Etiqueta: cultura

  • México distribuirá 2.5 millones de libros en Latinoamérica para fomentar la lectura

    México distribuirá 2.5 millones de libros en Latinoamérica para fomentar la lectura

    El Fondo de Cultura Económica (FCE) de México distribuirá 2.5 millones de libros en 14 países de América Latina como parte del proyecto “25 para el 25”, una iniciativa que busca fomentar la lectura entre jóvenes de 15 a 30 años.

    El programa fue presentado por el escritor y director del FCE, Paco Ignacio Taibo II, quien lo calificó como “el proyecto más grande que yo conozco a nivel universal de fomento a la lectura”. El lanzamiento oficial será el próximo 17 de diciembre de forma simultánea en varias ciudades como el Zócalo de Ciudad de México, La Plata en Argentina, Santiago de Chile y otras capitales de la región.

    Taibo explicó que la propuesta nació tras un arduo proceso de articulación institucional entre gobiernos y entidades culturales de distintos países. La iniciativa es financiada principalmente por el Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado (Indep), y cada nación involucrada ha brindado apoyo editorial o logístico.

    Colombia aportó con la impresión de miles de ejemplares, Cuba con capacidad editorial mediante Casa de las Américas, Venezuela a través de Monte Ávila y Argentina, bajo el nuevo gobierno, se reincorporó con respaldo de la provincia de Buenos Aires.

    El objetivo es recuperar el interés de los jóvenes por autores emblemáticos de la literatura latinoamericana. “¿Por qué no están leyendo a García Márquez, a Onetti, a Sergio Ramírez? Ese vacío de lectura provocaba un vacío doloroso”, lamentó Taibo.

    El catálogo completo incluirá 27 títulos —“25 para el 25 y pilón de dos”— de autores como Gabriel García Márquez, Juan Gelman, Eduardo Galeano, Mario Benedetti, Nona Fernández, Blanca Varela, Miguel Ángel Asturias, Piedad Bonnett, Dante Liano y Sergio Ramírez, entre otros.

    Los libros serán distribuidos de forma gratuita a través de librerías del FCE y Educal, así como por medio de alianzas con centros culturales, escuelas y consulados mexicanos en Estados Unidos, para alcanzar a comunidades migrantes.

    Aunque el proyecto está enfocado en jóvenes, Taibo aclaró que no será excluyente: “Si usted tiene 60 años, traiga a su sobrina, se lo damos y que ella se lo preste. Hay que ser amable con el que quiere leer, pero estos no son libros para niños”.

    El objetivo final del proyecto es promover la creación de una red de clubes y salas de lectura que revivan el interés por la narrativa latinoamericana entre nuevas generaciones. “Tú te llevaste estos tres, yo estos otros: circúlenlos”, animó el director del FCE.

  • Pretty Woman’ cumple 35 años: el vestuario que convirtió a Julia Roberts en un ícono del cine

    Pretty Woman’ cumple 35 años: el vestuario que convirtió a Julia Roberts en un ícono del cine

    Han pasado 35 años desde el estreno de Pretty Woman, la comedia romántica que transformó a Julia Roberts en una estrella de Hollywood y redefinió la estética femenina en el cine de los noventa. Con una historia de amor improbable entre una prostituta y un millonario, la película se convirtió en un fenómeno cultural que aún hoy sigue marcando tendencia.

    “La clave de que Pretty Woman no haya envejecido está en su vestuario”, explica la diseñadora española Cristina Rodríguez, nominada a varios premios Goya por cintas como Explota Explota o Malnazidos. Según ella, la diseñadora Marilyn Vance logró “un trabajo espléndido”, creando looks que trascienden el tiempo.

    Rodríguez recuerda que casi todas las prendas fueron confeccionadas especialmente para Roberts, ya que las marcas no querían asociarse con el papel de una trabajadora sexual.

    “El vestido blanco y azul con botas de charol del inicio fue diseñado desde cero porque no encontraban el adecuado”, detalla.

    Ese conjunto, junto con el vestido marrón con topos blancos y canotier que la protagonista usa en la hípica, se han convertido en símbolos de estilo.

    “Es un diseño absolutamente vigente, favorecedor para todas las siluetas y una referencia directa a la elegancia británica de Ascot”, añade Rodríguez.

    El momento más recordado, sin embargo, sigue siendo el vestido rojo de ópera, que originalmente iba a ser negro. “Cuando el director lo vio, no hubo duda: el rojo era el color perfecto. Si hubiera sido negro, no sería igual de icónico”, apunta la diseñadora.

    Richard Gere, el contrapunto perfecto

    El vestuario de Richard Gere, con trajes de Armani y corbatas de Hermès, aportó sobriedad y carisma al personaje. “Él quería un estilo relajado, sin rigidez, y lo consiguió”, comenta Rodríguez. “El gris como tono principal le daba una elegancia natural y discreta”.

    Treinta y cinco años después, la película ‘Anora’, ganadora del Óscar 2024 y dirigida por Sean Baker, se perfila como una versión contemporánea y más cruda de Pretty Woman. Su protagonista, Ani, una trabajadora sexual neoyorquina que se casa con un oligarca ruso, luce un vestuario provocador con transparencias, encajes y lentejuelas.

    “La diferencia es el tono”, señala Rodríguez. “Pretty Woman era un cuento de hadas; Anora muestra la realidad sin filtros. Habrá que ver si su moda resiste el paso del tiempo”.

    Treinta y cinco años después, Pretty Woman no solo sigue viva en la memoria colectiva, sino también en las pasarelas y escaparates. Como concluye Rodríguez, “el cine siempre va por delante de la moda; la moda, al final, copia al cine”.

     

  • ¡Tu agenda cultural compartir un fin de semana en familia!

    ¡Tu agenda cultural compartir un fin de semana en familia!

    Las actividades culturales abiertas y accesibles para todos los salvadoreños no faltan este fin de semana, algunas gratuitas y otras con módicos costos para toda la familia, pero todas dotadas de talentos, arte e identidad nacional.

     

    Viernes 18 de julio

    Obra de teatro: “Doña Pánfaga la Brújula Esdrújula”

    Biblioteca Nacional de El Salvador (BINAES)

    9:15 a.m.; 10:30 a.m. y 1:30 p.m.

    Entrada libre

     

    Viernes 18, sábado 19 y domingo 20 de julio

    Mamma mia! el hit musical

    Auditorio FEPADE

    Viernes 7:30; sábado y domingo 6:00 p.m.

    Silla lateral $25, Primera fila $35, General $40, Preferencial $45, a la venta en Smart Ticket

     

    Viernes 18 de julio

    Tributo Sinfónico Taylor Swift The Eras Tour

    Teatro Presidente

    7:00 p.m.

    General $15, a la venta en Smart Ticket

     

    Viernes 18, sábado 19 y domingo 20 de julio

    Danza: “El Bolero de Ravel”

    Teatro Nacional de San Salvador

    Viernes y sábado 7:00 p.m.;  domingo 5:00 p.m.

    Platea $30, Mezzanine $25, Palco 1 persona $20, Palco 2 personas $40, Palco 4 personas $80 y General (no numerado) $15, a la venta en Smart Ticket

     

    Viernes 18 de julio

    Estreno de la película salvadoreña: “Great People”

    Nave Cine Metro, Centro Histórico de San Salvador

    7:00 p.m.

    Preventa $7, día del evento $10, a la venta en la web de Nave Cine Metro

     

    Viernes 18 de julio

    Stand Up Comedy por Alexa Zuart En El Salvador 2025

    Teatro Luis Poma, Metrocentro

    8:00 p.m.

    General $35 (Aplica cargo de boletería), a la venta en Smart Ticket

     

    Sábado 19 de julio

    Evento benéfico: “HIIT & Matcha Party”

    Plaza Madero, Santa Elena

    $25

     

    Sábado 19 de julio

    Evento: Thrift Pop Up en Biscuit

    Salón Pacamara, Biscuit Factory San Benito

    9:00 a.m.

    Entrada libre

     

    Sábado 19 de julio

    Feria De Emprendimientos: “Onda Circular”

    Presidente Plaza, San Benito

    11:00 a.m.

    Entrada libre

     

    Sábado 19 de julio

    Evento: “Thrifty & Coffee party”

    The Rooftop, colonia Escalón

    2:00 p.m.

    Entrada libre+

     

    Sábado 19 de julio

    Pasarela de gala final: Manos a la moda

    Metrocentro, San Salvador

    6:00 p.m.

    Entrada libre

     

    Sábado 19 de julio

    Espectáculo Clown: “Impro-bando”

    Teatro Célula, San Salvador

    8:00 p. m.

    General $10, Preventa $8, a la venta por WhatsApp o al 7474-7110

     

    Domingo 20 de julio

    Festival “Santa Rimas”

    Parque Recreativo Sihuatehuacán, Santa Ana

    Desde las 8:00 a.m.

    $1.50

     

    Domingo 20 de julio

    Exposición “El mundo según Mafalda”

    Biblioteca Nacional de El Salvador (BINAES)

    8:00 a.m.

    Entrada libre