Etiqueta: Cuerpo de Bomberos

  • Bomberos reporta tres personas quemadas en incendios estructurales durante feriado

    Bomberos reporta tres personas quemadas en incendios estructurales durante feriado

    El Cuerpo de Bomberos de El Salvador reportó tres personas quemadas en incendios estructurales durante el período vacacional de agosto 2025.

    El director de Bomberos, Baltazar Solano, aseguró que las emergencias corresponden a los primeros cinco días de vacaciones y que el último de los casos se registró este martes.

    “Ya llevamos tres personas con quemaduras a consecuencias de incendios estructurales. Lamentablemente tenemos otra persona más que se suma a las estadísticas y que está siendo atendida por nuestro sistema de salud”, indicó Solano durante una conferencia de prensa.

    El funcionario explicó que la última de estas emergencias se registró en la comunidad Las Victorias, en el distrito de Soyapango, municipio de San Salvador Este.

    Solano instó a la población a que en los incendios salga de sus viviendas y nunca regrese para recuperar prendas de valor porque las personas se ponen en peligro.

    Incendios

    Durante el período vacacional se ha registrado un incremento de un 300 % de los incendios en maleza, de un incendio en 2024 a cuatro en 2025.

    Por su parte, en este año, se reporta un incendio más en basureros, totalizando dos casos, y cinco en vehículos, la mitad menos que en 2024.

    El Cuerpo de Bomberos registra nueve incendios estructurales, la misma cantidad que el año pasado, y ningún forestal.

    “Si totalizamos emergencias son 21 en el 2024, y 20 en el 2025, eso significa una reducción de un 5 % en cuanto al mismo periodo”, añadió el funcionario.

    Solano instó a las personas a revisar con anticipación el vehículo y el sistema hidráulico para evitar siniestros.

    De generarse un incendio mientras el vehículo está en marcha, aconsejó parar el automotor, salir de la carretera, evacuar y, si el extintor está a la mano, utilizarlo, de lo contrario es necesario llamar al Cuerpo de Bomberos.

    Durante este feriado, Bomberos ha desplegado además 150 inspectores en diferentes hoteles y restaurantes verificando planes de contingencia, señalizaciones, identificación de riesgos, extintores adecuados, estado de las cocinas y de los tanques de gas propano.

    Según Solano, a la fecha no se ha registrado ningún tipo de riesgo en las inspecciones pero se han generado informes para mejorar la prevención en los negocios.

  • Bomberos ha atendido 17 incendios durante las vacaciones agostinas

    Bomberos ha atendido 17 incendios durante las vacaciones agostinas

    El Cuerpo de Bomberos de El Salvador ha atendido 17 incendios en lo que va de las vacaciones agostinas, un 13.3 % más que el mismo período de 2024.

    El director de Bomberos El Salvador, Baltazar Solano, aseguró que los incendios estructurales, en basureros y en maleza han empujado el alza generalizada de las atenciones.

    “Al totalizar las emergencias 15 en el 2024 y 17 en el 2025, esto representa un incremento de un 13 % en cuanto a las emergencias atendidas con el Cuerpo de Bomberos”, puntualizó Solano.

    El funcionario dijo durante una conferencia de prensa que entre el 1 y el 4 de agosto se contabilizaron cuatro incendios en maleza, mientras durante el mismo período el año pasado no se tuvo ninguno. En el caso de los estructurales ya suman ocho casos, uno más que en el feriado 2024 y en basureros las emergencias totalizan dos, una más que la temporada pasada.

    Por su parte, se reportan tres incendios en vehículos, cuatro menos que las vacaciones agostinas en 2024 y cero incendios forestales, al igual que en 2024.

    Uno de los últimos reportes de incendios fue divulgado por la Policía Nacional Civil (PNC) la tarde del lunes. Las autoridades policiales dijeron que un vehículo se quemó sobre la cuarta calle oriente y la segunda avenida Sur, en el distrito de San Juan Opico, municipio de La Libertad Centro.

    La emergencia provocó solo daños materiales y la restricción del paso vehicular.

     

    Vigilancia

    El Cuerpo de Bomberos aseguró que se mantiene vigilante ante las emergencias de la temporada.

    Según Solano, más de 800 bomberos a nivel nacional se encuentran activos en 18 estaciones.

    Además, cuentan con 150 inspectores que supervisan diferentes locales para prevenir emergencias.

  • Lluvias provocaron al menos 30 árboles caídos y una vivienda dañada en El Salvador

    Lluvias provocaron al menos 30 árboles caídos y una vivienda dañada en El Salvador

    Las lluvias registradas en el territorio en las últimas horas provocaron al menos 30 árboles caídos, una vivienda dañada y un vehículo aplastado, según reportes de diferentes instituciones de gobierno y cuerpos de socorro.

    Por la tarde del lunes, Cruz Verde Salvadoreña informó de un árbol había caído en una vivienda en San Isidro Lempa, calle al Once, en el distrito de San Pablo Tacachico, municipio de La Libertad Norte.

    La institución indicó que los socorristas trabajaron en la remoción del árbol y brindaron asistencia a cuatro miembros de la familia tras sufrir una crisis nerviosa.

    Cruz Verde Tacachico indicó que la familia pide ayuda para reconstruir su vivienda.

    “Así mismo solicitan víveres ya que serán de gran ayuda para los afectados. Cualquier aporte puede comunicarse al +503 7288-8006 para mayor información”, indicó la institución.

    La PNC informó de un árbol que cayó sobre un auto en el kilómetro 60 de la carretera Panamericana. /PNC

    En el kilómetro 60 de la carretera Panamericana, en el municipio de Santa Ana Centro, otro árbol cayó sobre un vehículo y restringió el tráfico por varias horas.

     

    Árboles caídos

    La tarde de este lunes también se registró un árbol caído sobre la carretera que conduce de Suchitoto hacia Aguilares, en el cantón San Lucas.

    La Policía Nacional Civil (PNC) informó del paso restringido en la vía mientras se trabajaba en la remoción del árbol.

    Cerca de la zona, en la calle del caserío el Trapiche, en la jurisdicción de Suchitoto, municipio de Cuscatlán Norte, Cruz Verde Aguilares confirmó 22 árboles caídos de grandes dimensiones que obstaculizaron varías vías de un único acceso durante la tarde y la noche de este 4 de agosto.

    Cruz Verde Aguilares dijo que la emergencia fue atendida junto a Dirección General de Protección Civil, PNC, Fuerza Armada, Dirección de Obras Municipales (DOM), Cuerpo de Bomberos y lugareños de la zona.

    Por la noche del lunes, el Ministerio de Obras Públicas y Transporte (Mopt) atendió el retiro de tres árboles caídos en la carretera hacia el Cerro Verde, en Santa Ana.

    En este mismo departamento, pero en la carretera hacia Metapán, el Mopt atendió otro árbol caído.

    El Fondo de Conservación Vial de El Salvador (Fovial) desalojó otro árbol en la carretera que conduce hacia San Julián, en Sonsonate.

    Para este martes se prevé que las lluvias continúen debido al paso de una onda tropical, según el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Marn).

  • Incendios en vacaciones agostinas han incrementado 71 % dice Bomberos

    Incendios en vacaciones agostinas han incrementado 71 % dice Bomberos

    Las estadísticas del Cuerpo de Bomberos reportan que en los primeros dos días de vacaciones se han incrementado los incendios en un 71 %, indicó el director de la institución, Baltazar Solano, este domingo.

    Solano reveló que durante el 2024 habían atendido siete emergencias, pero este año ya contabilizan 12, principalmente en incendios estructurales que este año ya se han ocupado de cinco, uno de ellos, dejó un hombre muerto en Santiago Nonualco.

    También señaló que han atendido dos incendios en vehículos, uno en basurero y ninguno forestal.

    Llamadas falsas

    Por otro lado, el director de Bomberos pidió a la población utilizar el número 913 con responsabilidad y no hacer llamadas falsas, ya que a estas alturas de las vacaciones ya reportan cinco.

    «En estos días, comparado con el año pasado no teníamos ninguna en el 2024, ahora tenemos cinco llamadas falsas. Tenemos cinco veces que nos han mentido, y hemos ido con nuestra unidad, nuestros recursos. Lo más importante es que nos alejamos de una emergencia real. En segundo tema es el desperdicio».
    Baltazar Solano, director del Cuerpo de Bomberos de El Salvador. 

    El sábado Solano dijo que más de 850 bomberos están prestos a atender emergencias en más de 18 lugares, además, tienen desplegados 150 inspectores para revisar que se cumplan las medidas de seguridad en hoteles, restaurantes y hostales.

    Este domingo, las autoridades también llamaron a la precaución a los salvadoreños, debido a un incremento en los accidentes de tránsito que ya han dejado luto en nueve familias.

  • Un hombre murió en un incendio en Santiago Nonualco

    Un hombre murió en un incendio en Santiago Nonualco

    Un hombre murió la noche del viernes 1 de agosto, en un incendio que se registró en Santiago Nonualco, La Paz, Centro, informó este sábado el director del Cuerpo de Bomberos, Baltazar Solano, en la conferencia del balance de vacaciones agostinas.
    Se reportan «tres incendios en el 2025… lamentablemente, decir que ayer (1 de agosto) tuvimos un incendio en donde una vivienda, donde reitero lamentablemente, falleció una persona del sexo masculino, en el distrito de Santiago Nonualco, La Paz Centro», informó el director de Bomberos.
    Extraoficialmente se ha conocido que la víctima del siniestro fue identificada como Esteban Gilberto Guzmán, dueño de Autorepuestos Guzmán.
    También se ha conocido que su esposa fue llevada a un hospital, pero se desconoce su estado de salud.
    El director de Bomberos, Baltazar Solano, señaló que en el primer día de vacaciones han atendido seis emergencias, de las cuales uno fue el incendio estructural que dejó la víctima mortal.
    Sostuvo que tienen disponibles 850 bomberos en 18 estaciones y más de 150 inspectores que revisan hoteles, hostales y restaurantes para revisar que cumplan con todas las normas para evitar incendios.
    El pasado jueves, las autoridades de Protección Civil lanzaron su plan de vacaciones agostinas que abarcará hasta el próximo 6 de agosto, en donde afirmaron que más de 75,000 personas participarán en dispositivos de seguridad y de rescate.
  • Bomberos registra 34 emergencias por "materiales peligrosos" en lo que va del año 2025

    Bomberos registra 34 emergencias por «materiales peligrosos» en lo que va del año 2025

    Del 1 de enero al 22 de julio de 2025, el Cuerpo de Bomberos de El Salvador ha atendido 34 emergencias relacionadas con materiales peligrosos, informó el director de la institución, Baltazar Solano.

    De acuerdo con Solano, dicha cifra representa un  considerable aumento frente al mismo periodo del año pasado, cuando la institución contabilizó sólo seis casos, un alza de 28 emergencias en el último año.

    El funcionario explicó que los materiales peligrosos son todos aquellos químicos que se utilizan en la industria y el comercio, incluyendo aquellos transportados en camiones cisterna o bombonas para procesos industriales. Entre estos se encuentran los explosivos, gases inflamables, líquidos inflamables, sustancias venenosas, radioactivas y corrosivas, como el cloro. “Hay una clasificación de acuerdo al tipo de producto y todos ellos son complicados y requieren un tratamiento distinto”, recalcó.

    “Hay un descuido tanto en los accidentes de tránsito como en la manipulación, industria y en el comercio. Las fugas de gas en nuestras casas es un material peligroso”.
    Baltazar Solano, director de Bomberos.

    El pasado 21 de julio, personal de Bomberos atendió el vuelco de una rastra que transportaba carbonato de sodio en la carretera al Puerto de La Libertad, en el sector conocido como la Curva del Papaturro. La institución informó en sus redes sociales que se implementó protocolo de aislamiento, identificación y control del material derramado.

    Incendios a la baja

    En contraste con el aumento de emergencias químicas, los incendios han reportado una tendencia a la baja. Hasta el 22 de julio del presente año se registraron 2,775 incendios, lo que equivale a una reducción del 24 % en comparación con los 3,635 contabilizados en el mismo periodo del año 2024.

    En detalle, Bomberos ha reportado:

    • Incendios en maleza: 1,821 en 2025 / 2,414 en 2024, una reducción del 25 %
    • Incendios forestales: 86 en 2025 / 149 en 2024, una disminución del 42 %
    • Incendios estructurales: 436 en 2025 / 490 en 2024, una reducción del 11 %
    • Incendios en basureros: 187 en 2025 / 295 en 2024, una baja del 37 %
    • Incendios en vehículos: 245 en 2025 / 287 en 2024, una reducción del 15 %

    “Venimos desde hace varios meses con un reducción de más del 20 % y eso apunta a dos aspectos importantes, el primero la incorporación de talentos humanos y el oro tema es que la población está atacando las recomendaciones”.
    Baltazar Solano, director de Bomberos.

    Por otra parte, el director de Bomberos declaró que se ha reportado un aumento en las llamadas falsas al sistema de emergencia. En lo que va del año, se han recibido 255 alertas falsas, frente a las 201 del mismo período del año anterior.

    “255 veces que nos han llamado y nos han mentido, es decir, hemos ido al lugar 255 veces en un poco más de seis meses y hemos gastado recursos, pero más allá de los recursos también nos pudimos haber alejado de una emergencia real”, advirtió Solano.

    Ante ello, el director de Bomberos hizo un llamado a la población a que tome conciencia a no realizar ese tipo de llamadas, debido a que se puede afectar en la atención a una emergencia real.

     

  • Quemados por incendios con leve repunte y totalizan 13 casos en el primer semestre

    Quemados por incendios con leve repunte y totalizan 13 casos en el primer semestre

    Los quemados por incendios en El Salvador ha incrementado un 8.3 % entre el primer semestre de 2024 y el mismo período de 2025, según reportes del Ministerio de Gobernación.

    Los documentos, divulgados trimestralmente por la institución, apuntan que de enero a junio de 2025 se registraron 13 personas quemadas, un caso más que las 12 víctimas que se reportaron en el mismo lapso de 2024.

    Según el reporte de Gobernación, ninguna de las personas atendidas con quemaduras por incendios en 2025 eran menores de edad. Solo hubo una persona a la que no se le clasificó en un rango etario.

    Por meses, mayo y junio son los que más han registrado personas quemadas en lo que va del año. Las estadísticas apuntan a que en mayo se reportaron tres adultos y una persona no identificada, mientras que en junio se sumaron seis adultos más a las estadísticas.

    En 2024 los incendios dejaron 22 personas intoxicadas, quemadas, fallecidas o lesionadas, una cifra que se reduce en un 31.8 % cuando se analiza el total de personas afectadas en 2025, tras rondar los 15 casos.

    El Ministerio de Gobernación indicó que en marzo de este año se reportó una persona intoxicada por humo, mientras que en junio se tuvo otra persona afectada por el mismo motivo.

     

    Incendios

    Sobre los incendios, hasta el cierre del primer semestre de 2025 se registraron 2,882 siniestros en diferentes puntos de El Salvador atendidos por la Dirección General de Protección Civil.

    Abril fue el mes con más emergencias de este tipo se reportaron, tras acumular 789 incendios solo en este mes.

    Pese a la cifra semestral, los siniestros se han reducido en un 25.5 % entre 2024 y 2025, al reportarse 989 incendios menos que los 3,871 reportados durante el primer semestre de 2024.

    Solo en junio se reportaron 103 incendios, la cifra mensual más baja en 2025. Del total de atenciones en ese mes, 53 fueron estructurales, 38 en vehículos cuatro por tambos de gas, dos en maleza seca y seis corresponden a otro tipo de incendios.

    El 27 de junio pasado, el Cuerpo de Bomberos de El Salvador informó sobre un incendio vehicular en el kilómetro 23 y medio de la carretera Panamericana, en San Pedro Perulapán, Cuscatlán Norte.

    Ese mismo día se atendió un incendio estructural en una vivienda de la ciudad de Santa Ana, en Santa Ana Centro.

    Un día después dos unidades del transporte colectivo se incendiaron en el distrito de Antiguo Cuscaltán, municipio de La Libertad Este.

  • Bomberos comprará 200 bombas de mochilas para incendios forestales

    Bomberos comprará 200 bombas de mochilas para incendios forestales

    El Cuerpo de Bomberos de El Salvador busca comprar 200 bombas de mochilas para la atención de incendios forestales. La oferta de compra establece un gasto estimado de $63,200.

    Le puede interesar: Incendios se han reducido un 24 % en lo que va de 2025

    La oferta publicada en la Bolsa de Productos y Servicios de El Salvador (Bolpros) detalla que las 200 bombas de mochilas serían adquiridas con fondos propios de la institución y cada una tendrá un costo de $316.

    Cada mochila deberá tener:

    • Capacidad de agua de 18 a 21 litros.
    • Puede contener o no bolsa interna.
    • El material de fabricación del depósito de agua debe ser polyester más PVC.
    • Alcance del chorro de no menos de 10 metros.
    • Sistema rápido de conexión y desconexión.
    • El tipo de llenado debe ser tapa con rosca ampliaa.
    • Filtro removible.
    • Lanza construida de latón reforzado o niquelado.
    • Que el agua pueda ser lanzada en chorro o rocío.
    • Correas ajustables.
    • Depósito flexible.

    En la oferta publicada el 12 de julio se detalla que al cerrar el contrato, la empresa a quien se le adjudique la compra, tendrá 90 días calendario para hacer una sola entrega de las 200 bombas de mochilas.

    Las productos tendrán que ser entregados en el Cuartel central del Cuerpo de Bomberos, ubicado en la 113 avenida Sur y final del pasaje Galán, en el barrio Santa Anita, San Salvador.

    La institución también está contemplando un 2 % extra, más impuestos al precio ofertado como garantía de mantenimiento y un 10 %, más impuestos para garantía de fiel cumplimiento.

    En caso que la empresa no entregue en la fecha estipulada, se le aplicará una penalización del 0.10 % por entrega extemporánea y no tendrá más de 15 días para concluir con la respectiva entrega.

    El Cuerpo de Bomberos registra una reducción del 42 % en los incendios forestales durante 2025 en comparación con el 2024. La institución indicó que este año se han atendido 149 incendios forestales versus los 86 reportados en lo que va de este año.

  • Bomberos investiga causas de incendio en mercado de Soyapango

    Bomberos investiga causas de incendio en mercado de Soyapango

    El Cuerpo de Bomberos de El Salvador está investigando las causas del voraz incendio que consumió cinco puestos de ventas en el anexo al mercado municipal de Soyapango, en San Salvador Este. El siniestro habría sido controlado en menos de 20 minutos.

    El director del Cuerpo de Bomberos, Baltazar Solano, aseguró este martes en el estatal Canal 10 que la institución aún está investigando las causas del incendio y que trabajan en corroborar información «para determinar con exactitud cuál fue la fuente» de las llamas.

    El titular de Bomberos indicó que la investigación inició desde el momento en que recibieron el aviso del siniestro que arrasó con ropa, flores, verduras, cereales, granos básicos y una clínica dental.

    «Estamos corroborando información para poder determinar con exactitud cuál fue la fuente y cuál fue la causa y dónde se originó este incendio».
    Baltazar Solano, director del Cuerpo de Bomberos.

    Las intensas llamas consumieron cinco puestos, que según Solano estaban ubicados sobre la calle anexa al mercado de Soyapango. La extinción del siniestro tardó no más de 20 minutos según el director Solano, quien indicó que este tipo de incendios suelen ser controlados en un período de 20 minutos e incluso una hora.

    Para el funcionario, la rápida respuesta de la institución permitió que las llamas no se propagaran a más puestos, tomando en cuenta, que en estos recintos se encuentran materiales altamente inflamables como madera y plástico.

    Para la atención del incendio reportado el lunes se requirió de cuatro vehículos y más de 30 bomberos, quienes realizaron trabajos de remoción de escombros, liquidación de focos calientes, enfriamiento y ventilación del área afectada.