Etiqueta: Costa del Sol

  • Muere motociclista tras impactar con un bus de la ruta 193 sobre el bulevar Costa del Sol

    Muere motociclista tras impactar con un bus de la ruta 193 sobre el bulevar Costa del Sol

    Un motociclista murió luego de impactar con un bus de la ruta 193, en el bulevar Costa del Sol, en San Pedro Masahuat, La Paz, según la Policía Nacional Civil (PNC).

    La inspección de tránsito ha determinado que la víctima viajaba a una «velocidad inadecuada, perdió el control e invadió el carril contrario», según aseguró la PNC. La corporación no ha brindado información de la víctima.

    El motociclista se convirtió en el segundo muerto del día en siniestros viales y se suman al menos tres lesionados en los mismos sucesos registrados este domingo 31 de agosto.

     

    A primera hora de esta tarde, se registró un accidente de tránsito en la carretera a San Juan Opico, en La Libertad Centro,  que dejó a una persona muerta y otra lesionada, informó la Policía Nacional Civil.

    Según informó la policía, la víctima perdió el control, se salió de la vía e impactó con un poste del tendido eléctrico y una vivienda.

    En horas de la mañana, un accidente de tránsito sobre el km 74 ½ de la carretera que conduce de Santa Ana hacia Ahuachapán, en Chalchuapa, Santa Ana Oeste.

    Según quedó registrado en las cámaras de videovigilancia, el motociclista colisionó con la puerta de un vehículo que se incorporaba a la carretera principal. Ambos conductores fueron trasladados a un hospital con diferentes lesiones.

  • Mitur prevé reabrir el parque recreativo Costa del Sol en el último trimestre de 2025

    Mitur prevé reabrir el parque recreativo Costa del Sol en el último trimestre de 2025

    El Ministerio de Turismo (Mitur) prevé que el parque recreativo Costa del Sol, ubicado en el departamento de La Paz, sea reabierto durante el último trimestre de 2025.

    El centro recreativo, administrado por el Instituto Salvadoreño de Turismo (Istu) aún se encuentra en construcción, según la ministra de Turismo, Morena Valdez.

    “Nosotros esperamos en el último trimestre de este año también las nuevas instalaciones del sitio turístico que tenemos en playa Costa del Sol, que ha quedado bastante bien”, puntualizó Valdez durante una entrevista televisiva en Frente a Frente.

    La ministra aseguró que esta obra se sumará a otras que han sido inauguradas recientemente como la terminal turística de San Sebastián, en San Vicente, y las cabañas del Cerro Verde, en Santa Ana.

     

    Antecedente

    Las obras de remodelación del parque recreativo Costa del Sol datan de hace casi dos años, pues el Istu anunció en noviembre de 2023 que inició con los trabajos en la zona.

    En diciembre de ese año, la presidenta del Istu, Eny Aguiñada, aseguró que se encontraban en la demolición de infraestructura en la playa, y que estas acciones no implicaron afectaciones en el acceso al parque.

    En ese momento, Aguiñada aseguró que las obras estarían finalizadas durante el último trimestre de 2024.

    Para abril de 2024, el Istu confirmó que durante su administración se habían invertido $10 millones en infraestructura de diferentes parques recreativos, con obras en Los Chorros, ubicado a 18 kilómetros de San Salvador; la Puerta del Diablo, en San Salvador; así como en la Costa del Sol.

    El Istu detalló en agosto del año pasado que el proyecto consistía en tres fases, la primera contaría con un financiamiento de $3.6 millones, una segunda con $3.5 millones y una tercera de la que no se reveló el monto.

    En ese momento, Agiuñada confirmó la construcción de dos nuevas piscinas, restaurantes y servicios sanitarios, así como intervención del área de cabañas, la zona de la playa y en el estero de Jaltepeque.

    Las intervenciones en la zona no se han librado de la polémica por el retiro de comerciantes.

    En junio de 2024, un grupo de comerciantes pidió al Istu, a través de abogados, explicaciones de por qué habían sido desalojados de la zona el 10 de mayo de ese mismo año. Según explicaron los vendedores en su momento, recibieron una notificación de la alcaldía de La Paz Centro para desalojar de forma “voluntaria” el área sino contaban con permisos de construcción y medio ambiente.

    Ante la notificación, el 11 de mayo de 2024 un grupo de hombres habría destruido las champas de los comerciantes de la Costa del Sol.

     

    Movilización

    En lo que va del año, el parque recreativo Costa del Sol ha permanecido cerrado por la intervención.

    Pese a lo anterior, el ingreso a sitios públicos superó los cuatro millones de visitantes entre enero y julio de este 2025, según la ministra de Turismo.

    Valdez dijo que solo los sitios administrados por el Istu sumaron 2.6 millones de ingresos, mientras que los lugares culturales contabilizaron 1.5 millones y los que están a cargo del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Marn) 134,000.

  • El ISTU espera más de 169,000 turistas en la red de parques públicos durante vacaciones

    El ISTU espera más de 169,000 turistas en la red de parques públicos durante vacaciones

    El Instituto Salvadoreño de Turismo (ISTU) prevé que más de 169,000 turistas nacionales e internacionales visiten los parques recreativos públicos durante las vacaciones, que arrancan este sábado 5 de agosto.

    Eny Aguiñada, presidenta del ISTU, aseguró este lunes que “ya comenzamos a recibir turistas internacionales” de los 90,000 que se anticipan para el período de vacaciones.

    Para la red de parques públicos, Aguiñada señaló que esperan 169,0000 turistas que lleguen a 17 de los 18 parques que administra el ISTU en ocho de los departamentos del país, con oferta acuática, naturales y temáticos.

    “Nos estamos preparando para recibir esta buena cantidad de visitantes”, afirmó en la entrevista de YSKL.

    El único parque recreativo cerrado es la Costa del Sol debido a trabajos de remodelación. «Estamos bastante avanzados y esperamos, en un par de meses, habilitar el lado de la playa» mientras se termina la intervención en el estero de Jaltepeque, añadió Aguiñada, al tiempo que detalló que la inversión supera los $7 millones. 

    Oferta turística

    La funcionaria descartó que el parque recreativo de Los Chorros se encuentre cerrado debido a los trabajos que realiza el Ministerio de Obras Públicas (MOP) en la ampliación de la carretera y el nuevo viaducto.

    “Sigue funcionando, en su horario de lunes a domingo, de ocho de la mañana a cuatro de la tarde (…) Habrá en su momento que cerrarlos, pero eso lo haremos a través de las cuentas oficiales porque se requerirá que el MOP tenga más espacio para trabajar”, indicó.

    Durante ese cierre, añadió la titular del ISTU, se aprovechará de realizar una remodelación al interior del parque, que incluye una mejora de la infraestructura de áreas comunes como baños y zona de comida. Aseguró que se respetarán las piscinas por tratarse de nacimientos de agua donde “uno se da un bañito y rejuvenece”.

    A la oferta turística se sumó la reciente inauguración de la terminal turística de San Sebastián, en San Vicente, un ícono para la elaboración de textiles en telares de palanca con prácticas ancestrales.

    Aguiñada reconoció que este legado se perdió con los sucesivos eventos que provocaron la migración de los artesanos, como la guerra con Honduras en 1969, el conflicto armado de la década de 1980 y la crisis de la violencia de los últimos años.

    Según la funcionaria, antes se encontraban hasta 900 telares de palanca y actualmente han quedado solo 100.