Etiqueta: Delito

  • Condenan a 40 años de cárcel a hombre que contrató a sicario para asesinar a su pareja

    Condenan a 40 años de cárcel a hombre que contrató a sicario para asesinar a su pareja

    El Juzgado para una Vida Libre de la Violencia para las Mujeres de Santa Ana condenó a 40 años de cárcel a José Óscar Canales Hernández por el delito de feminicidio agravado en perjuicio de su pareja, informó la Fiscalía General de la República (FGR).

    Las autoridades fiscales indican que los hechos ocurrieron el 7 de marzo de 2020, sobre la calle de El Matazano, en Soyapango, San Salvador Este.

    Según la FGR, el hombre fue condenado en ausencia y se giró una difusión roja para que la policía internacional pueda apoyar con la ubicación y captura del homicida.

    La Fiscalía dijo que la víctima caminaba sobre la arteria cuando José Benjamín Escobar Escobar se bajó de un auto blanco y le disparó por la espalda.

    Escobar Escobar se dirigió a una gasolinera en el distrito de Ciudad Delgado, municipio de San Salvador Centro, donde se reunió con Canales Hernández y cambiaron de vehículo. Las autoridades fiscales confirmaron que ambos sujetos mantuvieron una comunicación antes, durante y después del feminicidio.

    La FGR solicitó una autopsia psicológica en la víctima con la que se comprobó que sufría violencia psicológica, física y económica por parte de Canales Hernández.

    Por este caso, la FGR confirmó la condena de 25 años de prisión para Escobar Escobar, decretada el 27 de febrero de 2023, mientras que Josué Vladimir Leiva Portillo fue sentenciado a 20 años de cárcel por comprobarse su vinculación al manejar el vehículo en el que se conducía el sicario.

    Ambos hombres ya guardan prisión y purgan sus penas.

     

    Captura por intento de asesinato en Chalatenango

    En otro hecho, la FGR ordenó la captura de Kevin Alexis Calles Pérez por haber intentado asesinar a un hombre en Chalatenango, municipio de Chalatenango Sur.

    La Fiscalía dijo que el crimen se cometió el 18 de septiembre de 2025, cuando la víctima se dirigía a su casa y Calles Pérez salió a su encontró, lo tomó del cuello e intentó asfixiarlo.

    Posteriormente, lo tiró al suelo, lo golpeó varias veces en la cabeza y lo dejó inconsciente.

    Calles Pérez se dio a la fuga pero, posteriormente, fue capturado y en los próximos días será presentado a los tribunales por el delito de homicidio tentado.

    FGR ordenó capturar a sujeto que intentó asesinar a un hombre en Chalatenango. /FGR

     

    En prisión

    La FGR también logró que William Armando Cañas Pacheco, Carlos Adonay Martínez Alas y Wilmer Alexander Portillo se mantengan en detención por estar relacionados a un homicidio agravado y agrupaciones ilícitas.

    La fiscal del caso dijo que ya se cuenta con el señalamiento de audiencia inicial en el Juzgado Segundo de Paz en San Salvador, luego de presentarse el requerimiento con instrucción formal pidiendo la medida de detención provisional.

    Cañas Pacheco también es acusado de posesión, tenencia con fines de tráfico y resistencia.

    Según la fiscal, los hechos que se atribuyen ocurrieron el 24 de septiembre de 2025, en una casa abandonada sobre la alameda Juan Pablo II en donde, a través de engaños, llevaron a la víctima identificada como Edwin Alexander, y Cañas Pacheco le quitó la vida con una piedra con la ayuda de los otros dos hombres.

    La Policía Nacional Civil (PNC) informó sobre este caso al detallar que la víctima, de 24 años, fue asesinada por la expareja de su novia.

    William Armando Cañas Pacheco, Carlos Adonay Martínez Alas y Wilmer Alexander Portillo acusados de asesinar a un joven el 24 de septiembre de 2025. /FGR

     

    Detención por homicidio en Comasagua

    La FGR también informó sobre la petición de detención provisional en contra de José Rigoberto Belis Trigueros, acusado de feminicidio agravado y fraude procesal.

    El fiscal del caso dijo que los hechos ocurrieron el 18 de septiembre en Comasagua, La Libertad Sur. Durante la mañana la víctima discutió con su compañero de vida, Belis Trigueros, el cual terminó sacando un arma de fuego y disparando en contra de su pareja.

    “Los vecinos determinaron que era una relación violenta en el cual el día a día era de discusión y ese fue el motivo por el cual en el calor de la discusión es el señor José Rigoberto Belis Trigueros el que ejecuta el disparo a la víctima y le causa la muerte”, puntualizó el fiscal.

    El hombre trató de “simular” que la víctima se había suicidado, pero las investigaciones evidenciaron que se trataba de un feminicidio.

    Belis Trigueros fue capturado por la PNC el mismo día del homicidio y se indicó en su momento que tenía antecedentes por lesiones.

    El caso fue catalogado con reserva total y pasará a fase de instrucción.

    José Rigoberto Belis Trigueros acusado de asesinar a su pareja en Comasagua. /FGR
  • Seguirá detenido un hombre acusado de intentar asesinar a un compañero de trabajo en San Salvador 

    Seguirá detenido un hombre acusado de intentar asesinar a un compañero de trabajo en San Salvador 

    El Juzgado Décimo de Paz de San Salvador decretó, en audiencia inicial, que un hombre identificado como Mario Elmer Alvarado Orellana, permanezca detenido provisional, luego que fuera acusado de intentar asesinar a un compañero de trabajo en el departamento de San Salvador.

    La Fiscalía General de la República (FGR) acusa a Alvarado Orellana del delito de homicidio agravado en grado de tentativa en perjuicio de una persona.

    Según las investigaciones, los hechos ocurrieron el 2 de septiembre de 2025, cuando presuntamente el procesado salía de una reunión con su jefe cuando este pidió a la víctima que lo llamara nuevamente, situación que originó una discusión entre ambos trabajadores y que posteriormente, causó que el imputado sacó un arma de fuego y disparará contra el suelo.

    Tras el ataque, el Alvarado Orellana huyó, pero fue detenido en flagrancia por la Policía Nacional Civil (PNC) por instrucciones del jefe. El acusado laboraba en una empresa ubicada en el complejo de Bodegas San Jorge, sobre la alameda Juan Pablo II y bulevar Constitución, en San Salvador, según detalló Centros Judiciales.

    Durante la audiencia, la jueza consideró que existen indicios suficientes para que el caso pase a la etapa de instrucción formal, periodo en el que continuarán las investigaciones en contra del acusado para determinar la culpabilidad o inocencia del imputado.

    Como parte de las primeras etapas de investigación, la Fiscalía allanó la vivienda de Alvarado Orellana y fue localizado un cráneo sobre un escritorio, así como tres casquillos calibre 9 milímetros, un chaleco táctico, un arnés con funda, tres porta cartuchos, dos portacargadores, un cinturón con funda y piernera, además, de tres celulares de diferentes marcas y una tableta.

    En su momento, el Ministerio Público informó en sus redes sociales que el cráneo fue remitido a especialistas para determinar si corresponde a restos humanos.

     

  • Aplazan juicio contra Ana Ligia de Saca hasta enero 2026 por trámites de procedimiento abreviado

    Aplazan juicio contra Ana Ligia de Saca hasta enero 2026 por trámites de procedimiento abreviado

    El Tribunal Sexto de Sentencia de San Salvador reprogramó otra vez el juicio en contra de la exprimera dama de la República, Ana Ligia Mixco Sol de Saca, acusada del delito de lavado de dinero y activos por más de $17.6 millones.

    La vista pública estaba prevista dar inicio el lunes 29 de septiembre, sin embargo, fue pospuesta hasta enero de 2026, debido a la solicitud de la Fiscalía General de la República (FGR).

    De acuerdo con el documento al cual Diario El Mundo tuvo acceso, la nueva suspensión se debe a que aún están pendientes trámites de un procedimiento abreviado “ligado al tema de la responsabilidad civil”, con respecto a los imputados Ana Ligia Mixco Sol de Saca, Óscar Edgardo Mixco Sol, Ricardo Ernesto Lemus Zelaya, Gerardo Antonio Funes Durán y Milton Romeo Avilés Cruz.

    “Los hechos, objeto del juicio, son complejísimos, tomando en cuenta los elevados montos de dinero que refiere la parte fiscal en su acusación tanto respecto al delito base como los relativo al supuesto lavado de dinero que es el delito acusado, que lo relativo al resarcimiento civil, como la disponibilidad de bienes tienen sus complicaciones, resulta comprensible que hasta este momento no se hayan concluido, por lo que es razonable acceder a lo solicitado y programar el juicio”.
    Tribunal Sexto de Sentencia.

    La vista pública estaba agendada primeramente para el 11 de agosto de 2025 y posteriormente se notificó el cambio para el día 18 del mismo mes. Sin embargo, dicha fecha se modificó nuevamente y se pospuso para el 29 de septiembre y ahora, el tribunal resolvió que el caso se conozca hasta el próximo año.

    En ese sentido, la nueva fecha para que se desarrolle el juicio quedó del 12 al 16 de enero de 2026, según lo estipula el tribunal en la resolución escrita.

    A los dos imputados de apellido Mixco Sol junto a Lemus Zelaya y Funes Durán se les imputa el delito de lavado de dinero y activos en perjuicio del orden socioeconómico, y en el caso de Avilés Cruz se le atribuye el delito de casos especiales del delito de encubrimiento en perjuicio de la administración de justicia.

    Al proceso también se suma los imputados José Antonio Lemus Zelaya y José Antonio Lemus Zaldívar, a quienes también se les atribuye el delito de lavado de dinero y activos en perjuicio del orden socioeconómico.

    La Fiscalía acusó a Ana Ligia de Saca de haber utilizado $17 millones de Casa Presidencial para pago de beneficios directos y hasta sus tarjetas de crédito, durante la gestión del expresidente Antonio Saca.

    Por este caso, Mixco Sol de Saca fue condenada a 10 años de cárcel en junio de 2021, en un fallo dado por el Tribunal Cuarto de Sentencia de San Salvador. Sin embargo, la sentencia fue anulada en octubre del año 2022 por la Cámara Primera de lo Penal y ordenó repetir el juicio.

    En octubre de 2023, la defensa de la exprimera dama solicitó un procedimiento abreviado, donde la exprimera dama aceptaría los cargos imputados a cambio de una reducción de pena, sin embargo, no se llegó a un acuerdo.

  • Hombre que asesinó a su expareja en Jayaque fue condenado a 60 años de prisión

    Hombre que asesinó a su expareja en Jayaque fue condenado a 60 años de prisión

    El Juzgado Especializado de Sentencia para una Vida Libre de Violencia y Discriminación para las Mujeres de San Salvador decretó 60 años de prisión en contra de Saúl Ernesto Alvarado Zaldaña por los delitos de feminicidio agravado y tenencia, portación, conducción ilegal o irresponsable de armas de fuego.

    La Fiscalía General de la República (FGR) dijo este sábado que el asesinato ocurrió en mayo de 2024, en el distrito de Jayaque, municipio de La Libertad Oeste.

    La víctima se había separado, pero Alvarado Zaldaña habría buscado regresar.

    Las investigaciones fiscales comprobaron durante el proceso que el hombre infringió violencia física, psicológica y emocional en contra de la víctima mientras estos estuvieron juntos.

    Según la FGR, del total de la condena, 50 años corresponden al delito de feminicidio agravado y 10 por tenencia de arma de fuego.

     

    Los hechos

    La cuenta de Facebook de Centros Judiciales de El Salvador explicó esta semana que el hombre procreó una hija con la víctima, por lo que, cuando se separaron, la mujer decidió cambiar de residencia.

    El día del asesinato, Alvarado Zaldaña visitó a su hija, según acuerdo previo, cuando pidió hablar a solas con su expareja.

    Luego, la condujo a un lugar aislado donde le propuso retomar la relación, la mujer se negó y el hombre sacó un arma de fuego.

    “Sacó un arma de fuego que portaba de manera ilegal y le disparó en dos ocasiones, provocándole la muerte”, dijo Centros Judiciales en su publicación.

    Según la FGR, ese mismo día el hombre regresó a su trabajo para tener una cortada.

    El homicidio fue reportado el 8 de mayo de 2024 y la Policía Nacional Civil (PNC) dijo un día después que Alvarado Zaldaña había sido capturado por el asesinato de una mujer de 22 años.

     

     

    Durante la captura también se le decomisó el arma con el que le quitó la vida a su expareja.

    Durante el juicio, la FGR presentó informes de geolocalización que ubicaron al hombre en el lugar del hecho al momento de que se cometió el crimen. De la misma manera, se detectaron rastros de sangre.

  • Decretan 15 años de prisión a pandillero que extorsionó por 6 años a víctima con $100 mensuales

    Decretan 15 años de prisión a pandillero que extorsionó por 6 años a víctima con $100 mensuales

    El Tribunal Sexto de Sentencia de San Salvador condenó a 15 años de cárcel a Roberto Antonio Martínez por participar en la extorsión de un comerciante por seis años, informó la Fiscalía General de la República (FGR).

    A través de un comunicado, la FGR dijo que el imputado es parte de un remanente,pues en junio se realizó un juicio en el cual se identificó y se condenó a otros delincuentes relacionados con este caso.

    El hombre fue condenado por el delito de extorsión agravada y fue identificado como miembro de la pandilla Barrio 18, los cuales operaban en la zona de la colonia Flor Blanca, en San Salvador.

    La extorsión en contra de la víctima inició en 2014, desde cuando la víctima procedió a pagar $100 mensuales y culminó en 2020 con la denuncia de los hechos por parte del comerciante.

     

    Modus operandi

    Las investigaciones fiscales revelaron que este grupo delictivo mantenía intimidada a las personas de dicha colonia exigiendo dinero a través de llamadas telefónicas.

    “Se aproximaban a las víctimas llevando un teléfono y obtenían el número de los propietarios de los negocios”, señaló el fiscal del caso.

    Los delincuentes amenazaban con destruir los negocios o quitar la vida de las personas si no se cumplía con las exigencias monetarias de forma cotidiana.

    Según el fiscal, la víctima decidió denunciar luego de que los pandilleros le anunciaron que la cuota de la extorsión subiría a $200 mensuales.

    Tras la denuncia, la FGR y la División Antiextorsión, de la Policía Nacional Civil (PNC), procedieron a localizar a los criminales.

  • Entregan a familiares restos de joven asesinado por la MS y enterrado en fosa clandestina

    Entregan a familiares restos de joven asesinado por la MS y enterrado en fosa clandestina

    La Fiscalía General de la República y el Instituto de Medicina Legal (IML) entregaron este viernes las osamentas de un joven que fue asesinado por miembros de la Mara Salvatrucha (MS-13), cuyos restos fueron localizados en una fosa clandestina.

    La fiscal del caso explicó que la víctima fue localizada en una fosa clandestina ubicada en el distrito de Nuevo Cuscatlán, La Libertad Este.

    “Fue localizado una fosa clandestina, siempre en Nuevo Cuscatlán, en junio del presente año, en el cual se lograron extraer restos humanos y ha sido producto a la identificación o comparación genética que se ha realizado en el Instituto de Medicina Legal que se ha logrado identificar a dicha víctima”, indicó la fiscal.

    En junio de 2025, la FGR informó sobre el inicio de un cuerpo en un cementerio clandestino localizado en Nuevo Cuscatlán.

    La Fiscalía dijo que se trataba de un hombre de 24 años que, después de ser asesinado, fue enterrado en ese sector.

    Sobre este caso, la fiscal dijo que los delitos ocurrieron en abril de 2020 y fueron cometidos por un grupo de personas perteneciente a la clica Tecla Locos Salvatruchos y Ayagualos Locos Salvatruchos, quienes desaparecían a sus víctimas de la misma manera.

     

    Acusados

    La fiscal dijo que los sujetos que participaron en el homicidio ya fueron individualizados en los últimos años y fueron acusados ante el Tribunal Quinto contra el Crimen Organizado.

    La FGR dijo que se desarrolló la audiencia de vista pública y esperan que el fallo condenatorio resulte en penas “dignas y ejemplares”.

    En los últimos meses la Fiscalía informó sobre la eximición de más cuerpos localizados en cementerios clandestinos.

    Uno de los casos corresponde a una fosa localizada en Las Delicias, La Libertad, en donde las autoridades recuperaban 11 cuerpos localizados en junio pasado.

    Los trabajos de exhumación también incluyen a otro cementerio localizado en Lourdes, Colón, en La Libertad Oeste.

  • Condenan a cuatro mareros a 35 años de prisión por el feminicidio de una joven en Tejutla

    Condenan a cuatro mareros a 35 años de prisión por el feminicidio de una joven en Tejutla

    El Tribunal de Sentencia de Chalatenango dictaminó 35 años de prisión por el feminicidio de una joven de 21 años en Tejutla, municipio de Chalatenango Centro, informó la Fiscalía General de la República (FGR).

    La Fiscalía dijo que el tribunal encontró culpable de feminicidio a Rafael Alberto Gutiérrez, alias narqui; René Omar Henríquez Sánchez, alias Omar; Edwin Alexander Arteaga Tejada, alias charpudo; y Marvin Avelar Mejía, alias wiwi.

    Los cuatro son miembros activos de la Mara Salvatrucha (MS-13) y los crímenes habrían ocurrido en abril de 2022.

    Emboscada

    Según las investigaciones fiscales, la víctima laboraba en un puesto de comida que era frecuentado por pandilleros y uno de ellos era el dueño del lugar en dicha jurisdicción.

    Gutiérrez fue identificado como el propietario del comedor y la Fiscalía indicó que el 15 de abril le prometió a los padres de la víctima que garantizaría el transporte de la joven hasta una zona donde sus familiares pudiera esperarla.

    El 16 de abril, Gutierrez se retractó y dijo que no podría llevarla.

    Al irse, Henríquez Sánchez y Arteaga Tejada, que se encontraban previamente en el local, la siguieron y emboscaron.

    La víctima fue movilizada por estos últimos a un río, en donde la amarraron y la hirieron con un arma blanca en el cuello. Mientras esto ocurría, Henríquez Sánchez y Arteaga Tejada mantuvieron comunicación con Mejía y Gutiérrez.

    El cuerpo de la joven fue abandonado en el río Lempa.

    En octubre de 2022, la FGR ordenó el allanamiento de dos viviendas ubicadas en Tejutla donde habitaban dos de los cuatro involucrados. En este procedimiento fue detenido Henríquez Sánchez.

    La fiscal del caso dijo en ese momento que la víctima fue localizada dos días después de su desaparición, el 18 de abril de 2022, en el cantón Potrero Grande, del municipio de El Paisnal, municipio de San Salvador Norte.

  • Expolicía que extorsionaba transportistas pasará 15 años en prisión

    Expolicía que extorsionaba transportistas pasará 15 años en prisión

    Óscar Antonio Viscarra Pérez fue condenado a 15 años y un mes de prisión por extorsionar a dos transportistas mientras este fungía como agente de la Policía Nacional Civil (PNC).

    La Fiscalía General de la República (FGR) dijo que la condena fue impuesta por el Tribunal de Sentencia de La Unión por el delito de extorsión agravada.

    Según las investigaciones fiscales, valiéndose de su cargo como policía, Viscarra intimidó y extorsionó a estas personas en el distrito de Anamorós, en La Unión Norte.

    Viscarra también fue obligado a pagar una responsabilidad civil de $300 y fue inhabilitado como agente de forma absoluta.

     

    El caso

    El delito se remonta a marzo de 2024, cuando el procesado exigió a las víctimas un pago mensual a cambio de dejarlos trabajar.

    “De lo contrario les ‘decomisaría’ los vehículos y los amenazó de muerte si lo denunciaban”, arrojó la investigación fiscal.

    Los transportistas entregaron el dinero exigido por Viscarra en marzo de 2024, en el puesto de la PNC de Anamorós. Este pago se volvió a repetir dos veces más en abril de ese año.

    Aparte del dinero en efectivo, el expolicía exigió a una de las víctimas pagar por repuestos para un vehículo que había adquirido en Santa Rosa de Lima, en el mismo municipio.

    Finalmente, los transportistas denunciaron el crimen en mayo de 2024. El hombre fue capturado cuatro meses después, en septiembre del mismo año, por orden de la FGR.

  • Condenan a 16 años de prisión y pagar $1,000 a hombre que agredió sexualmente a una menor

    Condenan a 16 años de prisión y pagar $1,000 a hombre que agredió sexualmente a una menor

    El Tribunal Sexto de Sentencia de San Salvador condenó a 16 años de prisión a Luis Armando Ramos Figueroa por el delito de agresión sexual en menor o incapaz, informó la Fiscalía General de la República (FGR).

    Las autoridades también indicaron que Ramos Figueroa deberá pagar $1,000 en concepto de responsabilidad civil; sin embargo, el hombre fue sentenciado en ausencia.

    Según la Fiscalía, los hechos ocurrieron en el 2019, en el distrito de Mejicanos, municipio de San Salvador Centro.

     

    El caso

    Las indagaciones apuntan a que la madre de la menor trabajaba como enfermera, en turnos rotativos, por lo que frecuentemente dejaba a la niña con su abuela.

    Pero un día no pudo y optó por pedirle a Ramos Figueroa que cuidara a la menor mientras la madre trabajaba.

    “Esa ocasión fue aprovechada por el imputado para agredir sexualmente a la menor”, indicó la FGR en un comunicado de prensa.

    La Fiscalía dijo que la mejor contó todo a su madre cuando esta regresó y decidió interponer una denuncia en una sede fiscal.