Etiqueta: DUI

  • Ministerio de Trabajo registró más de 7,000 conciliaciones laborales en el último año

    Ministerio de Trabajo registró más de 7,000 conciliaciones laborales en el último año

    El Ministerio de Trabajo y Previsión Social (MTPS) registró al menos 7,400 conciliaciones laborales entre junio de 2024 y mayo de 2025, según la memoria de labores de la institución.

    En el documento, al que Diario El Mundo tuvo acceso, el MTPS señala que del total de personas beneficiadas 2,464 fueron mujeres.

    El Departamento Nacional de Organizaciones Sociales fue el encargado de atender los más de 7,000 casos en el último año, una cifra inferior a los datos de junio de 2023 a mayo de 2024 según el gobierno.

    “Aunque el número de personas atendidas es levemente inferior al del período anterior, se mantiene el compromiso institucional de ofrecer acompañamiento legal gratuito y especializado”. indicó el MTPS en la memoria de labores.

    El gobierno aseguró que se promovieron soluciones pacíficas y “justas” para fortalecer la estabilidad laboral en cumplimiento de la legislación.

    La memoria de labores de junio de 2024 a mayo de 2024 confirma que el año pasado se concretaron 8,221 personas trabajadoras atendidas con el servicio de conciliación a nivel nacional.

    En ese momento, el Ministerio de Trabajo dijo que la conciliación en favor de los trabajadores se tradujo en $4.31 millones para el sector laboral, en concepto de indemnizaciones, vacaciones, aguinaldos, salarios y horas extras adeudadas.

     

    Diálogo y negociación

    El gobierno reconoce que en el país persisten desafíos relacionados con la consolidación de mecanismos que sean “eficaces” al momento de resolver conflictos en el ámbito laboral.

    Lo anterior se vincula directamente a la “limitada cultura de diálogo social” que existe en el país y las prácticas que las mismas instituciones ejecutan para favorecer las relaciones laborales y cumplir con las leyes.

    El problema, señala el Ministerio de Trabajo, es que en el país hay bajos niveles de adopción de diálogo y negociaciones en el ámbito laboral.

    En esto también influye una baja promoción de cultura de conciliación y corresponsabilidad.

    Los trabajadores pueden solicitar la intervención conciliatoria por conflictos individuales a través de una solicitud ante el MTPS.

    El peticionario se somete a una entrevista, luego las autoridades laborales solicitan el documento único de identidad (DUI), se explica el proceso y se procede a elaborar la solicitud.

    El MTPS notifica a la parte trabajadora y posteriormente se informa al patrón de la solicitud.

    Si se presentan ambas partes el día de la primera cita, el Ministerio de Trabajo celebra una audiencia conciliatoria, de no concretarse se abre el espacio para un segundo encuentro y, de incumplirse, se procede al remitir el trámite sancionatorio.

  • Al menos 2.1 millones de duis deben ser renovados en los dos años previos a las elecciones 2027

    Al menos 2.1 millones de duis deben ser renovados en los dos años previos a las elecciones 2027

    Al menos 2,146,054 de Documentos Únicos de Identidad (duis) debe ser renovados en los años previos a las elecciones presidenciales, de diputados de la Asamblea Legislativa y de alcaldes del 28 de febrero de 2027.

    El Registro Nacional de las Personas Naturales (RNPN) informó a Diario El Mundo, a una solicitud de información pública, que en el año 2025 se deben renovar 496,676 duis y que en 2026 deben renovarse otros 1,649,378 documentos de identificación.

    Los datos, actualizados hasta el 11 de agosto de 2025, corresponden a duis y no a personas, ya que en cada trámite que realiza cada ciudadano, se le emite una nueva tarjeta de DUI en el que se actualiza la fecha de vencimiento.

    El Registro aclaró que, antes de 2010 y en los años de 2015, 2016 y 2017, no se reportan duis vencidos debido a la ampliación de la vigencia de los documentos de cinco a ocho años.

    De los 496,676 duis que se vencen en 2025, hay al menos 156,332 que ya fueron renovados este año. Aunque el Código Electoral señala que los salvadoreños deben presentar su DUI vigente y en buenas condiciones para votar, en algunas elecciones los diputados emiten decretos para permitir que los ciudadanos voten con el DUI vencido.

    Por otro lado, el RNPN también reporta 948,626 duis que tendrán que ser renovados en 2027.

    En total, incluyendo el año 2025, en los próximos tres años se estarían renovando 3,094,680 documentos de identidad, de ellos, hasta el momento, solo 156,332 ya cumplieron con ese proceso, en el que se debe presentar el DUI vencido.

    Los datos evidencian que la cantidad de duis a renovar en 2026 aumentarán en un 232 % en comparación con los registrados en 2025. Sin embargo, en 2027, se reportará una baja significativa del 42 % en comparación con 2026.

    Las renovaciones, actualizaciones y reposiciones tienen un costo de $10.31 en El Salvador y de $35 en el exterior. En el territorio nacional, se puede cancelar su costo en cualquier agencia bancaria y presentar el recibo en el duicentro correspondiente para realizar el trámite.

  • Estos son los requisitos para reservar una cabaña en el Cerro Verde desde los $40

    Estos son los requisitos para reservar una cabaña en el Cerro Verde desde los $40

    El Instituto Salvadoreño de Turismo (Istu) ha establecido una serie de requisitos para reservar una cabaña en el parque natural Cerro Verde, en Santa Ana, por un precio que va desde los $40.

    Las cabañas fueron inauguradas durante la temporada de vacaciones agostinas y están disponibles de lunes a domingo a diferentes costos.

    Las reservas de las seis cabañas pueden realizarse al número 7508-9098 y las personas necesitan proporcionar la fecha de entrada y salida, así como la cantidad de personas que se hospedarán, el inmueble que les interesa alquilar, un nombre completo y número de documento único de identidad (DUI).

    También es necesario proporcionar una forma de pago, ya sea por tarjeta de crédito o débito, en efectivo o mediante depósitos a la cuenta de ahorros del Bancoagrícola Nº005900593929.

    El horario de estadía es a las 3:00 p.m. en el caso del check-in y 12:00 p.m. para la salida.

    El Istu recomienda realizar check-out antes de salir a la caminata a los volcanes.

     

    Oferta hotelera

    Entre las seis cabañas disponibles hay diferentes opciones dependiendo de la capacidad y las condiciones de los inmuebles.

    La cabaña Ilamatepec cuenta con una capacidad para dos personas por $40, al igual que la cabaña Izalco.

    Con este mismo precio también se puede arrendar por una noche las cabañas Chaparrastique o Conchagua, pero con una capacidad para cuatro personas.

    Las únicas que se alquilan por $60 son la Boquerón, con una capacidad para cuatro personas y dos camas matrimoniales, así como la Chinchontepec, con espacio para dos visitantes donde se incluye una sala, microondas y cama matrimonial.

    Este precio se mantiene activo de lunes a jueves, sin embargo, de viernes a domingo y en vacaciones o feriados, las pequeñas con precio de $40 pasan a alquilarse por $50 y las más grandes suben a $75.