Etiqueta: críticas

  • George Clooney: “Fue un error que Kamala reemplazara a Biden”

    George Clooney: “Fue un error que Kamala reemplazara a Biden”

    El actor estadounidense George Clooney afirmó que fue “un error” que la vicepresidenta Kamala Harris asumiera la candidatura presidencial del Partido Demócrata en 2024 tras la retirada de Joe Biden, al considerar que su historial político le restó posibilidades de éxito frente al presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

    Durante una entrevista con la cadena CBS, Clooney expresó que lo ideal habría sido convocar primarias internas para definir al nuevo candidato del partido.

    “Teníamos una oportunidad. Como escribí en el artículo, quería que hubiera unas primarias. Vamos a poner [a los candidatos] a prueba rápido y a ponerlo en marcha”, señaló.

    Según el también director y dos veces ganador del Óscar, Harris enfrentó una tarea compleja al tratar de posicionarse como una opción de cambio, pese a haber sido parte activa de la Administración Biden.

    “Es muy difícil hacerlo si el objetivo de la candidatura es decir: ‘Yo no soy así’. Es difícil, le impusieron una tarea muy complicada. Sinceramente, creo que fue un error”, añadió.

    Clooney matizó que entendía las razones estratégicas del partido para evitar una mayor pérdida de escaños en la Cámara de Representantes, pero insistió en que no hablar con franqueza habría sido una omisión inaceptable.

    “No hacerlo sería como decir: ‘No voy a decir la verdad’”, declaró.

    En julio de 2024, el actor publicó un artículo de opinión en The New York Times en el que instó a Biden a abandonar la carrera por la reelección, citando su estado de salud y las pocas probabilidades de éxito electoral tras un polémico debate con Trump el 27 de junio.

    “No vamos a ganar en noviembre con este presidente. Además, no ganaremos la Cámara y vamos a perder el Senado. No es solo mi opinión, es la opinión de cada senador, congresista y gobernador con quien he hablado en privado”, escribió Clooney en aquel momento, desatando una ola de presiones internas que culminaron con la renuncia de Biden el 21 de julio.

    Tras su salida, Biden expresó públicamente su respaldo a Kamala Harris, quien fue designada candidata demócrata a la presidencia. Sin embargo, en las elecciones del 5 de noviembre de 2024, el presidente Donald Trump obtuvo la victoria, marcando así su retorno al poder.

    En abril de 2025, Clooney defendió nuevamente su postura y la publicación del artículo como parte de un “deber cívico”, a pesar de la polémica que generó dentro y fuera del partido. “Así son las cosas, si crees en algo, tienes que defenderlo. Defiende tu postura y afronta las consecuencias”, señaló.

    “Esas son las reglas, así que cuando me critican tengo que aceptarlo. No me molesta que me critiquen por mi postura. Defiendo su derecho a criticarme tanto como defiendo mi derecho a criticarlos”, concluyó el reconocido actor.

     

  • EE.UU. elimina extensión automática de permisos de trabajo para inmigrantes a partir de este 30 de octubre

    EE.UU. elimina extensión automática de permisos de trabajo para inmigrantes a partir de este 30 de octubre

    El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de Estados Unidos anunció el miércoles el fin de la extensión automática de 540 días en los permisos de empleo para ciertas categorías de inmigrantes, medida que entrará en vigencia este 30 de octubre. Esta decisión revierte una política clave implementada por la administración de Joe Biden, la cual buscaba aliviar los retrasos en el procesamiento de solicitudes laborales.

    Según el DHS, los extranjeros que soliciten la renovación de su permiso de empleo a partir de esa fecha “ya no recibirán una extensión automática”. El cambio se basa en una orden ejecutiva emitida por el presidente Donald Trump y responde a la intención del Gobierno de reforzar los controles de seguridad y evitar fraudes migratorios.

    El director del Servicio de Inmigración y Ciudadanía (USCIS), Joseph Edlow, justificó la decisión argumentando que “el enfoque ahora prioriza la seguridad de los estadounidenses por encima de la conveniencia de los extranjeros”. Según indicó, el nuevo protocolo permitirá una verificación más rigurosa de los antecedentes de quienes solicitan autorización para trabajar en EE.UU.

    Sin embargo, la medida ha generado un fuerte rechazo por parte de organizaciones proinmigrantes y expertos legales.

    Riesgo de despidos masivos

    La Asociación Estadounidense de Abogados de Inmigración (AILA) advirtió que esta decisión causará despidos masivos, afectará a empleadores y perjudicará la estabilidad económica del país.

    “Los empleadores no tendrán más opción que despedir a trabajadores en proceso de renovación”, afirmó Jeff Joseph, presidente de AILA.

    La decisión también ha sido criticada por la ONG FWD.us, que calificó la medida como “simplemente injusta” y pidió modernizar los procesos en lugar de imponer más obstáculos. Aunque el DHS confirmó que habrá excepciones para casos previstos por ley, como el Estatus de Protección Temporal (TPS), organizaciones alertan que el USCIS carece de personal y recursos suficientes para procesar a tiempo las solicitudes acumuladas.

     

  • Carlos Santana aplaude que Bad Bunny cante en el Superbowl

    Carlos Santana aplaude que Bad Bunny cante en el Superbowl

    El legendario guitarrista mexicoestadounidense Carlos Santana negó haber criticado la elección de Bad Bunny como artista principal del espectáculo de medio tiempo del próximo Super Bowl, y denunció que circulan en redes sociales declaraciones falsas creadas mediante inteligencia artificial (IA).

    “Vivimos un momento de miedo, división, separación, superioridad e inferioridad”, escribió Santana en su perfil de Facebook. “El miedo motiva a la gente ignorante a poner palabras en mi boca, diciendo que yo no quería que Bad Bunny estuviese en el Super Bowl. Nunca dije eso, ni lo diría”.

    La aclaración surge después de que se viralizara una supuesta cita en la que el músico supuestamente calificaba la participación del reguetonero puertorriqueño como un «insulto a la música estadounidense», y criticaba que “traen a un hombre con vestido a la Super Bowl”, sugiriendo que el evento se asemejaba a un circo.

    La falsa declaración, presuntamente generada con IA, fue desmentida por el equipo de Santana. “La IA ha acelerado la dispersión de desinformación, haciendo más difícil que la verdad emerja a través del ruido”, expresó Michael Vrionis, gerente del artista, en un comunicado.

    El pronunciamiento de Santana se da en medio de una oleada de críticas hacia Bad Bunny por parte de sectores conservadores del movimiento MAGA (Make America Great Again), quienes cuestionan su presencia en el evento por cantar en español y desafiar las normas tradicionales de género con su estilo.

    Incluso el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, opinó que es “absolutamente ridículo” que el artista encabece el show, asegurando que “nunca había oído hablar de él”. A su vez, el grupo conservador Turning Point USA anunció que organizará un espectáculo alternativo como protesta.

    No obstante, Santana reiteró su apoyo a Bad Bunny: “Felicito y celebro su éxito y su posición en este momento con el mundo y con el Super Bowl. Mi propósito es acercar al mundo a la armonía y la unidad”, expresó.

    El músico de 78 años, originario del estado mexicano de Jalisco, finalizó su mensaje señalando que el mundo necesita menos división y más conexión. “Las fuerzas hostiles aman crear conflicto y división. Yo paso un montón de tiempo en mi corazón, y desde ahí celebro a Bad Bunny”, concluyó.

     

  • Le llueven críticas a LeBron James por usar truco publicitario para anunciar una bebida alcohólica

    Le llueven críticas a LeBron James por usar truco publicitario para anunciar una bebida alcohólica

    LeBron James, estrella de Los Angeles Lakers, causó una oleada de críticas el martes tras haber creado expectativa sobre un supuesto anuncio trascendental relacionado a su carrera, que terminó siendo una estrategia publicitaria de una marca de bebidas alcohólicas.

    El lunes por la tarde, el jugador de la NBA publicó en sus redes sociales un mensaje que anunciaba una revelación el martes, a la que calificó como “la decisión de todas las decisiones”.

    La publicación encendió las redes sociales, donde miles de seguidores y medios comenzaron a especular sobre una posible retirada del baloncesto, dado que James tiene 40 años y acumula 22 temporadas en la liga.

    Sin embargo, el anuncio resultó ser una campaña publicitaria, lo que generó decepción y fuertes reacciones. Muchos usuarios se sintieron engañados y criticaron al deportista por crear falsas expectativas, especialmente por tratarse de un producto dirigido a adultos.

    “¿Por qué estás promoviendo el alcohol en nuestra comunidad? No ha hecho ningún bien, pero estoy seguro de que no te importa, porque te están pagando, ¿verdad?”, cuestionó un usuario en X. Otro, más indignado, comentó: “¿Un anuncio miserable? Hijo de puta”. Incluso hubo quien bromeó: “Me divorcié de mi esposa, renuncié a mi trabajo, me trasladé a Los Ángeles y compré un pase de temporada por ESTO?”.

    Las críticas también apuntaron al impacto en los más jóvenes.

    “Había niños pequeños en la escuela de mi hijo esta mañana hablando sobre esto. Van a estar tan desencantados al saber que solo era un anuncio publicitario de algo para lo que son demasiado jóvenes”, afirmó otro usuario.

    Pese al revuelo, LeBron James no ha emitido comentarios sobre la polémica ni ha explicado su motivación detrás de la estrategia. En los últimos cinco años, el jugador ha recibido $221 millones en salarios.

    Según Forbes, en 2024 también sumó otros $80 millones en ingresos por patrocinios. En total, LeBron habría ganado cerca de $900 millones a lo largo de su carrera, gracias a sus acuerdos comerciales, inversiones empresariales y otras iniciativas.

     

  • Florinda Meza desata nueva polémica por críticas a exparejas y bioserie de Chespirito

    Florinda Meza desata nueva polémica por críticas a exparejas y bioserie de Chespirito

    La actriz mexicana Florinda Meza volvió a colocarse en el centro de la polémica tras conceder una entrevista a la periodista Adela Micha, en la que opinó sin reservas sobre la bioserie «Chespirito: Sin querer queriendo» y lanzó comentarios que muchos consideraron ofensivos hacia algunas de sus exparejas.

    A tres meses del estreno de la producción realizada por Paulina y Roberto Gómez Fernández, hijos de Roberto Gómez Bolaños, la actriz aseguró que la serie no refleja de manera fiel su relación con el creador de El Chavo del 8 y El Chapulín Colorado. Además, recalcó que no teme ser blanco de la cultura de la cancelación.

    Lo que más llamó la atención fueron sus palabras sobre antiguos romances. Sin mencionar nombres, Meza recordó que varios de sus exparejas eran, según sus palabras, “sosos” y en tono de burla expresó: “Ay, con este pendejo».

    La declaración generó especulaciones en redes sociales, donde usuarios recordaron sus conocidos vínculos con Carlos Villagrán y el productor Enrique Segoviano.

    Respecto a Villagrán, quien interpretó a Kiko en El Chavo del 8, el actor reconoció en el pasado haber tenido una relación con Florinda Meza, pese a estar casado en ese entonces.

    Sin embargo, la actriz volvió a negar esa versión y arremetió contra él, afirmando que jamás habría estado con alguien que considerara un “pendejo». Sobre Segoviano, en cambio, resaltó que fue un hombre amable con quien incluso estuvo comprometida, aunque nunca fue el gran amor de su vida.

    La relación más polémica de Florinda Meza fue con Roberto Gómez Bolaños, la cual comenzó cuando él aún estaba casado con Graciela Fernández. Según la bioserie de HBO, ese vínculo marcó un antes y un después en la trayectoria del comediante, al provocar tensiones que derivaron en la salida de figuras como Ramón Valdés, Villagrán y Segoviano de los proyectos principales.

    La entrevista publicada en YouTube ya supera las 40,000 reproducciones y ha provocado reacciones divididas: mientras algunos aplauden la franqueza de la actriz, otros la critican por lo que consideran falta de tacto al hablar de personajes clave en la historia de Chespirito y de su propia vida sentimental.

     

  • Donald Trump se defiende tras críticas por cumbre con Vladímir Putin en Alaska

    Donald Trump se defiende tras críticas por cumbre con Vladímir Putin en Alaska

    El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, respondió este domingo a las críticas sobre la cumbre en Alaska con Vladímir Putin, asegurando que la sede del encuentro fue un “gran punto de discordia” con el mandatario ruso.

    En un mensaje publicado en Truth Social, Trump acusó a los medios de comunicación a los que denomina “Fake News”de tergiversar el resultado del encuentro.

    “Llevan tres días diciendo que sufrí un gran fracaso permitiendo a Putin tener una cumbre en EE.UU. En realidad, a él le habría gustado hacerla en cualquier otro sitio menos aquí”, señaló Trump, antes de añadir: “¡Fue un gran punto de discordia! Si la hubiéramos tenido en otro país, los medios controlados por los demócratas habrían dicho que era terrible”.

    La reunión entre Trump y Putin se llevó a cabo el viernes en una base militar de Anchorage, Alaska, donde el líder ruso fue recibido con alfombra roja y exhibición militar aérea.

    Tras más de tres horas de conversaciones, ambos mandatarios ofrecieron una rueda de prensa marcada por elogios mutuos, aunque sin alcanzar un acuerdo de alto el fuego en el conflicto de Europa del Este.

    Trump, sin embargo, presumió de haber logrado un “gran progreso” y ahora promueve la posibilidad de un acuerdo de paz directo entre las partes en conflicto, dejando en segundo plano la propuesta de alto el fuego.

    Después de la cumbre con Putin, Trump se prepara para recibir este lunes al presidente ucraniano Volodímir Zelenski en la Casa Blanca, en una reunión clave para analizar la posición de Washington en el conflicto Rusia-Ucrania.

    En su mensaje de este domingo, el presidente estadounidense también defendió su agenda de seguridad en Washington D.C. y de control fronterizo con México, mientras intensifica su narrativa contra los medios opositores.