aparición reciente fue de 60 minutos en el encuentro contra el Mónaco.

    «Rodri estará listo para el Mundial y el próximo año contaremos con el mejor Rodri», declaró Guardiola en una rueda de prensa. El técnico español también reveló que Rodri se perdió el último partido porque su rodilla estaba «muy mal», y subrayó que no puede jugar «noventa minutos en cada partido».

    En su ausencia, Nico González ha sido el elegido para ocupar su lugar en el once titular. Guardiola señaló que el joven jugador aún tiene margen de mejora para convertirse en un adecuado sustituto de Rodri.

    «Es muy joven; no es como si llevara aquí siete u ocho años. No lleva ni un año, y ha pasado por un periodo complicado en el que tiene que ir paso a paso. Tiene una mentalidad abierta y lo logrará. Rodri también mencionó que le costó adaptarse en su primera temporada. Es algo normal», concluyó el entrenador.

  • Christian Martínez sobre duelo ante Panamá: “En la cancha somos 11 contra 11, sin importar si juegan en Europa o Champions”

    Christian Martínez sobre duelo ante Panamá: “En la cancha somos 11 contra 11, sin importar si juegan en Europa o Champions”

    Christian Martínez, centrocampista de la Selecta, afirmó este miércoles que el partido contra Panamá del próximo viernes 10 de octubre se decidirá en la cancha, independientemente de que algunos jugadores panameños militen en equipos europeos.

    «No nos dan como favoritos ante Panamá. Ayer mirábamos jugadores jugando en la Champions. Bueno, es parte del crecimiento que ha tenido Panamá. En los últimos años. Sabemos que Panamá ha crecido mucho futbolísticamente. Sabemos de que aquí también hay gran calidad de jugadores y bueno, como le dije anteriormente, en una eliminatoria los partidos son diferentes», comentó Martinez sobre la diferencia en el valor económico de cada plantel.

    El centrocampista también expresó que. «independientemente que ellos tengan jugadores en Europa o jugando Champions, creo que entre la cancha somos 11 contra 11 y hay que demostrarlo nada más» destacó el jugador.

    Martínez regresa de una reciente lesión en un partido con su club, AD San Carlos de Costa Rica, perdiéndose las dos primeras fechas de las eliminatorias mundialistas ante Guatemala y Surinam, respectivamente.

    Martínez también mencionó que hay una competencia ardua, pero sana por mantener una posición en el mediocampo de la selección salvadoreña de cara los próximo juegos.

    «El Cuscatlán pesa al ser nuestra casa y es un escenario histórico en el que han sucedido muchas situaciones, esperamos que esta no sea la excepción», aseguró Martínez para el canal de Youtube de la FESFUT.

    Martínez considera que experimentó momentos difíciles, incluyendo un par de lesiones significativas que obstaculizaron su desempeño regular. No obstante, afirma sentirse completamente recuperado y listo para representar a su selección..

    «He trabajado fuerte para poder volver a estar acá y bueno, uno como jugador siempre busca eso, el poder ser tomado en cuenta en una selección y más gente en una eliminatoria que eso te motiva al 100%», aseguró el centrocampista.

    El volante también mencionó que se encuentra muy contento de regresar al plantel y mentalizado a enfrentarse a Panamá y buscar la clasificación y buscar sacar el mejor resultado posible.

    «La afición siempre nos ha apoyado, y nosotros como jugadores siempre nos ha motivado» comentó Martinez.

    Por otro lado, el lateral del Santos de Guápiles costarricense, Adán Clímaco, aseguró que se siente muy ilusionado, por su regreso a la selección en estos partidos de eliminatoria, y aseguró que son partidos de mucha importancia para la Selecta, ya que serían seis puntos muy importantes los que se conseguirían en caso de ganar para una posible clasificación.

    Con respecto a una posible titularidad de Clímaco menciona que siempre ha jugado en dos posiciones y cree que Hernan «Bolillo» Gomez, entrenador de la selecta, lo tiene claro, y donde él lo necesite, ahí va a jugar.

  • Trump amenaza a ciudades demócratas con quitarles partidos del Mundial 2026

    Trump amenaza a ciudades demócratas con quitarles partidos del Mundial 2026

    El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, advirtió que podría quitar partidos del Mundial 2026 a ciudades gobernadas por los demócratas, como Seattle y San Francisco, si las considera inseguras.

    «Si creemos que alguna ciudad puede ser siquiera un poco peligrosa para el Mundial… dado que se juega en tantas sedes, no lo permitiremos. Moveremos un poco las cosas. Pero espero que no sea necesario», declaró este jueves desde el Despacho Oval.

    Trump hizo especial hincapié en Seattle y San Francisco, acusando a sus autoridades de ser «lunáticos de la izquierda radical que no saben lo que hacen». Además, mencionó que podría aplicar medidas similares para los Juegos Olímpicos de Los Ángeles en 2028. El Lumen Field de Seattle, hogar de los Seahawks de la NFL, tiene programados seis partidos del Mundial, mientras que el Levi’s Stadium de Santa Clara, que alberga a los 49ers de San Francisco, recibirá otros seis encuentros.

    EE.UU. coorganiza el Mundial 2026 junto a México y Canadá, contando con un total de 11 sedes, muchas de ellas en ciudades gobernadas por demócratas, como Los Ángeles, Nueva York, Atlanta, Houston, Boston y Filadelfia. El sorteo de la Copa del Mundo 2026 se llevará a cabo el 5 de diciembre en Washington, donde se espera la presencia de Trump.

    Aunque el presidente no tiene la autoridad para cambiar una sede o el lugar de un partido, mantiene una relación cercana con el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, quien sí tiene esa capacidad.

     

     

     

  • Barra Azul lanza “Silencio Cuscatlán” para partidos de eliminatoria rumbo al Mundial

    Barra Azul lanza “Silencio Cuscatlán” para partidos de eliminatoria rumbo al Mundial

    La Barra Azul anunció su regreso oficial con la campaña “Silencio Cuscatlán”, que busca impactar psicológicamente a los rivales de la Selecta en los partidos de octubre contra Panamá y Guatemala.

    El presidente del grupo organizado de aficionados, Iván Flores, detalló que la iniciativa consiste en que los más de 45,000 asistentes al estadio guarden silencio absoluto durante el himno visitante y luego estallen en un canto ensordecedor con el himno salvadoreño.

    “¡Lanzamos Silencio Cuscatlán! 45,000 salvadoreños en un silencio absoluto durante el himno visitante. No es solo respeto, es una acción psicológica con un silencio ensordecedor que intimida al rival y muestra nuestra fuerza. Luego, ¡que retumbe el Cuscatlán con nuestro himno!”, escribió Flores en su cuenta de la red social X.

     

     

    El Salvador recibirá a Panamá el próximo 10 de octubre y a Guatemala el 14, ambos encuentros en el Estadio Cuscatlán, dentro de la ronda final de la eliminatoria de Concacaf rumbo a la Copa Mundial 2026.

    Flores recalcó en conferencia de prensa que la iniciativa busca enviar un mensaje de unidad y apoyo a la selección nacional, al tiempo que se muestra respeto a los equipos visitantes. “Con esta campaña ‘Silencio Cuscatlán’ daremos la primera acción de presión ante Panamá, pero con respeto al equipo visitante”, afirmó.

    La semana pasada, la Federación Salvadoreña de Fútbol (FESFUT) lanzó una campaña contra el racismo y la discriminación. Esta iniciativa surgió a raíz de las denuncias de Shaquille Pinas y de la delegación de Surinam, quienes reportaron que algunos aficionados profirieron insultos racistas contra su selección durante el partido contra El Salvador por la segunda jornada de eliminatorias mundialistas rumbo a 2026.

  • Selecta jugará en el Cuscatlán ante Panamá y Guatemala tras reubicación de concierto de Guns N´ Roses

    Selecta jugará en el Cuscatlán ante Panamá y Guatemala tras reubicación de concierto de Guns N´ Roses

    La selección salvadoreña de fútbol jugará sus partidos de ronda final de eliminatoria mundialista ante Guatemala y Panamá por tercera y cuarta ronda en el estadio Cuscatlán, informó este jueves el presidente ad honorem del Instituto Nacional de los Deportes (INDES), Yamil Bukele, por medio de un comunicado publicado en su cuenta de la red social X.

    El funcionario explicó que esta decisión se debe a que el concierto de la banda norteamericana Guns N´ Roses, programado para el sábado 4 de octubre, pasará a realizarse en las instalaciones del estadio Jorge “El Mágico” González, mientras que ambos partidos de la Selecta se jugarán en el “Coloso de Monserrat”.

    Queremos anunciar que, tras una variedad de gestiones y atendiendo el clamor popular, hemos logrado que los juegos de eliminatorias de CONCACAF de nuestra selección mayor de fútbol rumbo a la Copa del Mundo 2026, correspondientes al próximo octubre (10 vs Panamá y 14 vs Guatemala), se realicen en el Estadio Cuscatlán”, se lee en el comunicado del funcionario.

    Asimismo, Bukele expresó sus agradecimientos a la promotora del evento y a la banda norteamericana por acceder a la petición de las autoridades del fútbol nacional.

    “Queremos agradecer enormemente a Guns N’ Roses, así como a la empresa StarTicket por acceder a la petición de liberar la responsabilidad de realizar en el Estadio Cuscatlán el concierto programado para el 4 de octubre”, se lee en el escrito.

    Además de brindar sus agradecimientos también a la Comisión de Regularización de la Federación Salvadoreña de Fútbol (FESFUT) por todos los esfuerzos hechos ante CONCACAF para poder alcanzar este fin, Bukele hizo el llamado a la afición a llegar al estadio y estar pendientes de los juegos ante Panamá y Guatemala.

    “Hacemos el llamado a la afición salvadoreña a estar pendiente de los canales oficiales para poder adquirir los boletos de los juegos ante Panamá y Guatemala, en el Coloso de Monserrat, y así poder apoyar a la Azul en su sueño mundialista”, escribió Bukele

     

     

     

    Comunicado del INDES sobre el uso del estadio Cuscatlán para los partidos de la Selecta ante Guatemala y Panamá/ Foto tomada de la cuenta de X de Yamil Bukele.

    Este pasado fin de semana, aficionados y periodistas deportivos iniciaron una campaña en redes sociales para que EDESSA, promotores y la banda Guns N’ Roses reprogramaran para que la CONCACAF diera el aval para que la Selecta jugara en el Cuscatlán sus dos partidos como local en la eliminatoria.

    La CONCACAF no había aprobado previamente el estadio Cuscatlán como sede, citando inquietudes sobre el estado del césped a raíz de dicho concierto. Sin embargo, el próximo 10 y 14 de octubre, la Selecta se jugará su clasificación al Mundial de 2026 ante Panamá y Guatemala respectivamente.

  • Panamá empata 0-0 ante Surinam en su debut en las eliminatorias al Mundial 2026

    Panamá empata 0-0 ante Surinam en su debut en las eliminatorias al Mundial 2026

    La selección de Panamá igualó sin goles ante Surinam en su estreno en la fase final de las eliminatorias de Concacaf rumbo al Mundial de 2026, en un partido disputado este jueves en el estadio Franklin Essed de Paramaribo.

    Con este resultado, ambas selecciones comparten puntos en el Grupo A, cuya primera jornada finalizará más tarde con el duelo entre Guatemala y El Salvador, programado en el estadio Cementos Progreso.

    Desde el inicio del encuentro, los locales tomaron la iniciativa ofensiva. Al minuto 2, Gyrano Kerk, con asistencia de Djevencio van der Kust, probó de media distancia. Panamá respondió al 11 con un disparo potente de Adalberto Carrasquilla, que exigió al arquero Etienne Vaessen.

    El conjunto canalero rozó el gol al minuto 29 con un remate de José Luis Rodríguez que se estrelló en el poste izquierdo. Diez minutos después, Cristian Martínez tuvo la opción más clara, pero un defensor despejó el balón sobre la línea.

    Ya en el minuto 97, Surinam tuvo la última palabra tras un error defensivo panameño que aprovechó Van der Kust, pero el guardameta Orlando Mosquera logró evitar el tanto del triunfo.

    Christiansen: “Queríamos los tres puntos”

    Tras el empate, el técnico de Panamá, Thomas Christiansen, se mostró inconforme por el resultado obtenido en territorio surinamés.

    “No estoy satisfecho. En un principio por el resultado, porque buscaba la victoria, que no nos fue posible”, declaró el entrenador, visiblemente molesto durante la rueda de prensa posterior al partido.

    El hispanodanés admitió que enfrentaron a un rival complicado y que deberán mejorar en ciertos aspectos si aspiran a sumar victorias en las siguientes fechas.

    “Tenemos que mejorar en algunas fases del partido si queremos ganar”, añadió, mientras respondía preguntas sobre la falta de contundencia de su equipo en el área rival.

    Ante las críticas por la ausencia de gol, Christiansen fue directo: “Sí, es verdad, el fútbol es de goles… En la Copa Oro fuimos el equipo con más goles”, argumentó, al tiempo que reconoció el buen trabajo del portero surinamés. “Hay que felicitar al portero (Etienne Vaessen) que hizo unas paradas increíbles”, enfatizó.

    Pese a no lograr los tres puntos, el técnico resaltó que el punto podría cobrar valor si se considera la dificultad del grupo: “Aquí Guatemala y El Salvador no lo van a tener nada fácil”.

    El estratega ya proyecta el siguiente compromiso ante Guatemala, que se disputará el lunes en el estadio Rommel Fernández de Ciudad de Panamá.

    “Lo que viene es el partido ante Guatemala, con nuestra gente, con la máxima ilusión y la obligación de sacar tres puntos”, concluyó.