Etiqueta: diputados de NI

  • Asamblea Legislativa publica los viajes de diputados de enero a junio de 2025

    Asamblea Legislativa publica los viajes de diputados de enero a junio de 2025

    La Asamblea Legislativa publicó recientemente en su portal de transparencia una tabla que detalla los viajes de diputados de enero a junio de 2025: solo aparecen tres diputados que han realizado seis viajes, con un gasto de pasajes, viáticos y gastos terminales que suman los $21,295.73.

    El diputado presidente del Legislativo ha realizado tres viajes, la diputada vicepresidente Suecy Callejas, dos viajes y la diputada Ana Figueroa, uno.

    Del 28 al 31 de enero, la diputada Suecy Callejas viajó a Panamá al Foro Económico Internacional América Latina y el Caribe 2025. El boleto fue cubierto por el organismo internacional. Los gastos de viaje fueron $468; viáticos por $1,248 ($312 por día); y gastos terminales $56.25 financiado por el Fondo General. El total fue $1,772.25.

    Del 20 al 21 de febrero, el diputado presidente, el diputado Ernesto Castro viajó a San Pedro Sula a la XLIII Reunión Ordinaria del Foro de Presidentes y Presidentas de Poderes Legislativos de Centroamérica, La Cuenca del Caribe y México-FOPREL. Según el informe, todos los gastos fueron cubiertos por organismo internacional.

    Del 7 al 14 de abril, el presidente Castro viajó a Seúl, Corea del Sur, a la XXXI Reunión Extraordinaria del Foro de Presidentes y Presidentas de Poderes Legislativos de Centroamérica, la Cuenca el Caribe y México (FOPREL). Todos los gastos corrieron a cuenta del organismo internacional.

    Del 7 al 14 de abril, la diputada Ana Figueroa viajó a Seúl, Corea del Sur, a la “XXXI Reunión Extraordinaria” del Foro de Presidentes y Presidentas de Poderes Legislativos de Centroamérica, la Cuenca el Caribe y México (FOPREL)”. Para este viaje de Figueroa, la Asamblea erogó $3,400 para viáticos ($425 por día); $1,700 gastos de viaje, $5,764.62 de gastos de boletos y $56.25 gastos para gastos terminales. El total del gasto fue $10,920.87.

    Del 5 al 9 de mayo, el diputado Castro viajó a Washington D.C., al “Evento de “Central American Parliamentarians in Washington, D.C.”. Este viaje fue pagado por la Asamblea: para boletos se erogaron $3,052.61; para viáticos, $1,875 ($375 por día); en gastos de viaje, se erogó $562.50 y para gastos terminales, $56.25. El total fue 5,546.36.

    Del 26 al 30 de mayo, la diputada Callejas viajó a Montevideo, Uruguay, a la “21 Asamblea Plenaria de ParlAméricas” y al 9° Encuentro de la Red de Parlamento Abierto”. El organismo internacional cubrió sus pasajes aéreos. La Asamblea pagó viáticos por $1,875 ($375 por día); gastos de viaje por $1,125 y gastos terminales por $56.25. El total fue $3,056.25.

    Ana Figueroa, diputada de Nuevas Ideas. / DEM.

     

  • Asignaciones presupuestarias para diputados seguirán igual en 2026 según legisladores de Nuevas Ideas

    Asignaciones presupuestarias para diputados seguirán igual en 2026 según legisladores de Nuevas Ideas

    El diputado Raúl Chamagua, de Nuevas Ideas, respondió el martes que las asignaciones presupuestarias para los diputados continuarán iguales a las de 2025.

    Diario El Mundo le consultó cómo vienen las partidas presupuestarias para los diputados. «Se mantienen», respondió Chamagua.

    A partir de 2025, las asignaciones presupuestarias se redujeron de $14,000 a $8,000 mensuales por cada diputado. Esta asignación que reciben los diputados se destina al pago de empleados que conforman su equipo, que puede estar integrado por asesores, encargados de prensa, asistentes, fotógrafos, entre otros. El presupuesto es distinto al salario que reciben los diputados.

    «Seguimos igual, de hecho, somos la única institución que viene el mismo presupuesto, con reducciones en las planillas, ahí está el compromiso de la austeridad», dijo Chamagua, diputado por Sonsonate.

    También, mencionó que dentro de sus compromisos está apoyar la educación y que, por ello, ya lanzaron la tercera convocatoria de las Becas Legislativas Dagoberto Gutiérrez.

    «Aprovecho para hacer un llamado, para que todo el interesado visite las páginas para que puedan inscribirse y llenar los requisitos; y que sean parte de esta oportunidad y que ya se lanzó la tercera convocatoria para jóvenes de todo el país, que van a ser beneficiados, resultado de la reducción que se hizo en el presupuesto de la Asamblea Legislativa», aseguró.

    Por su parte, el diputado Edgardo Mulato, del mismo partido, dijo que el presupuesto de la Asamblea Legislativa «queda exactamente igual» al que fue aprobado para 2025 y que se está ejecutando pero que en noviembre será discutido en la Comisión de Hacienda.

    «Ya recibimos el documento, está en estudio, creo que al final de noviembre vamos a estar revisando los presupuestos del Ejecutivo, Corte Suprema de Justicia y el Legislativo, va igual pero lo revisaremos en su momento’, se limitó a decir Mulato, cuando se le consultó sobre el presupuesto del Legislativo para 2026.

    El 30 de septiembre, la junta directiva de la Asamblea Legislativa aprobó un proyecto de presupuesto para 2026 de $46.9 millones, cifra idéntica a la aprobada para el ejercicio fiscal del 2025.

    La Asamblea Legislativa aún no publica su proyecto de presupuesto, sino únicamente una carta de dos páginas dirigida a su junta directiva y firmada por cuatro diputados directivos de Nuevas Ideas y uno del PDC, quienes detallan el monto general y explican lineamientos presupuestarios.

    Sin embargo, los presupuestos de la Asamblea Legislativa nunca han detallado el monto que recibe cada diputado para su planilla de empleados.

    Entre los aspectos que destaca la junta directiva en el documento, está la búsqueda de un presupuesto «con asignaciones esenciales» «que permitan la operatividad» para la aprobación de las leyes y «el apoyo económico a estudiantes de recursos limitados mediante el programa de becas Dagoberto Gutiérrez a nivel nacional para el periodo 2024-2027»; también promete la «mejora de la infraestructura física y tecnológica de la institución».