Etiqueta: danza

  • Mauricio Bonilla revela que sufrió acoso escolar, pero sus bullies se volvieron sus amigos

    Mauricio Bonilla revela que sufrió acoso escolar, pero sus bullies se volvieron sus amigos

    Hablar de Mauricio Bonilla es hablar de la historia de la danza en El Salvador, no solo por una larga carrera y especialización en disciplinas como el ballet, el tango y los ritmos latinos, sino por ser uno de los primeros bailarines masculinos que se hizo de un nombre, luego de afrontar rechazo en otras ramas como el teatro.

    Bonilla, hoy de 64 años, se presentó en el podcast del exdiputado Carlos Hermann Bruch, «Lado B con Bruch», donde recordó del rechazo a cargo del productor Roberto Salomón en sus primeros años intentando ser actor, pero aquel suceso lo orilló a convertirse en la figura más reconocida del país en otra rama: la danza.

    Pero el bailarín habló también de las burlas y el acoso de sus compañeros de clase (hoy llamado bullying) lo que también sufrió al comenzar a destacar en el baile desde jovencito, y recordó sus hirientes palabras como «cu….».

    Bonilla confesó que luego de ganar prestigio en su rama, aquellos acosadores se convirtieron en sus amigos, e incluso le pidieron perdón por los insultos.

    «Siempre hay como machistas y relajos entre compañeros y estos dos muchachos nos hicimos tan pero tan amigos, que cuando salimos del colegio, del Técnico Industrial, ya ni queríamos separarnos, nos encontrábamos a tomar… ‘Es que a vos siempre te gustó el baile, vea? Perdoná, nosotros por joder’«.

    @ladobconb💃 “Cuando me vine a San Salvador me bulearon por bailar” Sí, le gritaban cosas sólo por moverse como él sabe. Pero hoy, Mauricio Bonilla se ríe de todo eso… y nos cuenta cómo la historia dio la vuelta. 👀🔥 Ya podés ver su episodio completo en YouTube, Spotify o Apple Podcast. #LadoBconBruch #MauricioBonilla #BailarínSalvadoreño #PodcastSV  #HistoriasReales #FYP

    ♬ sonido original – Lado B con Bruch 🎧🇸🇻

    Mauricio también habló de la hemorragia esofágica que puso en grave riesgo su salud hace algunos años, y que por fortuna hoy está recuperado y sigue realizando presentaciones de baile, como una reciente en la plaza Morazán, en el Centro Histórico de San Salvador. Mira  la entrevista completa:

     

  • El espectáculo "BalletPop" fusionará talento clásico y moderno este 16 de agosto

    El espectáculo «BalletPop» fusionará talento clásico y moderno este 16 de agosto

    El próximo sábado 16 de agosto, el Auditorio de Fepade, en Ciudad Merliot, será el escenario de «BalletPop», un espectáculo que mezcla la delicadeza del ballet clásico con la energía de una playlist pop en inglés.

    Los bailarines de Irina Flores Art Studio & Academy compartirán escena con invitados de la Asociación Pro Danza de Guatemala y Ballet Studio Maureen Rivera de Costa Rica, en un encuentro que promete ser una fiesta de estilos y un puente artístico entre países.

    Bajo la dirección de la primera bailarina y coreógrafa Irina Flores, el evento contará con creaciones de coreógrafos internacionales.

    La uruguaya Sol Ares presentará una pieza que combina el romanticismo de Ed Sheeran con la fuerza del bhangra de la India, mientras que el mexicano Fabián Velázquez, reconocido por su trabajo en videoclips de Christian Nodal y Almanegra, aportará una propuesta contemporánea y poderosa inspirada en la música de Imagine Dragons.

    La velada se completará con la participación especial de Ópera de El Salvador, dirigida por el maestro Enrique Mancía, cuyas voces darán un toque lírico de alto nivel.

    Con música de artistas como Taylor Swift, Sia, Camila Cabello y Maroon 5, «BalletPop» se presenta como una experiencia única que combina danza, canto y diversidad cultural. Las entradas numeradas tienen un costo de $15 y están disponibles en balletpop.funcapital.com.

  • “Ánima” y “Bolero de Ravel”: la doble entrega de danza en el Teatro Nacional de San Salvador

    “Ánima” y “Bolero de Ravel”: la doble entrega de danza en el Teatro Nacional de San Salvador

    La productora salvadoreña On Stage, bajo la dirección de las bailarinas salvadoreñas, María Elena y Diana Aranda, regresa a los escenarios con una temporada de danza que apuesta por la innovación y la emotividad.

    En colaboración con Banco Cuscatlan, presentarán un espectáculo dividido en dos actos: “Ánima” y “Bolero de Ravel”, mezclando danza contemporánea, clásica y flamenca.

    “Dos mujeres maravillosas, dueñas, empresarias, han puesto una obra de primer mundo y nosotros como Banco Cuscatlán, cumpliendo los sueños, no solo de los artistas ni del talento nacional, sino de todos los salvadoreños que soñamos con tener y vivir estas experiencias”, expresó Isabel Giamatei, gerente de mercadeo de Banco Cuscatlan.

    “Ánima” es una propuesta original, que incluye a un DJ tocando en vivo y que explora cómo la inteligencia artificial afecta las relaciones humanas.

    Diana Aranda adelantó sobre la historia real que inspira a este montaje: “Era la historia de un joven en Estados Unidos que se aisló de sus amigos y de su familia y comenzó a interactuar más con un chatbot mujer, incluso a compartir sus problemas emocionales y llegó a un punto que la inteligencia artificial le recomienda que lo mejor para él es quitarse la vida y así lo hizo”.

     

    View this post on Instagram

     

    A post shared by Diario El Mundo (@elmundosv)

    En el segundo acto, el público disfrutará del remontaje de “Bolero de Ravel”, una de las piezas más solicitadas por su carga emocional y estética.

    “Es una pieza espectacular, fuerte, llena de pasión y de sensualidad, la cual la hace una pieza súper atractiva”, explicó María Elena Aranda sobre esta puesta en escena que incluye nueva escenografía, un elenco renovado de 30 bailarines y el regreso de las hermanas Aranda a los escenarios.

    Las funciones son a partir de hoy viernes 18, sábado 19 y domingo 20 de julio en el Teatro Nacional de San Salvador.

    Las entradas están disponibles en Smart Ticket, kiosko en Galerías y en taquilla el día del evento. Las localidades disponibles son Platea $30, Mezzanine $25, Palco $20 por persona, y General no numerado $15, más cargo por boletería. Además, los tarjetahabientes de Banco Cuscatlan obtienen un 10 % de descuento: “Ya quedan muy pocas entradas, los invitamos a que disfruten de esta experiencia de primer mundo en un lugar mágico”, agregó Giamatei.

     

    View this post on Instagram

     

    A post shared by On Stage (@onstage.sv)