Etiqueta: crimen organizado Costa Rica

  • Candidata oficialista promete ser la "heredera" de Rodrigo Chaves en Costa Rica

    Candidata oficialista promete ser la «heredera» de Rodrigo Chaves en Costa Rica

    La candidata presidencial del oficialista Partido Pueblo Soberano (PPSO), Laura Fernández, se comprometió este viernes a dar continuidad al proyecto político del presidente de Costa Rica, Rodrigo Chaves, a quien dedicó su plan de Gobierno de cara a las elecciones del 1 de febrero de 2026.

    “Somos los herederos naturales y los guardianes del cambio que vino a introducir don Rodrigo Chaves y doña Pilar Cisneros, y la fracción oficialista”, declaró Fernández, exministra de Planificación, durante la presentación del documento, al que denominó el «Plan de la Continuidad».

    La propuesta contiene más de 520 acciones estratégicas distribuidas en cinco ejes principales, y busca consolidar iniciativas ya impulsadas por la actual administración. Entre ellas, destacan la construcción de una cárcel de máxima seguridad inspirada en el modelo salvadoreño, la reactivación del tren eléctrico en el Gran Área Metropolitana, y la venta de activos estatales como el Banco de Costa Rica y el Banco Internacional de Costa Rica.

    Fernández, una figura cercana a Chaves, aseguró representar “al pueblo valiente de Costa Rica que decidió hacer un cambio”, en alusión al triunfo del mandatario en 2022. Aunque la Constitución prohíbe la reelección presidencial consecutiva, su candidatura busca capitalizar el respaldo del actual Gobierno.

    En materia de seguridad, la exministra propuso reformas estructurales al Poder Judicial, Sala Constitucional, Fiscalía y al Organismo de Investigación Judicial (OIJ). También planteó el fortalecimiento de la Academia Nacional de Policía e instaurar una carrera policial formal en el país.

    Frente a la crisis de homicidios —que en 2023 se acercan a los 900 casos, en su mayoría vinculados al narcotráfico— Fernández responsabilizó a administraciones anteriores por permitir el ingreso del crimen organizado. Advirtió además que, “si la cosa se pone fea”, podría solicitar al Congreso la suspensión de garantías individuales en barrios conflictivos.

    Como parte de su propuesta en justicia penal, planteó una “revisión integral de la ley penal” para endurecer las penas contra el crimen organizado y fortalecer la respuesta del Estado en los territorios más vulnerables.

    “La Costa Rica que queremos debe cerrar las heridas de la desigualdad, redistribuir las oportunidades y garantizar que el progreso social no sea privilegio de unos pocos”, afirmó la candidata.

    Fernández es una de las 20 aspirantes que buscarán la presidencia para el periodo 2026-2030, en unos comicios donde también se elegirán los 57 diputados de la Asamblea Legislativa.