Etiqueta: Corte de Cuentas de la República (CCR)

  • Corte de Cuentas inició 39 nuevas auditorías especiales y financieras en junio

    Corte de Cuentas inició 39 nuevas auditorías especiales y financieras en junio

    La Corte de Cuentas de la República (CCR) inició 39 nuevas auditorías solo en junio de 2025 según el informe compartido en la revista TerritorioCCR publicada recientemente por la institución y que corresponden al mes anterior de su publicación. Las autorías corresponden a exámenes especiales y financieras.

    La entidad contralora detalló en su reporte que, de las auditorías iniciadas, 36 corresponden a exámenes especiales y solo tres son financieras sobre ingresos y gastos de las instituciones. La CCR fiscaliza las actividades de entidades gubernamentales, gobiernos locales y autónomas.

    Por otro lado, la institución fiscalizadora también reporta 31 auditorías finalizadas, de las que 25 eran exámenes especiales y solo seis auditorías financieras. Asimismo, hay 11 exámenes especiales que la institución no ha concluido formalmente y cuyo informe se encuentra en «informe preliminar».

    Los datos recopilados corresponden a los informes de las siete direcciones de auditoría de la sede central, de la Dirección de Auditoría Forense y de las direcciones regionales de San Miguel, San Vicente y Santa Ana.

    Solo cuatro denuncias

    La Corte también reporta en su revista institucional que durante junio solo recibió cuatro denuncias contra centros escolares y centros de salud en el país por posibles irregularidades en el uso de fondos públicos en sus actividades.

    Tres de las denuncias fueron interpuestas contra centros escolares y una contra un centro de salud. La mayoría de las denuncias fueron interpuestas por correo electrónico y solo una se presentó por escrito en la sede central.

    Las denuncias corresponden a hechos como control interno, irregularidades administrativos y uso de vehículos institucionales. La Corte indicó que tres canales de denuncia están habilitados: denuncias@cortedecuentas.gob.sv y los teléfonos 128 y 2592-8072.

  • CCR verificará uso de vehículos nacionales durante vacaciones agostinas

    CCR verificará uso de vehículos nacionales durante vacaciones agostinas

    La Corte de Cuentas de la República (CCR) anunció este lunes que verificará el uso de vehículos nacionales durante el período de las vacaciones agostinas 2025. La institución realizó un plan de fiscalización en las vacaciones de Semana Santa.

    El presidente de la CCR, Walter Sosa, detalló que la segunda edición del Plan de Fiscalización se realizará desde el 1 hasta el 6 de agosto y se ejecutará en coordinación con el Viceministerio de Transporte (VMT) y con la Policía Nacional Civil (PNC).

    El titular de la Corte aseguró que la institución garantizará que los vehículos «sean utilizados para los fines que han sido adquiridos», por lo que establecerán puntos estratégicos «para constatar el uso responsable de los vehículos estatales».

    «Con esta labor preventiva fortalecemos la transparencia, reducimos costos operativos y protegemos los bienes públicos de todas y todos». Corte de Cuentas de la República.

    Los auditores tendrán que verificar que cada misión oficial esté autorizada por la autoridad competente, que tengan la documentación con la finalidad, fecha, horario y responsable de la misión oficial; y que el vehículo cuente con las placas, distintivos y logotipo de la institución a la que pertenecen.

    El plan fue lanzado oficialmente este lunes en la conferencia de prensa del VMT para dar a conocer los controles vehiculares durante las vacaciones. En representación de la CCR asistió el presidente, Walter Sosa, y los magistrados Guillermo Bendek y José Rodrigo Flores.

    La Corte informó, durante la primera edición del plan de fiscalización de marzo de 2025, que de los 288 vehículos nacionales inspeccionados, 26 no portaba la documentación sobre la misión oficial que cumplía en ese período.

     

    De izquierda a derecha: el presidente de la CCR, Walter Sosa, el primer magistrado, Guillermo Bendek, y el segundo magistrado, José Rodrigo Flores. / @CortedeCuentas