Etiqueta: el Instituto Nacional de los Deportes de El Salvador (INDES)

  • Tiro deportivo y natación abrirán participación de El Salvador en Juegos Centroamericanos 2025

    Tiro deportivo y natación abrirán participación de El Salvador en Juegos Centroamericanos 2025

    Las delegaciones salvadoreñas de tiro deportivo y natación abrirán este viernes la participación de El Salvador en los XII Juegos Centroamericanos Guatemala 2025, informó el Instituto Nacional de los Deportes INDES en su red social X el pasado jueves.

    La competencia de tiro dará inicio este viernes con las modalidades de rifle de aire 10 metros (masculino y femenino) y pistola 25 metros (precisión y rápida). Por ello, los tiradores nacionales el jueves realizaron su entrenamiento oficial en el Polígono Víctor Manuel Castellanos de la capital guatemalteca.

    Entre ellos destaca Johana Pineda, medallista de oro de los Juegos Centroamericanos y del Caribe Mayagüez 2010, quien competirá en rifle de aire 10 metros, entre las 9:00 a las 10:15 de la mañana en modalidad individual y por equipos.

    Además, entrenaron los atletas de rifle de aire 10 metros (masculino), Israel Gutiérrez, Diego Santamaría  y Juan Pineda entre las 10:45 a las 12:00 del mediodía en modalidad individual y por equipos.

    En pistola 25 metros  femenino (precisión y rápida), Milena Morales, Frida Sibrián y Lilian Castro competirán de 9:00 a 10:15 de la mañana en modalidad de precisión y de 11:00 a 11:30 de la mañana en modalidad de tiro rápido.

    Por otro lado, la selección salvadoreña de natación artística realiza su práctica oficial en el Centro Deportivo Olímpico, de cara a su debut en los juegos.

    El telón lo abrirán Cesia Castaneda y Grecia Mendoza en dueto técnico (10:00 de la mañana), mientras que por la tarde competirá Mendoza en solo técnico.

    Este mismo día también tendrán actividad Grecia Mendoza, Cesia Castaneda, Gabriela Morán, Gabriela Mercado, Daniela Mercado, Sara Cruz, María José Argueta, Daira Sánchez y Ángela Morán en la prueba por equipo.

    La práctica del jueves fue dirigida por la entrenadora nacional Jenny Velis, y cuenta con la asesoría técnica internacional de la mexicana Mariana Cifuentes, detalló el INDES.

    Por su parte, la selección de hockey sobre césped enfrentará este viernes a Costa Rica (rama masculina) y a Panamá (rama femenina).  Asimismo, este viernes también debura la selección de bádminton.

    Las competencias de este certamen, que se realizarán desde este viernes hasta el 30 de octubre, forman parte del Ciclo Olímpico con miras a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028.

  • Herbert Aceituno conquista dos medallas de plata en el Mundial de Parapowerlifting en Egipto

    Herbert Aceituno conquista dos medallas de plata en el Mundial de Parapowerlifting en Egipto

    El salvadoreño Herbert Aceituno ganó dos medallas de plata este martes en el Campeonato Mundial de Parapowerlifting 2025, disputado en El Cairo, capital de Egipto, informó el Instituto Nacional De Los Deportes (INDES) en su cuenta de la red social X.

    Aceituno se adjudicó su primera presea plateada en la categoría de -54 kilogramos, al levantar 190 kilogramos en su tercer intento, cabe aclarar que esta es la primera vez que el soyapaneco compite en esta prueba .

    El otro galardón lo obtuvo tras un levantamiento de peso total de 564 kilogramos, con esta participación rompió 3 récords de las Américas (186, 188 y 190 kilogramos), de acuerdo al INDES.

    La presea dorada en esta última prueba la ganó el kazajo David Degtyarev con 191 kilogramos y el bronce fue para el chino Yang Jinglang con 186 kilogramos, reportó el INDES.

    Previo al mundial en Egipto, Aceituno conquistó las últimas competiciones en categoría -59 kilogramos.

    En el pasado mes de mayo, el salvadoreño se colgó la medalla de oro en Tbilisi 2025 en Georgia al igual que en junio, en Pekín 2025 y en agosto, también se llevó la medalla de oro en los Juegos Parapanamericanos de Santiago 2025, disputados en Chile.

  • Herbert Aceituno entrena en Egipto para su debut en el Mundial de Parapowerlifting 2025

    Herbert Aceituno entrena en Egipto para su debut en el Mundial de Parapowerlifting 2025

    El parapowerlighter salvadoreño, Herbert Aceituno, se entrenó este miércoles en El Cairo, Egipto con miras a su debut en el Campeonato Mundial de Parapowerlifting 2025 que se llevará a cabo del 11 al 18 de octubre, informó el Instituto Nacional de los Deportes (INDES) por medio de su cuenta de la red social X.

    Aceituno realizó una sesión de trabajo de musculación de tríceps, hombros, bíceps y press de pecho en la capital egipcia, informó la institución en dicha publicación

    El paratleta salvadoreño competirá en el certamen a partir del lunes 14 de octubre en la categoría hasta 54 kilogramos.

    El medallista y múltiple campeón mundial afrontará este mundial en la categoría de hasta 54 kilógramos/ Foto INDES.

    Aceituno llega como reciente campeón de la Copa Parapanamericana de Santiago 2025 el pasado mes de agosto, y medallista de plata en la categoría hasta 59 kilogramos en el campeonato de Pekín 2025.

  • Ivonne Nóchez y Diego Cálix serán abanderados en Juegos Centroamericanos Guatemala 2025

    Ivonne Nóchez y Diego Cálix serán abanderados en Juegos Centroamericanos Guatemala 2025

    El Comité Olímpico de El Salvador informó el lunes que la patinadora salvadoreña y campeona mundial, Ivonne Nóchez, y el judoca Diego Cálix, serán los abanderados en la inauguración de los Juegos Centroamericanos Guatemala 2025.

    La ceremonia inaugural está programada en Ciudad Cayalá el lunes 20 de octubre en la capital guatemalteca, donde Nóchez portará por tercera vez la bandera salvadoreña en la inauguración de un certamen deportivo, tal como lo hizo en Juegos Bolivarianos Valledupar 2022 y en los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023, informó el Comité.

    “Me siento muy contenta y emocionada de poder ser abandera en estos que serán mis primeros Juegos Centroamericanos y espero dar lo mejor en la competencia”, expresó la patinadora para el Comité Olímpico Salvadoreño.

    Por otro lado, Diego Cálix, también se mostró alegre tras ser designado como abanderado en esta nueva edición de los Juegos Centroamericanos.

    “Me siento muy honrado y privilegiado. Gracias a Dios por esta oportunidad y seguir dando lo mejor de mí para mi país y toda la gente que me apoya”, expresó el judoca para el Comité.

    Los Juegos Centroamericanos Guatemala 2025 iniciarán el 18 de octubre, sin embargo su inauguración será hasta el lunes 20. Ante ello, el presidente ad honorem del Instituto Nacional de los Deportes (INDES), Yamil Bukele, expresó el lunes en su cuenta de X que no poseen información sobre las competencias que se realizarán en los Juegos Centroamericanos, situación que genera preocupación tanto para la entidad como para los deportistas.

  • Atletas salvadoreños reciben pabellón para Juegos Codicader 2025 en Costa Rica

    Atletas salvadoreños reciben pabellón para Juegos Codicader 2025 en Costa Rica

    El presidente ad honorem del Instituto Nacional de Deportes de El Salvador (INDES), Yamil Bukele, entregó este miércoles el pabellón nacional a los atletas salvadoreños que competirán en los IX Juegos Deportivos Estudiantiles Centroamericanos Nivel Intermedio (13-14 años) por el Consejo del Istmo Centroamericano de Deporte y Recreación (CODICADER), a realizarse en San José, Costa Rica, del 2 al 8 de octubre.

    «Sigan sus sueños, para que lleguen a ser deportistas de élite y pongan en alto a El Salvador» dijo el presidente del INDES durante la ceremonia.

    La ministra de Educación, Karla Trigueros, también estuvo presente en el evento de entrega del pabellón, recordándole a los atletas la importancia de seguir sus sueños.

    «Quiero que recuerden que al recibir esta bandera llevan sueños, el sueño de todos los salvadoreños. Esto no se consigue con el hecho de venir a sentarse a este lugar, sino con horas de esfuerzo y entrenamiento. Están aquí porque se lo han ganado», aseguró Trigueros.

    El Salvador tendrá participación en 12 deportes del programa regional estudiantil: ajedrez, atletismo, baloncesto, balonmano, fútbol, judo, karate, natación, patinaje, taekwondo, tenis de mesa y voleibol.

    La delegación salvadoreña está conformada por 341 personas, de los cuales 242 son atletas, 36 entrenadores, 12 delegados, 17 de la jefatura de misión, 18 árbitros, 12 chaperonas, cuatro médicos y fisioterapeutas.

  • INDES inspecciona estadio Ramón Flores Berríos para ser remodelado

    INDES inspecciona estadio Ramón Flores Berríos para ser remodelado

    El presidente ad honorem del Instituto Nacional de los Deportes (INDES) y candidato a la presidencia de la Federación Salvadoreña de Fútbol (FESFUT) visitó durante la mañana de este viernes las instalaciones del estadio Ramón Flores Berríos de Santa Rosa de Lima, casa de Municipal Limeño el cuál será remodelado por el Programa de Construcción de Infraestructura y Rescate de Escenarios Deportivo.

    “Iniciamos las visitas a los escenarios deportivos que serán intervenidos en la segunda parte del Programa de Construcción de Infraestructura y Rescate de Escenarios Deportivos a Nivel Nacional (PRODEPORTE)”, escribió el presidente del INDES en su cuenta de la red social X.

    De acuerdo con el funcionario, con estas inspecciones meticulosas y exhaustivas, culmina oficialmente el proceso de evaluación de los alcances y la viabilidad del proyecto.

    “De esta manera finalizamos el proceso de evaluación de los alcances del proyecto, garantizando que el escenario tenga todas las necesidades cubiertas”, escribió el funcionario.

     

    El Programa de Construcción de Infraestructura y Rescate de Escenarios Deportivos (PRODEPORTE), fue aprobado por el Banco Interamericano de Integración Económica (BCIE) en 2021 para la remodelación de 25 escenarios deportivos en El Salvador.

    Algunos de los escenarios deportivos que han sido remodelados han sido, El estadio Nacional Jorge “El Mágico” González, el estadio de Sóftbol Pablo Arnoldo Guzmán, Parque de Pelota Saturnino Bengoa, complejo deportivo Flor Blanca, complejo deportivo El Polvorín,  complejo deportivo de Ciudad Merliot, el estadio Nacional Las Delicias y el palacio de los deportes Carlos “Famoso” Hernández.

  • INDES lanza proyecto de ajedrez en escuelas públicas para fomentar liderazgo y convivencia

    INDES lanza proyecto de ajedrez en escuelas públicas para fomentar liderazgo y convivencia

    Como parte de su compromiso con el desarrollo social y deportivo en El Salvador, el Instituto Nacional de los Deportes de El Salvador (INDES), el Banco de América Central y la Fundación A la Rueda Rueda, anunciaron un nuevo proyecto para el desarrollo del ajedrez en escuela pública para promover el deporte como herramienta formativa en centros educativos públicos del país.

    El proyecto se desarrollará inicialmente en los departamentos de San Salvador, La Libertad, San Miguel y San Vicente, beneficiando directamente a 1,200 estudiantes y 50 docentes de 10 instituciones educativas, mediante actividades deportivas orientadas al fortalecimiento de habilidades sociales, disciplina, resolución de conflictos y salud mental positiva.

    Deporte como pilar educativo

    Aunque el enfoque principal es el ajedrez como disciplina, el proyecto destaca por su visión integral del deporte escolar como una vía para el desarrollo integral de niños y niñas salvadoreños. La iniciativa incluye:

    • Clases virtuales con enfoque competitivo.
    • Jornadas de capacitación para docentes.
    • Torneos virtuales y presenciales.
    • Un Festival Virtual Intercolegial y participación internacional en el Torneo de Ajedrez del Caribe.

    Yamil Bukele, presidente ad honórem del INDES, destacó la importancia de la empresa privada en el impulso del deporte nacional:

    “Es importante que la empresa privada se sume a iniciativas como estas, que benefician a la niñez y juventud de nuestro país. El ajedrez —y todo deporte escolar— es una herramienta educativa que impacta profundamente en la sociedad”.

    Este proyecto toma como referencia el exitoso modelo pedagógico de la Fundación A la Rueda Rueda, originario de Colombia, que combina el deporte con herramientas creativas y tecnológicas para potenciar el aprendizaje en la infancia.

    1. El enfoque deportivo está diseñado para:
    2. Reducir el estrés y la ansiedad en el entorno escolar
    3. Promover la convivencia pacífica entre estudiantes
    4. Desarrollar liderazgo juvenil y trabajo en equipo