Etiqueta: efectos secundarios

  • Serie “The White Lotus” disparó búsquedas de ansiolíticos en internet

    Serie “The White Lotus” disparó búsquedas de ansiolíticos en internet

    La popular serie “The White Lotus” provocó un notable aumento en las búsquedas en internet del medicamento ansiolítico lorazepam, según un estudio realizado por la Universidad de California, en Estados Unidos. Durante 12 semanas, las consultas sobre este fármaco superaron en 1.6 millones lo esperado, debido a su aparición recurrente en la tercera temporada de la serie.

    El personaje Victoria Ratliff, interpretado por Parker Posey, consume regularmente lorazepam para tratar su ansiedad social e insomnio. En la ficción, la madre de familia mezcla el medicamento con vino blanco, lo que le genera comportamientos erráticos, somnolencia y dificultad para hablar con claridad durante escenas clave.

    La investigación, publicada en la revista JAMA Health Forum, analizó el impacto que tuvo la serie en el comportamiento digital de los espectadores.

    “Es un fenómeno realmente interesante cómo los medios de entretenimiento pueden reflejar e impulsar el comportamiento humano”, comentó Kevin Yang, coautor del estudio y profesor de la Universidad de California en San Diego.

    El equipo de investigación detectó un aumento específico en las búsquedas del lorazepam, sin que se registraran aumentos similares en otras benzodiazepinas de uso común que no fueron mencionadas en la trama de la serie. Además, se observó un repunte en búsquedas vinculadas a cómo adquirir el medicamento en línea.

    Uno de los aspectos más preocupantes, según los investigadores, es que el personaje masculino Timothy, esposo de Victoria, desarrolla una dependencia al fármaco tras robárselo, en un contexto de crisis emocional y económica.

    “Sabemos que combinar lorazepam con alcohol es muy peligroso”, advirtió Yang.

    El estudio destaca que cerca del 20 % de las personas que reciben recetas de benzodiazepinas termina haciendo un uso indebido de ellas, lo que refuerza la necesidad de tratar estos temas con responsabilidad desde la industria del entretenimiento. Yang lamentó que la serie enfatizara los beneficios del medicamento sin mostrar efectos adversos como dependencia, depresión respiratoria o deterioro cognitivo.

    Los investigadores recomendaron a las productoras incorporar advertencias al inicio o cierre de los episodios cuando se aborden temas relacionados con el consumo de medicamentos. Asimismo, sugirieron a los motores de búsqueda incluir mensajes preventivos e información médica confiable cuando se realicen búsquedas relacionadas con la compra de estos fármacos.

    Finalmente, Yang llamó a los espectadores a ser críticos con el contenido que consumen.

    “Mi sugerencia sería tomar con cautela todo lo que se muestra en los medios de comunicación. En última instancia, para cuestiones como los medicamentos, es importante hablar con el médico”, concluyó.