Etiqueta: el Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG)

  • Detienen en el sur de México a un líder regional del Cartel Jalisco Nueva Generación

    Detienen en el sur de México a un líder regional del Cartel Jalisco Nueva Generación

    Autoridades mexicanas detuvieron este jueves, en el sureño estado mexicano de Chiapas, a Arturo Leyva Ávalos, alias El Carnal, líder regional del Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y quien habría sido uno de los principales colaboradores de Hernán Bermúdez Requena presunto líder del grupo criminal La Barredora.

    Fuentes oficiales confirmaron a EFE el arresto de Leyva Ávalos, de 55 años, identificado como líder del CJNG y a quien se le relaciona con delitos como extorsiones a comerciantes, secuestro y distribución y venta de droga.

    Asimismo, se sabe que el grupo criminal que encabezaba utilizaba armas de alto calibre y sus integrantes se caracterizan por realizar acciones de extrema violencia como quema de vehículos y homicidios.

    Según las fuentes, el 5 de febrero de 2021 Leyva Ávalos fue nombrado director general de la Policía Estatal de Tabasco, con lo que se convirtió en uno de los principales colaboradores de Bermúdez Requena.

    En un comunicado aparte, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) detalló que la detención fue resultado de las acciones coordinadas para desarticular a grupos criminales, encabezadas por elementos de las Secretarías de la Defensa (Defensa), de Marina (Semar), la Fiscalía General de la República (FGR), Guardia Nacional y las Secretarías de Seguridad y Fiscalías de Tabasco y Chiapas.

    Según la SSPC, los agentes desarrollaron líneas de investigación para detener a generadores de violencia, con esto obtuvieron datos sobre la zona de movilidad de un ex funcionario público vinculado a un grupo criminal.

    “Mediante recorridos de seguridad en la colonia Bienestar Social, en Tuxtla Gutiérrez, los efectivos identificaron y le marcaron el alto a Leonardo “N”, vinculado con un grupo delictivo dedicado a la extorsión de comerciantes, secuestro, distribución y venta de droga”.

    La SSPC aclaró que tras el arresto, el presunto delincuente fue informado de sus derechos de ley y, junto con lo asegurado, fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación legal.

    Bermúdez Requena es uno de los presuntos líderes de La Barredora, célula criminal dedicada a delitos como narcomenudeo y extorsión, vinculada al CJNG, uno de los seis carteles mexicanos que Estados Unidos designó como terroristas en febrero pasado.

    Según la información de inteligencia, el exfuncionario habría tenido vínculos con criminales desde 1999 y un posible arresto en 2006 por la ejecución de un ganadero.

    El pasado 13 de septiembre, Bermúdez Requena fue capturado en una vivienda lujosa en un barrio cerrado de la ciudad de Mariano Roque Alonso, en Asunción, Paraguay.

    Pese a las acusaciones en su contra, el gobernante Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) ha señalado que Bermúdez Requena sigue formando parte de dicha asociación política y no será expulsado hasta que haya una sentencia firme.

  • México entrega a EE.UU. a los capos ‘El Cuini’, ‘La Tuta’ y al yerno de ‘El Mayo’ Zambada

    México entrega a EE.UU. a los capos ‘El Cuini’, ‘La Tuta’ y al yerno de ‘El Mayo’ Zambada

    Abigael González, alias ‘El Cuini’, cabecilla del Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG); Servando Gómez ‘La Tuta’, líder de los Caballeros Templarios; y Juan Carlos Félix Gastélum, alias ‘El Chavo Félix’, yerno de Ismael Zambada ‘El Mayo’ García, son algunos de los 26 capos del narcotráfico entregados por México a Estados Unidos.

    La Fiscalía General mexicana anunció el martes la entrega de esas personas, encarceladas en diferentes centro penitenciarios de México, que fueron solicitadas por el Departamento de Justicia de Estados Unidos, quien se comprometió a no pedir la pena de muerte para ellos.

    Estas 26 personas se suman a los 29 narcotraficantes que, el pasado mes de febrero, México entregó a Estados Unidos.

    Según la lista proporcionada por el Departamento de Justicia estadounidense, también fueron enviados Kevin Gil Acosta y Martín Zazueta, vinculados a Los Chapitos; Abdul Karim Conteh, un sierraleonés acusado de tráfico de migrantes; y Leobardo García y Luis Raúl Castro, alias ‘El Chacho’, ambos del Cartel de Sinaloa.

    También Pablo Edwin Huerta, alias ‘El Flaquito’, un importante capo del Cartel de Tijuana; y Roberto Salazar, buscado por asesinato de un sheriff de Los Ángeles en 2008.

    El Departamento de Justicia informó en un comunicado que los presos afrontan diversos cargos penales federales y estatales, incluyendo cargos relacionados con narcotráfico, toma de rehenes, secuestro, uso ilegal de armas de fuego, tráfico de personas, lavado de dinero, asesinato de un agente del sheriff y otros delitos.

    Estados Unidos acusa a la mayoría de traficar grandes cantidades de drogas, como cocaína, metanfetamina, fentanilo y heroína.

    Los 26 serán procesados en diferentes puntos de Estados Unidos, como Nueva York, California o el Distrito de Columbia; y todos ellos afrontan penas máximas de cadena perpetua excepto Abdul Karim Conteh, quien afronta 45 años de prisión.

    «Estos 26 hombres han contribuido a traer violencia y drogas a Estados Unidos; bajo la supervisión de este Departamento de Justicia, enfrentarán graves consecuencias por sus crímenes contra este país».
    Pam Bondi, fiscal general estadounidense.

    Bondi agradeció además a México por «su colaboración en este asunto».

    El Gobierno mexicano fue el responsable de la custodia, traslado y entrega formal de dichas personas, que “se realiza bajo los protocolos institucionales con el debido respeto de sus derechos fundamentales, y del debido proceso», informó la Fiscalía mexicana.

    En febrero pasado, como parte de un acuerdo entre ambos países, México entregó a 29 narcotraficantes que estaban presos en el país, entre ellos el líder del Cartel de Guadalajara, Rafael Caro Quintero, y los antiguos líderes de Los Zetas, Miguel Ángel y Omar Treviño Morales.

    La Administración de Donald Trump designó a principios de año como grupos terroristas a los seis principales carteles mexicanos: el Cartel de Sinaloa, el Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG), el Cartel del Noreste, el Cartel del Golfo, Carteles Unidos y la Nueva Familia Mexicana.

    Según el periódico The New York Times, Trump habría ordenado al Pentágono utilizar la fuerza militar contra los carteles.