El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, participará el miércoles en un foro de inversión EE.UU.-Arabia Saudí que coincide con la visita del príncipe heredero saudí, Mohammed bin Salman, y también con un fortalecimiento de los negocios que el magnate neoyorquino y su familia mantienen con el país árabe.
El evento, coorganizado por el Consejo de Negocios EE.UU.-Arabia Saudí y el Ministerio de Inversiones Saudí, se celebra en Centro Kennedy de Washington y busca formalizar o ampliar acuerdos en energía, tecnología, servicios financieros, infraestructura o salud.
A las inversiones comprometidas por Riad en suelo estadounidense, que según dijo hoy Bin Salmán pasarán a incrementarse de 600.000 millones de dólares a un 1 billón de dólares, se suman también los nuevos negocios que las empresas de la familia Trump tienen, especialmente en el terreno inmobiliaria, en el estado arábigo.
El grupo Trump planea actualmente la construcción de una Torre Trump en la ciudad saudí de Yeda y también negocia su inclusión en el desarrollo de Diriyah, un proyecto gubernamental saudí de $63,000 millones que busca transformar esta población histórica cerca de Riad en un destino de lujo.
A estos negocios, que se entremezclan con la actividad diplomática entre Washington y Riad y suscitan dudas sobre posibles conflictos de intereses, se suma la reciente compra de Electronic Arts -el mayor desarrollador mundial de videojuegos- por $55,000 millones, en una operación financiada por el fondo público de inversión saudí, la firma de capital privado Silver Lake y Affinity Partners, el fondo de inversión dirigido por Jared Kushner, yerno del presidente estadounidense.
Precisamente, el mencionado fondo saudí ya invirtió $2,000 millones en Affinity Partners en 2022.
El propio Trump insistió hoy en que no tiene «nada que ver con el negocio familiar», puesto que firmó un fideicomiso revocable que deja, por el momento, el control de sus empresas en manos de sus hijos Donald Jr. y Eric Trump.
Además, señaló que, de hecho, ellos «han hecho muy poco negocio con Arabia Saudí» y que está “seguro de que podrían hacer mucho más”.
