Etiqueta: derrota

  • Maguire hunde al Liverpool con gol agónico y revive al United

    Maguire hunde al Liverpool con gol agónico y revive al United

    Un cabezazo certero de Harry Maguire en el minuto 84 selló una valiosa victoria del Manchester United en Anfield y profundizó la crisis del Liverpool, que encadena su cuarta derrota consecutiva por primera vez en diez años. El equipo de Rúben Amorim se impuso 2-1 en un partido vibrante y lleno de polémicas.

    El United no tardó en golpear. Al primer minuto, Bryan Mbeumo batió a Mamardashvili tras un pase filtrado de Amad Diallo, que sorprendió a la zaga local. El gol desató la ira del Liverpool, ya que el árbitro no detuvo el juego pese a un golpe en la cabeza de Alexis Mac Allister, quien continuó jugando con protección tras recibir una brecha.

    Los locales respondieron con múltiples intentos ofensivos, pero se toparon con un sólido planteamiento defensivo del United y la madera como enemiga. Gakpo estrelló dos remates en los palos, mientras que Bruno Fernandes también rozó el gol con un disparo al travesaño. El United resistía y se fue al descanso con ventaja mínima.

    En la segunda mitad, el Liverpool salió volcado al ataque. Gakpo estrelló otro balón al palo tras centro de Salah, y Arne Slot movió el banquillo con los ingresos de Wirtz, Ekitike y Chiesa. El gol llegó finalmente en el 79’, cuando Chiesa asistió a Gakpo, que igualó el marcador con un cabezazo certero.

    Pero en el mejor momento de los ‘reds’, Bruno Fernandes ejecutó un centro al área y Harry Maguire, libre de marca, anotó el 1-2 definitivo a seis minutos del final. Gakpo tuvo otra clara en el área pequeña, pero falló, y el United cerró el encuentro defendiéndose con orden y sacrificio.

    Con este resultado, el Liverpool cae al tercer lugar de la tabla, a cuatro puntos del líder Arsenal, mientras que el United escala al noveno puesto y encadena su segunda victoria consecutiva en la Premier League.

     

  • Kamala Harris narra en nuevo libro detalles sobre su caída electoral frente a Trump en 2024

    Kamala Harris narra en nuevo libro detalles sobre su caída electoral frente a Trump en 2024

    En su nuevo libro titulado 107 Days, la exvicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, reconstruye desde una perspectiva personal e introspectiva los últimos días de su campaña presidencial en 2024, una contienda marcada por la sorpresiva salida de Joe Biden y la eventual victoria del presidente Donald Trump.

    El relato arranca el 21 de julio, a 107 días de las elecciones, cuando Biden renunció a la candidatura tras un desastroso debate frente a Trump. Harris revela que fue ella quien lo persuadió para no prolongar más su presencia en la contienda, argumentando que era “la única que podía proteger su legado”.

    Aunque el libro no pretende ser una historia definitiva, su tono honesto y directo ha generado amplia atención.

    Durante el desarrollo de la campaña, Harris describe tensiones internas, decisiones estratégicas y desafíos emocionales. Su esposo, Doug Emhoff, no habló con ella sobre la noche electoral hasta que ella escribió el libro, una señal del trauma político que vivieron. La autora destaca la presión de continuar con el núcleo del equipo de Biden sin tener tiempo para estructurar una nueva campaña desde cero.

    Uno de los momentos más reveladores es su elección del candidato a la vicepresidencia. Consideró inicialmente a Pete Buttigieg como su «socio ideal», pero lo descartó por ser un «riesgo político» al ser un hombre blanco homosexual. Finalmente eligió a Tim Walz, gobernador de Minnesota, con quien sintió una conexión auténtica y un perfil moderado que ayudaba a equilibrar su propuesta.

    La exvicepresidenta también comparte ataques personales que recibió de Trump, especialmente dirigidos a su identidad racial. Critica duramente al mandatario por su retórica y asegura que representa “el tipo de depredador” que ella solía combatir como fiscal. También relata una tensa reunión con el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu, quien, según Harris, “quería ver a Trump en la silla frente a él, no a mí”.

    Harris atribuye su derrota, en parte, al poco tiempo que tuvo para consolidar su candidatura. Mientras Trump aumentó en tres millones sus votos respecto a 2020, Harris perdió seis millones comparado con la fórmula Biden-Harris anterior. A pesar de contar con grandes mítines, financiamiento competitivo y logros legislativos notables, admite que no logró conectar con los votantes indecisos.
    “No alcancé a decirles: ¿Qué les enoja? ¿Qué puedo hacer para ayudarles?”, reflexiona.