Etiqueta: Cruz Roja Salvadoreña

  • Gobierno destinó más de $647,000 en la atención de salvadoreños deportados durante el último año

    Gobierno destinó más de $647,000 en la atención de salvadoreños deportados durante el último año

    El gobierno salvadoreño ha destinado al menos $647,737 en la atención de salvadoreños deportados desde junio de 2024 hasta mayo de 2025 a través del Ministerio de Relaciones Exteriores, de la Dirección General de Migración y Extranjería (DGME) y del Registro Nacional de las Personas Naturales (RNPN).

    Desde capacitaciones, apoyo financiero, alimentación y emisiones del Documento Único de Identidad (DUI) fueron reportados por las tres instituciones a través de sus memorias de labores presentadas a la Asamblea Legislativa durante el período 2024-2025.

    El Ministerio de Relaciones Exteriores ha beneficiado a 1,504 deportados con proyectos que sobrepasan los $222,925. Según el informe de labores, el primer proyecto brindó capacitación y apoyo financiero a 88 salvadoreños con un financiamiento de $222,925. De los beneficiarios, 21 fueron hombres y 67 fueron mujeres.

    Este proyecto es ejecutado bajo el componente de emprendimiento del proyecto «Estrategia gubernamental para la prevención de la migración irregular» para beneficiar a emprendedores deportados o en riesgo de migrar. Además, reportó que brindó atención de reintegración a 1,391 salvadoreños deportados, aunque no detalló el financiamiento.

    La Cancillería salvadoreña también reporta que brindó atención psicosocial y de salud para 25 retornados adultos mayores, entre ellos, siete hombres y 18 mujeres. Este proyecto se ejecutó en coordinación con el Ministerio de Desarrollo Local, Instituto Salvadoreño para el Desarrollo de la Mujer (Isdemu) y el Comité Estadounidense para Refugiados e Inmigrantes (Uscri). No se reportó el monto de lo financiado.

    Solo Migración gastó al menos $237,562

    Por otro lado, Migración suma en su memoria de labores un total de 44,442 atenciones diferentes a deportados, con al menos cuatro servicios y programas en los que invirtió $237,562 durante el último año.

    En el programa de alimentación para deportados, destinó $69,820.70 para beneficiar a 10,421 personas; $7,696.31 para readecuaciones de espacios físicos en los que se benefició a 1,070 deportados. Ambos proyectos fueron financiados con donaciones.

    Asimismo, reporta 15,587 deportados beneficiados con la entrega de productos de primera necesidad, kits de higiene y productos alimenticios, en los que se invirtieron $160,045.43 provenientes de la cooperación. En este proyecto participaron instituciones como la Cruz Roja Salvadoreña, Acnur, Word Vision, Federación Luterana Mundial, Fusal y Ayuda en acción.

    Migración también reporta que atendió a 13,139 salvadoreños retornados a quienes se les brindó «asistencia humanitaria inmediata» como alimentación, transporte, kits básicos y derivaciones interinstitucionales.

    Por otro lado, el RNPN reportó que invirtió $187,250 en el proyecto de registro, emisión y entrega del Documento Único de Identidad (DUI) para deportados. Los trámites del DUI se realizaron través de la Gerencia de Atención al Migrante (GAMI). El Registro indicó que coordinó esfuerzos con la Organización de los Estados Americanos (OEA).

  • Racha de accidentes de tránsito deja más de 20 lesionados y dos fallecidos durante el fin de semana

    Racha de accidentes de tránsito deja más de 20 lesionados y dos fallecidos durante el fin de semana

    Los accidentes de tránsito registrados desde la madrugada del sábado han provocado más de 20 lesionados y dos fallecidos, según reportes de los cuerpos de socorro y la Policía Nacional Civil (PNC).

    Durante la madrugada del 16 de agosto, Comandos de Salvamento y Cruz Verde atendieron un accidente de tránsito en el kilómetro 17 y medio de la carretera Panamericana.

    En el lugar, un autobús colisionó contra un muro separador y dejó cuatro personas lesionadas.

    Por la mañana, a las afueras de la capital, en Sensuntepeque, Comandos de Salvamento informó sobre un accidente de tránsito en el distrito de Dolores, cerca del bypass, que dejó como un motociclista lesionado luego de impactar contra un vehículo.

    Un motociclista también resultó lesionado en el kilómetro 25 de la carretera Troncal del Norte, tras chocar contra un camión, cerca de la entrada del caserío El Rodeo 2, en el distrito de Guazapa, San Salvador Norte.

    En esta misma vía, pero en el kilómetro 31, Comandos de Salvamento reportó otro accidente que dejó a una pareja de motocicletas lesionada.

    La PNC informó sobre otro choque en el kilómetro 115 y medio de la carretera Panamericana, en Lolotique, San Miguel Oeste, entre un bus de la ruta 346 y un vehículo. En el lugar dos hombres resultaron con lesiones y fueron movilizados a un centro asistencial.

    Por la tarde del sábado, Comandos brindó atención prehospitalaria a una menor de edad que fue atropellada por un vehículo en la carretera que conduce de San Juan Opico al redondel Claudia Lars.

    La Troncal del Norte volvió a ser objeto de una nueva emergencia durante la tarde del sábado. Según la PNC, debido a la alta velocidad una conductora chocó contra un camión en el kilómetro 7 y medio de la arteria. Junto a la mujer, un acompañante resultó lesionado y fueron trasladados a un hospital.

     

    Tarde y noche del sábado

    Otra mujer resultó lesionada en un accidente de tránsito en el kilómetro 53 y medio de la carretera Litoral, en la jurisdicción de San Juan Nonualco, La Paz Este. Debido a este percance, otro hombre también fue atendido y movilizado a un centro asistencial.

    Al occidente del país, Cruz Roja informó sobre un accidente en la calle que conduce a la comunidad San Jerónimo, en Metapán, Santa Ana Norte. Como resultado, un hombre de 30 años tuvo que ser trasladado a un nosocomio, y otro más se negó a ser movilizado.

    Durante la tarde-noche del sábado, Comandos indicó que un vehículo había caído sobre el río Tomayate, de Apopa, y que se encontraban atendiendo a un hombre que fue rescatado.

    Por la noche, dos hombres de 58 y 27 años resultaron heridos después de estar involucrados en un accidente de tránsito sobre la carretera Longitudinal del Norte.

    Cruz Verde informó sobre otra atención en la carretera antigua a San Salvador, a la altura del puente Las Pulgas, donde dos personas que se conducían en una motocicleta chocaron contra un auto de manera frontal. Una mujer de 26 años fue trasladada a un hospital, mientras que el conductor falleció en el lugar.

    Un microbús y una motocicleta chocaron este domingo en la carretera Panamericana. /Comandos de Salvamento Filial Nejapa

    De igual manera, otro motociclista se accidentó en Sensuntepeque y fue trasladado a un centro asistencial.

    La carretera Troncal del Norte volvió a ser el escenario de una letalidad por la noche de este sábado, luego de que un peatón fuera arrollado por un motociclista en el kilómetro 13 y medio de la vía. La PNC informó que el responsable se quedó en el lugar.

    Durante la madrugada del 17 de agosto, Comandos atendió a un motociclista que impactó contra un poste del tendido eléctrico sobre la carretera que conduce hacia el distrito de Victoria.

    Esta misma institución de salvamento atendió a un hombre lesionado en el kilómetro 16 de la carretera Panamericana durante la mañana del domingo.

    Comandos informó sobre otro accidente de tránsito en la carretera Panamericana, luego de que un microbús y una motocicleta chocara. El resultado fueron dos personas lesionadas.

    Un motociclista falleció en la carretera antigua a San Salvador luego de chocar de frente con un vehículo. /Cruz Verde Salvadoreña Santa Ana
  • Cruz Roja ofrece servicios dentales "a precios accesibles" para los salvadoreños

    Cruz Roja ofrece servicios dentales «a precios accesibles» para los salvadoreños

    La Cruz Roja Salvadoreña ha informado en sus redes sociales que ya está disponible su Clínica Odontológica, donde ofrecen servicios a bajos costos para los salvadoreños. Para acceder a estos servicios se debe agendar una cita en el horario disponible.

    La organización publicó en sus redes sociales que las citas son agendadas de 8:00 de la mañana a 12:00 del mediodía y de 1:00 de la tarde a 3:00 de la tarde, en las instalaciones ubicadas en la 17 calle Poniente y avenida Henry Dunant, en el Centro de Gobierno, San Salvador.

    Para solicitar un espacio de atención, los interesados deben llamar al 2239-3517 y agendar el día de su cita. La Cruz Roja promete con su servicio odontológico: atención de calidad, trato amable y confiable, y material de calidad para los procedimientos.

    Aseguró que han actualizado los procedimientos que ofrecen y reiteró la entidad que las atenciones son solo con cita y no por esperar cupo.

  • Más de 500 inscritos en peregrinación Camino de Óscar Romero hacia Ciudad Barrios

    Más de 500 inscritos en peregrinación Camino de Óscar Romero hacia Ciudad Barrios

    Un total de 504 personas se han inscrito en la Octava Peregrinación “Camino de San Óscar Romero”, un recorrido de 160 kilómetros de los cuales 40 serán de caminata en la que participarán salvadoreños católicos y no católicos vestidos de camisetas blancas y verdes con mensajes ambientales, antiminería y de apoyo a los migrantes, para honrar la vida y el legado de San Óscar Romero.

    La peregrinación tendrá tres ejes centrales: el Jubileo de la Esperanza, la reflexión sobre la realidad de los migrantes, y la campaña “Sí a la vida, no a la minería metálica”.

    «La peregrinación es un medio para poder orar sobre los asuntos que nuestra gente está viviendo. Queremos llevar esperanza en momentos difíciles que pueda estar viviendo el mundo, la petición por la paz es nuestro primer elemento». Presbítero Santos Belisario Hernández, miembro del comité organizador de la peregrinación.

    «Queremos hacer un signo de esperanza de que lo están solos, que por medio de este caminar queremos unirnos y hacer visible que no se sientan solos y que sea un llamado a que se puedan crear leyes que sobre todo puedan defender la dignidad de la persona», expresó el presbítero Santos Belisario, este martes, en una conferencia de prensa, al explicar que la peregrinación también exhorta la creación de leyes que defiendan a los migrantes en Estados Unidos.

    El líder religioso aseguró que también están pidiendo por la creación y «seguir luchando para que se pueda derogar la Ley de Minería Metálica que sigue vigente aunque esté en silencio».

    Uno de los puntos del recorrido será el puente Cuscatlán, en San Marcos Lempa, que divide San Vicente de Usulután. Rosa Chávez aseguró que en este lugar vivirán un momento especial de la peregrinación.

    El símbolo del puente Cuscatlán, que divide al país en dos partes iguales prácticamente. Ahí habrá una cruz, Cristo derribó los muros con la sangre de su cruz… Da mucha esperanza a todos nosotros… Estén atentos a ese momento del puente Cuscatlán, la iglesia no levanta muros. Esa es la solución. Gregorio Rosa Chávez, cardenal.

     

    ¿Cuándo y dónde?

    La peregrinación se realizará los días viernes 1 y sábado 2 de agosto de 2025, rumbo a Ciudad Barrios, lugar de nacimiento de monseñor Óscar Arnulfo Romero y Galdámez, arzobispo de San Salvador asesinado el 24 de marzo de 1980 y canonizado el 14 de octubre de 2018.

    Iniciará a las 5:00 a.m. del 1 de agosto en la cripta de la Catedral Metropolitana, en San Salvador, con una misa oficiada por el arzobispo de San Salvador, monseñor José Luis Escobar Alas.

    Desde ahí se dirigirán en una caminata de unos 3.5 kilómetros rumbo al Bulevar del Ejército donde abordarán los buses hacia el Puente Cuscatlán, en San Marcos Lempa, donde se realizará un acto especial para visibilizar el sufrimiento de los migrantes y alzar la voz contra políticas antimigratorias.

    Se dirigirán después hacia el distrito de Moncagua, San Miguel Centro, en donde almorzarán; y posteriormente al distrito de Chapeltique, San Miguel Norte, donde realizarán una procesión de farolitos. Ahí descansarán durante la noche.

    El 2 de agosto, la peregrinación se reanudará con una caminata de 17 kilómetros hasta el parque de Ciudad Barrios, cuna de San Óscar Romero, en donde a las 2:00 de la tarde se culminará con una solemne misa con la presencia de los obispos y sacerdotes de El Salvador. La eucaristía será presidida por monseñor Fabio Colindres

    La Policía Nacional Civil montará un operativo durante toda la peregrinación y la Cruz Roja Salvadoreña acompañará el recorrido para atender cualquier emergencia.

    Para participar, hay que inscribirse en la Parroquia San Francisco o en la Fundación Romero, a un costo de dos dólares. La iglesia ha dispuesto la página de Facebook “Camino de Monseñor Romero” y el «número del peregrino» 7352-0511 para más información.

  • Accidentes dejan al menos 16 lesionados durante el fin de semana

    Accidentes dejan al menos 16 lesionados durante el fin de semana

    Los accidentes de tránsito han dejado al menos 16 lesionados durante fin de semana, según reportes de instituciones estatales y de los cuerpos de socorro.

    La mañana de este sábado, la Policía Nacional Civil (PNC) informó sobre un accidente en el cantón Garita Palmera, en la Vuelta del Cuje, San Francisco Menéndez, municipio de Ahuachapán Sur, en donde un camión y un vehículo estuvieron involucrados. Como resultado una mujer fue trasladada con lesiones a un hospital.

    Alrededor de las 11:00 a.m. de este 19 de julio, Comandos de Salvamento fue alertado sobre un accidente de tránsito en la carretera Panamericana, sobre el kilómetro 19 y medio, a la altura de las bodegas de Nestlé.

    Según Comandos, un vehículo impactó en la parte trasera de otro automóvil. En el lugar Valeria Sofia Shi, de 27 años, resultó con un golpe contuso en la parte delantera del cráneo, por lo que fue atendida en el lugar.

    La misma institución, pero filial de Ciudad Arce, informó sobre dos motociclistas que se accidentaron en la carretera Panamericana, en el sentido de San Salvador a Santa Ana, luego de que un vehículo les impactara y se diera a la fuga.

    En la tarde del sábado, Cruz Roja Salvadoreña atendió un accidente de tránsito en el kilómetro 33 de la carretera Troncal del Norte. Al llegar al lugar, un motociclista menor de edad, de 16 años, resultó con traumas en su pierna izquierda.

    Los percances viales continuaron sumándose en el transcurso del 19 de julio, y a las 5:30 p.m. Comandos de Salvamento, filiales Quezaltepeque y Nejapa, atendieron un accidente de tránsito en el kilómetro 30, de la carretera Panamericana, a la altura de una gasolinera.

    En el kilómetro 30 de la carretera Panamericana un motociclista impactó contra cuatro personas. /Comandos de Salvamento Quezaltepeque

    Comandos informó que un motociclista impactó contra peatones que se encontraban en la acera, dejando cuatro personas lesionadas.

    Uno de los afectados fue Ricardo Alexander Marroquín, de 47 años, que presentó trauma craneal leve y heridas en el rostro.

     

    En las últimas horas

    Esta misma institución de socorro atendió otro percance vial a las 8:10 p.m. sobre la calle Urrutia, en el distrito de Quezaltepeque, municipio de La Libertad Norte. Comandos indicó que una motociclista que se conducía a excesiva velocidad impactó en la parte trasera de una camioneta.

    Como resultado, un joven y una mujer de 16 años, respectivamente, resultaron lesionados, así como un señor de 60 años identificado como Italo Sánchez. Los tres fueron trasladados a centros asistenciales.

    En horas de la madrugada, Comandos recibió llamada de apoyo de otra emergencia sobre la carretera que conduce de Acajutla a Sonsonate, a la altura del desvío a Los Cóbanos en Salinitas, en donde un motociclista chocó contra otro vehículo.

    En la Troncal del Norte una pareja de motociclistas se accidentó en el desvío de La Cabaña, El Paisnal. /Cruz Roja Seccional Aguilares

    Sobre la carretera Troncal del Norte, a la altura del desvío de La Cabaña, en el Paisnal, se reportaron dos motociclistas accidentados. La Cruz Roja Salvadoreña informó sobre la atención de un hombre de 20 años, mientras que Comandos atendió y movilizó a una mujer que reportaba un trauma en el rostro.

    Del 1 al 19 de julio de 2025 se han registrado 11,452 accidentes de tránsito que han dejado 7,019 lesionados y 652 lesionados, según el Observatorio Nacional de Seguridad Vial.