Etiqueta: destitución

  • La Corte Suprema de EE.UU. podría ampliar poder de Trump sobre agencias independientes

    La Corte Suprema de EE.UU. podría ampliar poder de Trump sobre agencias independientes

    La Corte Supremo de Estados Unidos aceptó este lunes revisar los límites legales que restringen al presidente Donald Trump para intervenir directamente en agencias federales independientes, en un caso que podría revertir casi un siglo de jurisprudencia.

    La Corte evaluará una apelación relacionada con la destitución de Rebecca Slaughter, comisionada demócrata de la Comisión Federal de Comercio (FTC), quien fue restituida en su cargo por instancias inferiores amparadas en el histórico fallo “Humphrey’s Executor”, emitido en 1935.

    Esa decisión judicial estableció que el Congreso puede imponer restricciones al presidente en cuanto a la remoción de funcionarios de agencias independientes, como la FTC, salvo que exista una causa justificada. El fallo original protegió a un comisionado despedido por el entonces presidente Franklin D. Roosevelt.

    La mayoría conservadora que domina actualmente el Supremo podría redefinir los márgenes de poder del Ejecutivo sobre organismos autónomos, otorgando mayor control a la Casa Blanca para reconfigurar dichas entidades.

    El pasado 18 de marzo, el presidente Trump removió a Slaughter alegando que “no encajaba con las prioridades de la Administración”. El Departamento de Justicia respaldó la decisión, argumentando que el presidente tiene facultades para cesar a los miembros de la FTC si estos no siguen las directrices del Ejecutivo.

  • Trump despide a una gobernadora de la Reserva Federal señalada por fraude hipotecario

    Trump despide a una gobernadora de la Reserva Federal señalada por fraude hipotecario

    El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, destituyó este lunes a Lisa Cook, miembro de la Junta de Gobernadores de la Reserva Federal (Fed), tras anunciar que será investigada por un presunto fraude hipotecario. La decisión se oficializó a través de una carta difundida en la red social Truth Social, firmada con el membrete de la Casa Blanca.

    En la misiva, el mandatario invocó el Artículo II de la Constitución y la Ley de la Reserva Federal de 1913 para justificar la destitución: “Está usted eliminada de su puesto en la Junta de Gobernadores de la Reserva Federal con efecto inmediato”, escribió Trump.

    La medida se apoyó en una recomendación del director de la Agencia Federal de Financiamiento de la Vivienda, Bill Pulte, quien sugirió a la fiscal general, Pam Bondi, abrir una investigación penal. Según el informe, Cook habría firmado dos hipotecas como “residencia primaria” en diferentes estados en apenas dos semanas, lo que podría constituir fraude financiero.

    Trump aseguró que Estados Unidos “debe poder tener plena confianza en la honestidad de los miembros encargados de supervisar la Reserva Federal” y sostuvo que la supuesta “negligencia” de Cook pone en entredicho su competencia como reguladora.

    La gobernadora, nominada en 2022 por el entonces presidente Joe Biden, rechazó dimitir pese a las acusaciones. Afirmó que no cederá a la “intimidación” y que responderá con “información precisa” a cualquier cuestionamiento sobre su historial financiero.

    Expertos anticipan que la destitución podría abrir una batalla legal, ya que un presidente de Estados Unidos puede remover a un miembro de la Fed únicamente por causa justificada, lo que suele implicar mala praxis comprobada o delitos, y no diferencias sobre política monetaria.

    La salida de Cook se produce en medio de la creciente presión de Trump hacia la Reserva Federal y su presidente, Jerome Powell, a quien ha instado a reducir las tasas de interés para estimular la economía.