Etiqueta: Dirección de Mercados Nacionales

  • ¿Cuáles serán los salarios de los 48 empleados de la nueva Dirección de Mercados?

    ¿Cuáles serán los salarios de los 48 empleados de la nueva Dirección de Mercados?

    La Asamblea Legislativa aprobó este martes 17 de septiembre una asignación presupuestaria de $1.3 millones para financiar el funcionamiento de la recién creada Dirección de Mercados Nacionales, que comenzará a operar durante los últimos meses del ejercicio fiscal 2025.

    Del total aprobado, $424,097 serán destinados al pago de remuneraciones, según detalla el decreto legislativo. Estos fondos permitirán cubrir el salario de 48 empleados contratados a tiempo completo, en cargos ejecutivos, técnicos y administrativos.

    El decreto especifica que el presupuesto para estas 48 plazas asciende a $325,400, y los salarios oscilan entre los $850 y más de $2,105 mensuales. En la clasificación, cinco de estas plazas corresponden al rango más alto, con sueldos desde $2,105 en adelante.

    A continuación, la distribución de plazas por rango salarial:

    Plazas

    Rango salarial

    7

    $850 – $1,100.99

    7

    $1,101 – $1,351.99

    17

    $1,352 – $1,602.99

    1

    $1,603 – $1,853.99

    11

    $1,854 – $2,104.99

    5

    $2,105 en adelante

     

    Los fondos provienen de dos fuentes: $500,000 serán aportados por el Fondo General, específicamente del Ramo de Hacienda, mientras que los restantes $842,045 se cubrirán con «recursos propios», tal como se indica en el decreto de incorporación aprobado por el pleno.

    La Dirección de Mercados Nacionales busca fortalecer el control, administración y desarrollo de los mercados públicos del país, con miras a mejorar su funcionamiento y operatividad en el corto plazo.

  • Nuevas Ideas dice que Dirección de Mercados “gradualmente” será "autosuficiente"

    Nuevas Ideas dice que Dirección de Mercados “gradualmente” será «autosuficiente»

    Sin que se hayan publicado las tarifas por cobros de arrendamiento de los puestos de venta, el diputado Mauricio Ortiz, de Nuevas Ideas, defendió en el pleno la inyección de $500,000 por parte del Estado para el funcionamiento de la nueva Dirección de Mercados Nacionales y espera que esta entidad sea autosuficiente «gradualmente».

    «Dentro de los beneficios son la dinamización económica, la modernización y transparencia, servicios más eficientes y la autonomía financiera gradual, esto quiere decir que, bajo el esquema que se tienen, debe ser un financiamiento mixto, es decir, por el momento se va a financiar con fondos generales de la nación, pero gradualmente se espera que esto sea autosuficiente y que la Dirección de Mercados Nacionales se financie y pueda sostenerse en el tiempo sin necesidad que dependa totalmente del Estado», dijo el diputado de Nuevas Ideas en el pleno legislativo.

    El argumento del legislador oficialista obedece a que, en la sesión plenaria aprobaron el presupuesto para el funcionamiento de la Dirección de Mercados Nacionales por $1.3 millones, de los cuales $500,000 serán financiados por el Estado, a través del Fondo General; y $842,045 provendrán de «recursos propios», es decir, de los cobros que realicen por los arrendamientos de los puestos en los mercados, cuyas tarifas aún no han sido publicadas.

    El diputado dijo que con, la Dirección de Mercados Nacionales, habrá orden, se impulsará la economía local y espera que se genere «confianza en el sistema de arrendamiento y adjudicaciones» de los puestos en los mercados.

    «Antes de la creación de la Dirección de Mercados Nacionales, vivíamos un desorden administrativo. Los mercados funcionaba con criterio de cada uno de los municipios había infraestructura deteriorada, impacto limitado de la economía. Ahora, con la creación de la Dirección de Mercados Nacionales, tenemos un orden y transparencia, autonomía y sostenibilidad, La situación de los mercados en nuestro país ha cambiado», aseguró el diputado de Nuevas Ideas.

    Aún no está claro qué mercados forman parte de la nueva red de mercados nacionales, ya que la ley que dio vida a esta nueva dirección permitía que la misma asumiera la administración de mercados en los que hubiese intervenido el Estado, ya sea con la construcción o remodelación.

  • Diputado Lira teme aumento de tarifas en mercados por falta de sostenibilidad de nueva Dirección

    Diputado Lira teme aumento de tarifas en mercados por falta de sostenibilidad de nueva Dirección

    El diputado Francisco Lira, del partido Arena, duda de que la recién creada Dirección de Mercados Nacionales sea sostenible y teme que el gobierno termine por aumentar las tarifas por el arrendamiento de los puestos a los comerciantes.

    «Las reglas del juego no están claras y no están rindiendo cuentas y se podría esperar, o que suban las tarifas de los puestos en los mercados, o que la Dirección de Mercados Nacionales sea subsidiada anualmente por Casa Presidencial», expresó el diputado opositor.

    El pasado 26 de agosto, cuando el presidente salvadoreño, Nayib Bukele, inauguró el Mercado San Miguelito, dijo que el trabajo de la Dirección de Mercados sería «emitir regulaciones, adjudicar puestos, aprobar tarifas, supervisar pagos, responder a quejas, mantener los espacios en buen estado» y que «uno de los mercados que estará bajo esta administración es este nuevo mercado San Miguelito».

    Bukele prometió: «No habrá cobros extras, aquí solo paga a la Dirección de Mercados Nacionales lo mismo que se pagaba antes, más el agua y la luz, que depende del consumo».

    Lira dijo que esto podría ser «una mentira más», ya que, con las cuotas actuales que son cobradas los comerciantes, «no podrían sostener un mercado» como el nuevo San Miguelito.

    El legislador de derecha también exhortó al gobierno asesorar a los comerciantes en libros contables y al IVA, si en realidad el gobierno les está exigiendo realizar retenciones del IVA como requisito para acceder a un puesto de venta en el San Miguelito.

    De acuerdo con una publicación de la YSUCA, vendedores del Mercado San Miguelito aseguran que, para acceder a los puestos, les están exigiendo registrarse como contribuyentes del IVA.

  • Aprobado presupuesto de Dirección de Mercados con una inyección estatal de $500,000

    Aprobado presupuesto de Dirección de Mercados con una inyección estatal de $500,000

    Con 57 votos, fue aprobado este miércoles el presupuesto para la Dirección de Mercados Nacionales por $1.3 millones, de los cuales $500,000 serán financiados por el Estado, a través del Fondo General.

    En el presupuesto aprobado fueron integrados $842,045 de «recursos propios», de los arrendamientos de puestos, explicó la subdirectora de presupuesto del Ministerio de Hacienda, Laura Arce, en la Comisión de Hacienda el pasado martes 16 de septiembre.

    El proyecto de decreto no detallaba de qué partida saldrían los $500,000 del fondo estatal.

    Antes de la aprobación de los recursos, el diputado Mauricio Ortiz, de Nuevas Ideas, pidió modificar el proyecto de decreto para integrar un artículo 2 de la siguiente manera:

    «Los recursos que se incorporan de la Presidencia de la República para financiar el presupuesto especial de la Dirección de Mercados Nacionales, por el monto de $500,000 del Fondo General, serán tomados de las asignaciones disponibles del presupuesto vigente del Ramo de Hacienda». Mauricio Ortiz, diputado de Nuevas Ideas.

    Los diputados de Nuevas Ideas y aliados aprobaron la modificación y luego aprobaron el proyecto de decreto para otorgar el financiamiento para el funcionamiento de la la Dirección de Mercados Nacionales en lo que resta el 2025.

     

  • Diputado Cardoza espera que quien dirija la Dirección de Mercados Nacionales "sea capaz" y cuestiona a la DOM

    Diputado Cardoza espera que quien dirija la Dirección de Mercados Nacionales «sea capaz» y cuestiona a la DOM

    El diputado del Partido de Concertación Nacional (PCN), Reynaldo Cardoza, pidió el martes que la recién creada Dirección de Mercados Nacionales cuente con una administración “capaz y competente”, al tiempo que criticó el trabajo de la Dirección de Obras Municipales (DOM) por los retrasos en proyectos de infraestructura.

    Durante la sesión de la Comisión de Hacienda, donde se aprobó un refuerzo de $1.3 millones para el funcionamiento de la nueva dirección, Cardoza señaló que espera que la entidad logre sostenerse con los ingresos de arrendamientos de puestos en los mercados. 

    “Nosotros estamos en la disponibilidad de apoyar estos fondos, pero queremos hacer el llamado como partido que esta Dirección que se creó sea autosostenible… ojalá que el director o directora sea una persona de verdad capaz, que sea competente, que estos mercados sean autosostenibles y no se sigan erogando más impuestos del pueblo salvadoreño”, expresó Cardoza.

    El legislador aprovechó para cuestionar la falta de avances en la remodelación del mercado municipal de La Palma, en Chalatenango Norte, proyecto ejecutado por la DOM desde hace dos años. 

    “Sabemos que es una dirección nueva, sabemos que el presidente Nayib Bukele lo hace para el pueblo salvadoreño, pero a veces quienes mandan cuando ya llegan a una dirección es la dirección y el presidente quizá ni cuenta se da de esto… una dirección más que todo que no ha terminado algunos mercados”, declaró el diputado pecenista.

    Consultado por Diario El Mundo, el alcalde de Chalatenango Norte, Mario Urbina, confirmó los señalamientos de Cardoza: “Ya pasaron dos años y el avance es muy lento, quienes están sufriendo son los comerciantes, por el sol y por las grandes tormentas… no tenemos ninguna información sobre el avance de la obra”. 

    El edil agregó que el mercado continúa cercado con láminas, mientras los vendedores permanecen en la calle.

    El pasado 26 de agosto, el presidente Nayib Bukele inauguró el mercado San Miguelito en San Salvador y aseguró que la inversión total en proyectos de mercados municipales asciende a $80 millones. Entre las obras en curso mencionó el de La Palma, con un costo de $708,000; el de Concepción de Oriente, en La Unión Norte, con $1.1 millones; el mercado de Lourdes, en La Libertad, con $10 millones; el de Nueva Concepción, en Chalatenango Centro, con $10.5 millones; y el de San José Guayabal, en Cuscatlán Norte, con una inversión de $2.8 millones.

  • Diputados aprueban $1.3 millones para Dirección de Mercados Nacionales

    Diputados aprueban $1.3 millones para Dirección de Mercados Nacionales

    La Comisión de Hacienda de la Asamblea Legislativa aprobó un dictamen favorable para incorporar $1,342,045 al presupuesto especial de la Dirección de Mercados Nacionales, recursos que permitirán el inicio de operaciones de esta institución en lo que resta del ejercicio fiscal 2025.

    La propuesta presentada por el Ejecutivo el 10 de septiembre detalla que $500,000 provendrán del Fondo General, mediante transferencias entre las asignaciones presupuestarias del Ramo de Hacienda y de la Presidencia de la República, mientras que $842,045 serán financiados con recursos propios, a través de arrendamientos y adjudicaciones de locales en los mercados nacionales.

    El diputado William Soriano destacó la importancia del proyecto y aseguró que los nuevos recintos también contribuirán a su sostenibilidad.

    “Todos los mercados que se están construyendo, como el de ciudad El Triunfo en Usulután, San Miguelito y Concepción de Oriente en La Unión, pasarán a ser parte de la Dirección de Mercados, es decir también esos de alguna forma aportarán a este fondo general”, dijo el diputado de Nuevas Ideas

    Por su parte, la subdirectora de Presupuesto del Ministerio de Hacienda, Laura Arce, explicó que la estructura presupuestaria contempla $424,097 para remuneraciones, $780,728 para gastos básicos y servicios, $34,665 para gastos financieros y comisiones, y $102,555 para bienes muebles.

    “Sí, nosotros estamos incorporando el presupuesto especial de la Dirección de Mercados Nacionales… en esta ocasión está financiado tanto con fondo general como con recursos propios”, puntualizó Arce.

    La Dirección de Mercados inició el pasado 29 de agosto reuniones con comerciantes para la asignación de puestos en el nuevo Mercado San Miguelito, una de las principales obras de infraestructura comercial que estarán bajo su administración.

  • Dirección de Mercados requiere $1.3 millones para iniciar su funcionamiento en lo que resta de 2025

    Dirección de Mercados requiere $1.3 millones para iniciar su funcionamiento en lo que resta de 2025

    La Presidencia ha pedido a la Asamblea Legislativa modifique el Presupuesto General de la Nación para incorporar $1,342,045 al presupuesto especial de la Dirección de Mercados Nacionales inicie su funcionamiento para lo que resta del ejercicio fiscal del 2025.

    La iniciativa que llegó al Legislativo este 10 de septiembre detalla que el Consejo de Ministros ha conocido y aprobado por unanimidad una transferencia de recursos entre asignaciones presupuestarias del Ramo de Hacienda y de la Presidencia de la República por un monto de $500,000 del Fondo General, con el propósito de financiar parcialmente el presupuesto especial de la Dirección Nacional de Mercados, a fin que pueda disponer de las asignaciones presupuestarias para iniciar su funcionamiento institucional durante el presente ejercicio financiero fiscal de 2025.

    La otra parte que integra ese presupuesto especial que asciende a $842,045 proviene de recursos propios, en concepto de estimación de ingresos que provienen de arrendamientos y adjudicaciones de locales y puestos en los mercados nacionales.

    Lo aprobado en el Consejo de Ministros por $500,000 y lo integrado de recursos propios por $842,045 suman los $1,342,045.00 que la Presidencia pide sean incorporados al presupuesto especial de la Dirección de Mercados para su funcionamiento.

    Según la Presidencia, los $500,000 servirán para «garantizar la organización, administración y regulación de los mercados y locales comerciales ubicados en plazas, parques y espacios públicos, promoviendo su funcionamiento ordenado, eficiente y en beneficio de la población».

    El 26 de agosto, el presidente de la República lanzó la Dirección de Mercados Nacionales, en el acto de inauguración del nuevo Mercado San Miguelito.