Etiqueta: Departamento de Seguridad Nacional (DHS)

  • Embajada informa de multas de $5,000 para mayores de 14 años que ingresen ilegalmente a EEUU

    Embajada informa de multas de $5,000 para mayores de 14 años que ingresen ilegalmente a EEUU

    El gobierno de Estados Unidos impondrá multas de $5,000 para quienes ingresen ilegalmente a ese país, informó este jueves la Embajada de Estados Unidos en El Salvador.

    La sede diplomática en El Salvador aseguró que «entrar ilegalmente a EE.UU. tiene consecuencias» que no solo se refieren a ser deportado o encarcelado por las autoridades sino a tener que pagar una multa de $5,000.

    Según la advertencia, toda persona mayor de 14 años tendrá que pagar la multa de $5,000 por cruzar ilegalmente desde ayer «por ingreso inadmisible».

    Las autoridades informaron que el pago de la multa es no negociable «y sin derecho a apelación».

    «Toda persona de 14 años o más que cruce ilegalmente a partir de ahora deberá pagar una nueva multa definitiva de $5,000 por ingreso inadmisible. Esta multa es final, no negociable y sin derecho a apelación». Embajada de Estados Unidos en El Salvador.

    No pagar la multa «puede generar sanciones adicionales» para los migrantes con estatus irregular en Estados Unidos. Solo salvadoreños, fueron deportados más de 6,000 en el primer semestre de 2025.

    Ayer, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de Estados Unidos anunció la aplicación de un cobro de $1,000 para los nuevos solicitantes del programa «Parole», un permiso de residencia temporal por razones humanitarias urgentes.

    La organización Human Right First ha reportado que de enero a agosto al menos 119 vuelos con salvadoreños deportados han despegado desde Estados Unidos y con destino a El Salvador.

    Las autoridades estadounidenses han asegurado que hay tres grupos propensos a deportaciones: quienes cometen actos criminales, quienes representan un riesgo para la seguridad pública y quienes violan su visa o entran sin documentos.

    La nueva multa de $5,000 por cruces ilegales hacia Estados Unidos inició su aplicación ayer. / @USEmbassySV
  • Despiden a agente de ICE tras agredir a inmigrante en edificio federal de Nueva York

    Despiden a agente de ICE tras agredir a inmigrante en edificio federal de Nueva York

    Un agente de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en Nueva York fue despedido luego de que un video lo mostrara empujando y derribando a una mujer dentro del edificio federal de la Federal Plaza 26, utilizado como centro de detención. El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) confirmó este viernes la medida tras la viralización de las imágenes.

    En el video difundido en redes sociales se observa cómo el oficial, vestido de civil, lanza violentamente al piso a la mujer, que lloraba y pedía en español que no arrestaran a su esposo. Tras la agresión, el agente repite la palabra “adiós” en español.

    “La conducta del agente es inaceptable y está por debajo del nivel de los hombres y mujeres que trabajan para ICE”, afirmó Tricia McLaughlin, secretaria adjunta del DHS, en un comunicado en el que también precisó que el oficial fue separado de sus funciones.

    La víctima declaró que ella y su familia emigraron desde Ecuador el año pasado. Según la organización LatinoJustice, la mujer tuvo que ser trasladada a un hospital por las lesiones provocadas durante el incidente.

    “Esta crueldad es indefendible. Las familias migrantes merecen dignidad, respeto y debido proceso, no brutalidad en los mismos pasillos de la corte de inmigración donde buscan justicia”, expresó Rex Chen, abogado de Derechos de los Inmigrantes de LatinoJustice.

    El edificio de la Federal Plaza ha sido escenario de críticas en los últimos meses, por denuncias de detenciones realizadas por agentes vestidos de paisanos o encapuchados, quienes trasladan a los migrantes a celdas cuestionadas por sus condiciones. La semana pasada, un juez ordenó a la administración de Donald Trump que garantice espacios mínimos de 4.6 metros cuadrados por persona.

    Esa misma semana, más de diez cargos electos de Nueva York, entre ellos el contralor Brad Lander y los legisladores Julia Salazar y Gustavo Rivera, fueron arrestados durante una protesta frente al edificio, aunque luego recuperaron su libertad.

  • Sale de EE.UU. avión con más de 300 inmigrantes surcoreanos detenidos en redada a Hyundai

    Sale de EE.UU. avión con más de 300 inmigrantes surcoreanos detenidos en redada a Hyundai

    Más de 300 ciudadanos surcoreanos detenidos durante una redada migratoria la semana pasada en una planta de vehículos eléctricos de Hyundai, en el sureste de Georgia (Estados Unidos), están rumbo a su país en un avión fletado por el Gobierno asiático, según informó este jueves la cadena FOX.

    Los trabajadores fueron liberados de una centro de detención del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) del sur de Georgia y trasladados en autobús al Aeropuerto Internacional Hartsfield-Jackson, donde los esperaba la aeronave enviada por Corea del Sur, explicó el canal de televisión.

    La repatriación de los trabajadores se da después de su arresto el jueves de la semana pasada en las instalaciones de la Hyundai Motor Group Metaplant America, en la ciudad de Ellabell, donde cientos de agentes irrumpieron en vehículos militares todoterreno y detuvieron a unos 475 trabajadores, incluyendo a los surcoreanos.

    El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) dijo que los trabajadores detenidos ingresaron al país ilegalmente, se quedaron más tiempo del permitido por sus visas o ingresaron con exenciones de visa que no les permiten trabajar.

    No obstante, el presidente de Corea del Sur, Lee Jae-myung, defendió que dichos trabajadores no iban a trabajar a largo plazo en el país norteamericano, sino que estaban allí para instalar la maquinaria necesaria y regresar a Corea del Sur lo antes posible.

    La redada ocurrida en la planta de baterías Hyundai, en construcción, ha marcado un punto de tensión entre EE.UU. y Corea del Sur, tanto que el secretario de Estado Marco Rubio y el canciller surcoreano, Cho Hyun, se reunieron este miércoles en Washington.

    Por su parte, el Consulado General de México en Atlanta confirmó que entre los arrestados también hay 26 ciudadanos mexicanos, que se encuentran en el Centro de Procesamiento de Folkston, en el suroeste de Georgia, y en el Centro de Detención de Stewart, en el sur del estado.

  • Departamento de Seguridad Nacional de EEUU difunde video de Kilmar Ábrego esposado y gritando: “Gobierno corrupto”

    Departamento de Seguridad Nacional de EEUU difunde video de Kilmar Ábrego esposado y gritando: “Gobierno corrupto”

    El Departamento de Seguridad Nacional estadounidense (DHS) publicó durante la tarde del lunes en su cuenta de la red social X un video donde se ve al salvadoreño Kilmar Ábrego García escoltado por un agente migratorio, esposado y encadenado, mientras se dirigía a su celda y decía: «gobierno corrupto», en referencia al gobierno del presidente republicano, Donald Trump.

    En el material audiovisual se muestra a Ábrego con las manos esposadas y encadenado, mientras un agente lo dirige.

    A raíz de esto, la descripción del video contiene un mensaje del departamento que arremete contra el salvadoreño, acusándolo de ser un pandillero activo de la Mara Salvatrucha 13 (MS-13).

    “Él (Ábrego) no pertenece aquí. Él no se quedará aquí. Estados Unidos es una nación más segura sin este pandillero de la MS-13. Buena suerte”, se lee en dicha publicación.

    Este lunes, la deportación del salvadoreño Kilmar Ábrego García quedó en pausa hasta el próximo miércoles tras una resolución emitida por la justicia del Distrito de Maryland que otorgó una suspensión administrativa de al menos dos días.

    La medida responde a la acción legal impulsada por los abogados del connacional, luego de que fuera arrestado nuevamente esta mañana por oficiales del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), en Baltimore.

    Ábrego y sus abogados han negado que el salvadoreño haya pertenecido a pandillas y por el contrario, han recordado que tenía protección migratoria por haber huido del acoso de las pandillas en su país.

    En una conferencia de prensa convocada por la organización CASA, el abogado experto en migración Simon Sandoval-Moshenberg confirmó que Ábrego podrá permanecer en Estados Unidos mientras las autoridades judiciales analizan el caso.

    Su arresto por agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) tuvo lugar el mismo lunes, mientras acudía a una cita en los tribunales de inmigración de Baltimore, Maryland. Esta detención se produjo solo tres días después de haber sido liberado en Tennessee.