Etiqueta: Cuerpo de Agentes Metropolitanos (CAM)

  • CAM de San Salvador Centro realizó casi 600,000 retiros de ventas no autorizadas durante 2024

    CAM de San Salvador Centro realizó casi 600,000 retiros de ventas no autorizadas durante 2024

    El Cuerpo de Agentes Metropolitanos (CAM) de San Salvador Centro realizó 590,913 retiros de ventas no autorizadas de enero a diciembre de 2024, el 35 % se realizó de octubre a diciembre según el informe de labores. Algunos retiros de ventas fueron realizados con el objetivo de «resguardar» los productos como prueba de la contravención o infracción.

    De enero a marzo se realizaron 119,771 retiros; de abril a junio se reportaron otros 120,416 retiros y de julio a septiembre se registraron 141,227 retiros de ventas.

    Desde mayo de 2024, San Salvador se unificó con Mejicanos, Ciudad Delgado, Cuscatancingo y Ayutuxtepeque para conformar el nuevo municipio de San Salvador Centro.

    Solo durante las fechas festivas como fiestas patronales, Semana Santa y fin de año se retiraron 31,631 ventas no autorizadas, según la alcaldía municipal de San Salvador Centro.

    La normativa vigente prohíbe las ventas ambulantes en el Centro Histórico de San Salvador.

    La alcaldía señala, en el documento publicado en el sitio de transparencia, que una de las prioridades de la administración es «la recuperación y sostenibilidad del espacio público» a fin que la población «tenga espacios para realizar actividades recreativas» en todo el municipio, pero en especial en el Centro Histórico.

    Las autoridades municipales reportan 716 retiros que incluyeron el «resguardo» de la venta para ser usada como prueba de la contravención.

    El informe detalla que durante el año 2024 los agentes realizaron 166 rondas de ventas y 37,253 patrullajes preventivos; además de 627,745 «retiros varios» y 5,388 retiros de obstáculos en la vía pública.

    La comuna informó que los distritos incorporados a San Salvador no contaban con las estadísticas de las acciones realizadas por el CAM, por lo que la recopilación de los datos en el resto de distritos inicia a partir del 1 de mayo de 2024.

  • Regidor de San Salvador Este dice concejo les avisó de más despidos

    Regidor de San Salvador Este dice concejo les avisó de más despidos

    La Alcaldía de San Salvador Este podría realizar más despidos antes de finalizar el año 2025 aseguró este lunes el concejal del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN), Cayetano Cruz.

    El regidor del partido de izquierda aseveró que en el concejo municipal les informaron a los regidores que aún hace falta un bloque de empleados cuyas plazas serían suprimidas, sin detallarles cuántos empleados más serían cesados ni de qué áreas. «Solo dijeron que faltan los administrativos», expresó. Agregó que la comuna planea despedirlos antes de que culmine este 2025.

    “Van a ir quitando gente, que no es el punto que no sea necesaria, el punto es que necesitan las plazas. Porque la justificación es: vamos a ahorrar y entonces nos va a quedar dinero para obras». Cayetano Cruz, concejal del FMLN en San Salvador Este.

    Por otro lado, el concejal explicó durante una entrevista en InformaTV que se había hablado de considerar no suprimir las plazas de empleados municipales que estuvieran a punto de jubilarse o que tuvieran enfermedades crónicas. Sin embargo, mencionó que fue a las oficinas, donde estaban entregando las cartas de supresión de plazas y que los empleados le mostraron la carta y la certificación del Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS), donde se hacía constar que el empleado sufría de una enfermedad crónica.

    Le puede interesar: San Salvador Este declara reservada información sobre supresión de más de 400 plazas

    Según Cruz, la alcaldía dijo a los jefes de las unidades de aseo y del Cuerpo de Agentes Metropolitanos (CAM) que necesitaban «eliminar de esta unidad tantas (personas), a ¿cuáles vas a sacrificar?”.

    Además, aseguró que, cuando fueron convocados a la sesión extraordinaria en que se aprobaron las supresiones de plazas, en la agenda no se incorporó ese punto sino que se les dijo que el único punto era «la ejecución del préstamo».

    «Cuando llegamos a la sesión no era ejecución del préstamo, lo que era, era el tema de la supresión de plazas. No era el tema que nos habían dicho», insistió. Luego, aprobaron una reserva en la información de las supresiones de plazas. Las indemnizaciones se financian de un préstamo de $15.5 millones aprobado en julio pasado.

  • CAM de San Salvador Centro divulga las ordenanzas municipales en los buses y las escuelas

    CAM de San Salvador Centro divulga las ordenanzas municipales en los buses y las escuelas

    El Cuerpo de Agentes Metropolitanos (CAM) de San Salvador Centro está brindado charlas en el transporte público y en escuelas sobre las ordenanzas municipales vigentes en los cinco distritos que componen el municipio.

    La comuna central informó este miércoles que los agentes del CAM a través de la Unidad Comunitaria impartieron una charla sobre «sensibilización y divulgación» de las ordenanzas municipales.

    En las imágenes compartidas por la alcaldía, se observa que los agentes entregan material didáctico a los usuarios del transporte colectivo. No detalló el plan de ejecución de las charlas, ni las rutas de buses y microbuses en las que se imparten las charlas.

    Los agentes fueron al Instituto Nacional del Comercio (INCO), en el distrito de San Salvador, para dar a conocer las ordenanzas municipales aunque no detalla cuáles son divulgadas.

    La cuenta de prensa de la alcaldía empezó esta semana a reportar la ejecución de estas charlas, sin dar a conocer detalles de su contenido. San Salvador Centro está integrado por los distritos de San Salvador, Mejicanos, Ciudad Delgado, Cuscatancingo y Ayutuxtepeque.