Etiqueta: El Salvador

  • TEG ejecutó el 85.5 % de los fondos asignados para el ejercicio fiscal 2024

    TEG ejecutó el 85.5 % de los fondos asignados para el ejercicio fiscal 2024

    El Tribunal de Ética Gubernamental (TEG) ejecutó el 85.5 % de los fondos que recibió para su funcionamiento durante el ejercicio fiscal 2024. El mayor gasto fue reportado por la institución en el rubro de remuneraciones.

    El TEG detalló en su memoria de labores que recibió $3,145,254 para su ejecución presupuestaria del año anterior; de ese monto utilizó $2,690,378.86. Para remuneraciones de empleados, la institución gastó $1,852,740.83.

    En las remuneraciones, se incluye el desembolso para pago de salarios de empleados permanentes, personal eventual, las contribuciones patronales a las instituciones de seguridad social pública, así como contribuciones patronales en seguridad social privada e indemnizaciones.

    De mayo a diciembre, el TEG reporta 82 plazas, de las que solo 68 están ocupadas. Señala que, de los empleados, el 50 % son hombres y el 50 %, mujeres. Sin embargo, para 2025, la cantidad de plazas ocupadas se redujo a 56, es decir, 12 menos.

    Asimismo, la institución gastó $599,230.21 en la adquisición de bienes y servicios, de estos, $60,599.32 en bienes y $538,630.89 en servicios. Se contabilizan también $162,232.08 en gastos financieros y $76,175.74 en inversiones en activos fijos.

    La institución recordó que, para el actual ejercicio fiscal 2025, se le ha asignado del fondo general de la nación un presupuesto de $2,399,358, manteniendo el mayor gasto en las remuneraciones para los empleados.

    Las 59 plazas actuales se distribuyen así:

    • Abogados: 31.
    • Profesionales en otras áreas: 18.
    • Administrativos: 10.
  • Modifican servicio de prestaciones del Fonat y priorizarán entrega de fondos a menores de edad

    Modifican servicio de prestaciones del Fonat y priorizarán entrega de fondos a menores de edad

    Las autoridades de tránsito modificaron la priorización en la entrega de las prestaciones del Fondo para la Atención a las Víctimas de Accidentes de Tránsito (Fonat) se enfocará en menores de edad, aseguró el Viceministerio de Transporte (VMT).

    El viceministro de Transporte, Nelson Reyes, aseguró este lunes que el punto de inflexión para modificar la priorización de las prestaciones fue el caso de Ivania Nicole, una menor de edad que fue atropellada por un guatemalteco en Las Chinamas, Ahuachapán, el 4 de julio.

    “A partir de este caso se ha hecho una modificación para priorizar cualquier menor de edad que haya resultado lesionado en accidentes de tránsito y entonces priorizar en tiempo y ayuda”, dijo Reyes en la entrevista de Frente a Frente.

    Este grupo etario constituye uno de los más pequeños entre las solicitudes de apoyo de prestaciones del Fonat. Las estadísticas revelan que en 2024 se tuvieron 2,591 solicitudes de apoyo, de las cuales sólo 223 fueron de personas entre los 1 y 18 años, un 8.6 % del total.

    El año pasado, las prestaciones económicas aprobadas a nivel general por el consejo directivo del Fonat ascendieron a $3.1 millones.

    Sobre el caso de Ivania, Reyes aseguró que aunque el actuar del hombre estuvo mal, al haber cometido el accidente, el sujeto empeoró la situación huyendo del lugar sin prestar la atención necesaria.

    El caso

    La niña fue movilizada en un helicóptero del Sistema de Emergencias Médicas (SEM) hacia el Hospital Nacional Especializado de Niños “Benjamín Bloom”. El caso fue actualizado por el presidente Nayib Bukele a través de su cuenta de X.

    Por su parte, Jason José Herrera Orosco, de 29 años, fue capturado por las autoridades en el caserío Matalapa, en el distrito de Metapán, municipio de Santa Ana Norte, mientras intentaba cruzar por un punto ciego hacia Guatemala.

    Herrera Orosco tiene un proceso judicial en su contra por lesiones culposas y conducción peligrosa de vehículo automotor.

    Reyes aseveró este lunes que la familia de la menor ya recibe apoyo económico así como psicológico.

    El funcionario hizo énfasis en la necesidad de que los conductores den siempre la ayuda necesaria a las personas lesionadas al momento de tener un accidente.

    En lo que va del año, 7,595 personas han resultado lesionadas en accidentes de tránsito mientras que 698 fallecieron por el mismo motivo, según el Observatorio Nacional de Seguridad Vial, que retoma datos de la Policía Nacional Civil (PNC).

  • Mopt inaugura muelle artesanal en playa Punta Chiriquín

    Mopt inaugura muelle artesanal en playa Punta Chiriquín

    El Ministerio de Obras Públicas y Transporte (Mopt) junto al Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) inauguraron este martes un muelle artesanal en la playa Punta Chiriquín, municipio de La Unión Sur.

    El Mopt aseguró que serán cientas las familias que se beneficiarán del proyecto con el que se pretende fortalecer la economía local.

    José Santos Cruz, habitante de Playitas, indicó que la obra también beneficiará a las comunidades vecinas a la playa Punta Chiriquín.

    “Es una obra de gran desarrollo para la zona costera donde creo que todos vamos a salir beneficiados y esperamos que este sea el comienzo para que las cosas caminen mejor”, añadió Cruz.

    El gobierno prevé que se fortalezca el crecimiento económico en general y el turismo tras la puesta en marcha del muelle artesanal.

     

    Trasfondo

    El proyecto no es nuevo, en noviembre de 2022 se conoció que junto a otros dos muelles implicaría una inversión de $17 millones.

    El costo de la construcción fue mayor a los $5.02 millones que se anunciaron en 2020, cuando el gobierno señaló que lanzaría la licitación para construir muelles en las islas Conchaguita, en Meanguera; Zacatillo y Punta Chiriquín, en Conchagua.

    El financiamiento contó con recursos propios y provenientes del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) a través del programa “Corredores Productivos”.

    Tras varios años de proyectada la obra, en junio de 2025 representantes de la Unión Nacional para la Defensa de la Clase Trabajadora (UNT) denunciaron que este tipo de proyectos estaban desplazando a los comerciantes locales y artesanales en el oriente del país.

    La UNT explicó en su momento que la construcción del muelle Punta Chiriquín finalizó en septiembre de 2024 no se estableció una comunicación con los comerciantes para indagar en la forma en la que este iba a operar.

    Hasta este 5 de agosto a las 2:00 p.m. las autoridades no informaron si en el muelle se garantizó un espacio para los comerciantes locales, o el monto total de inversión que la obra implicó.

  • Bomberos ha atendido 17 incendios durante las vacaciones agostinas

    Bomberos ha atendido 17 incendios durante las vacaciones agostinas

    El Cuerpo de Bomberos de El Salvador ha atendido 17 incendios en lo que va de las vacaciones agostinas, un 13.3 % más que el mismo período de 2024.

    El director de Bomberos El Salvador, Baltazar Solano, aseguró que los incendios estructurales, en basureros y en maleza han empujado el alza generalizada de las atenciones.

    “Al totalizar las emergencias 15 en el 2024 y 17 en el 2025, esto representa un incremento de un 13 % en cuanto a las emergencias atendidas con el Cuerpo de Bomberos”, puntualizó Solano.

    El funcionario dijo durante una conferencia de prensa que entre el 1 y el 4 de agosto se contabilizaron cuatro incendios en maleza, mientras durante el mismo período el año pasado no se tuvo ninguno. En el caso de los estructurales ya suman ocho casos, uno más que en el feriado 2024 y en basureros las emergencias totalizan dos, una más que la temporada pasada.

    Por su parte, se reportan tres incendios en vehículos, cuatro menos que las vacaciones agostinas en 2024 y cero incendios forestales, al igual que en 2024.

    Uno de los últimos reportes de incendios fue divulgado por la Policía Nacional Civil (PNC) la tarde del lunes. Las autoridades policiales dijeron que un vehículo se quemó sobre la cuarta calle oriente y la segunda avenida Sur, en el distrito de San Juan Opico, municipio de La Libertad Centro.

    La emergencia provocó solo daños materiales y la restricción del paso vehicular.

     

    Vigilancia

    El Cuerpo de Bomberos aseguró que se mantiene vigilante ante las emergencias de la temporada.

    Según Solano, más de 800 bomberos a nivel nacional se encuentran activos en 18 estaciones.

    Además, cuentan con 150 inspectores que supervisan diferentes locales para prevenir emergencias.

  • EE.UU. respalda reforma que permite reelección indefinida en El Salvador

    EE.UU. respalda reforma que permite reelección indefinida en El Salvador

    El Gobierno de Estados Unidos expresó este martes su respaldo a la reforma constitucional aprobada por la Asamblea Legislativa de El Salvador, que autoriza la reelección presidencial indefinida y allana el camino para que el presidente Nayib Bukele pueda optar a un tercer mandato consecutivo.

    “La Asamblea Legislativa de El Salvador fue elegida democráticamente para promover los intereses y las políticas de sus electores. La decisión de realizar cambios constitucionales es suya. Les corresponde decidir cómo debe gobernarse su país”, afirmó un portavoz del Departamento de Estado a la agencia EFE.

    Además, Washington rechazó los señalamientos que equiparan el proceso salvadoreño con dictaduras en América Latina.

    “Rechazamos la comparación del proceso legislativo de El Salvador, basado en la democracia y constitucionalmente sólido, con regímenes dictatoriales ilegítimos en otras partes de nuestra región”, puntualizó el vocero.

    La reforma constitucional, ratificada el pasado viernes, extiende el periodo presidencial de cinco a seis años, elimina la segunda vuelta electoral y habilita la reelección sin límites. Aunque Bukele aún no ha oficializado su candidatura, la nueva legislación abre la puerta a su permanencia en el poder más allá de 2029.

    Diversas organizaciones de derechos humanos, como Amnistía Internacional y Human Rights Watch, han criticado la reforma por considerarla un retroceso democrático que busca perpetuar a Bukele en el poder. La oposición salvadoreña también ha cuestionado duramente la medida, señalando similitudes con los casos de Nicaragua y Venezuela.

    Bukele respondió el domingo a estas críticas asegurando que “la mayoría de países desarrollados permiten la reelección indefinida”, citando ejemplos como Reino Unido, España y Dinamarca para defender la legalidad y legitimidad de la reforma.

    El mandatario salvadoreño mantiene una estrecha relación con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, con quien ha coordinado acciones migratorias, incluyendo el envío de migrantes irregulares a la prisión de máxima seguridad de El Salvador, la cual ha sido objeto de denuncias por presuntas violaciones a los derechos humanos.

     

  • Fallecidos en accidentes de tránsito incrementan el 33 % durante feriado y suman 16 víctimas

    Fallecidos en accidentes de tránsito incrementan el 33 % durante feriado y suman 16 víctimas

    Los fallecidos por accidentes de tránsito han incrementado un 33.3 % entre el 1 y 4 de agosto, según el último informe de la Dirección General de Protección Civil.

    Las autoridades informaron este martes que durante los primeros cuatro días de las fiestas agostinas han fallecido 16 personas, cuatro víctimas más que las 12 registradas durante el mismo período de 2024.

    Este dato refleja que solo el lunes perecieron tres personas en las diferentes carreteras de El Salvador, pues hasta el domingo el Viceministerio de Transporte (VMT) confirmó 13 personas fallecidas.

    Según el director de Protección Civil, Luis Alonso Amaya, hasta el 4 de agosto se registraron 255 accidentes de tránsito, un 5.3 % más que los 242 casos reportados a la misma fecha en 2024.

    “Quiero comentarles que accidentes de tránsito tenemos 255 y el año pasado hubo 242, pero hay algo que me gustaría informar, y es que de estos 255 resulta que 63 accidentes fueron provocados por motociclistas”, indicó Amaya durante una conferencia de prensa.

    Los percances viales también han dejado un incremento de un 24.8 % de lesionados, al pasar de 129 en 2024 a 161 para este año.

     

    Detenidos y rescates

    Protección Civil también informó de 33 personas detenidas por conducción peligrosa, un conductor menos que en el feriado de 2024.

    Por su parte, se reportaron 31 rescates acuáticos, tres menos que las 34 emergencias de este tipo que se confirmaron el año pasado.

    Las autoridades han descartado fallecidos por inmersión, tanto en lugares públicos como en sitios privados.

    Cruz Verde Salvadoreña confirmó que entre las 12:00 a.m. del 1 de agosto y las 6:00 a.m. del 5 de agosto han atendido 424 emergencias, entre las que se destacan 113 accidentes de tránsito que han dejado como resultado una persona atropellada, un rescate vehicular, dos fallecidos y 77 lesionados.

    Además, se contabiliza un fallecido por causa médica, 36 lesionados de otro tipo, 297 emergencias médicas, 12 servicios sociales y apoyo a una persona extraviada.

  • Advierten de alta probabilidad de inundaciones en el Gran Salvador en la tarde y la noche de este martes

    Advierten de alta probabilidad de inundaciones en el Gran Salvador en la tarde y la noche de este martes

    El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Marn) advirtió de una alta probabilidad de inundaciones urbanas que pueden perjudicar a diversos distritos entre los que se encuentra el Área Metropolitana de San Salvador (AMSS).

    En el boletín especial hidrológico 29, divulgado este 5 de agosto, el Marn advierte de una alta probabilidad de desbordamiento en las regiones hidrográficas de la zona alta y media del río Lempa, así como en el río Goascorán.

    Las probabilidades se reducen a un nivel moderado en las regiones hidrográficas de Mandinga-Comalapa, el estero de Jaltepeque, la zona baja del Lempa, la bahía de Jiquilisco y Sirama, y en los ríos Jiboa y Grande de San Miguel.

    El resto del país fue clasificado con una probabilidad baja de desbordamientos.

    El pronóstico por impactos hidrológicos señala de una alta probabilidad de crecidas que podrían perjudicar, sin generar daños en infraestructura, la movilidad de las personas y vehículos en Santa Ana, Texistepeque, Chalatenango, Las Flores, Nueva Trinidad, San Isidro Labrador, Santa Tecla, Antiguo Cuscatlán y Ciudad Arce.

    En la lista también está Colón, La Libertad, San Juan Opico, Quezaltepeque, San Salvador, Aguilares, Apopa, Ayutuxtepeque, Cuscatancingo, Ciudad Delgado, El Paisnal, Guazapa, Ilopango, Mejicanos, Nejapa, San Marcos, San Martín, Soyapango, Tonacatepeque y Zacatecoluca.

    De la misma forma, las inundaciones podrían reportarse en las ciudades de El Rosario, San Juan Nonualco, San Pedro Masahuat, Santiago Nonualco, San Pedro Masahuat, Santiago Nonualco, Sensuntepeque,Dolores, Guacotecti, Ilobasco, San Isidro San Vicente, Tecoluca, Usulután San Miguel, San Francisco Gotera, Meanguera, Osicala, Perquín, Anamorós, Concepción de Oriente, El Sauce, Lislique, Nueva Esparta y Polorós.

     

    Probabilidades medias

    El Marn ha formulado otro grupo de puntos del país con una probabilidad media de crecidas súbitas que podrían generar desbordamientos en zonas cercanas a ríos e inundaciones en Metapán, Sonsonate, Acajutla, Izalco, Nahuilingo, Agua Caliente, Nueva Convención, Concepción Batres, El tránsito, La Unión, Conchagua y Pasaquina.

    Hasta el mediodía de este martes los principales ríos monitoreados por las autoridades ambientales se encontraban con una tendencia estable o a la baja.

    Sin embargo, la cuenca del río Grande de San Miguel y Lempa en la zona baja tenía un riesgo medio de desbordamiento.

    Para las próximas horas el Marn advirtió de la presencia de lluvias en diferentes puntos del país, producto del paso de una onda tropical.

    Boletín hidrológico del Marn correspondiente al 5 de agosto de 2025. /Marn
  • El presidente dominicano evita referirse a la reforma de la Constitución en El Salvador

    El presidente dominicano evita referirse a la reforma de la Constitución en El Salvador

    El presidente de la República Dominicana, Luis Abinader, evitó referirse a la reciente reforma a varios artículos de la Constitución de El Salvador, con los que se permite la reelección presidencial indefinida y el período presidencial se alarga a seis años, entre otras medidas.

    «No voy a inmiscuirme en asuntos de otros países, no lo haré», dijo escuetamente el gobernante antillano, durante su encuentro de los lunes con los medios en el Palacio Nacional.

    La Asamblea Legislativa salvadoreña también eliminó la segunda vuelta electoral.

    Con lo aprobado en el Congreso salvadoreño, el presidente Nayib Bukele tiene la vía libre para optar por un tercer mandato consecutivo. Sin embargo, hasta el momento el mandatario no ha hecho públicas sus intenciones de postularse de nuevo.

    La Asamblea Legislativa de El Salvador, dominada por el partido Nuevas Ideas (NI) de Bukele, aprobó y ratificó, en una sola jornada el pasado 31 de julio, sin un análisis anterior ni debate, la reforma a los artículos 75, 80, 133, 152 y 154.

    Bukele defendió en la víspera las reformas constitucionales y señaló que «el 90 % de los países desarrollados permiten» la reelección indefinida.

    «El 90 % de los países desarrollados permiten la reelección indefinida de su jefe de gobierno, y nadie se inmuta», apuntó Bukele en X, y añadió: «pero cuando un país pequeño y pobre como El Salvador intenta hacer lo mismo, de repente se convierte en el fin de la democracia».

    De otra parte, Abinader negó que se plantee optar por un nuevo período presidencial de cuatro años.

    «Después que logramos la reelección, impulsamos la aprobación en el Congreso Nacional de tres candados contra eventuales intentos de alterar la Constitución de la República», dijo el mandatario dominicano, al hacer énfasis en que la Carta Magna solo establece la posibilidad de gobernar por dos períodos.

    Finalmente, el jefe de Estado aseguró que no solo abandonará el poder al término de su segundo período en 2028, sino que estará «vigilante» para que esto se mantenga así por la «salud» de la democracia dominicana.

  • Salud descarta contagio de gusano barrenador en niña y dice que fue tórsalo

    Salud descarta contagio de gusano barrenador en niña y dice que fue tórsalo

    El ministro de Salud, Francisco Alabi, descartó el contagio de gusano barrenador de ganado (GBG) en una niña y aseguró que el caso está relacionado con una miasis por gusano tórsalo.

    El funcionario aseguró este martes que el caso de la menor de edad fue atendido en el Hospital Nacional Especializado de Niños «Benjamín Bloom», donde se le brindó el “tratamiento adecuado”.

    “Se trató de una miasis provocada por tórsalo, y no por gusano barrenador, como se ha falsamente especulado en los medios”, indicó Alabi.

    A través de sus redes sociales, el ministro aseguró que la paciente fue dada de alta y se encuentra en un proceso de recuperación desde su casa de forma satisfactoria.

     

    Los casos

    Los primeros dos casos de gusano barrenador se registraron durante la semana epidemiológica 20 de 2025, entre el 11 y 17 de mayo, mientras que el tercero se sumó a las emergencias en la semana 22.

    Desde entonces el Ministerio de Salud no ha confirmado nuevos casos de gusano barrenador, al menos hasta la semana 29 de 2025.

    El 7 de julio, Alabi confirmó que las tres personas infectadas con miasis ya estaban curadas.

    Este 5 de agosto, el ministro indicó que no se han registrado nuevos casos relacionados con la infección producida por la mosca Cochliomyia hominivorax.

    El galeno pidió mantener las medidas de prevención para evitar los contagios.

    Pese a las recomendaciones, el Minsal aún no declara epidemia por gusano barrenador, una medida que según el Colegio Médico debió declararse luego de detectarse el primer caso al ser una enfermedad que había sido erradicada desde hace casi 30 años en el país.

    El GBG reapareció en El Salvador en diciembre de 2024 y los primeros dos contagios se registraron en el oriente del país en un bovino y un perro. Tras varios meses de propagación, datos revelados por el Organismo Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria (Oirsa) confirmaron 2,973 casos positivos acumulados al 28 de junio de 2025.

  • Más de una decena de lesionados y un fallecido en accidentes de tránsito en últimas horas

    Más de una decena de lesionados y un fallecido en accidentes de tránsito en últimas horas

    Más de una decena de personas y un fallecido han dejado los accidentes de tránsito en las últimas horas en El Salvador, según reportes de instituciones de salvamento y el gobierno.

    Comandos de Salvamento informó en la tarde del lunes de un accidente de tránsito entre tres vehículos y un motociclista. En la escena se evaluó a los ocupantes, pero no fueron trasladados a ningún centro asistencial.

    La misma institución, pero en la ciudad de Zacatecoluca, informó sobre un accidente de tránsito en la zona conocida como La Rotonda, cerca de los edificios de la Policía Nacional Civil (PNC), en donde un vehículo impactó contra un separador.

    Como resultado de la emergencia, cuatro personas, incluyendo un menor de 10 años, resultaron lesionados y fueron trasladados hacia el Hospital Santa Teresa de Zacatecoluca por agentes de la PNC y Comandos.

    Sobre la avenida Castro Morán, en la calle que conduce hacia el redondel Ransa, en Apopa, un motociclista de 19 años fue impactado por un pick-up que perdió el control.

    El motociclista perdió la vida y se necesitó de asistencia de grúa para sacar su cuerpo del vehículo.

    Entre la tarde y noche del 4 de agosto, Comandos informó sobre un hombre de 68 años que fue atropellado en la carrera que conduce de Juayúa a San José La Majada, frente a la residencial Brisas del Pinar, y que fue movilizado al Hospital Nacional de Sonsonate «Dr. Jorge Mazzini Villacorta».

     

    Últimas horas

    Por la noche, Cruz Roja informó sobre un accidente de tránsito en la carretera Panamericana en el sentido de Metapán a Santa Ana, a la altura de un centro recreativo. En el lugar, un hombre de 19 años reportó trauma en la pierna izquierda y fue trasladado a un hospital de la zona.

    Otro motociclista fue atendido en las cercanías de la Universidad de El Salvador (UES) luego de sufrir un accidente de tránsito durante la noche del 4 de agosto.

    Comandos confirmó una atención más durante la mañana de este martes en las cercanías del redondel Claudia Lars, en donde un hombre fue atropellado por un vehículo que se dio a la fuga.

    Por su parte, la PNC notificó este 5 de agosto sobre un accidente en el kilómetro 38 de la carretera que conduce de Santa Ana a San Salvador, en Ciudad Arce, municipio de La Libertad Centro.

    Las autoridades policiales explicaron que un camión que transportaba bebidas embotelladas se salió de la carretera por viajar a excesiva velocidad, chocó contra un árbol y volcó.

    Debido a la emergencia, el motorista y su acompañante resultaron heridos y fueron movilizados a un hospital.

    Un hombre fue atropellado esta mañana en las cercanías del redondel Claudia Lars. /Comandos de Salvamento Ciudad Arce

     

    Un camión de bebidas embotelladas volcó este 5 de agosto y, como resultado, el accidente dejó dos lesionados. /PNC