Etiqueta: Delcy Rodríguez

  • Trump dice que Maduro le ofreció "de todo" porque no quiere "meterse" con EE.UU.

    Trump dice que Maduro le ofreció «de todo» porque no quiere «meterse» con EE.UU.

    El presidente estadounidense, Donald Trump, dijo este viernes que el mandatario venezolano, Nicolás Maduro, le ha ofrecido «de todo» porque no quiere «meterse» (fuck around) con Estados Unidos.

    «Él me ha ofrecido de todo. Tienes razón. ¿Sabes por qué? Porque no quiere meterse con Estados Unidos», dijo al ser preguntado por la prensa en la Casa Blanca sobre supuestas concesiones de Maduro para negociar con Washington.

    El diario The New York Times publicó la semana pasada que Maduro habría ofrecido a Trump abrir a las compañías estadounidense sus proyectos de petróleo y oro, contratos preferentes, redirigir de China a Estados Unidos la exportación de petróleo, y terminar contratos mineros y energéticos con China, Irán y Rusia.

    El periódico Miami Herald publicó el jueves que la vicepresidenta venezolana, Delcy Rodríguez, y su hermano, el presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez, habrían ofrecido a Estados Unidos encabezar un gobierno de transición sin Maduro para preservar la estabilidad política del país.

    Estas informaciones se producen mientras Estados Unidos ha protagonizado un inédito despliegue militar en el mar Caribe, donde ha destruido varias embarcaciones que, según Washington, pertenecen al narcotráfico y estaban vinculadas con el Gobierno de Maduro.

    Asimismo, Trump anunció esta semana que autorizó a la CIA realizar operaciones encubiertas en Venezuela y aseguró que estudia la posibilidad de ejecutar ataques contra «el narcotráfico» en tierra tras los bombardeos contra embarcaciones.

    Maduro, que rechaza las acusaciones de tener vínculos con el narcotráfico, advirtió el jueves que el mando político y militar del país está «más unido que nunca» para defender a Venezuela de las amenazas de Estados Unidos, al tiempo que su vicepresidenta desmintió las informaciones del Miami Herald.

  • Delcy Rodríguez propuso a EE.UU. liderar transición en Venezuela sin Maduro

    Delcy Rodríguez propuso a EE.UU. liderar transición en Venezuela sin Maduro

    La vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez, ofreció a Estados Unidos encabezar un gobierno de transición sin Nicolás Maduro, como parte de una estrategia para preservar la estabilidad política del país, según reveló este jueves el Miami Herald, citando fuentes cercanas a las negociaciones.

    Rodríguez y su hermano Jorge Rodríguez, presidente de la Asamblea Nacional, junto a altos funcionarios del régimen venezolano, presentaron dos propuestas avaladas por Maduro a la administración del presidente Donald Trump, con la intermediación del gobierno de Catar.

    La primera oferta fue entregada en abril al enviado especial estadounidense Richard Grenell. En ella se planteaba la salida de Maduro del poder con garantías de seguridad para permanecer en Venezuela, dejando a Delcy Rodríguez al frente de un gobierno de transición.

    La segunda propuesta, presentada en septiembre, contemplaba un gobierno encabezado por Delcy Rodríguez y el general retirado Miguel Rodríguez Torres, mientras Maduro se exiliaría en Catar o Turquía.

    Ambos planes buscaban persuadir a la Casa Blanca de que un “madurismo sin Maduro” podría facilitar una transición pacífica, sin desmantelar por completo la estructura del régimen.

    Según el Miami Herald, Delcy Rodríguez mantiene una relación estrecha con miembros de la familia real catarí, país donde además tendría parte de sus activos financieros.

    La información se conoció un día después de que el presidente Trump autorizara a la CIA a ejecutar operaciones encubiertas en Venezuela. Además, el mandatario indicó que evalúa acciones militares contra el narcotráfico en tierra, luego de que las fuerzas estadounidenses mataran al menos a 27 personas en cinco ataques marítimos cerca de las costas venezolanas durante su administración.

    Consultado sobre si había autorizado el asesinato de Nicolás Maduro, el presidente Trump respondió que sería “ridículo” contestar esa pregunta.

    Mientras tanto, el régimen venezolano denunció “con extrema alarma” el uso de la CIA como una amenaza directa, y calificó las acciones como parte de “maniobras de cambio de régimen” orquestadas desde Washington.

     

  • La  Casa Blanca acusa a Maduro de mentir en una carta enviada a Trump

    La  Casa Blanca acusa a Maduro de mentir en una carta enviada a Trump

    La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, confirmó este lunes que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, recibió una carta de Nicolás Maduro, a quien calificó como “ilegítimo”, en la que el mandatario venezolano expresó su disposición al diálogo. Sin embargo, advirtió que el documento “contiene muchas mentiras”.

    “Hemos visto esta carta. Francamente, creo que Maduro repitió muchas mentiras en ella, y la postura de la Administración (Trump) sobre Venezuela no ha cambiado”, afirmó Leavitt en una conferencia de prensa en la residencia presidencial.

    La funcionaria recordó que Washington considera al régimen chavista ilegítimo y subrayó que “el presidente Trump ha demostrado claramente que está dispuesto a utilizar todos los medios necesarios para detener el tráfico ilegal de drogas letales del régimen venezolano a Estados Unidos”.

    Por su parte, la vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, confirmó este domingo que Maduro envió la carta a Trump y la publicó en Telegram.

    En el documento, fechado el 6 de septiembre, el gobernante venezolano expresó su disposición a negociar con el enviado especial estadounidense, Richard Grenell, y negó cualquier vínculo con el narcotráfico.

    “En las últimas semanas han tomado protagonismo los señalamientos, absolutamente falsos, sobre vínculos con mafias y bandas narcotraficantes por parte de las altas autoridades legítimas de Venezuela”, dice la carta de Maduro.

    La tensión entre ambos países se ha intensificado tras el aumento del despliegue militar estadounidense en el mar Caribe para enfrentar al narcotráfico, con énfasis en el Cartel de los Soles, que según el Gobierno Trump está encabezado por Maduro.

    La crisis escaló después de que EE.UU. anunciara el hundimiento de cuatro embarcaciones vinculadas al tráfico de drogas, tres de ellas procedentes de Venezuela.