El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró este lunes que no está satisfecho con los esfuerzos de México en la lucha contra el narcotráfico, y dejó abierta la posibilidad de autorizar ataques militares contra los carteles que operan en territorio mexicano.
“¿Autorizaría el lanzamiento de ataques en México para frenar las drogas? Por mí está bien”, expresó el presidente durante una conferencia de prensa en la Casa Blanca. “No digo que lo vaya a hacer. Pero estaría orgulloso de hacerlo”, agregó, sin confirmar una acción inmediata.
Trump señaló que mantiene comunicación constante con el Gobierno de México, aunque enfatizó su molestia con la gestión del país vecino en el tema de seguridad.
“Pongámoslo así: no estoy contento con México”, dijo tajantemente.
El mandatario argumentó que el tráfico de drogas ha provocado la muerte de cientos de miles de personas en Estados Unidos, por lo que calificó el tema como una amenaza directa a la seguridad nacional.
Sus declaraciones representan un cambio de tono respecto a sus mensajes anteriores. En ocasiones pasadas, había elogiado a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, por su disposición a colaborar en temas de seguridad y narcotráfico.
Las palabras de Trump se produjeron en el marco de la Operación Lanza del Sur, un despliegue militar ordenado por la Casa Blanca para combatir redes de narcotráfico en América Latina, que ha aumentado las tensiones diplomáticas, especialmente con Venezuela.
Desde el inicio de la operación, en septiembre, el Ejército estadounidense ha destruido al menos 20 embarcaciones en el Caribe y el Pacífico, cerca de Venezuela y Colombia. Según el Pentágono, más de 70 personas han muerto en estos operativos, a las que Estados Unidos ha calificado como “narcoterroristas”.


