Etiqueta: Diego Simeone

  • Arsenal humilla 4-0 al Atlético y mantiene el invicto europeo

    Arsenal humilla 4-0 al Atlético y mantiene el invicto europeo

    El Arsenal de Inglaterra derrotó con autoridad al Atlético de Madrid por 4-0 este martes en el Emirates Stadium, en un duelo correspondiente a la jornada tres de la fase de grupos de la Liga de Campeones. El equipo londinense se mantiene líder del grupo con puntaje perfecto y sin goles en contra.

    El conjunto dirigido por Mikel Arteta impuso su dominio desde el arranque, pero fue en la segunda parte cuando desató toda su fuerza ofensiva ante un Atlético que apenas resistió 57 minutos. Julián Álvarez tuvo dos oportunidades claras para adelantar a los rojiblancos, una de ellas sin portero y otra que estrelló en el larguero.

    El marcador se abrió tras un tiro libre ejecutado por Declan Rice, que Gabriel conectó de cabeza al minuto 57. A partir de ahí, el equipo de Diego Simeone se descompuso y encajó otros tres goles en apenas seis minutos: Martinelli firmó el segundo tras una gran jugada de Lewis-Skelly al 64’, y Gyökeres marcó un doblete al 67’ y 70’.

    El técnico argentino había elogiado en la previa el estilo de juego del Arsenal, afirmando que “así ganamos nosotros muchos partidos en 2014”, y bromeó diciendo: “No hay forma alguna” de hacerles daño, una frase que terminó volviéndose en su contra. “Los ‘olés’ en el Emirates mientras el Atlético era superado marcaron el cierre de una noche para el olvido”, señaló la prensa local.

    Con este resultado, el Atlético de Madrid suma solo tres puntos en tres fechas tras perder ante Liverpool y Arsenal, mientras que los ingleses han ganado sus tres partidos ante Athletic Club, Olympiacos y ahora los colchoneros, con ocho goles a favor y ninguna anotación en contra.

  • Atlético de Madrid busca en Londres su primer triunfo europeo como visitante ante Arsenal

    Atlético de Madrid busca en Londres su primer triunfo europeo como visitante ante Arsenal

    El Atlético de Madrid enfrentará este martes al Arsenal FC en el Emirates Stadium, a la 1:00 de la tarde (horario salvadoreño), con el objetivo de sumar su primera victoria a domicilio en la temporada y reafirmar su recuperación en la Liga de Campeones, donde busca avanzar a la siguiente ronda entre los ocho mejores.

    Tras el revés sufrido ante el Liverpool en Anfield (3-2) en su debut europeo, el conjunto dirigido por Diego Simeone reaccionó con una contundente goleada por 5-1 frente al Eintracht de Frankfurt. Desde aquella derrota, el Atlético ha encadenado seis encuentros sin perder (cuatro triunfos y dos empates), entre ellos una histórica victoria 5-2 sobre el Real Madrid en el derbi del Riyadh Air Metropolitano.

    El equipo colchonero llega en un momento anímico positivo, con figuras como Julián Álvarez —siete goles en lo que va del curso—, Álex Baena, Thiago Almada y Nico González tomando protagonismo en el frente ofensivo. Para este duelo, Simeone solo lamenta la baja de Johnny Cardoso, quien será sustituido por Koke Resurrección en la medular junto a Pablo Barrios.

    Enfrente tendrán al líder de la Premier League, un Arsenal invicto desde el 31 de agosto y que aún no ha recibido goles en sus dos partidos en Champions. Bajo la dirección de Mikel Arteta, los ‘Gunners’ presentan un bloque consolidado, con Martín Zubimendi, Declan Rice y Mikel Merino como referentes en el medio campo. A pesar de las bajas de Kai Havertz, Gabriel Jesus, Noni Madueke y Martin Odegaard, el equipo londinense mantiene su once de gala casi intacto.

    La estadística no favorece al Atlético en esta clase de escenarios: no ha ganado fuera de casa en lo que va de temporada (dos derrotas y tres empates) y acumula ocho goles en contra sin dejar su portería a cero. Además, nunca ha logrado un triunfo en territorio inglés durante la fase de grupos de la Champions League.

    El duelo se perfila como el más exigente de esta etapa para los rojiblancos. Una derrota en Londres podría comprometer sus aspiraciones de clasificación. En cambio, un triunfo ante el Arsenal consolidaría su mejoría reciente y reforzaría su ambición continental.

  • Mikel Arteta, técnico del Arsenal: "Me fijo en Simeone y aprendo de él"

    Mikel Arteta, técnico del Arsenal: «Me fijo en Simeone y aprendo de él»

    El técnico del Arsenal, Mikel Arteta, afirmó este lunes que Diego Simeone es un referente del que ha aprendido mucho, en la previa del duelo entre ambos equipos por la Liga de Campeones de Europa.

    Arteta, que enfrentará por primera vez al Atlético de Madrid como entrenador, destacó la huella que Simeone ha dejado en el conjunto colchonero tras más de una década de trabajo continuo. “Lo que ha hecho desde que llegó al Atleti es increíble, la forma en la que lo ha hecho, la identidad que le ha dado. Es algo muy difícil de conseguir, catorce años ha estado allí, es increíble”, expresó durante la conferencia de prensa.

    El entrenador vasco no escatimó en elogios hacia su colega argentino y aseguró que ha tomado nota de su estilo: “Es alguien en quien me fijo y del que aprendo en muchas situaciones. Lo que es espectacular es su pasión, con los años que lleva en esto, en el mismo club. Este es un ambiente muy difícil. No le conozco en persona, pero es un entrenador increíble”.

    Arteta también reconoció el impacto del técnico colchonero en el fútbol europeo. “La percepción mía es de admiración porque el nivel de consistencia, trabajo, identidad y lo que transmite es de una dificultad tremenda. Él es muy bueno, está rodeado de gente muy buena, ha inculcado esa mentalidad que se ha mantenido durante tanto tiempo”, subrayó.

    Consultado sobre una posible llegada de Simeone a la Premier League, Arteta opinó que “eso haría la liga inglesa mucho más difícil”, aunque consideró que dependerá únicamente del estratega sudamericano.

    Sobre el análisis del Atlético, el técnico del Arsenal remarcó su intensidad competitiva. “Tienen un deseo increíble de ganar. Es algo que puedes ver en cada duelo, en cada vez que van a por la pelota. La forma en la que compiten. Cuando los analizas, el nivel de organización es enorme, y además tienen mucho talento y calidad. Son muy buenos explotando sus fortalezas”.

    De cara al partido de este martes, Arteta se mostró optimista sobre el rendimiento de su equipo: “Estamos en un momento bueno, pero el rival nos va a exigir muchísimo. Ahora toca demostrar que estamos en el mejor momento. Sabemos el rival que tenemos delante y tenemos claro lo que queremos hacer”.

    Finalmente, confirmó que el defensor ecuatoriano Piero Hincapié está disponible para el encuentro tras completar “un par de buenos entrenamientos”.

  • Diego Simeone, técnico del Atlético de Madrid: "Paciencia y trabajo son esenciales para nuestra evolución"

    Diego Simeone, técnico del Atlético de Madrid: «Paciencia y trabajo son esenciales para nuestra evolución»

    Diego Simeone, entrenador del Atlético de Madrid, destacó este martes que el equipo muestra señales de progreso esta temporada y subrayó la importancia de «paciencia y trabajo» para lograr una recuperación efectiva. El Atlético se enfrentará al Rayo Vallecano este miércoles en el Metropolitano.

    «Estoy en un lugar que me apasiona y me ilusiona. Veo que los jugadores están en el camino de seguir evolucionando. Hay muestras de que el equipo va creciendo, aunque también hay que admitir que estamos sufriendo en los últimos minutos. Estoy en un entorno fantástico, donde se busca mejorar y recuperar las sensaciones que el equipo siempre ha tenido», explicó Simeone en rueda de prensa.

    El técnico argentino, cuyo equipo ha sumado solo seis de los quince puntos posibles hasta ahora, con un único triunfo frente al Villarreal (2-0) y derrotas ante el Espanyol (2-1) y empates con Elche, Alavés y Mallorca, insistió en que «paciencia y trabajo» son la única vía a seguir.

    Simeone está concentrado «exclusivamente» en el partido contra el Rayo, sin mirar más allá al derbi del sábado contra el Real Madrid, líder de LaLiga. «Necesitamos enfrentarnos a un equipo que juega bien, con mucha dinámica y presión. No pienso en nada más», aseguró, y añadió que no le preocupa jugar sin el descanso habitual de 72 horas entre partidos.

    El entrenador también enfatizó la relevancia de la afición en los tres próximos encuentros en casa, contra el Rayo Vallecano, el Real Madrid y el Eintracht Fráncfort. «Necesitamos a nuestra gente porque son quienes nos brindarán ese plus para encontrar el impulso que necesitamos», afirmó.

    Una de las preocupaciones de Simeone es la cantidad de goles encajados, ocho en seis partidos entre todas las competiciones. «No es fácil de explicar, ha sucedido en diferentes partidos. Todo lo que pasa es colectivo, ya sea bueno o malo. No hay una frase mágica para explicar por qué llega un gol. El año pasado, concedimos 15 goles en los últimos momentos de los partidos. Esta situación puede estar en un momento bajo, pero hay que seguir trabajando», concluyó.

  • El Atlético de Madrid empata con Mallorca y sigue sin carburar, hasta Julián Álvarez falló penalti

    El Atlético de Madrid empata con Mallorca y sigue sin carburar, hasta Julián Álvarez falló penalti

    El Atlético de Madrid no pasó del empate 1-1 este domingo frente al RCD Mallorca en Son Moix, en un partido de la quinta jornada de LaLiga EA Sports marcado por el penalti fallado de Julián Álvarez y la expulsión de Alexander Sorloth. Los de Diego Pablo Simeone sumaron otro tropiezo y ya están a nueve puntos del Real Madrid.

    El encuentro comenzó con dominio colchonero. Al minuto 11, el árbitro señaló penalti tras una mano de Raíllo en el área. Julián Álvarez tomó la responsabilidad, pero su lanzamiento fue detenido por el guardameta Leo Román, figura indiscutible del partido, que volvió a salvar a su equipo en varias ocasiones durante la primera parte.

    Los rojiblancos acumularon llegadas claras: un disparo al palo de Pablo Barrios, un remate desviado de Nico González y un pase peligroso de Raspadori que tampoco encontró portería. Por el lado local, la lesión de Marash Kumbulla obligó a Jagoba Arrasate a realizar cambios tempranos.

    En la segunda mitad, el Atlético mantuvo la presión ofensiva con intentos de Julián Álvarez y Antoine Griezmann, pero Román volvió a mostrarse imbatible. El giro del partido llegó al minuto 72, cuando el árbitro, tras revisar el VAR, expulsó a Sorloth por una dura entrada sobre Raíllo.

    Curiosamente, con un jugador menos, los madrileños lograron abrir el marcador: en el 79′, Conor Gallagher aprovechó un rechace de Román y puso el 0-1. Sin embargo, la alegría duró poco. En el 85′, Vedat Muriqi apareció de cabeza para marcar su cuarto gol en cinco jornadas y sellar el empate definitivo.

    El Atlético, que venía de caer ante el Liverpool en Champions (3-2), sigue sin encontrar regularidad fuera de casa. Por su parte, el Mallorca continúa sin ganar en la temporada, con dos empates y tres derrotas.

     

  • El Atlético de Madrid debuta en la Champions contra Liverpool en Anfield

    El Atlético de Madrid debuta en la Champions contra Liverpool en Anfield

    El Atlético de Madrid arranca este miércoles su camino en la Liga de Campeones 2025-2026 con un exigente estreno frente al Liverpool FC en Anfield (1 pm), un duelo que servirá para medir las aspiraciones de los rojiblancos en Europa y comprobar la profundidad de su plantilla, marcada por las bajas de Julián Álvarez y Johnny Cardoso.

    El conjunto colchonero vuelve a la élite continental con la ambición de recuperar protagonismo tras varias temporadas de decepciones. Su última semifinal europea fue en 2017, y desde entonces ha vivido más eliminaciones tempranas que éxitos. Una de sus grandes gestas recientes, sin embargo, ocurrió precisamente en Anfield en 2020, cuando eliminó al vigente campeón con una remontada épica liderada por Marcos Llorente.

    En esta ocasión, los de Diego Pablo Simeone llegan tras lograr su primera victoria liguera el fin de semana (2-0 ante el Villarreal) luego de un inicio irregular en LaLiga EA Sports. El triunfo supuso un alivio anímico, aunque el técnico argentino afronta un once condicionado por lesiones: a las ausencias de Álex Baena, Thiago Almada y José María Giménez se sumaron las de Julián Álvarez y Johnny Cardoso, bajas de peso en el frente ofensivo y el mediocampo.

    La enfermería obliga a movimientos en el esquema rojiblanco. Alexander Sorloth apunta a ocupar la plaza de Álvarez, mientras que Koke Resurrección y Pablo Barrios repetirán en el medio tras su buen rendimiento. En defensa, Robin Le Normand y David Hancko han superado molestias y pugnan por un puesto, al igual que Matteo Ruggeri en el lateral izquierdo. Antoine Griezmann liderará el ataque en busca de marcar la diferencia.

    El Liverpool de Arne Slot, por su parte, llega con pleno de victorias en la Premier League, aunque su arranque no ha despejado todas las dudas. Los ‘Reds’ perdieron la Community Shield ante el Crystal Palace en penaltis y todavía buscan el mejor acoplamiento de fichajes millonarios como Florian Wirtz, Alexander Isak y Hugo Ekitiké. Anfield será, no obstante, su gran arma para imponer ritmo e intensidad ante un Atlético que quiere enviar un mensaje claro de sus ambiciones en Europa.

     

  • Barcelona y Real Madrid enfrentan a Levante y Oviedo en la segunda jornada de LaLiga

    Barcelona y Real Madrid enfrentan a Levante y Oviedo en la segunda jornada de LaLiga

    El Barcelona y el Real Madrid, que iniciaron con triunfo la temporada 2025/26 de LaLiga española, buscan consolidar su arranque frente a dos recién ascendidos. Los azulgranas visitan al Levante en el Ciutat de Valencia, mientras que los merengues se medirán al Oviedo en el Carlos Tartiere, en el esperado regreso de los asturianos a la máxima categoría.

    El Levante, tras tres campañas en Segunda División, volvió con una ajustada derrota en Mendizorroza ante el Alavés. El cuadro dirigido por Juan Calero afronta el reto de medirse al vigente campeón, que inició la defensa de su título con una victoria en Mallorca, con protagonismo de Lamine Yamal y Raphinha, y con la posible reaparición del goleador Robert Lewandowski.

    El Real Oviedo, que no jugaba en Primera desde la temporada 2000-01, celebra su reestreno en casa ante el Real Madrid. La derrota frente al Villarreal en la primera fecha no disminuye la ilusión de su hinchada. Los dirigidos por Veljko Paunovic se medirán a un Madrid en reconstrucción bajo Xabi Alonso, que superó a Osasuna gracias a un penalti ejecutado por Kylian Mbappé, llamado a liderar al equipo con el número 10.

    El Atlético de Madrid, considerado el principal rival de Barça y Madrid, busca recuperarse tras su tropiezo contra el Espanyol. El equipo de Diego Simeone recibirá al Elche en el Riyadh Metropolitano, aunque no contará con Álex Baena, lesionado.

    En otros partidos, el Athletic Club recibe al Rayo Vallecano en San Mamés, mientras que el Sevilla se mide al Getafe en el cierre de la jornada. El Betis de Manuel Pellegrini abrirá la fecha en La Cartuja frente al Alavés, debido a las obras en el Benito Villamarín.

    La segunda jornada también presenta choques destacados como el Villarreal-Girona, la visita del Celta al Mallorca, el Espanyol en San Sebastián ante la Real Sociedad, y un atractivo Osasuna-Valencia en El Sadar.

     

  • De Paul: tres años de dudas, uno de reacción y una salida anticipada

    De Paul: tres años de dudas, uno de reacción y una salida anticipada

    El centrocampista Rodrigo de Paul, campeón del mundo y América con Argentina, sale del Atlético de Madrid precisamente tras su mejor temporada como rojiblanco, cuando derribó las dudas de los tres años anteriores, emuló la importancia de su selección y se sintió más trascendente que nunca en el esquema de Diego Simeone.

    Entre los altibajos, claramente de menos a más en su trayectoria de cuatro cursos en el conjunto madrileño, que pagó 35 millones al Udinese para su traspaso en 2021, cierra su etapa en el Atlético sin alcanzar ni todo su nivel, ni todo lo que se propuso, ni todo lo que esperaba el club, aunque su última campaña haya sido notable en determinadas fases.

    El Inter de Miami, la atracción de jugar junto a su amigo, compatriota y compañero de selección Lionel Messi y la finalización de su contrato a un año vista sin apariencia de renovación se han conjuntado para promover y acelerar su salida del Atlético.

    Ni siquiera el deseo de Diego Simeone, su entrenador, de sostenerlo en su nuevo proyecto -creciente en ambición, tal y como ha sido su importancia en la última temporada, y los fichajes hechos para el nuevo curso-, ha frenado tal desenlace, incluso inesperado hace unas semanas, porque abandona la elite europea para jugar en una liga, hoy por hoy, comparativamente menor.

    Una frase del entrenador argentino, el pasado 24 de mayo, fue una declaración de intenciones desde su parte. Quería su continuidad, al menos hasta 2026. “Seguramente ese año lo tenemos y después el club decidirá qué es lo que más conviene a los dos. En cuanto a lo personal, jugador importantísimo para nosotros”, expresó entonces el técnico argentino, en la víspera de la última jornada contra el Girona, con una victoria por 0-4.

    “Es un jugador importante en el centro del campo dentro del equipo, por su jerarquía y su personalidad, por lo que influye en el vestuario con sus compañeros. Sin ninguna duda, un jugador referente, que este año fue el mejor desde que nos está acompañando”, dijo antes Simeone, sin intuir que el verano supondría la salida del centrocampista más determinante en el último curso de medio campo hacia adelante en el equipo.

    Más allá de su bajón en el Mundial de Clubes, en el que el equipo lo echó claramente de menos, o en diversos tramos, ha sido la inspiración en el medio campo en esta campaña, en la que ha disputado 53 partidos, 41 desde el principio, con tres goles y nueve asistencias. Su aportación al conjunto, a la transición del equipo, al último pase, va mucho más allá de las estadísticas, porque en otros tiempos hubo registros parecidos.

    Nunca antes en el Atlético alcanzó tanto número de encuentros. Ni fue tan decisivo ni tan trascendente en el colectivo rojiblanco. Ni en 2021-22, a su llegada a cambio de 35 millones de euros desde el Udinese, con 48 duelos, 31 desde el once inicial; ni en 2022-23, con 38, 27 desde el principio; ni en 2023-24, con 48, 38 desde el esquema principal, cuando ya inició la subida de nivel que desembocó en su buena última temporada.

    El pasado diciembre, cuando era ya clave en el Atlético, Simeone expuso su evolución: “Él tiene absolutamente todo. No elige en estos últimos partidos escenario y compite en todos los escenarios, ya sea en Copa del Rey, en ‘Champions’ o en Liga, como tiene que competir y así lo quiere la gente del Atlético de Madrid. Él sabe claramente lo que quiere la gente y ojalá lo pueda mostrar, porque tiene con qué hacerlo”.

    Siete meses después, De Paul cierra su etapa de cuatro años en el Atlético. No ha triunfado realmente en el equipo. Sus altibajos rebajan sus cuatro años en el club, con 187 encuentros de los 191 disponibles, 137 como titular, con 14 goles y 26 asistencias, pero con nada más la última temporada a la altura de las expectativas y de su nivel.

  • Enrique Cerezo: “El reto ya no es quedar entre los tres primeros, sino ganar”

    Enrique Cerezo: “El reto ya no es quedar entre los tres primeros, sino ganar”

    Enrique Cerezo, presidente del Atlético de Madrid, equipo de la Primera división del fútbol español, ha señalado que el reto del equipo para la próxima temporada será “salir a ganar las tres competiciones que» van «a jugar”, después de que el conjunto rojiblanco haya firmado a media docena de futbolistas, incluyendo a David Hancko al que el club anunció mediada la tarde de este miércoles.

    Cerezo ha presidido la tradicional cena de pretemporada que el Atlético de Madrid ha llevado a cabo en un restaurante de la localidad española de Segovia, durante la cuál ha puesto de manifiesto la ambición del equipo. “El reto no es salir como normalmente se podía decir antes, que salíamos para estar entre los tres primeros, sino ganar”, declaró el presidente del club capitalino, alineándose con la ambición mostrada por el Cholo Simeone, que. según ha afirmado el mandatario rojiblanco, “está muy feliz con la plantilla”.

    Preguntado por las incorporaciones, el presidente del club ha señalado que “se ha fichado lo que» creían que les «hacía falta”, y aunque señaló que “de momento lo» tienen «todo hecho”, ha dejado abierta la posibilidad de que el club se siga moviendo en el mercado al afirmar que “si surge alguna oportunidad, la» aprovecharán.

    Enrique Cerezo ha lamentado la salida de Saúl, “que es una leyenda del club y un gran jugador. Las circunstancias son así, y ha tenido que salir, con gran tristeza por parte de todos”.

    La plantilla, el cuerpo técnico y buena parte de la junta directiva del Atlético de Madrid, han tomado parte en la cena, con un menú adaptado a las necesidades del plantel, al que se ha unido el tradicional cochinillo, que ha sido partido por las nuevas incorporaciones de la plantilla.