Etiqueta: crecidas súbitas

  • Marn advierte posibles inundaciones urbanas en el Área Metropolitana de San Salvador por intensas lluvias de la tarde

    Marn advierte posibles inundaciones urbanas en el Área Metropolitana de San Salvador por intensas lluvias de la tarde

    El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Marn) advirtió este sábado sobre posibles inundaciones urbanas en el Área Metropolitana de San Salvador (AMSS) debido a las intensas lluvias que se prevé azoten al país durante esta tarde y noche.

    La institución indicó que las inundaciones pueden incluso afectar de «forma leve» el tráfico vehicular y el paso peatonal porque se pueden producir crecidas súbitas en el área urbana que podrían provocar arrastre de personas, vehículos y otros elementos.

    En este momento, el Marn ya reporta lluvias intensas en los municipios de Santa Ana Centro, Sonsonate Este, La Libertad Oeste, La Libertad Sur, La Libertad Este, San Salvador Centro, San Vicente Sur, San Vicente Norte, Cuscatlán Sur, Cabañas Este, Usulután Norte, San Miguel Centro y La Unión Sur.

    Estas precipitaciones se están movilizando al noroeste. Las autoridades también esperan que los vientos alcancen velocidades desde los 5 hasta los 20 kilómetros por hora. Las lluvias intensas y los fuertes vientos provocan anegamientos, inundaciones urbanas, crecidas súbitas y deslizamientos y caídas de rocas.

    El meteorólogo Jonathan Hernández explicó en redes sociales que las tormentas en el resto de la tarde se estarán desarrollando sobre la zona norte y para la noche se ubicarían en el sector costero, todo ello provocado por la cercanía de la Zona de Convergencia Intertropical.

    Sin embargo, para el domingo se espera que las probabilidades de lluvia se reduzcan porque la influencia de la Zona de Convergencia se reducirá y predominará un ambiente más estable en todo el territorio salvadoreño.

  • Alertan alta probabilidad de inundaciones y desbordamientos en zonas del centro y occidente del país

    Alertan alta probabilidad de inundaciones y desbordamientos en zonas del centro y occidente del país

    El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) emitió este sábado el Informe Especial Hidrológico N.º 24, en el que advierte sobre una alta probabilidad de inundaciones urbanas y crecidas súbitas que podrían provocar desbordamientos en distritos ubicados entre el centro y occidente del país.

    Para las próximas 24 horas, el MARN identificó las siguientes probabilidades de desbordamientos en las principales cuencas hidrográficas, en función del pronóstico de lluvias, el contenido de humedad en los suelos y los niveles actuales de los ríos:

    • Alta probabilidad en las regiones Lempa Alta y Lempa Media.

    • Media probabilidad en las regiones Cara Sucia – San Pedro y Mandinga – Comalapa, así como en los ríos Grande de Sonsonate y Jiboa.

    • Baja probabilidad en el resto de las principales cuencas del país.

    Distritos con mayor vulnerabilidad a inundaciones

    El pronóstico de impactos hidrológicos detalla zonas con alta y media probabilidad de inundaciones urbanas que podrían afectar temporalmente la infraestructura y la movilidad peatonal y vehicular.

    Alta probabilidad:

    Entre los distritos más vulnerables se encuentran:
    Santa Ana, Metapán, Texistepeque, Sonsonate, Izalco, Nahulingo, Santa Tecla, Antiguo Cuscatlán, Ciudad Arce, Colón, San Juan Opico, Quezaltepeque, San Salvador, Apopa, Ayutuxtepeque, Cuscatancingo, Ciudad Delgado, Ilopango, Mejicanos, Nejapa, San Marcos, San Martín, Soyapango y Tonacatepeque.

    Media probabilidad:

    También podrían verse afectados:
    Ahuachapán, Jujutla, San Francisco Menéndez, Chalatenango, La Libertad, Zacatecoluca, San Pedro Masahuat, Santiago Nonualco, Sensuntepeque, Guacotecti, Ilobasco, San Isidro, San Miguel, Anamorós, Concepción de Oriente, El Sauce, Nueva Esparta y Polorós.

    El MARN recomienda mantenerse informado a través de los canales oficiales y seguir las indicaciones de Protección Civil ante posibles emergencias por lluvias e inundaciones.