Etiqueta: Dirección de Energía

  • Consumo de combustibles incrementó un 4 % en primer semestre tras alcanzar los 258 millones de galones

    Consumo de combustibles incrementó un 4 % en primer semestre tras alcanzar los 258 millones de galones

    El consumo de los combustibles incrementó en un 4.3 % en El Salvador durante el primer semestre de 2025, tras alcanzar los 258.02 millones de galones, confirmó la Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas (DGEHM).

    A detalle, durante los primeros seis meses del año, el consumo de comestibles estuvo empujado por un alza en las ventas de gasolina superior y de diésel bajo en azufre.

    La Dirección plantea que en el primer semestre se consumieron 10.6 millones de galones más que los 247.3 millones de galones que se contabilizaron al cierre de los primeros seis meses de 2024.

    Las estadísticas confirman que las ventas de gasolina regular incrementaron en un 10 % durante este período, tras acumular 84.5 millones de galones vendidos, 7.7 millones más que los 76.8 millones del 2024.

    Por su parte, el diésel bajo en azufre incrementó un 6.9 %, al pasar de 90.9 millones de galones a 97.2 millones de galones.

    El mayor incremento lo reportó el ion diésel, tras cerrar el primer semestre con 658,039.44 galones, un 35 % más que el mismo período de 2024.

    A nivel de proporción, el 37.7 % de los derivados del petróleo que se consumieron en las estaciones de servicio correspondió a diésel bajo en azufre, mientras que un 32.8 % estuvo asociado a ventas de gasolina superior.

    En el caso de la gasolina regular, un 29.3 % estuvo relacionada con gasolina regular, mientras que un 0.3 % fue de ion diésel.

     

    Mayores vendedores

    La Dirección de Energía reporta el consumo de los combustibles a retail de siete diferentes marcas de estaciones de servicio que operan en el mercado salvadoreño.

    Entre estas, las gasolineras Texaco comercializaron un 39.8 % de los combustibles en el primer semestre, con 102.6 millones de galones, seguido de las UNO que abarcaron un 20.8 % del consumo, tras alcanzar los 53.6 millones de galones.

    Una cifra similar reportaron las gasolineras PUMA, con 53.2 millones de galones, un 20.7 % del total. En el caso de las estaciones de bandera blanca, la proporción fue de un 11 %, y las de DLC abarcaron un 4.7 %.

    El gobierno confirmó que un 2.9 % de los combustibles fue comercializado en las gasolineras Shell, mientras que las estaciones con Alba representaron un 0.1 % del total vendido en el mercado.

    Para esta quincena, la DGEHM reportó una baja de $0.04 para el galón de gasolina regular a nivel nacional con un precio de referencia que va de $3.51 y $3.55 a nivel nacional.

    Mientras tanto, el diésel se venderá a $3.29 en la zona central, $3.30 en la zona occidental y $3.34 en el oriente, luego de disminuir $0.05 en todo el país.

  • Precio del gas propano bajará hasta $0.39 en agosto, ¿cuánto costará?

    Precio del gas propano bajará hasta $0.39 en agosto, ¿cuánto costará?

    El precio al consumidor final del cilindro de gas licuado de petróleo (GLP) bajará de entre $0.11 a $0.39 en agosto, informó la Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas (DGEHM).

    El GLP tiene dos subsidios, uno focalizado para un millón de familias salvadoreñas y otro general para estabilizar los precios. Como cada inicio de mes, la Dirección de Energía publicó los precios de venta al consumidor final de cada presentación de gas propano, así como los valores con las dos subvenciones.

    En agosto, la presentación de 25 libras –de mayor demanda en el mercado salvadoreño– bajará $0.28, luego de pasar de $11.62 en julio a $11.34 en agosto.

    El cilindro de 35 libras pasará de $16.19 a $15.80, con una reducción de $0.39. También la presentación de 20 y 10 libras se reducirán entre $0.22 y $0.11, respectivamente.

    La Dirección explicó que las variaciones para agosto responden a un mayor aumento en las reservas de propano en Estados Unidos, de seis millones de barriles durante julio, lo cual contribuyó a bajar los precios en el mercado internacional, según los reportes de la Agencia Internacional de Energía (AIE).

    Además, el precio se mantuvo con relativa estabilidad ya que la producción de propano y propileo promedió 2.8 millones de barriles diarios durante julio, mientras que las exportaciones fueron de 2 millones de barriles por día.

    La Dirección de Energía recordó que el subsidio focalizado será de $8.04 en agosto, por lo cual los hogares con esta subvención pagarán $3.09 al momento de comprar el cilindro de 25 libras.

    Ahora, con el subsidio general, la institución señaló que los precios máximos se mantienen sin variación:

    -35 libras a $15.50

    -25 libras a $11.13

    -20 libras a $8.98

    -10 libras a $4.61

    El subsidio general se creó en 2021 para contrarrestar las fluctuaciones en el precio del derivado de petróleo, una medida prorrogada hasta el 31 de mayo de 2026.