Etiqueta: doctor

  • Minsal veta de realizar examen de residencia a médico acusado de hacer trampa utilizando lentes con IA

    Minsal veta de realizar examen de residencia a médico acusado de hacer trampa utilizando lentes con IA

    El Ministerio de Salud (Minsal) decidió este sábado vetar de realizar el Examen Nacional para Aspirantes a Residencia (ENAR) a un médico acusado de hacer trampa durante la evaluación utilizando lentes con inteligencia artificial (IA).

    El ministro del ramo, Francisco Abali, aseguró esta tarde que el doctor hizo por segunda vez trampa durante el ENAR.

    Alabi dijo que el hombre fue descubierto en 2023 utilizando dispositivos electrónicos para “intentar responder las respuestas del examen”.

    “En aquella ocasión, se sancionó e invalidó la prueba”, puntualizó Alabi en su publicación.

    El funcionario aseguró que en esta ocasión el hombre era aspirante a una especialidad de Psiquiatría.

    Tras ser acusado por segunda vez de hacer trampa, Alabi recalcó que el hombre está incurriendo en un acto de fraude.

    “Ante esta segunda falta, se ha tomado la decisión de impedirle aplicar nuevamente a una especialidad médica dentro del sector salud”, acotó Alabi.

    El ministro aseguró que también se solicitó al Consejo Superior de Salud Pública (CSSP) investigar el caso y verificar si el médico que realizó el examen está “en condiciones” para continuar ejerciendo como médico.

     

     

    Luego de la solicitud, el CCSP respondió al galeno y confirmó que tras la reincidencia de fraude en el ENAR se investigará el caso.

     

    Más de 20 especialidades

    El ENAR es el examen que se utiliza como requisito para que los médicos y los odontólogos se formen en 24 especialidades médicas en hospitales y escuelas de El Salvador.

    El examen consta de 100 preguntas de conocimiento 35 de habilidades blandas a los que son sometidos dos grupos de estudiantes, el primero se evaluó de 7:00 a.m. a 9:00 a.m. y el segundo de 11:00 a.m. a 1:00 p.m.

    La prueba se realiza a través de una tableta que las autoridades sanitarias facilitan a cada estudiante.

    Los resultados del ENAR son entregados el mismo día y también son proyectados en una pantalla ubicada en el Gimnasio Nacional José Adolfo Pineda, en San Salvador.

  • Médico del fallecido Matthew Perry se declara culpable por distribución de ketamina

    Médico del fallecido Matthew Perry se declara culpable por distribución de ketamina

    Un médico acusado en relación con la muerte del actor Matthew Perry se declaró culpable este miércoles ante una corte de Los Ángeles de múltiples cargos por facilitar la droga ketamina al astro de «Friends«, fallecido el 28 de octubre de 2023 a los 54 años de edad, según informaron medios estadounidenses.

    Salvador Plasencia, conocido como Dr. P., y uno de los cinco acusados en el deceso del actor, se declaró culpable de cuatro delitos graves de distribución de ketamina, de acuerdo a información citada por Los Angeles Times.

    Plasencia, de 43 años, suministró la droga a Perry a través de su asistente residente, Kenneth Iwamasa, según el acuerdo firmado por el médico el mes pasado.

     

    Ver esta publicación en Instagram

     

    Una publicación compartida por Matthew Perry (@mattyperry4)


    Karen L. Goldstein, abogada de Plasencia, declaró al rotativo que su cliente estaba profundamente arrepentido por su participación en el suministro de ketamina a Perry, quien se encontraba vulnerable debido a su historial de adicción.

    Plasencia enfrenta una pena de hasta 40 años de prisión y una multa de dos millones de dólares. También deberá renunciar a su licencia para ejercer la medicina.

    Goldstein aseguró al periódico que espera que el caso «sirva de advertencia» a otros profesionales médicos para que efectúen «una supervisión más estricta y a protocolos claros» con el fin de prevenir futuras tragedias como esta, ante la creciente industria del suministro de ketamina en el hogar.

    Lee también: «Hijo del fallecido Robin Williams lo recuerda con mensaje para quienes sufren duelo«.

    Otros tres acusados en el caso, el médico Mark Chavez; Erik Fleming, que supuestamente proveía la droga; y el asistente Iwamasa, se declararon culpables de cargos de conspiración el año pasado.

    Jasveen Sangha, conocida como ‘la reina de la Ketamina’, es la única de los acusados que no se ha declarado culpable y espera un juicio.

     

    Ver esta publicación en Instagram

     

    Una publicación compartida por Matthew Perry (@mattyperry4)

    El Departamento de Justicia de EE.UU. acusó a las cinco personas de pertenecer a una red delictiva clandestina responsable de distribuir grandes cantidades de ketamina, sustancia que fue encontrada en el cuerpo del intérprete en el momento de su muerte.

    Las autoridades relataron que Perry obtuvo la ketamina que terminó con su vida de parte de Sangha, que la jeringa la proporcionó el médico Plasencia y que Iwamasa, en calidad de asistente personal, inyectó la droga al actor el día de su muerte, el 28 de octubre de 2023.

    En su acusación, los fiscales federales aseguraron que los acusados aprovecharon «los problemas de adicción» de Perry para sacar provecho de él y «enriquecerse».

    El intérprete, celebrado por su personaje de Chandler Bing, había hablado sobre lo duro que se le hizo lidiar contra las adicciones en su libro de memorias «Friends, Lovers, and the Big Terrible Thing: A Memoir» (2022).